Índice Temático

 

 S

 

 

SALA DUAL - Procedencia. 30102/08

SALA ESPECIAL DE DESCONGESTION DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE SANTAFE DE BOGOTA. 17393/02

SALVAMENTO DE VOTO - Noción 29571/09 

SALVAMENTO DE VOTO - Tratándose de jueces colegiados es la posición mayoritaria la que prevalece sobre la disidencia. 19888/06

SALVAMENTO DE VOTO EYDER PATIÑO CABRERA. STP280-2018

SALVAMENTO DE VOTO. 19761/05

SALVAMENTO DE VOTO. ATP164-2018

SALVAMENTO DE VOTO: DR. EUGENIO FERNÁNDEZ CARLIER AP3611/14 - SP9225/14 - AP5402/14 

SALVAMENTO DE VOTO: DR. FERNANDO ALBERTO CASTRO CABALLERO SP7135/14 - AP3283/14

SALVAMENTO DE VOTO: DR. GUSTAVO ENRIQUE MALO FERNÁNDEZ SP7135/14

SALVAMENTO DE VOTO: DR. JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO SP7135/14

SALVAMENTO DE VOTO: DR. LUIS GUILLERMO SALAZAR OTERO SP7135/14

SALVAMENTO PARCIAL DE VOTO – Finalidad y procedencia. 17089/03

SALVAMENTO PARCIAl DE VOTO: DRA. MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MUÑOZ 42133/14 - 36868/14 - SP2998/14 - AP3283/14

SALVAMENTO PARCIAL DE VOTO: MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MUÑOZ. SP9853/14

SALVAMENTO. SP3380/14

SANA CRITICA - Excepción. 12661/99

SANA CRITICA - Exigencias para alegar su vulneración. 12654/00 14408/00

SANA CRITICA - Exigencias técnicas. 22201/06

SANA CRITICA - Falso raciocinio. 13407/00

SANA CRITICA - Ley de razón suficiente: Aspectos fundamentales. 21393/06

SANA CRITICA - Pruebas. 16057/0012062/01 14186/01

SANA CRITICA - Se vulneró al invocar erradamente una supuesta regla de experiencia. 11099/99

SANA CRITICA - Valoración mancomunada de la prueba - Determinación de la edad de un menor 23824/06

SANA CRITICA - Valoración mancomunada de la prueba. 10196.98.

SANA CRITICA - Testis unus, testis nullus. 13119/00

SANA CRITICA - Noción.  28124/08 - 32103/09 - 32193/09 - 32176/09

SANA CRITICA - Regla de experiencia. 28124/08

SANA CRÍTICA - Concepto. AP3616-2018

SANA CRÍTICA - Del medio de prueba se puede tomar aquello que ofrezca certeza. SP4817-2018

SANA CRITICA Falso raciocinio. 11356/02

SANA CRÍTICA - Leyes de la ciencia y teoría científica. AP5195-2018-SP1962-2018

SANA CRÍTICA - Postulados generales: son diferentes las reglas de la experiencia, a las de la lógica y de la ciencia. AP5186-2018 

SANA CRÍTICA - Principio de razón suficiente: técnica en casación. AP2696-2018

SANA CRITICA - Pruebas. 14892/05 - 21068/05 - 21535/05 - 15884/02

SANA CRÍTICA - Pruebas. AP3616-2018

SANA CRITICA - Regla de experiencia. 19489/03 - 28124/08

SANA CRÍTICA - Reglas de la experiencia. AP5342-2018 

SANA CRÍTICA - Reglas de la experiencia: se debe demostrar su relación con el cargo demandado. SP5391-2018

SANA CRÍTICA - Técnica en casación. AP3157-2018-AP3722-2018-AP4158-2018-AP782-2018

SANA CRITICA - Valoración mancomunada de la prueba. AP2665-2018-AP3044-2018

SANA CRITICA. 12885/99 - 10958/99> - 12783/99 - 13824/99 - 11267/99 - 15042/99 - 10168/99 - 10510/99 - 10788/99 - 11121/99 - 12538/99 - 13599/99 - 14009/99 - 13229/01 - 09313/96 -09685/96 - 10106/98 - 10172/98 - 10628/98 - 10813/98 - 12554/98 - 13102/98 - 13336/98 - 13748/98 - 09913/98 - 10373/98 - 10390/98 - 11000/98 - 12812/9812858/98 - 12876/98 -13003/98 - 09623/98 - 12789/01 - 14360/01 - 08653/95 - 00752/95 - 08808/96 - 09253/96 - 09373/96 - 09454/97 - 09629/97 - 09712/97 - 09744/97 - 10643/01 - 12013/97 - 12755/97 -13184//97 - 15940/00 - 08839/95 - 09226/95 - 09397/95 - 09526/97 - 1538/01 - 15358/02 - 14957/02 - 14525/02 - 14279/02 - 12386/02 - 11679/02 - 14616/02 - 24468/06

SANA CRÍTICA. 24468/06 - 30964/09 - 30727/09

SANA CRITICA-Noción - Postulados generales 21393/06

SANCION CORRECCIONAL. 19144/02

SANCION CORRECIONAL - Recursos. 19403/02 - 28770/08

SANCIÒN - Imposibilidad de agravarla por parte del juez con base en circunstancias no atribuidas en la resolución acusatoria. 14128/04

SECRETARIA DE LA SALA DE CASACIÓN PENAL - La Corte le hace llamado de atención AP212-2019(54285)

SECRETARIO12443/01

SECRETO PROFESIONAL - Inviolabilidad. AEP00007-2018

SECRETO PROFESIONAL. 9995/95 - 14043 /02

SECUESTRE - Tiene la calidad de servidor público. SP4161/14

SECUESTRE - Tiene la calidad de servidor público. AP772-2018

SECUESTRO - Bien jurídico tutelado. 26591/07

SECUESTRO - Circunstancia de atenuación por liberar dentro de los 15 días siguientes: Condiciones. 28563/09 

SECUESTRO - Coautor. 13648/00

SECUESTRO - Como circunstancia calificante del hurto. S21474-05

SECUESTRO - Conoce Juez Penal del Circuito Especializado. 22899/05 - 23199/05 - 23353/05

SECUESTRO - Delito de conducta permanente. 23199/05

SECUESTRO - Diferencia con la desaparición forzada. 32672/09

SECUESTRO - Diferencia con la toma de rehenes. 30561/09 

SECUESTRO - Efectiva limitación de la libertad y de la autodeterminación. 21474/05

SECUESTRO - Facultad de las autoridades para restringir la libre circulación de los ciudadanos: Condiciones. 30530/09 

SECUESTRO - Fines: Obtención. 28563/09 

SECUESTRO - Grado de tentativa. 21966/04

SECUESTRO - Ingrediente subjetivo 28563/09 

SECUESTRO - La Liberación dentro de los 15 días siguientes debe ser voluntaria 30064/09 

SECUESTRO - No es elemento estructurante del tipo el factor temporalidad. 23009/06 - 22131/06 - 25316/08

SECUESTRO - No se configura si la privación de la libertad tiene fundamento legal, aplicación de la autonomía e independencia de la función jurisdiccional de la jurisdicción indígena. SP9243/17

SECUESTRO - No se configura: si la privación de la libertad tiene fundamento legal. SP9145/15

SECUESTRO - Noción 23796/06

SECUESTRO EXTORSIVO - Circunstancia de atenuación por liberar dentro de los 15 días siguientes: Condiciones. 28563/09

SECUESTRO EXTORSIVO - Cobro de una deuda. 12904/00 - 13652/02 - 13312/03

SECUESTRO EXTORSIVO - Consumación. 18259/01 - 18660/01 - 15412/02

SECUESTRO EXTORSIVO - Correcta aplicación del artículo 6º del decreto 2790 de 1990. 13555/99

SECUESTRO EXTORSIVO - Cuando se comete en la vivienda de la víctima. SP1588/16

SECUESTRO EXTORSIVO - Marco sancionatorio: independiente al del Secuestro extorsivo agravado. SP11238/15

SECUESTRO EXTORSIVO - Modalidad de paseo millonario: incorporado con la ley 1200, diferente al secuestro para hurtar automóviles. SP11238/15

SECUESTRO EXTORSIVO - Se configura cuando para la realización de otros delitos como el hurto o la extorsión se priva momentáneamente de la libertad a las víctimas. 13311/00.

SECUESTRO EXTORSIVO - Solicitud de cambio de radicación del proceso. 21411/03

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO - Punibilidad, Consumación. 21700/03

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO - Autoría y complicidad. 15896/03

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO - Coautor. 16646/04 - 15898/03 - 17001/03

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO - Concurso. 20029/04 - 21927/04

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO - Flagrancia. 27108/07 - 29221/09 - 31367/09 - 38518/12 - AP225/14

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO - Punibilidad, Sentencia anticipada. 13059/03

SECUESTRO EXTORSIVO AGRAVADO.  13884/03 - 16505/03 - 16774/03 - 19979/03 - 19992/03 - 21033/03 - 21142/03 - 21526/04 - 22390/04 - 22566/04

SECUESTRO EXTORSIVO Y AGRAVADO - Concurso homogéneo. 17293/03

SECUESTRO EXTORSIVO - Competencia AP149-2019(54432)

SECUESTRO EXTORSIVO - Competencia: cometido en varios lugares AP149-2019(54432)

SECUESTRO EXTORSIVO - Delito de conducta permanente AP149-2019(54432)

SECUESTRO EXTORSIVO - Tránsito de legislación 22606/08

SECUESTRO EXTORSIVO - Agravado. 21526/04

SECUESTRO EXTORSIVO - Artículo 6°, Decreto 2790. 16813/02

SECUESTRO EXTORSIVO - Circunstancia de atenuación. 15829/01

SECUESTRO EXTORSIVO - Coautor responsable. 13952/03 - 14219/03

SECUESTRO EXTORSIVO - Coautoria realización de los hechos materia de investigación. 21828/04

SECUESTRO EXTORSIVO - Coautoría. 16816/04 - 22594/04

SECUESTRO EXTORSIVO - Consumación y agotamiento. AP2810-2018

SECUESTRO EXTORSIVO - Diferencia con el secuestro simple. 28563/09 
 

SECUESTRO EXTORSIVO - Diferencia con la extorsión. 17666/05

SECUESTRO EXTORSIVO - Diferencias con el constreñimiento ilegal. 13312/03

SECUESTRO EXTORSIVO - Diferencias con la concusión. 31367/09 
 

SECUESTRO EXTORSIVO - Elementos estructurales del tipo penal. 20326/06

SECUESTRO EXTORSIVO - Esta especie de delincuencia es a menudo pluriofensiva. 17666/05 - 29384/08

SECUESTRO EXTORSIVO - Fines: Obtención. 28563/09 

SECUESTRO EXTORSIVO - Ingrediente subjetivo. 12904/00 - 13312/03 - 28563/09

SECUESTRO EXTORSIVO - Ingrediente subjetivo: Basta la finalidad no la exigencia ni el logro de lo pretendido. 22606/08

SECUESTRO EXTORSIVO - Punibilidad art.6 Decreto 2790. 11552/02 - 12553/02 - 12848/02 - 13054/02

SECUESTRO EXTORSIVO - Punibilidad. 11552/02 - 12553/02

SECUESTRO EXTORSIVO. 11472/96 - 12368/99 - 14756/99 - 12860/99 - 12710/96 - 13566/99 - 18524/01 - 11501/96 - 15829/01 - 16167/02 - 12119/02 - 16469/03 - 13309/03 - 13436/04 - 13560/03 - 16934/03 - 17730/03 - 17803/03 - 19417/04 - 21025/04 - 21321/04 - 21362/03 - 21764/04 - 21967/04 - 20865/04 - 14810/04 - 14937/04 - 21321/04

SECUESTRO SIMPLE - Agravado. 18837/03 – 21509/03

SECUESTRO SIMPLE - Agravado: Coautoría. 17714/03

SECUESTRO SIMPLE - Atenuado. 17571/04

SECUESTRO SIMPLE - Circunstancias de agravación: Cuando se obtenga la utilidad, provecho o la finalidad perseguidos por los autores o partícipes, en ningún caso puede ser de carácter económico porque pasaría a ser secuestro extorsivo. SP15944/16

SECUESTRO SIMPLE - Coautores responsables. 15580/04

SECUESTRO SIMPLE - Consentimiento de la víctima. 23931/07

SECUESTRO SIMPLE - Se configura 17666/05

SECUESTRO SIMPLE - Concursa con el delito de hurto. 25316/08

SECUESTRO SIMPLE - Concurso con hurto. SP15944/16

SECUESTRO SIMPLE - Agotamiento: cuando el sujeto activo alcanza la finalidad que se propuso. AP3103-2018

SECUESTRO SIMPLE - Consumación y agotamiento. AP3103-2018

SECUESTRO SIMPLE - Consumación: el tiempo que permanece la persona en poder de sus captores no es determinante para su configuración. AP3103-2018

SECUESTRO SIMPLE - Consumación: es suficiente con reducir o coartar la autonomía de locomoción. AP3103-2018

SECUESTRO SIMPLE - Diferencia con el constreñimiento ilegal. AP3103-2018

SECUESTRO SIMPLE - Juez competente. AP2522-2018

SECUESTRO SIMPLE - Juez Natural: atendiendo el contenido del artículo 14 de la Ley 733 de 2000 compete su conocimiento a los Jueces Penales del Circuito Especializados. AP3824-2018-AP2522-2018

SECUESTRO SIMPLE - Se configura. AP3103-2018-AP3103-2018

SECUESTRO SIMPLE. 12710/96 - 19376/02 - 16167/02 - 12768/03 - 13312/03 - 21074/04 - 20702/03 - 21981/04 22011/04

SECUESTRO - Diferencia con el delito de hurto calificado por la violencia ejercida sobre la persona. 20326/05 - 22131/06 - 27723/07 - 25316/08

SECUESTRO - Diferencias con la captura en flagrancia. AP7149/15

SECUESTRO - Elementos: verbos rectores. AP7149/15

SECUESTRO - Concurso con homicidio. SP2467-2018

SECUESTRO - Concurso con hurto. AP3207-2018

SECUESTRO - De aeronaves, naves o medios de transporte colectivo. 11805/99

SECUESTRO - Diferencia con el delito de privación ilegal de la libertad. AP2237-2018

SECUESTRO - Diferencia con el secuestro extorsivo 25316/08

SECUESTRO - Diferencias con el delito de secuestro extorsivo. AP5049-2018

SECUESTRO - Diferencias con la captura en flagrancia. AP2237-2018

SECUESTRO. 09575/96 - 10747/98 - 11346/98 - 13884/98 - 10145/98 - 11129/99 - 15503/99 - 10400/99 - 11837/99 - 11856/99 - 12371/99 - 12683/99 - 14063/99 - 11954/01 - 09335/96 - 10359/95 - 10600/01 - 19387/02 - 19260/02 - 18809/02 - 14951/02 - 13662/02 - 12770/02 - 12568/02 - 12439/02 - 18643/03 - 18702/03

SEGUNDA INSTANCIA - Objeto de las impugnaciones 27399/07

SEGUNDA INSTANCIA - Puede reconocer la existencia de alguna de las causales extraordinarias de preclusión de la investigación o cesación de procedimiento. 22855/05

SEGUNDA INSTANCIA. 10745/95 - 18349/01 - 18290/01 - 15262 /02 - 17865 /02.

SENADO DE LA REPÚBLICA - Juicios ante esta Corporación: reglas, cuando se procede por conductas delictivas cometidas en ejercicio de las funciones, que tienen penas distintas a destitución del empleo o la privación temporal o pérdida absoluta de los derechos políticos, procede el juicio político ante el Senado y el juicio de responsabilidad ante la Corte. AP2399/17

SENADO DE LA REPÚBLICA - Juicios ante esta Corporación: las nulidades del proceso parlamentario no son las mismas del proceso judicial. AP2399/17

SENADO DE LA REPÚBLICA - Juicios ante esta Corporación: reglas. AP2399/17

SENTENCIA - Aclaración. 28868/08

SENTENCIA - Aclaración: no es vía para obtener un pronunciamiento de fondo. AP7427/14

SENTENCIA - Adición en casación. 28586/09 - 31124/09 - 31654/09 
 

SENTENCIA - Adición por omisiones sustanciales en la parte resolutiva: No genera nulidad.- 22485/06

SENTENCIA - Adición: no es vía para obtener un pronunciamiento de fondo. AP7427/14


SENTENCIA - Alcance del término "certeza". 22898/06 - 26394/08 - 
29418/09 20784/09 27195/09 28283/09

SENTENCIA - Aplicación del modelo de juzgamiento. SP3006/15

SENTENCIA - Apreciación probatoria: Carácter vinculante. 27624/09

SENTENCIA - Competencia. 15603/99

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en segunda instancia, impugnación, cuando ésta se niega, no procede el recurso de queja. AP1114/16

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en segunda instancia, impugnación, procedencia, vacío normativo acerca de su procedencia efectos de la sentencia, efectos de la sentencia C792 de 2014.AP1114/16

SENTENCIA - Condenatoria: Proferida en segunda instancia, recurso de apelación, procedencia, garantiza el principio de doble instancia. AP4218/15


SENTENCIA - Condenatoria: Proferida en segunda instancia, recurso de apelación, procedencia, vacío normativo acerca de su procedencia, efectos de la sentencia C-792 de 2014. AP4218/15


SENTENCIA - Condenatoria: Proferida en segunda instancia, recurso de apelación, procedencia, vacío normativo acerca de su procedencia, no puede interpretarse que la sentencia absolutoria de primera instancia no es susceptible de recurso. AP4218/15

SENTENCIA - Condenatoria:  Impugnación según la sentencia C-792 de 2004, no aplica a casos adelantados bajo ley 600 de 2000. AP3222/16

SENTENCIA - Condenatoria:  Impugnación, el recurso de casación satisface las exigencias del derecho a la impugnación de sentencias condenatorias, explicación. AP7365/16

SENTENCIA - Condenatoria:  Proferida en única instancia, impugnación según la sentencia C-792 de 2014, no procede respecto de las sentencias que hayan cobrado ejecutoria antes de que esta sentencia de constitucionalidad surtiera efectos. 36784/16

SENTENCIA - Corrección. 16240/00 - 11689/01 - 21346/05

SENTENCIA - Corte Constitucional.  20512/03

SENTENCIA - De primera y segunda instancia constituyen un todo jurídico. 12473/02 - 1238502 - 16370/02 - 23053/05 - 25785/08 - 29760/08

SENTENCIA - Defectos de motivación que derivan en su invalidación. 20944/04

SENTENCIA - Defectos en la motivación: lesiona el derecho al debido proceso, es causal de nulidad. SP4316/15

SENTENCIA - Defectos en la motivación: No se configuran cuando no se hacen valoraciones del dolo, cuando es la única modalidad de realización típica. AP5808/14

SENTENCIA - Diferencia con el auto interlocutorio que resuelve un aspecto sustancial del proceso. 23359/05 - 25838/07

SENTENCIA - Diferencia con el sentido del fallo. 32829/10

SENTENCIA - Ejecutoria. 13143/99 - 23162/09 - 31633/09

SENTENCIA - Entidad jurídica unitaria. 23896/07

SENTENCIA - Error aritmético. 10341/98

SENTENCIA - Falla de motivación. 20400/05

SENTENCIA - Falta de motivación15745/01 - 15007/01 - 17382/01 - 15140/01 -  11862/02 -  17510/02 - 18364/02 - 17289/03 - 23441/05 - 21731/08 - 24604/08 - 24797/09 - 26818/0927866/07 - 30358/09 - 31630/09 - 30358/09 - 32099/09
 

SENTENCIA - Falta de motivación: Diferente a falencias argumentativas y valorativas. SP12931/14

SENTENCIA - Falta de motivación: Técnica en casación. 30492/09 - 30661/09 - 32004/09

SENTENCIA - Grado de certeza: basado en la valoración probatoria (eventos en que, entre otras, hay prueba de referencia). SP3332/16 - SP13792/16

SENTENCIA - Grado de certeza: Basado en la valoración probatoriaSP3006/15 - SP4250/15

SENTENCIA - Grado de certeza: El funcionario debe elaborar las respectivas valoraciones fácticas e interpretaciones jurídicas. 24786/07

SENTENCIA - Grado de conocimiento. 30822/09 - 30727/09 - 31103/09

SENTENCIA - Inexistencia por no haberse adoptado por mayoría. 29571/09 - AP5161/15

SENTENCIA - Irregularidades que derivan en su nulidad. 21108/04

SENTENCIA - La declaración de certeza implica la negación de la inocencia. 22112/04

SENTENCIA - La pena accesoria es vinculante así solo se haya incluido en la parte motiva. 19408/06

SENTENCIA - Legalidad. 11208/99


SENTENCIA - Motivación en segunda instancia. 26631/09 - 31517/09 

SENTENCIA - Motivación. 12058/02 - 15884/02 - 15528/02 - 13871/02 - 16597/02 - 19708/05 - 20400/05 - 20790/05 - 22150/05 - 22485/06 - 23656/08 - 26631/09 26818/09 31263/0931643/09 
 

SENTENCIA - Motivación: Basta que cumpla con los fines de la decisión 26631/09

SENTENCIA - Motivación: Clara y expresa con base en las pruebas y normas aplicables al caso. SP4316/15
 

SENTENCIA - Motivación: Deber de fundamentar la pena. 19708/05 - SP8057/15

SENTENCIA - Motivación: falta de motivación, perjuicios morales, efectos, se invalida la orden de pagarlos, salvo que se alegue que los mismos no fueron probados y proceda la extinción de la acciónpenal por indemnización integral. SP3439/15

SENTENCIA - Motivación: No puede incluir juicios de valor sobre personas no vinculadas al proceso SP9225-2014

SENTENCIA - Motivación:  incompleta, defecto que puede ser subsanado por el juez de segunda instancia. SP997/17

SENTENCIA - Motivación: Garantiza el debido proceso. SP8057/15

SENTENCIA - No es necesario hacer mención de todas las pruebas recaudadas. SP4323/15

SENTENCIA - Noción y alcance. 22485/06 - 25838/07


SENTENCIA - Noción: Acto procesal y decisión. 30358/09

SENTENCIA - Notificación17384/00 - 24128/05 - 25700/09 - 28542/09

SENTENCIA - Nulidad por defectos de motivación. 15390/04

SENTENCIA - Nulidad: Se predica de una adoptada por mayoría. 29571/09 
 

SENTENCIA - Omisión sustancial en la parte resolutiva. 21259/05 - 25799/07

SENTENCIA - Principio de congruencia: Circunstancias de agravación. 22027/06

SENTENCIA - Principio de irreformabilidad. 13588/00

SENTENCIA - Prohibición de irreformabilidad 9230/07

SENTENCIA - Requisitos para su redacción. 19708/05

SENTENCIA - Sentencia condenatoria proferida en segunda instancia, cuando se niega la impugnación no procede el recurso de queja. AP2853/17

SENTENCIA - Sentencia condenatoria: proferida en segunda instancia, procede la impugnación por vía de la doble conformidad judicial, procedencia. AP2853/17

SENTENCIA - Término para proferirse. 25407/07 - 29484/08

SENTENCIA - Vicios de nulidad. 16505/03

SENTENCIA - Defectos en la motivación: deber de las autoridades judiciales que intervienen en el trámite de verificar la debida motivación SP4316/15

SENTENCIA ABSOLUTORIA - El Estado no logró desvirtuar la presunción de inocencia del acusado. SP2413/17

SENTENCIA ABSOLUTORIA - Prevalencia frente a la prescripción: Variación jurisprudencial. 24374/07

SENTENCIA ABSOLUTORIA- Prevalencia frente a la prescripción - AEI0020-2020 

SENTENCIA ABSOLUTORIA - Prevalencia frente a la prescripción. 27980/07 - 28067/07 - 22660/08

SENTENCIA ABSOLUTORIA - Atipicidad de la conducta. SP5660-2018-SP732-2018

SENTENCIA ABSOLUTORIA - El Estado no logró desvirtuar la presunción de inocencia del acusado. SP107-2018-SP340-2018

SENTENCIA ABSOLUTORIA - Prevalece sobre la cesación del procedimiento por muerte AP5808/14

SENTENCIA ABSOLUTORIA - Prevalencia frente a la nulidad. SP732-2018

SENTENCIA ABSOLUTORIA. 11426/96

SENTENCIA ANTICIPADA - Aceptaciones parciales. 31943/09 

SENTENCIA ANTICIPADA - Aclaración de voto. 26121/07 - 26190/07

SENTENCIA ANTICIPADA - Adición de voto. 23312/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Allanamiento o aceptación de cargos frente a los preacuerdos o negociaciones en el nuevo Sistema Penal Acusatorio (Salvamento de Voto). 21954/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Aplicación por favorabilidad de la Ley 906 de 2004 art.351. 25224/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Aplicación por favorabilidad de la Ley 906 de 2004 art.351: Dosificación punitiva. 28113/09 - 25224/09 - 31447/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Cargos frente a los que se produce. 25224/09 - 31151/09 

SENTENCIA ANTICIPADA - Concepto. 31943/09  - 32081/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Decisión absolutoria: improcedencia, en su lugar procede la nulidad (Salvamento parcial de voto). SP13600/15

SENTENCIA ANTICIPADA - Decisión absolutoria: procedencia, frente a las conductas erróneamente calificadas, explicación. SP13600/15

SENTENCIA ANTICIPADA - Diferente al allanamiento o aceptación de cargos del Sistema Penal Acusatorio. 21954/05 - 24375/06 - 25021/06 - 26071/06 - 26306/06 - 26129/07 - 23486/07 -25667/07 - 25099/07 - 27842/07 - 24786/07 - 26641/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Diferente al allanamiento o aceptación de cargos del Sistema Penal Acusatorio: Excepción. 26129/07

SENTENCIA ANTICIPADA - Diferente al allanamiento o aceptación de cargos del Sistema Penal Acusatorio: Salvamento parcial de voto. 21954/05 - 25667/07 - 25099/07

SENTENCIA ANTICIPADA - Efectos. 27842/07

SENTENCIA ANTICIPADA - En la étapa del juicio No exige formalidades especiales ni la asistencia del fiscal. 11474/99

SENTENCIA ANTICIPADA - Es diferente al allanamiento o aceptación de cargos del nuevo Sistema Penal Acusatorio. 21954/05 - 26071/06 - 27842/07 - AP266/14

SENTENCIA ANTICIPADA - Es diferente al allanamiento o aceptación de cargos del nuevo Sistema Penal Acusatorio: Excepción 26129/07

SENTENCIA ANTICIPADA - Es diferente al allanamiento o aceptación de cargos del nuevo Sistema Penal Acusatorio (Salvamento de Voto) 21954/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Facultades del juez. 11105/00 - 20423/03

SENTENCIA ANTICIPADA - Identidad con el allanamiento o aceptación de cargos del nuevo sistema. 25306/08 - 25304/08 - 24402/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Identidad con el allanamiento o aceptación de cargos del nuevo sistema (Variación jurisprudencial). 25306/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Inimputabilidad. 21055/06

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés del procesado para recurrir la condena en perjuicios. 15798/00

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir. 13649/98 - 10109/99 - 10249/99 - 10306/99 - 11562/99 - 12239/99 - 14394/99 - 10245/99 - 10567/99 - 10943/99 - 11805/99 - 13570/99 - 10583/01 - 10962/01 - 11397/00 - 12393/00 - 15369/00 - 17535/00 - 11165/01 - 13000/01 - 13398/01 - 14536/01 - 15570/01 - 16211/01 - 16583/01 - 17026/01 - 17060/01 - 17100/01 - 11741/98 - 16653/02 - 10364/02 - 10956/02 - 13733/03 - 17817/03 - 20010/05 - 20354/05 - 23003/05 - 21600/06 - 27842/07 - 23565/09 - 31503/09 - 32846/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Nulidades 24786/07

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Violación del debido proceso o de garantías. 31675/09 

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Desconocimiento de la diminuente punitiva de la confesión. 11636/00

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Imposibilidad de retractación. 14259/99 - 15557/00 - 11065/00 - 10074/99

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Irretractabilidad. 12669/01 - 12691/01 - 14306/00 - 14860/00 - 13355/01 - 12099/02 - 18780/05 - 21356/05 - 21600/06 - 22027/06 - 22540/0525529/06 - 25936/08 - 25936/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Perjuicios. 11831/00

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés: El condenado como autor de rebelión carece de interés para alegar su condición de auxiliador. 12329/00

SENTENCIA ANTICIPADA - Investigación integral: Limitación. 26129/07 - 32846/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Irretractabilidad, imposibilidad de llegar a decisión absolutoria. 13452/99

SENTENCIA ANTICIPADA - Irretractabilidad. 13570/99 - 16211/01 - 11643/02 - 26071/06 - 32846/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Naturaleza. 13594/04

SENTENCIA ANTICIPADA - No es idéntica a la aceptación de imputación de la Ley 906 de 2004. 25300/06

SENTENCIA ANTICIPADA - No permite acuerdos entre fiscal - sindicado. 11560/99 11105/00

SENTENCIA ANTICIPADA - No se puede dictar fallo si se advierte violación de garantías fundamentales. 24055/09 - SP8032/15

SENTENCIA ANTICIPADA - Oportunidad para solicitarla. 13570/99 - 24402/08 - 31943/09 
 

SENTENCIA ANTICIPADA - Oportunidad. 10327/98 - 10397/98 - 12902/00 - 10374/02 - 14576/02 - 11643/02 - 11142/02

SENTENCIA ANTICIPADA - Procedimiento. 11105/00

SENTENCIA ANTICIPADA - Puede condenar por uno y absolver por otro. 15225/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Puntos sobre los cuales se puede recurrir. S23003/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Rebaja punitiva: Dosificación 31943/09 - 32081/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Rebaja punitiva: Inaplicabilidad del artículo 11 de la Ley 733 de 2002. 24230/06

SENTENCIA ANTICIPADA - Solicitud concreta. 12865/00 - 18114/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Trámite en la etapa de investigación 31943/09 
 

SENTENCIA ANTICIPADA - Trámite en la etapa de juicio. 31943/09 

SENTENCIA ANTICIPADA - Valoración probatoria para dictarla. 31943/09 - 32081/09

SENTENCIA ANTICIPADA - Voluntad del defensor. 14711/00

SENTENCIA ANTICIPADA - Voluntad del procesado. 25477/06 - 18114/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Confesión. 11180/02

SENTENCIA ANTICIPADA - No es idéntica a la aceptación de imputación de la Ley 906 de 2004. 25300/06

SENTENCIA ANTICIPADA- Aceptación o allanamiento a cargos: interés para recurrir - SP095-2020 - SP095-2020
 

SENTENCIA ANTICIPADA- Inaplicación por favorabilidad de la ley 906 de 2004 art.351, a casos seguidos dentro de los lineamientos de la Ley 600 de 2000 - SP095-2020
 

SENTENCIA ANTICIPADA- Interés para recurrir: irretractabilidad - SP095-2020
 

SENTENCIA ANTICIPADA- Interés para recurrir: violación del debido proceso o de garantías - SP095-2020
 

SENTENCIA ANTICIPADA- No es un instituto asimilable a la aceptación o allanamiento a cargos de la Ley 906 de 2004 - SP095-2020
 

SENTENCIA ANTICIPADA - Acta equivale a la resolución de acusación 26393/08

SENTENCIA ANTICIPADA - En el juicio. 18364/02

SENTENCIA ANTICIPADA - En procesos de única instancia 22453/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Favorabilidad. 22453/08 - 24402/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Frente a la confesión. 23010/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Frente al allanamiento a cargos: Régimen de equivalencias. 24402/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Ministerio público. 20655/05

SENTENCIA ANTICIPADA - Negación dentro del término legal: No genera nulidad; se ajusta la pena. 14575/02 - 11643/02

SENTENCIA ANTICIPADA - No genera irregularidad la impetrada antes de definir situación jurídica. 17817/03

SENTENCIA ANTICIPADA - Trámite 26393/08

SENTENCIA ANTICIPADA - Aceptación o allanamiento a cargos: interés para recurrir. AP5185-2018 

SENTENCIA ANTICIPADA - Concepto. AP2682-2018-SP2450-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Está condicionada a la verificación del respeto de garantías fundamentales. AP2682-2018-SP436-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Finalidad. AP2682-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Impera la voluntad del interesado. 14734/01 - 15203/02

SENTENCIA ANTICIPADA - Inaplicación por favorabilidad de la ley 906 de 2004 art.351. SP436-2018-SP2450-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir en casación. AP106-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: irretractabilidad. AP5185-2018 

SENTENCIA ANTICIPADA - Interés para recurrir: Confesión. 10194/02

SENTENCIA ANTICIPADA - Irretractabilidad. AP106-2018-SP4394-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Legalidad de la pena. 13970/02 - 26071/06

SENTENCIA ANTICIPADA - Manifestación libre, espontánea e informada. SP379-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Naturaleza. SP379-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Oportunidad para solicitarla. AP2068-2018-AP2665-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Rebaja punitiva: dosificación, aplicación del sistema de cuartos. SP2866-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Rebaja punitiva: dosificación. AP2682-2018-SP379-2018-SP2450-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Requisitos. SP379-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Requisitos: para proferir fallo condenatorio. AP2682-2018-SP2450-2018-SP379-2018

SENTENCIA ANTICIPADA - Responsabilidad civil. 13355/01

SENTENCIA ANTICIPADA - Valoración probatoria para dictarla. SP436-2018

SENTENCIA ANTICIPADA. 10590/99 - 14500/99 - 10666/99 - 11309/99 - 14123/99 - 14596/99 - 10774/99 - 11050/99 - 11166/99 - 13250/99 - 15250/99 - 15812/99 - 15908/99 - 15991/99 - 16013/99 - 17496/00 - 9637/97 - 10044/98 - 10524/98 - 14071/98 - 14668/98 - 9614/98 - 9830/98 - 13104/98 - 10170/97 - 11407/97 - 12478/97 - 12640/97 - 12747/97 - 12964/97 - 13957/9710578/96 - 11524/97 - 12162/97 - 12297/96 - 12471/00 - 16150/01 - 16714/00 - 9783/97 - 10631/01 - 19434/02 - 14862/02 - 11887/02

SENTENCIA ANTINCIPADA - Aplicación favorable de la Ley 600 de 2000 frente a la Ley 733 de 2002. 22495/06

SENTENCIA CASACIÓN - Ejecutoria. 31633/09 

SENTENCIA CASACIÓN - Motivación: procede hacer una apreciación probatoria, siempre y cuando se haya configurado un yerro propio del recurso de casación. SP12931/14

SENTENCIA CASACIÓN - No se puede pronunciar sobre aspectos no decididos por las instancias: principio de doble instancia. SP16740/14

SENTENCIA COMPLEMENTARIA - Requisitos para su procedencia. 25799/07

SENTENCIA CONDENATORIA - No siempre satisface los intereses de verdad y justicia. 19888/06

SENTENCIA CONDENATORIA - Requisitos. 15610/00 - 14951/02 - 25650/09 - 27339/09 - 29110/09   -  29705/09  - 29625/09 - 29640/09 -  31240/09 -  32672/09

SENTENCIA CONDENATORIA - Requisitos. SP1970-2018

SENTENCIA CONDENATORIA. 11726/99

SENTENCIA DE CASACIÓN - Aclaración de la parte resolutoria. 21587/04

SENTENCIA DE CASACIÓN - Al no existir sustitución del fallo queda ejecutoriada el día de su firma. 27224/09 
 

SENTENCIA DE CASACIÓN - Cuando se casa parcialmente el fallo: efectos. SP1326-2018

SENTENCIA DE REEMPLAZO. 10890/96

SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA - Defectos en la motivación: En casación el cargo sólo procede por falta absoluta de motivación. AP5808/14

SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA - Ejecutoria. 23162/09 - 31633/09 

SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA - Revocatoria de la sentencia absolutoria: Valoración probatoria AP5808/14

SENTENCIA DE ÚNICA INSTANCIA - Corte Suprema de Justicia: no proceden recursos, efectos de la sentencia C-792 de 2014, la procedencia del recurso está supeditada a la expedición de una ley. AP7427/14 - AP3222/16
 

SENTENCIA DE ÚNICA INSTANCIA - Ejecutoria. AP794-2018

SENTENCIA- Defectos de la motivación: motivación incompleta, configuración  SP071-2019

SENTENCIA- Defectos de motivación: evento en que por no abarcar aspectos centrales del debate se decretó la nulidad para que el Tribunal la emita debidamente motivada - SP107-2020
 

SENTENCIA EJECUTORIADA. 12589/96

SENTENCIA- Grado de certeza: basado en la valoración probatoria .AP4151-2018

SENTENCIA SEGUNDA INSTANCIA. 10820/99

SENTENCIA - Absolutoria: duda  SP108-2019

SENTENCIA - Aclaración  SP036-2019

SENTENCIA - Adición. 28868/08

SENTENCIA - Condenatoria: principio de doble conformidad, análisis del caso por la Corte AP040-2019(51408)

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en segunda instancia, impugnación, procedencia, garantiza el principio de doble instancia  SP071-2019

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única o segunda instancia o en casación, impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, imposibilidad de cumplirla hasta que no se expida la ley que lo regule - SP339-2020
 

SENTENCIA - Defectos de motivación: motivación equívoca, técnica en casación AP283-2019(51539)

SENTENCIA - Defectos de motivación: no se configura AP283-2019(51539)

SENTENCIA - Fallo de reemplazo. 18186 /02

SENTENCIA - Falsa motivación: Técnica. 13074/02 - 19448/03 - 22032/05

SENTENCIA - Motivación en sentencia anticipada. 18780/05

SENTENCIA - Motivación sofística o aparente 28813/08

SENTENCIA - Motivación: dilógica o ambivalente AP283-2019(51539)

SENTENCIA - Notificados todos los sujetos procesales, se hace innecesaria la notificación por Edicto. 12927/03

SENTENCIA - Omisión de respuesta a los alegatos. 14428/01 - 15528/02 22112/04

SENTENCIA - Omisión de respuesta a los alegatos: efectos, nulidad, sólo si hay absoluta falta de motivación

SENTENCIA - Presupuestos para condenar - 21547/05 - 19762/05 -  22855/05

SENTENCIA - Respuesta a los alegatos 30520/08

SENTENCIA - Absolutoria: duda. AP2693-2018

SENTENCIA - Aclaración, adición o corrección: juez competente, desembargo. AP459-2018

SENTENCIA - Aclaración, adición o corrección: no tiene el carácter de sentencia. AP2200-2018

SENTENCIA - Aclaración. AP2973-2018

SENTENCIA - Aclaración: diferente a la modificación. AP1074-2018

SENTENCIA - Aclaración: en casación. SP036-2018  

SENTENCIA - Aclaración: omisión sustancial en la parte resolutiva. SP1326-2018

SENTENCIA - Adición en casación. AP2200-2018

SENTENCIA - Concepto. AP2160-2018

SENTENCIA - Condenatoria: fundamentos. SP107-2018-SP166-2018-SP1786-2018

SENTENCIA - Condenatoria: impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, precisión hecha por la sentencia SU - 215 de 2016. AP080-2018-AP1051-2018-AP1592-2018-AP5314-2018-AP2286-2018

SENTENCIA - Condenatoria: impugnación según la sentencia C-792 de 2004, no aplica a casos adelantados bajo ley 600 de 2000. SP364-2018  

SENTENCIA - Condenatoria: impugnación según la sentencia C-792 de 2014, diferente al recurso de apelación. AP2936-2018

SENTENCIA - Condenatoria: impugnación, el recurso de casación satisface las exigencias del derecho a la impugnación de sentencias condenatorias, explicación. AP3159-2018

SENTENCIA - Condenatoria: principio de doble conformidad, análisis del caso por la Corte. AP2620-2018-AP3174-2018

SENTENCIA - Condenatoria: principio de doble conformidad. AP1291–2018-AP1619-2018-AP2250-2018-AP5318-2018 -AP5323-2018-SP511-2018-SP587-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en segunda instancia, impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, no procede respecto de las sentencias que hayan cobrado ejecutoria antes de que esta sentencia de constitucionalidad surtiera efectos. AP5314-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en segunda instancia, impugnación, cuando ésta se niega, no procede el recurso de queja. AP2936-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en segunda instancia, impugnación, por vía de la doble conformidad judicial, procedencia. AP095-2018-AP2620-2018-AP2641-2018-AP5318-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única instancia, impugnación creada bajo el acto legislativo 01 de 2018, no procede respecto de las sentencias ejecutoriadas antes de expedirse el acto legislativo. AP1481-2018-AP1619-2018-AP2250-2018-AP5318-2018-AP5323-2018-SP511-2018-SP587-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única instancia, impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, no procede respecto de las sentencias que hayan cobrado ejecutoria antes de que esta sentencia de constitucionalidad surtiera efectos. AP3661-2018-AP678-2018 

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única o segunda instancia o en casación, impugnación creada bajo el Acto Legislativo 01 de 2018, procedencia. SP4883-2018-SP5290-2018 

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única o segunda instancia o en casación, impugnación según Acto Legislativo 01 de 2018, imposibilidad de cumplirlo hasta que no se expida la ley que lo regule. AP1592-2018AP2700-2018-AP5314-2018-SP722-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única o segunda instancia o en casación, impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, en la medida en que la Sala de Casación Penal no tiene superior jerárquico o funcional, es imposible darle cumplimiento hasta que no se regulen los procedimientos y competencias. AP080-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única o segunda instancia o en casación, impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, imposibilidad de cumplirla hasta que no se expida la ley que lo regule. SP587-2018-AP1051-2018-AP1592-2018-AP2286-2018-AP3159-2018-AP794-2018-SP364-2018

SENTENCIA - Condenatoria: proferida en única o segunda instancia o en casación, impugnación según la sentencia C - 792 de 2014, imposibilidad de cumplirla sino se expide la ley que lo regule. AP407-2018

SENTENCIA - Condenatoria: puede fundamentarse en prueba indiciaria, explicación. AP402-2018 

SENTENCIA - Corrección: diferente a solicitar un pronunciamiento de fondo. SP1796-2018

SENTENCIA - Defectos de motivación: modalidades. SP2956-2018

SENTENCIA - Defectos de motivación: no se configura por desacuerdo en la valoración probatoria. AP1101-2018-AP2194-2018

SENTENCIA - Defectos de motivación: técnica en casación. AP1036-2018

SENTENCIA - Defectos en la motivación: lesiona el derecho al debido proceso, es causal de nulidad. AP819-2018

SENTENCIA - Defectos en la motivación: modalidades, técnica en casación. AP1411-2018-AP2194-2018-AP466-2018

SENTENCIA - Defectos en la motivación: modalidades. AP1620-2018-SP1765-2018

SENTENCIA - Defectos en la motivación: no cualquier defecto genera nulidad, debe haber vulneración efectiva de garantías. SP1783-2018

SENTENCIA - Defectos en la motivación: no se configura por desacuerdo en la valoración probatoria. AP1620-2018-SP1783-2018

SENTENCIA - Ejecutoria. AP2423-2018-AP984-2018

SENTENCIA - Error aritmético. AP2973-2018

SENTENCIA - Error aritmético: corrección en casación. AP2414-2018

SENTENCIA - Error aritmético: improcedencia de la solicitud. AP4176-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: configuración. SP1765-2018-SP2956-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: efectos. SP374-2018-AP3602-2018-SP2956-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: motivación anfibológica. AP252-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: motivación incompleta o deficiente, las sentencias de primera y segunda instancia son una unidad inescindible, excepción. SP341-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: motivación incompleta o deficiente, las sentencias de primera y segunda instancia son una unidad inescindible. SP341-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: no es lo mismo que la inconformidad del recurrente con la motivación. AP088-2018  

SENTENCIA - Falta de motivación: no se configura. AP088-2018-AP5186-2018-AP804-2018-AP819-2018-AP840-2018-SP1794-2018-SP3200-2018-AP3602-2018

SENTENCIA - Falta de motivación: técnica en casación. AP1535-2018-AP819-2018

SENTENCIA - Grado de certeza. AP805-2018 

SENTENCIA - Grado de certeza: basado en la valoración probatoria (eventos en que, entre otras, hay prueba de referencia) . AP2298-2018-AP845-2018

SENTENCIA - Grado de certeza: basado en la valoración probatoria. SP2160-2018

SENTENCIA - Motivación anfibológica: no se configura. SP1526-2018

SENTENCIA - Motivación anfibológica: se configura. SP982-2018

SENTENCIA - Motivación falsa, sofística o aparente: técnica en casación. AP2194-2018

SENTENCIA - Motivación sofística o aparente. SP364-2018

SENTENCIA - Motivación: basta que cumpla con los fines de la decisión, extensión de los argumentos. AP3723-2018

SENTENCIA - Motivación: clara y expresa con base en las pruebas y normas aplicables al caso. AP088-2018-SP1782-2018-SP341-2018  

SENTENCIA - Motivación: deber de fundamentar la pena. SP341-2018

SENTENCIA - Motivación: garantiza el debido proceso. SP1782-2018

SENTENCIA - Motivación: pena accesoria, puede encontrarse en la motivación de la pena principal o en las consideraciones de la sentencia. SP341-2018

SENTENCIA - No se tuvo en cuenta un cargo imputado en el calificatorio. 15664/01 - 17328/02

SENTENCIA - Omisión de pronunciamiento sobre delito prescrito: no genera ruptura de la unidad procesal. SP194-2018

SENTENCIA - Paro judicial no impide su proferimiento. AP5358-2018 

SENTENCIA - Principio de irreformabilidad. AP1074-2018-AP4937-2018-AP2414-2018

SENTENCIA - Principio de razón suficiente. AP3723-2018

SENTENCIA - Redacción: hechos, deben corresponder a los que el juez considera probados (mala práctica de transcribirlos de otras diligencias). SP3168/17

SENTENCIA - Requisitos. 15547/01 - 28125/07

SENTENCIA.  12134/96 - 14002/98 - 06989/98 - 10215/95 - 11547/00 - 12663/99 - 15959/99 - 10862/99 - 08821/95 - 09030/95 - 09851/96 - 10189/96 - 17657/01 - 17663/01 - 09188/95 -12958/02 - 09872/95 - 14647/01 - 14800/01 - 21044/05 - 23805/05

SEPARACIÓN ABSOLUTA DE LA FUERZA PUBLICA - Procedencia. 27779/08

SEPARACIÓN TEMPORAL DE LA FUERZA PUBLICA - Inconstitucionalidad del artículo 68 del Decreto 1791 de 2000 27779/08

SER SOCIO. 10605/95

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Definición de la situación militar: duración. STP337-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Definición de la situación militar: exámenes de aptitud sicofísica. STP337-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Definición de la situación militar: juramento de bandera como acto solemne para adquirir el estatus de Infante de Marina Regular y así poder exigir sus derechos, prerrogativas y estímulos al Estado. STP337-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Definición de la situación militar: obligación del ciudadano. STP337-2018-STP818-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Definición de la situación militar: procedimiento para el reclutamiento e incorporación. STP337-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Modalidades de prestación de servicio. STP818-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Modalidades de prestación del servicio: diferenciación entre policías o soldados bachilleres y las demás modalidades. STP818-2018

SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO - Vinculación a la Policía Nacional como auxiliar regular y no como bachiller. STP818-2018

SERVICIO PUBLICO. 10636/95 - 13445/96.

SERVICIOS PÚBLICO DOMICILIAROS - Prestadores de Servicios Públicos: se rigen por Estatuto General de la Contratación Pública. AP2955-2018

SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOS - Concepto. SP3641-2018

SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIAROS - Prestador de Servicios Públicos: quienes pueden ser. AP2955-2018

SERVIDOR JUDICIAL - Deberes. AP2068-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Contratista, interventor, consultor y asesor: Circunstancias en que se consideran servidores públicos, debe cumplir una función pública, sólo se considera para los delitos de celebración indebida de contratos. SP7759/14

SERVIDOR PUBLICO - Definición. 32517/09

SERVIDOR PUBLICO - Diferencia entre función pública e investidura. 29769/09 

SERVIDOR PÚBLICO - Empleado de ARS privada: Debido al servicio prestado por la ARS y el origen de los recursos administrados. SP12152-2014
 

SERVIDOR PUBLICO - Licencia o separación temporal del cargo 29769/09 
 

SERVIDOR PUBLICO - Miembros de la fuerza pública. 32517/09 - 32728/09

SERVIDOR PUBLICO - Particular: Proponente y contratista. 29791/09

SERVIDOR PUBLICO - Particulares. 29791/09

SERVIDOR PUBLICO - Relación directa con el cargo. 23137/06

SERVIDOR PUBLICO - Vínculo con el Estado. 32728/09

SERVIDOR PUBLICO - Demostración de esta calidad. 26393/08 - 29711/09 

SERVIDOR PUBLICO - No lo es el contratista por contrato verbal. 23656/08

SERVIDOR PUBLICO - Principio de culpabilidad y responsabilidad. 28984/08

SERVIDOR PÚBLICO - Congresista. AP3551-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Contratista, interventor, consultor y asesor: circunstancias en que se consideran servidores públicos. SP3724-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Demostración de esta calidad. AP417-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Funcionario de la Cámara de Comercio. SP1272-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Funciones, deberes y responsabilidades. AP3551-2018-SP436-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Misión. SP621-2018

SERVIDOR PÚBLICO - Responsabilidad disciplinaria: por acción, omisión o extralimitación. AP4437-2018

SERVIDOR PUBLICO - Contratista, interventor, consultor y asesor: Circunstancias en que se consideran servidores públicos. 22683/07 - 21926/08 - 27477/08 - 30720/08 - 28586/09 

SINDICADO - Defensor 10044/95

SINDICADO - Facultades. 15956/99

SINDICADO. 17130/03

SISTEMA ACUSATORIO - Imparcialidad. 10094/97

SISTEMA ACUSATORIO. 20161/03

SISTEMA DE APRECIACIÓN PROBATORIA. 21877/06 - 23042/06

SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL - Finalidad institucional. STP15875-2018

SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL - Las publicaciones realizadas en el Sistema de Gestión Siglo XXI son meros actos de comunicación procesal, no medios de notificación (c. j.). STP13311-2018

SISTEMA DE GESTIÓN JUDICIAL - Sistema de gestión jurisprudencial Siglo XXI: el desconocimiento de datos específicos, restringe el acceso de manera indiscriminada a la información de un proceso. STP15875-2018

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO DE SANCIONES Y CAUSAS DE

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE REGISTRO DE SANCIONES Y CAUSAS DE INHABILIDAD (SIRI) - Certificado de antecedentes disciplinarios: clases de certificados que expide la Procuraduría General de la Nación. STP14099-2018

SISTEMA DE PARTES. 24530/05 -  24530/06

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Aceptación de cargos 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Allanamiento a cargos: Inicial ante el sistema de responsabilidad para adolescentes y luego ante la justicia ordinaria 32822/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Captura: Eventos en que procede 31367/09 
 

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Casación. 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Circunstancias de atenuación punitiva: aplicación, procedencia. SP16096/16

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Defensor de familia. 30645/09 
 

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Demanda de casación: Formulación de los cargos. 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Demanda de casación: Requisitos. 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Descubrimiento probatorio: Prueba no pedida ni descubierta oportunamente. 30645/09 
 

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Ejecutoria sentencia segunda instancia. 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Mecanismo de insistencia. 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - No aplica el sistema de cuartos. 32004/09

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Publicidad. 30645/09 
 

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Alcance. 30655/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Casación. 30321/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Competencia para resolver apelación de decisiones de juzgado de control de garantías. 30655/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Concepto: Reglas de Beijing. 30321/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Disposiciones procesales aplicables. 30655/08 - 30321/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Finalidad 30655/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Menores excluidos 30655/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Resolución de conflicto de normas 30655/08

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Ámbito normativo. SP2159-2018-SP3119-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Definición y finalidad. STP15849-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Extinción de la acción penal: causales. STP15849-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Finalidad. SP2159-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: facultad de modificación por el juez. AP3723-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: finalidad protectora, educativa y restaurativa. AP2690-2018-AP3240-2018-SP3119-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: finalidades. AP3723-2018-STP1900-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: medidas privativas de la libertad, análisis de necesidad y alternatividad. AP2690-2018-SP2159-2018-SP3119-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: medidas privativas de la libertad, parámetros. SP2159-2018-SP3119-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: medidas privativas de la libertad, por delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. SP3119-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Medidas aplicables a los adolescentes: reglas de conducta, procedencia. SP2159-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Menor infractor de la ley penal: elementos diferenciadores con los procesos penales para adultos. STP15849-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Menor infractor de la ley penal: finalidad del tratamiento diferenciado. STP15849-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Menor infractor de la ley penal: prescriptibilidad de las penas y las medidas de seguridad. STP15849-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Menor infractor de la ley penal: tratamiento diferenciado respecto de los adultos. STP15849-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Obligaciones de la Fiscalía. SP2159-2018-SP3119-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Principio de flexibilidad en la imposición de la sanción. AP3723-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Principios que rigen la sanción durante su configuración, aplicación y ejecución: principio de legalidad. STP1900-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Procedimiento aplicable para la judicialización. STP2186-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Sanciones aplicables: internación en medio semicerrado. AP3723-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Sanciones - Privación de la libertad en centro de atención especializada: aplicación según su edad. STP1900-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Sanciones - Privación de la libertad en centro de atención especializada: naturaleza, contenido y duración. STP1900-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES - Sanciones - Privación de la libertad en centro de atención especializada: para su imposición se tendrá en cuenta la edad del adolescente al momento de cometer la conducta punible. STP1900-2018

SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES-Trámite inicial por la Ley 1098 y luego por la 906. 32822/09

SISTEMA DE SALUD ASISTENCIAL DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Objeto. STP2260-2018

SISTEMA DE SALUD ASISTENCIAL DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Plan de servicios de sanidad militar y policíal. STP2260-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Afiliados y beneficiarios. STP9396-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Capacidad psicofísica: definición y calificación. STP634-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Convocatoria de la junta médico laboral: causales - informe administrativo por lesiones. STP634-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Convocatoria de la junta médico laboral: la autoriza el director de la respectiva fuerza o de la Policía Nacional, previa solicitud de medicina laboral o por orden judicial. STP634-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Creación y objeto. STP2276-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección de sanidad de la fuerza pública: deberes. STP1913-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección de sanidad de la Policía Nacional: funciones. STP9396-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección de Sanidad de las Fuerzas Militares: funciones. ATP530-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección General de Sanidad Militar: falta de competencia en cuanto a la prestación del servicios médicos que requieran los usuarios. ATP530-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección General de Sanidad Militar: objeto y funciones. ATP530-2018-STP1913-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección General de Sanidad Militar: objeto. ATP2195-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Dirección General de Sanidad Militar: ostenta funciones de carácter administrativo. STP1913-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Marco normativo. STP9396-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Objeto y definición. STP2360-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Objeto. STP862-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Plan de atención básica: cobertura. STP2276-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Plan de servicios de sanidad militar y policial. STP862-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Principios que rigen la prestación del servicio. STP105-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Recobro ante el Fosyga: improcedencia. STP233-2018-STP249-2018-STP710-2018-STP1487-2018-STP1655-2018-STP3154-2018-STP3161-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y DE LA POLICÍA NACIONAL - Subsistemas de los fondos de cuenta: funcionamiento y financiación. STP3161-2018-STP157-2018-STP249-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y LA POLICÍA NACIONAL - Examen médico de ingreso - Capacidad psicofisica: definición, campo de aplicación, calificación y exámenes. STP337-2018

SISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES Y LA POLICÍA NACIONAL - Junta médico laboral: personal al que se les aplica. STP337-2018

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Recobro ante el Fosyga: improcedencia. STP15034-2018

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL - Principio de universalidad - Cobertura familiar: beneficiarios del régimen contributivo de salud. STP1623-2018

SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL INTEGRAL - Principio de universalidad: definición. STP1623-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Normativa aplicable - Principio de la condición más beneficiosa: límite temporal (c. j.) - STP1231-2020
 

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Pensión de invalidez - Normativa aplicable - Principio de la condición más beneficiosa - Tránsito legislativo entre la Ley 100 de 1993 y la Ley 860 de 2003: aplicación del principio hasta el 26 de diciembre de 2006 a quienes tenían una expectativa legítima de acceder a la prestación antes de la entrada en vigencia de la nueva ley (análisis efectuado por la Sala de Casación Laboral de Descongestión n.° 4) - STP1231-2020
 

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Pensión de invalidez- Normativa aplicable - Principio de la condición más beneficiosa: en el tránsito legislativo entre la Ley 100 de 1993 y la Ley 860 de 2003, el principio se aplica hasta el 26 de diciembre de 2006 a quienes tenían una expectativa legítima de acceder a la prestación antes de la entrada en vigencia de la nueva ley (c. j.) - STP1231-2020
 

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Bono pensional - Liquidación, emisión y expedición de bonos pensionales: trámite (c. j.). STP1986-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Bono pensional: clasificación. STP1986-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Bono pensional: finalidad. STP1986-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Bonos pensionales: clasificación. STP2509-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Bonos pensionales: concepto. STP2509-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Entidades administradoras de pensiones: obligación de adelantar las acciones para la emisión y pago de bonos pensionales. STP2509-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Liquidación, emisión y expedición de bonos pensionales: trámite (c. j.). STP2509-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Pensión de sobrevivientes: beneficiarios. STP3492-2018

SISTEMA GENERAL DE PENSIONES - Reconocimiento y pago de bono pensional: marco normativo. STP1986-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Fosyga - Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (Ecat) - Seguro obligatorio para accidentes de tránsito (SOAT): el término de prescripción se contabiliza desde que se presenta la demanda judicial - STP2853-2020
 

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Fosyga - Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (Ecat) - Seguro obligatorio para accidentes de tránsito (SOAT): sus pagos se reconocen en salarios mínimos diarios - STP2853-2020
 

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Fosyga - Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes de Tránsito (Ecat) - Beneficios: indemnización por muerte de la víctima - STP2853-2020
 

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Beneficiarios: inclusión de los nietos, sin que se exija realizar una cotización o aporte adicional. STP862-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Cobertura de los tratamientos reconstructivos por el plan de beneficios en salud con cargo a la unidad de pago por capitación (UPC). STP249-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Derecho a la libre escogencia de la EPS: triple connotación. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Diferenciación de la cirugía plástica cosmética y la cirugía reconstructiva o funcional. STP249-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Multiafiliación: prohibición de afiliación simultánea a dos o más regímenes. STP623-2018-STP791-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Plan obligatorio de salud: procedimientos excluidos del POS. STP249-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Principio de universalidad: como pilar fundamental del sistema, garantiza el cubrimiento del servicio a todos los residentes del país. STP779-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Principio rector: derecho a la libre escogencia de EPS. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen especial para docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio: contratación para la prestación de servicios. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen especial para docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio: integralidad. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen especial para docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio: régimen exceptuado de la aplicación de la Ley 100 de 1993. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen especial para docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio: requisitos. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Régimen subsidiado: oportunidad para acceder a los servicios de salud. STP779-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Regímenes exceptuados o especiales: sus afiliados no cuentan con la libertad de escoger EPS. STP9396-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Tratamientos y medicamentos excluidos del POS: interpretación pro homine de las normas reguladoras del servicio para atender la prestación. STP249-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - Tratamientos y medicamentos excluidos del POS: subreglas jurisprudenciales para la procedencia del amparo. STP249-2018

SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL - Sistema general de pensiones: procedencia del recurso extraordinario de revisión para controvertir las pensiones reconocidas con abuso del derecho o sin el cumplimiento de los requisitos exigidos - oportunidad para interponerlo. STP16441-2018

SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS - Composición. 26657/09 
 

SISTEMA NACIONAL DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL CAMPESINO - Finalidad - STP1841-2020
 

SISTEMA NACIONAL DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL CAMPESINO - Procedimiento para construir, reestructurar, ampliar y sanear resguardos indígenas - STP1841-2020
 

SISTEMA NACIONAL DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL CAMPESINO - Aspectos procedimentales comunes a los procedimientos agrarios - Clarificación de la propiedad: etapa previa - STP1841-2020
 

SISTEMA NACIONAL DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL CAMPESINO - Formalización de territorios: procedimiento - STP1841-2020
 

SISTEMA NACIONAL DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL CAMPESINO - Finalidad - STP1499-2020
 

SISTEMA NACIONAL DE REFORMA AGRARIA Y DESARROLLO RURAL CAMPESINO - Procedimiento para construir, reestructurar, ampliar y sanear resguardos indígenas - STP1499-2020
 

SISTEMA PENAL ACUATORIO - Casación: demanda, finalidad, deber de sustentar debidamente. AP3635-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIA - Definición de competencia: factor territorial es diferente al factor por conexidad. AP2911-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acción de revisión  apoderado puede actuar sin necesidad de poder diferente al otorgado dentro del proceso a revisar. AP8291/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acción de revisión: Hecho y prueba nuevos: Diferencia entre la prueba para promover la acción y aquélla que acredita la causal AP3429/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acción de revisión: prueba falsa, régimen probatorio para su demostración. SP9864/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acción de revisión: prueba falsa: se configura, efectos. SP9864/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acción de revisión: pruebas, régimen probatorio, generalidades. SP9864/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación de cargos: control por el juez. SP931/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación de cargos: control por el juez de conocimiento, no es necesario llevarlo a cabo si éste ya se ejerció por el juez de control de garantías. AP288/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación de cargos: control por el juez, varía quién es el competente dependiendo de la etapa en que se aceptan los cargos. AP288/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación de cargos: facultades de la defensa. SP9379/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación de cargos: renuncia al derecho de contradicción probatoria. SP9379/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acto de investigación: Facultad, no la detenta la Cruz Roja. SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acto de prueba: Facultad, no la detenta la Cruz Roja. SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acto de investigación: Concepto. SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acto de investigación: Facultad de la víctima.  SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acusación: Acto de parte, incluso en casos con preacuerdo o allanamiento. SP931/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Allanamiento a cargos: Control por el juez, atipicidad de la conducta. SP10299/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Allanamiento a cargos: Nulidad, vicios del consentimiento y / o violación de garantías fundamentales, ausencia de antijuridicidad de la conducta SP11726/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Allanamiento a cargos: Oportunidad, realizarla durante la audiencia concentrada una vez culminada la imputación, es irregularidad intrascendente  SP6699/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Anuncio del sentido del fallo: cambio de juez antes de su emisión, jueces colegiados, excepcionalmente genera nulidad. SP4319/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Anuncio del sentido del fallo: Consonancia con el fallo mismo, salvo que haya prescrito la acción penal. SP1497/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Anuncio del sentido del fallo: diferente a la sentencia, eventos en que se emiten en una misma audiencia y no se vulneran derechos fundamentales. AP3429/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Anuncio del sentido del fallo: No es procedente su anulación. SP12846/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Apoderado: sustitución de poder, facultad que se otorga al conferirse el poder salvo prohibición expresa del poderdante, diferente a las exigencias de la Ley 600 de 2000. AP3162/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Archivo de las diligencias: no hay ejercicio de la acción penal, explicación. AP336/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Archivo de las diligencias: no tiene efectos de cosa juzgada. AP336/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Archivo de las diligencias: procedencia, sólo cuando la conducta no configura los elementos objetivos de un delito. AP336/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Archivo de las diligencias: supone la atipicidad objetiva de la conducta, por lo que no es necesario luego solicitar la preclusión de la investigación por prescripción de la acción penal, explicación. AP336/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia de conciliación preprocesal: Finalidad SP6946/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia de conciliación preprocesal: Mecanismo de justicia restaurativa. SP6946/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia de conciliación preprocesal: Obligatoria para los delitos querellables, de lo contrario genera nulidad. SP6946/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia de control de legalidad posterior: Trámite.  AP640/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia para individualización de la pena: Aporte de pruebas. SP16558/15
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia para individualización de la pena: Aspectos objeto de prueba. SP16558/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia para individualización de la pena: Pruebas, no lo son las alegaciones de las partes. SP16558/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: derecho de defensa técnica. SP154/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: Diferencia entre enunciación y solicitud de pruebas. AP3299/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: Etapa en que se decide la exclusión, rechazo, admisión o inadmisión probatoria SP13792/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: Finalidad. AP3299/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: Solicitud y decreto de pruebas, principio de imparcialidad del juez. AP5911/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: solicitud y decreto de pruebas, principio de imparcialidad del juez. SP8433/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: Trámite, irregularidad insustancial, permitir a los sujetos referirse a las manifestaciones de la contraparte acerca de la inadmisión, rechazo o exclusión probatoria. AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: Trámite. AP3299/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencias concentradas: Se trata en todo caso de diligencias independientes, legalización de captura, formulación de imputación y solicitud de medida de aseguramiento.  SP6699/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencias preliminares: Derecho de defensa, no es obligatorio citar a la defensa. AP4419/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencias preliminares: Derecho de defensa, participación de la defensa cuando conoce de la diligencia.  AP4419/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cadena de custodia: deber de cumplirla. SP160/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cadena de custodia: finalidad, autenticidad. SP160/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cadena de custodia: incide en la autenticidad de los elementos materiales probatorios y evidencia física. SP160/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cadena de custodia: ruptura o desconocimiento, valoración. SP160/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cambio de radicación: legitimidad, víctima tiene legitimidad (Salvamento de voto. Drs. María del Rosario González Muñoz, Eugenio Fernández Carlier, José Leonidas Bustos Martínez y Eyder Patiño Cabrera AP6867-2014) (Aclaración de voto. Drs. María del Rosario González Muñoz, Eugenio Fernández Carlier, José Leonidas Bustos Martínez y Eyder Patiño Cabrera. AP7646/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cambio de radicación: solicitado por el gobierno nacional, sustentación. AP4718/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Captura en flagrancia: Aspectos de ésta pueden ser hechos jurídicamente relevantes o hechos indicadores de la responsabilidad penal. SP3623/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Captura en flagrancia: La Fiscalía en todo caso tiene el deber de probar los hechos jurídicamente relevantes de la acusación. SP3623/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: características AP7365/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: desistimiento del recurso priva a la Corte de pronunciarse de oficio respecto a cualquier circunstancia, toda vez que pierde competencia con ocasión a aquél acto (cambió la regla que en su momento se estableció en la sentencia SP4447-2014, según la cual, a pesar del desistimiento del recurso, podía la Sala pronunciarse de oficio para salvaguardar garantías fundamentales). AP1063/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: Perjuicios, observancia de las normas que regulan la casación civil. AP2428/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: petición de libertad es competencia del juez de primera instancia. AP3004/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia: juzgados de descongestión del programa OIT, cuando la víctima es sindicalista, no el victimario. AP2438/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia: legitimidad de la autoridad indígena para reclamarla. AP3263/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Debido proceso, aceptación de cargos, trámite. SP9379/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Debido proceso, características en los procesos ordinario y abreviado. SP9379/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Declaración anterior al juicio oral: como prueba de referencia, demostración de su contenido y existencia, libertad probatoria. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Defensa técnica: desconocimiento de la mecánica propia del nuevo sistema, evento en que se vulnera el derecho. SP154/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Defensa técnica: nulidad, actos de impericia o torpeza. SP154/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Defensa técnica: se vulnera este derecho debido a actuaciones torpes, desacertadas y equivocadas por parte del defensor durante la audiencia preparatoria. SP154/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Defensa técnica: vulneración por omisión probatoria adjudicable al abogado defensor, procedencia. SP154/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: en cuanto a sí el caso corresponde a justicia y paz o a la justicia ordinaria, hechos cometidos con posterioridad a la desmovilización, son competencia de la justicia ordinaria. AP6348/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: no es para pronunciarse sobre las circunscripciones territoriales, competencia de la Rama Legislativa, excepcionalmente de la jurisdicción contencioso administrativa. AP3817/15
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: Prórroga de competencia. AP221/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: Competencia de la Corte Suprema en Sala Plena, cuando se impugna la competencia de una sala de conjueces. AP2133/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Delito querellable: la audiencia de formulación de imputación es la oportunidad procesal idónea para ejercer control judicial de verificación de los requisitos de procesabilidad. SP7343/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Delito querellable: requisitos de procesabilidad de la acción penal. SP7343/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Derecho a la confrontación: El C.P.P. lo contempla para las partes del proceso, en tanto tratados internacionales sólo lo consideran para el procesado. SP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Derecho a la confrontación: El C.P.P. lo contempla para las partes del proceso, paro también es una metodología de depuración de la evidencia. SP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Derecho a la confrontación: Prerrogativas que lo estructuran. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Derecho a la confrontación: Concepto. SP8611/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: No todos los elementos descubiertos deben incorporarse al juicio. SP8367/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Obligaciones de la Fiscalía. SP8367/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Omisión de hacerlo, rechazo probatorio, salvo que la omisión obedezca a causa no imputable a la parte obligada. AP3583/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Oportunidad, víctimas, audiencia de formulación de la acusación. AP2574/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Diferencia con la enunciación probatoria en la audiencia preparatoria. AP4414/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Oportunidad, fiscalía. AP4414/14
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Búsqueda en bases de datos, base de datos, concepto. SP9792/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Búsqueda en bases de datos, correo electrónico, no es una base de datos. SP9792/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: búsqueda en bases de datos, diferente a la Inspección en el lugar del hecho. AP967/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Interceptación de comunicaciones, correo electrónico, no se requiere cuando quien revela la información es el titular de la cuenta. SP9792/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Interceptación de comunicaciones. AP640/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Interceptación de comunicaciones, el control abarca todas las actuaciones realizadas durante la vigencia de laorden. 3466/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Interceptación de comunicaciones, no es un control formal. 3466/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Interceptación de comunicaciones, no sólo lo hace el juez de control de garantías, también el de conocimiento en laaudiencia preparatoria. 3466/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Diligencias que requieren control judicial posterior: Interceptación de comunicaciones, oportunidad, cuando el cumplimiento de la orden ocurrió antes de formulada la imputación. 3466/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Elementos materiales probatorios y evidencia física: Documento público, recolección frente al derecho de no autoincriminación. SP3380/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Entrevistas: alcance de las declaraciones juradas y versiones recibidas antes del juicio, para refrescar la memoria o impugnar la credibilidad, pueden ser aquéllas rendidas en otra actuación. AP896/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Etapa de juicio: los términos para su adelantamiento se contabilizan desde la presentación del escrito de acusación, efectos a partir del 20 de julio de 2015 según la sentencia C-390 de 2014. AHP6894/14


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Extinción de la acción penal: Muerte del sujeto, trámite cuando el proceso está en casación. AP4851/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Extradición: verificación de no estar postulado a los beneficios de la Ley de Justicia y Paz. CP188/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Fiscalía: deber de agotar los actos de postulación (desde la presentación de la teoría del caso hasta el alegato de clausura) SP1003/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Fiscalía: deber de protección y garantía de los derechos de las víctimas AP7576/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formas de terminación anticipada del proceso, juez de conocimiento no puede ejercer control material de la acusación condenando de manera atenuada. SP8666/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formas de terminación anticipada del proceso, la variación de la calificación en procesos abreviados no aplica. SP8666/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formas de terminación anticipada del proceso, la variación de la calificación en procesos abreviados no aplica.

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: funciones del juez, velar por la claridad de los cargos elevados. AP2428/15
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: Funciones del juez, no puede hacer control material, salvo violación flagrante a garantías fundamentales. AP6049/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: funciones del juez, velar por que la claridad de los cargos elevados. SP4323/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: Imputación jurídica, claridad en cuanto a las circunstancias de agravación (homicidio agravado colocando a la víctima en situación de indefensión o inferioridad o aprovechándose de esta situación). SP16207/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: Marco de delimitación del juicio y por ende, del tema de prueba del que depende el análisis de pertinencia, conducencia y utilidad.AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: Requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, eventualmente puede tratarse de aspectos fácticos de la captura en flagrancia - SP3623/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los cargos, no hacerlo puede derivar en una nulidad. SP4323/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: Requisitos, relación clara y sucinta de los hechos SP9225/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: Término para efectuarla AP2370/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: Imputación fáctica, hechos jurídicamente relevantes. SP6701/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: Relación con el principio de progresividad. AP6049/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: Requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, efectos de no hacerlo. SP16913/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: Requisitos, descripción de los hechos. AP6049/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: Término para efectuarla, vigencia Ley 1453 de 2011 AP1173/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: Término para efectuarla, consecuencias de su vencimiento AP1173/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Identificación e individualización del procesado. SP1850/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Identificación e individualizacíón del procesado: presupuesto para formular imputación y acusación, es inocuo estipularla o discutir la plena identidad del procesado en el juicio oral. 14535/99 - 26382/07 - 27689/07 - 40849/13 - 42755/13 -  AP2140/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: Competencia de la Corte Suprema de Justicia. 31168/09

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: Haber dado opinión sobre el caso, no procede cuando la opinión se emite en el mismo proceso por razón del ejercicio de la competencia funciona.AP2690/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: Haber participado dentro del proceso, pronunciamiento frente a la solicitud de preclusión de la investigación, si el juez la niega, no queda impedido para pronunciarse en relación con otra solicitud de preclusión en el mismo asunto. AP2677/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento:  Haber participado dentro del proceso, pronunciamiento frente al preacuerdo, si el juez no lo aprueba, no queda impedido para pronunciarse en relación con otro preacuerdo en el mismo asunto AP2677/16 - AP2690/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento:  Que el juez o fiscal haya sido asistido judicialmente por un abogado parte en el proceso (aplicación a casos de ley 600). AP3572/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: deber del demandante de demostrar el daño causado y su cuantía. SP6029/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: El juez puede decretar pruebas de oficio. AP2428/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: falta de claridad en los fundamentos de la responsabilidad civil, no necesariamente impide decidir de fondo. SP13285/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: Finalidad, diferencias con la perseguida a través de la acción ante la jurisdicción civil. SP6029/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: fiscalía, participación cuando no ha sido quien promueve el incidente, puede intervenir o no, dependiendo si contribuye o no al resarcimiento de la víctima. AP7576/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: la sentencia que lo decide presta mérito ejecutivo. SP8463/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: Naturaleza del tramite. AP2428/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: No discute la responsabilidad penal. AP2428/15
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: no se aplica el principio de non bis in ídem. SP8463/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: no tiene legitimidad para promoverlo quien ha iniciado otras acciones con la misma pretensión. SP8463/17


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: Principio de congruencia. 
AP2428/15
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: Principio de complementariedad, lo no regulado por la Ley 906 de 2004, se regirá por el ordenamiento civil. SP4559/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: Principios de inmediación y concentración. AP6547/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: su naturaleza es indemnizatoria, no sancionatoria. SP8463/17


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: Trámite cuando primera instancia absuelve y segunda  condena, variación jurisprudencial. 
30237/09 


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Incidente de reparación integral: vinculación de una sociedad intervenida, relevancia de las normas relativas a la intervención. 
AP2428/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Indagación preliminar: Duración. AP2370/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Indicio: apreciación probatoria. SP11729/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Información legalmente obtenida: son los informes policiales, informes periciales, entrevistas, entre otros. AP1941/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Informe pericial: Entrevistas practicadas para su elaboración, diferentes a las entrevistas como acto de investigación. SP7248/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Inspección en el lugar del hecho: criterios para recolectar evidencia física y elementos materiales probatorios, todos los tendientes a demostrar el hecho y a señalar el autor y partícipes del mismo. AP967/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Interrogatorio al indiciado: No es obligatorio. AP5278/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Investigación: Duración, vencimiento del término, interpretación parágrafo del artículo 175. AP6226/14
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez competente para conocer del recurso de apelación contra las decisiones del juez de ejecución de penas respecto a mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad: cuando se trate de pena acumulada, producto de dos o más condenas proferidas por distintos despachos judiciales, será competencia del juez de primera instancia que impuso la pena más grave. AP1641/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez con funciones de conocimiento: incidencia en la práctica de pruebas. SP8367/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juicio oral: decisiones tomadas durante su desarrollo, improcedencia del recurso de apelación, contra la orden del Despacho de limitar el interrogatorio al objeto por el cual se decretó la prueba testimonial. AP3401/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juicio oral: Decisiones tomadas durante su desarrollo, improcedencia del recurso de apelación, contra la orden del Despacho de aceptar la negativa de un testigo a declarar, por vulneración al derecho de no autoincriminación. AP4758/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juicio oral: Decisiones tomadas durante su desarrollo, improcedencia del recurso de apelación, decisión que altera el orden de presentación de las pruebas. AP2421/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juicio oral: dirección por el juez, situación en que debe ejercer dicha facultad en lugar de decretar la nulidad parcial de lo actuado. AP1398/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Mecanismo de Insistencia: Término, la Corte tiene legitimidad para establecerlo. AP3481/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Mecanismo de Insistencia: Término, para ser presentado por el magistrado habilitado o el Ministerio Público. AP3481/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Ministerio Público: intervención, facultades y límites. SP8367/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Nulidad: No procede cuando no se probó la imputación jurídica y era viable hacerlo por otra conducta típica. SP13938/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Policía judicial: Actos que no se consideran propios de esta función. SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Aplicación de las directivas de la Fiscalía General de la Nación. SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Condiciones básicas, el beneficio debe limitarse a los porcentajes máximos de descuento o fundarse en una de las circunstancias reductoras de punibilidad expresamente consagradas en la ley; la aceptación de culpabilidad debe ser voluntaria, libre e informada; y, deben propender por la humanización del proceso penal.AP7233/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Control por el juez, atipicidad de la conducta. SP10299/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Derechos de las víctimas. SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Figura propia de la justicia premial. AP2370/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Finalidades, prevalecen sobre la injerencia del juez o las necesidades de justicia de la víctima. SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Implican renuncias y sacrificios mutuos tolerables dentro del marco del sistema. SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Naturaleza, bilateral, sin perjuicio de escuchar a la víctima. SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Objeto de convenio, circunstancia de ira e intenso dolor, está dentro de las facultades de negociación reconocerla sin respaldo probatorio. SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Objeto de convenio, circunstancia de ira e intenso dolor, debe tener respaldo probatorio para negociarse. Salvamento de voto.SP13939/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Objeto de convenio, ejecución de la pena, subrogados penales.  AP2370/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, eventos en que no procede pactar el permiso de trabajo. AP6051/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, título de participación, es viable otorgar el descuento  del cómplice a quien actuó como autor AP7233/14 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Sólo puede haber una única rebaja SP9853/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: Atipicidad de la conducta, atipicidad sobreviniente. AP2022/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: Durante el juicio. SP9245/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: Durante el juicio, debe ser por razones sobrevinientes a la acusación. SP9245/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal, prescripción de la acción penal, no procede respecto a casos previamente archivados por la fiscalía. AP336/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: Objeto del convenio, modalidades, la que modula el delito, se debe imponer la pena que corresponda a la nueva modalidad. SP7100/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: recursos, legitimación, la detenta quien dispone de la facultad para solicitar la preclusión. AP336/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: solicitada después de la formulación de imputación, congruencia entre la formulación de imputación y la solicitud de preclusión. AP3724/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: solicitada después de la formulación de imputación, debe ser por razones sobrevinientes. AP3724/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación:  Desistimiento de la solicitud, la defensa no tiene legitimidad para interponer recursos. AP2655/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prescripción: servidor público, aumento del termino de prescripción. SP1497/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de concentración: concepto. SP880/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia.  AP4442/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: circunstancias de agravación. SP9225-2014

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Existe entre la acusación, la solicitud de condena y la sentencia, omisión de la Fiscalía de solicitar la condena con las circunstancias de mayor punibilidad, el juez no las puede tener en cuenta. SP5065/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Existe entre la acusación, la solicitud de condena y la sentencia, omisión de la Fiscalía de especificar el delito por el que solicita condena, no afecta derechos fundamentales cuando de su intervención se extrae que la solicita por los delitos imputados en la formulación de acusación. SP4323/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Forma de intervención en la conducta punible. AP4442/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Formulación de imputación y acusación, se circunscribe a lo fáctico. SP6701/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica, obligaciòn de respetarla. SP8034/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica: No puede incluir imputaciones supuestas y / o sobreentendidas. SP9225-2014

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica, obligaciòn de respetarla. AP4442/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica y jurídica de los cargos, no imputar jurídicamente pero sí fácticamente el grado de tentativa, no vulnera el principio SP9225-2014

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica y jurídica de los cargos, requiere de un pronunciamiento en la sentencia SP9225-2014

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica y jurídica de los cargos, variación de la imputación jurídica por parte del juez, procedencia. SP13938/14
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación fáctica y jurídica de los cargos, variación de la imputación jurídica, legitimidad del Ministerio Público. Salvamento de voto SP13938/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación jurídica SP6701/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: No necesariamente se vulnera por errores en la calificación jurídica. SP16227/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: No se desconoce con simples disimilitudes entre la ponderación de hechos y preceptos en la acusación con la que impera en la sentencia. SP13048/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: No se pueden establecer circunstancias de agravación no previstas en la acusación. SP8057/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Relación con el principio de progresividad del proceso penal SP6701/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Relación con otros derechos fundamentales  SP6701/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, procedencia. SP5065/15 - SP8034/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, identidad del bien jurídico no es presupuesto para hacer la variación. SP17352/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia:  existe entre la acusación y la sentencia, omisión de la Fiscalía de tipificar de manera circunstanciada la conducta imputada no impide al juez pronunciarse respecto a la ésta (Salvamento parcial de voto: Drs. Eyder Patiño Cabrera, Luis Antonio Hernández Barbosa y Fernando Alberto Castro Caballero) SP1003/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de igualdad de armas: Efectividad en la audiencia preparatoria. AP5911/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de imparcialidad, papel del juez en el interrogatorio SP8433/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de imparcialidad, papel del juez en el interrogatorio. SP8433/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de imparcialidad: Desconocimiento SP8433/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de inmediación: concepto. SP880/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de inmediación: no impide que en casación o en segunda instancia se analice la prueba. SP880/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de inmediación: Valoración de la prueba en segunda instancia cuando los registros de las audiencias presentan falencias. SP880/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de integración: prevalencia de la Ley 600 de 2000, salvo que no ofrezca solución al problema o ésta sea incompatible con la sistemática acusatoria, explicación. AP7843/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prohibición de enajenar: Es una medida cautelar, diferencias con las consagradas en los arts. 92 y s.s. AP6750/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prohibición de enajenar: Finalidad. AP6750/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prohibición de enajenar: Levantamiento de la prohibición, deber de las oficinas de registro de instrumentos públicos. AP6750/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prohibición de enajenar: Levantamiento de la prohibición, solicitud dentro del proceso, competencia del juez de control de garantías. AP6750/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prohibición de enajenar: Procede sin perjuicio de los derechos de terceros de buena fe. AP6750/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prohibición de enajenar: Término de la medida. AP6750/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Providencias judiciales: Prohibición de transcripciones, a excepción de las citas o referencias apropiadas para su debida fundamentación. SP997/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Providencias judiciales: Prohibición de transcripciones,  efectos de su incumplimiento acarrea sanciones disciplinarias. SP997/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba anticipada: Testimonio del menor, procedencia. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia SP6700/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Apreciación probatoria. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Apreciación probatoria de los medios elegidos para acreditar su existencia y contenido. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Concepto AP7033/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Derecho a la confrontación. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Derecho a la confrontación SP8611/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Diferente a los medios elegidos para acreditar su existencia y contenido. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Elementos SP8611/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Incorporación al juicio, procedimiento, descubrimiento probatorio, debe incluir la versión rendida antes del juicio y los medios de prueba con que desmotrará su existencia. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Pertinencia, sustentación por parte de quien solicita la práctica de la prueba, debe sustentar la pertinencia de la versión anterior al juicio y de los medios elegidos para acreditar su existencia y contenido. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Procedencia, menor víctima de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: procedencia, testigo fallecido ,valoración probatoria. SP12926/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Puede ser directa o indirecta. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Sustentación por parte de quien solicita la práctica de la prueba, debe demostrar la causal excepcional de admisibilidad. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: Documento público, copias. SP1850/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: Documento público, incorporación al juicio. SP13709/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: documento que se presume auténtico puede ser incorporado directamente por la parte interesada al juicio oral. SP7732/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: el documento público forma parte de los documentos que se presumen auténticos. SP7732/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: el documento sin presunción de autenticidad debe incorporarse por medio de testigo de acreditación. SP7732/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: evolución jurisprudencial de la incorporación al juicio oral del documento que se presume auténtico. SP7732/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: Incorporación de documentos voluminosos. AP4414/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: Incorporación por el testigo de acreditación. SP1850/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: no lo son las providencias judiciales, salvo cuando se debate si son manifiestamente contrarias a la ley. AP1941/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: diferencia entre testigo perito y testigo técnico. AP2020/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba: Cuando ambas partes la requieren como prueba directa, acreditada su conducencia, pertinencia y utilidad, se decreta para ambas partes. AP2197/26

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba: Encontradas por la Fiscalía después del descubrimiento probatorio y antes de la audiencia preparatoria, presupuestos para que sea ordene su práctica en el juicio oral AP8489/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas de referencia: Diferencias con el testigo de acreditación SP1850/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Admisión, rechazo y exclusión, se decide en la audiencia preparatoria, debe ser una decisión clara, expresa y precisa. AP5911/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Admisión, rechazo y exclusión, se decide en la audiencia preparatoria, recursos contra esa decisión, oportunidad, principio de preclusión. AP5911/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Admisión, rechazo y exclusión, excepcionalmente se puede discutir en el juicio oral. SP13709/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: autenticación, libertad probatoria (aunque el método por excelencia es la cadena de custodia). SP160/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: autenticidad, deber legal de demostrarla. SP160/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Carga procesal de demostrar pretensiones. AP3299/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: De refutación, concepto. AP3455/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: De refutación, debe seguir el debido proceso probatorio. AP3455/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Denuncia como prueba. 33749/10 - 40733/14 - SP4364/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Derecho de contradicción, la excepción es la prueba de referencia. SP8611/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: directa e indirecta, explicaciónSP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: El acto probatorio es complejo, está comprendido desde el escrito de acusación hasta el juicio oral. SP13709/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: El derecho y su interpretación no pueden ser objeto de prueba. AP2020/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: encontradas por la Fiscalía después del descubrimiento probatorio y antes de la audiencia preparatoria, presupuestos para que sea ordene su práctica en el juicio oral. AP8489/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Facultad de las partes e intervinientes de seleccionar las que van a presentar en el juicio. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Principio de inmediación, la excepción es la prueba de referencia. SP8611/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Sobreviniente, requisitos de admisibilidad / SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Sobreviniente, requisitos de la solicitud  AP3136/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: sobreviviente, está ligada a la práctica de las pruebas en el juicio oral. AP8489/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: solicitud, cuando ambas partes la requieren como prueba directa, deben acreditar la conducencia, pertinencia y utilidad por los sujetos. AP2814/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: solicitud, cuando ambas partes la requieren como prueba directa, la acreditación de la conducencia, pertinencia y utilidad se puede fundamentar en los argumentos de la contraparte. AP2814/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: solicitud, cuando ambas partes la requieren como prueba directa, la acreditación de la conducencia, pertinencia y utilidad, no depende de que explique porqué el contrainterrogatorio no es suficiente para sustentar su teoría del caso. AP2814/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Solicitud, cuando ambas partes la requieren como prueba directa  SP6361/14 - AP1282/14
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: sólo se consideran como pruebas las presentadas y debatidas en el juicio oral, alcance del uso de las versiones rendidas antes del juicio. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de apelación: Contra los autos adoptados en el desarrollo de las audiencias, procedencia AP2421/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de apelación: sustentación, debe ser adecuada para que éste se conceda, diferente a que el a quo no comparta los argumentos AP7234/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de casación (audiencia de sustentación del recurso): está concebida para que los recurrentes ahonden en los temas expuestos en la demanda y los no recurrentes ejerzan el derecho de contradicción, excepcionalmente se permite presentar cargos no incluidos en la demanda. SP12901/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: procedencia, cuando el a quo deniega el recurso de apelación, no cuando lo declara desierto AP7234/14


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de reposición: Sustentación 
31824/09 


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de reposición: Sustentación. 
31824/09

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de reposición: trámite, contra decisiones dictadas fuera de audiencia (escritas). AP7843/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Reformatio in pejus: Apelante único, víctima  AP2528/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: Grado de conocimiento, aplicación de la sana crítica, trascendencia de distinguir entre hechos jurídicamente relevantes y hechos indicadores. SP3168/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: Grado de conocimiento,  es diferente al que se exige para legalizar una captura en flgrancia. SP3623/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: grado de conocimiento. SP4316/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: Requisitos, fundamentación fáctica, probatoria y jurídica con indicación de los motivos de estimación y desestimación de las pruebas válidamente admitidas en el juicio oral. SP3168/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: Requisitos, fundamentación fáctica, probatoria y jurídica eventualmente puede tratarse de aspectos fácticos de la captura en flagrancia. SP3623/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo de acreditación: diferente al perito. AP2428/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo técnico: concepto. AP2020/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo técnico: diferencias con el testigo común. AP2020/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo técnico: solicitud, oportunidad. AP2020/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo técnico: solicitud, sustentación. AP2020/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Conocimiento personal, la excepción es la prueba de referencia. SP8611/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Interrogatorio directo, solicitud aunque lo haya solicitado la otra parte. AP967/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Interrogatorio y contrainterrogatorio, reglas, desconocimiento, principio de trascendencia. SP8367/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Interrogatorio y contrainterrogatorio, reglas, finalidad. SP8367/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Interrogatorio, reglas, consulta de documentos para refrescar la memoria, no es necesario solicitarlos en la audiencia preparatoria. AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Presencia en la declaración de otro testigo, efectos SP1850/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Técnica de interrogatorio y contra interrogatorio, objeciones, principio de imparcialidad del juez SP8433/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Técnica de interrogatorio y contra interrogatorio, objeciones, principio de imparcialidad del juez SP8433/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Técnica de interrogatorio y contrainterrogatorio, objeciones, su decisión no admite recurso SP897/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testimonio del menor: Formalidades. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testimonio del menor: Las versiones rendidas antes del juicio son admisibles como prueba. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Variación de la calificación jurídica. SP6701/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Variación de la calificación jurídica: no es viable variar la calificación sin modificar la pena, principio non reformatio in pejus. SP16227/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Vencimiento de términos: Inicio de la investigación penal contra el funcionario, no fue modificado por la Ley 1453 al reformar el art. 294. AP3288/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones recibidas antes del juicio: Admisibilidad, trascedencia si es el tema de prueba o un medio de prueba. AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Alcance, constituyen prueba de referencia cuando son medio de prueba, no cuando son el tema de prueba. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Alcance, constituyen prueba de referencia dependiendo del ejercercicio del derecho de confrontación. AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Alcance, pueden ser el tema de prueba. AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: carácter testimonial, no documental. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: como medio de impugnación de credibilidad o prueba de referencia, diferencias. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: como medio de impugnación de credibilidad, requisitos. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: como prueba de referencia, derecho de confrontación. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: como prueba de referencia, requisitos. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: cuando son incompatibles con el testimonio rendido en el juicio, apreciación probatoria. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: cuando son incompatibles con el testimonio rendido en el juicio, incorporación como medio de prueba, explicación. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Cuando constityen prueba de referencia, sustentación de la pretensión probatoria. SP14844/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Entrevistas, menor víctima de delitos sexuales, presupuestos (antes de la Ley 1652 de 2013). SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Entrevistas, menor víctima de delitos sexuales (art. 206A), es prueba de referencia, como tal debe procurarse adelantar actos de investigación que corroboren la prueba de referencia. SP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Entrevistas, menor víctima de delitos sexuales (art. 206A), es prueba de referencia, explicación. SP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Entrevistas, menor víctima de delitos sexuales (art. 206A), finalidad. SP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Entrevistas, menor víctima de delitos sexuales (art. 206A), reglas para realizar la entrevista. SP3332/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: Entrevistas, menor víctima de delitos sexuales, es prueba de referencia. SP3332/16
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: no se pueden incorporar como medio de prueba, salvo que sean prueba de referencia, incluso si el testigo guarda silencio o su versión es incompatible con la rendida en el juicio, explicación. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: no se pueden incorporar como medio de prueba, son útiles para impugnar credibilidad o refrescar la memoria. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: para refrescar la memoria, utilización durante el interrogatorio cruzado, reglas y presupuestos. SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Violación indirecta de la ley sustancial: errores en la apreciación probatoria, pueden presentarse en la audiencia de individualización de la pena y sentencia.SP16558/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Escrito de acusación: acto exclusivo de la Fiscalía, se presenta cuando hay probabilidad de verdad de que la conducta delictiva existió y que el imputado es su autor o partícipe. SP1392/15


SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Escrito de acusación: adición, aclaración o corrección, no procede para excluir uno de los delitos imputados, para ello debe solicitarse la preclusión de la investigación.SP1392/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Estipulaciones probatorias: debido proceso. SP1483/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Estipulaciones probatorias:  en casos de prevaricato por acción, resulta útil estipular el contenido de la decisión aparentemente contraria a la ley, explicación.SP1483/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Fiscalía: deber de protección y garantía de los derechos de las víctimas. AP7576/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Preacuerdos y negociaciones: Derechos de las víctimas, cuando se pretende reconocer un descuento por reparación integral debe consultarse primero a la víctima y subsidiariamente a un perito. SP16816/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Prescripción: diferencias con la Ley 600 de 2000. SP1497/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Garantiza los derechos al debido proceso y a la defensa. AP6140/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Sanciones por no hacer el descubrimiento, aplicación cuando se hizo extemporáneamente, análisis de cada caso concreto. AP6140/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juicio oral: alegato de clausura, presentación por el fiscal de la adecuación típica de los hechos jurídicamente relevantes, trascendencia. SP1003/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba trasladada: No existe en este sistema, para incorporar los medios existentes en otro proceso debe surtirse el debido proceso probatorioAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Autenticación, a través de testigo cuyos datos hayan sido descubiertos, procedenciaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Autenticación, libertad probatoriaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Diferencias entre el tema de prueba y el medio de pruebaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Las actuaciones procesales en otros procesos por regla general no son objeto de prueba, salvo que la misma configure un delito o falta disciplinaria, caso en el que sí será objeto de pruebaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Pertinencia, conducencia y utilidad, conceptoAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Pertinencia, conducencia y utilidad, solicitud de inadmisión por no cumplir con alguna de éstas, argumentaciónAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Pertinencia, consiste en el análisis de la relación de los medios de prueba con el tema de pruebaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Pertinencia, sustentación por parte de quien solicita la práctica de la pruebaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Proceso probatorio, protección de derechos y garantías fundamentales, mecanismosAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Sentencias de las altas cortes no son materia de pruebaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Sólo se consideran como pruebas las presentadas y debatidas en el juicio oral, beneficios de que sea así. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: Sustentación de la pretensión probatoriaAP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas:  Derecho de contradicción, la excepción es la prueba de referencia. SP3332/16

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Versiones rendidas antes del juicio: alcance, facilitar el interrogatorio cruzado (refrescar la memoria o impugnar la credibilidad) o como medio de prueba (prueba de referencia).  SP606/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Carga de la prueba: en casos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes  SP025-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Casación: demanda, finalidad, debida fundamentación - AP299-2020 - AP188-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Competencia excepcional: diferente al trámite de impedimento AP1891-2019(55279)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Extradición: libertad, requerido se encuentra a disposición de la Fiscalía AP284-2019(54012)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Extradición: libertad, requerido se encuentra a disposición de la Fiscalía AP148-2019(52781)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Fiscalía: titular de la acción penal - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: preclusión de la investigación - AP094-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: preclusión de la investigación, no opera automáticamente, requiere examinar el tipo de intervención efectuada por el juez o corporación judicial - AP094-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: preclusión de la investigación, no siempre que el juez niega la solicitud queda impedido para conocer de las actuaciones subsiguientes - AP094-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: preclusión de la investigación, requiere el funcionario haya anticipado un juicio sobre la materialidad de los delitos y la responsabilidad del procesado - AP094-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: que antes de formular la imputación el funcionario judicial haya estado vinculado legalmente a una investigación penal o disciplinaria,

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: que antes de formular la imputación el funcionario judicial haya estado vinculado legalmente a una investigación penal o disciplinaria, es indispensable que se trate de denuncia o queja instaurada por alguno de los intervinientes - AP109-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Impedimento: que antes de formular la imputación el funcionario judicial haya estado vinculado legalmente a una investigación penal o disciplinaria, si la denuncia o la queja fuere presentada con posterioridad procederá el impedimento cuando sea vinculado - AP109-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preacuerdos y negociaciones: disminución punitiva. AP4848-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preacuerdos y negociaciones: finalidades. AP4848-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la actuación: en etapa de indagación preliminar - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta, diferencia con la causal de inexistencia del hecho AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta, incluye las categorías objetiva y subjetiva - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta - AP242-2020 - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: efectos de la cosa juzgada - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: error de tipo - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía para peticionarla - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: la causal debe estar demostrada más allá de toda duda razonable - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Preclusión de la investigación: respaldo probatorio - AP242-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -Principio de congruencia: Imputación fáctica y jurídica de los cargos, variación de la imputación jurídica por parte del juez, procedencia, respetar la imputación fáctica así la denominación jurídica no corresponda a un delito de igual género. Salvamento de voto SP13938/14
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Principio de congruencia: no se vulnera - SP103-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, procedencia - SP103-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Principio de libertad probatoria - AP293-2020 - SP154-2020 - SP103-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Prueba de referencia: alcance probatoria, tarifa legal negativa - AP293-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Prueba documental: empleo en el juicio - SP154-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Recurso de queja: Competencia de la Corte - AP166-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- Recurso de queja: trámite - AP166-2020

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: derechos de las víctimas  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: disminución punitiva, flagrancia - SP461-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: interés para recurrir - AP464-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: interés para recurrir, Ministerio Público  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: irrectractabilidad - AP464-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: obligación de reintegrar el incremento patrimonial percibido  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación, no se configura nulidad cuando es inexistente el supuesto vicio del consentimiento - SP468-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación - AP464-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: rebaja de pena, factores para determinar el monto  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acusado como testigo: medio probatorio, que debe ser valorado por el funcionario judicial en conjunto con los elementos de juicio - SP339-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Archivo de las diligencias: procedencia, previo actos de investigación que le permitan afirmar la inexistencia del hecho o su falta de caracterización como conducta típica. SP4319/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Archivo de las diligencias: Vencimiento de términos para formular imputación no es causal de archivo. AP6226/14

 SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia de formulación de acusación: trámite AP1930-2019(55343)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preliminar de medidas cautelares: carácter reservado AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencias: juez, director del proceso AP193-2019(54211)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Búsqueda selectiva en bases de datos: juez competente AP096-2019(54378)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Captura en flagrancia: eventos en que la fiscalía puede conceder directamente la libertad  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Captura en flagrancia: la sentencia C-591 de 2005 no definió claramente los contornos de interacción entre fiscales y jueces en su trámite  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación oficiosa: improcedencia de la audiencia de sustentación AP150-2019(48615)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: finalidad, deber de sustentarla debidamente AP293-2019(49553)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: la Corte deberá superar los defectos de la demanda para decidir de fondo atendiendo a los fines del recurso  SP112-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Causal de libertad: vencimiento de términos artículo 317, cuando la audiencia no se hubiere podido iniciar o terminar por causa razonable fundada en hechos externos y objetivos de fuerza mayor, ajenas al juez o la administración de justicia. AHP281-2019(54608)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Causal de libertad: Vencimiento de términos artículo 317. AHP102-2019(54501)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia excepcional: Consejo Superior de la Judicatura, competente para adoptar medidas administrativas AP189-2019(54478)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia excepcional: diferente al trámite de impedimento AP289-2019(54529)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia excepcional: trámite, solicitud de traslado temporal del juez más próximo al circuito judicial AP289-2019(54529)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia: factor territorial AP034-2019(53993)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia: factores que la determinan AP035-2019(54139)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia: residual, juez penal del circuito AP035-2019(54139)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cumplimiento de Medidas cautelares: se cumplen en forma inmediata y se comunican a la parte afectada una vez cumplidas AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Declaraciones rendidas antes del juicio: como prueba de referencia, apreciación - SP467-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Declaraciones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales, es prueba de referencia AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Declaraciones rendidas antes del juicio: carácter testimonial, no documental  SP071-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Declaraciones rendidas antes del juicio: alcance, facilitar el interrogatorio cruzado (refrescar la memoria o impugnar la credibilidad) o como medio de prueba (prueba de referencia, prueba anticipada o versiones anteriores inconsistentes con lo declarado en juicio)  SP071-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Defensa técnica: desconocimiento de la mecánica propia del nuevo sistema AP310-2019(51890)AP313-2019(51954)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: Competencia de la Corte Suprema AP149-2019(54432)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: competencia excepcional AP189-2019(54478)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: competencia de la Corte Suprema, sujeto con fuero legal o constitucional AP051-2019(54351)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: competencia por conexidad prevalece la competencia del juez penal del circuito especializado AP034-2019(53993)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: concepto AP031-2019(54414)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: en la fase de ejecución de la pena AP174-2019(54468)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: factor territorial es el criterio principal para determinar el funcionario encargado de asumir el juzgamiento AP035-2019(54139)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: factor territorial AP035-2019(54139)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: Fundamento en el preacuerdo de culpabilidad AP190-2019(54520)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: juez de control de garantías AP042-2019(54407)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: oportunidad AP034-2019(53993)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, cuando involucra juzgados de diferentes distritos judiciales AP224-2019(54493) AP245-2019(54470)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, cuando la declaratoria de incompetencia proviene de un Tribunal Superior de Distrito AP290-2019(54519)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, cuando se trate de aforados constitucionales y legales AP051-2019(54351)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: respecto de audiencia preliminar, se circunscribe a evaluar la razonabilidad de la escogencia del juez de control de garantías, en situaciones excepcionales AP096-2019(54378) AP061-2019(54408)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: tramite AP034-2019(53993) AP035-2019(54139)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Derecho a la confrontación: Normas que lo regulan. AP5785/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Finalidad. AP1083/15 - AP1092/15
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Momentos procesales, juicio oral, procede excepcionalmente, requisitos. AP1083/15 - AP1092/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: Principios. AP1083/15 - AP1092/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Detención preventiva: sustitución, compete al Juez de Garantías antes del sentido del fallo  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Detención preventiva: sustitución, juez competente, cuando está pendiente de resolverse el recurso de apelación contra la sentencia condenatoria  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Dictamen pericial: apreciación probatoria  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Dictamen pericial: criterios a tener en cuenta en su desarrollo y apreciación  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Dictamen pericial: determinación de la base técnico científica  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Dictamen pericial: el testigo puede ser testigo directo o indirecto  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Elementos materiales probatorios y evidencia física: Concepto. AP1372/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Error en la calificación jurídica: evento en que conduce a su variación - SP368-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Escrito de acusación: acto exclusivo de la Fiscalía AP193-2019(54211)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Estipulaciones probatorias: documentos, diferente cuando son: objeto de la estipulación y cuando son soportes de la misma  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Etapa de indagación: fines  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Etapa de indagación: resultado de esta labor, el fiscal debe tomar una de tres posibles decisiones, el archivo, la preclusión o la solicitud de audiencia de formulación de imputación  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Extorsión: juez competente AP034-2019(53993)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - factor territorial AP101-2019(54431)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Fiscalía: obligación legal del ejercicio de la acción penal, salvo aplicación del principio de oportunidad y cuando no hay mérito para acusar  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Fiscalía: tiene la carga de demostrar todos los elementos estructurales de la conducta punible, incluido el dolo  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Flagrancia: su trámite está relacionado con el que debe surtirse para la imposición de medida de aseguramiento  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes  SP025-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: acto complejo, escrito de acusación, audiencia - AP464-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: acto complejo, escrito de acusación, audiencia AP193-2019(54211)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes - AP464-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, deber de la Fiscalía de determinarlos, parámetros para hacerlo AP283-2019(51539)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, alcance  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Hechos jurídicamente relevantes: corresponde a la fiscalía establecer las circunstancias del tiempo, modo y lugar, así como la existencia de los elementos del tipo y las categorías de antijuridicidad y culpabilidad AP283-2019(51539)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Hechos jurídicamente relevantes: la correcta estructuración de la hipótesis factual y el desarrollo de un programa metodológico no puede reemplazarse con especulaciones  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: haber conocido solicitud de preclusión AP099-2019(54389)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: haber ejercido como juez de control de garantías AP289-2019(54529)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: no siempre que el juez niega una preclusión queda impedido para conocer de las actuaciones subsiguientes AP099-2019(54389)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Indemnización integral: Oportunidad, favorabilidad - SP355-2020
 


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Información legalmente obtenida: Concepto. AP1372/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: competencia territorial, salvo que el sujeto esté privado de la libertad en establecimiento de lugar diferente al de la comisión de los hechos, la audiencia puede llevarse a cabo en este último AP096-2019(54378)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: competencia en audiencia de restablecimiento del derecho AP051-2019(54351)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: ejercicio por cualquier juez penal municipal AP096-2019(54378)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: Funcionarios con fuero constitucional, contra estas decisiones no procede el recurso de apelación AP063-2019(54358)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: funcionarios con fuero constitucional, contra estas decisiones no procede el recurso de queja AP063-2019(54358)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: funcionarios con fuero constitucional, contra estas decisiones no procede el recurso de apelación. AP1284/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Ejecución de Penas: decide acerca de la sustitución de la ejecución de la pena conforme al art. 461  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez natural AP244-2019(54552)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Libertad provisional: oportunidad para solicitarla, no lo es después de emitido el sentido del fallo. AHP601-2016

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Libertad provisional: solicitud presentada con posterioridad al anuncio del sentido del fallo y antes de que la sentencia cobre ejecutoria, compete resolverla al juez de conocimiento. AHP281-2019(54608)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Medida de aseguramiento: procedencia  SP072-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Ministerio Público: intervención, facultades y límites  SP024-2019


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Modelo objetivo de conocimiento de confrontación o refutación: explicación, cambio en el rol de la defensa. 
SP3006/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Modelo objetivo de conocimiento de confrontación o refutación: explicación, el análisis probatorio depende de la evaluación fáctica y valorativa en función de la teoría del caso. SP3006/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Modelo objetivo de conocimiento de confrontación o refutación: fundamentación. SP3006/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Modelo objetivo de conocimiento de confrontación o refutación: relación con el principio in dubio pro reo. SP3006/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Notificaciones, citaciones y comunicaciones: decisiones adoptadas fuera del término legal deberán ser notificadas personalmente a las partes que tuvieren vocación de impugnación, siempre que se trate de providencias que no deban proferirse en audiencia, toda vez que éstas se notifican por estrados, previa citación debida a las partes. AP122/17

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos o negociaciones: vicios del consentimiento, no se configuran - SP468-2020 - SP468-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Aprobación por la Corte Suprema de Justicia en sede de casación. SP931-2016

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: cambio favorable en relación con la pena a imponer, mediante reconocimiento de la diminuente punitiva de la ira o intenso dolor - SP468-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: cambio favorable en relación con la pena a imponer, reconocimiento de la diminuente punitiva de la ira o intenso dolor - SP468-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: consentimiento del procesado, libre, consciente, voluntario e informado - SP468-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: control por el juez de conocimiento, aspectos que incluye - SP468-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: Control por el juez. SP931-2016

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: control por el juez, no consiste en hacer prevalecer su criterio sobre el de la Fiscalía en cuanto a la calificación jurídica de la conducta. SP931-2016

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: el juez no puede promover su reajuste o modificación. SP931-2016

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, modalidades, con readecuación típica, no debería estar permitido en la medida en que afecta los derechos de las víctimas. SP2168/16 (Salvamento parcial de voto SP2168/16)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta AP1915-2019(55327) AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: causales  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: compete decretarla al Juez de Conocimiento  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: concepto  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: contenido y alcance  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía para peticionarla AP1910-2019(54819)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía, participación de la defensa AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: facultades del juez, no puede suplir a la Fiscalía en su papel de acusador AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: la causal debe estar demostrada más allá de toda duda razonable  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: naturaleza  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: respaldo probatorio AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preclusión de la investigación: solicitud si se presenta alguno de los motivos de la extinción de la acción penal  SP023-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio adversarial AP1930-2019(55343)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: acusación y sentencia, imputación fáctica y hechos jurídicamente relevantes AP254-2019(54492)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: circunstancias de agravación - SP459-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: existe entre la acusación y la sentencia, solicitud de absolución no vincula al juez AP2472-2019(55566)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: existe entre la acusación, la solicitud de condena y la sentencia  SP025-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: no se vulnera - SP459-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: no se vulnera, cuando la Fiscalía no alude al precepto del concurso en el escrito de acusación, pero lo enuncia en la audiencia de formulación de ésta - AP464-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: no se vulnera AP254-2019(54492)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, procedencia - SP368-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, en recurso de apelación  - SP368-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de integración AP243-2019(54540)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de lealtad procesal y buena fe AP035-2019(54139)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de libertad probatoria  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de oportunidad: solicitud de control de legalidad, juez competente AP036-2019(54202)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Procedimiento Especial Abreviado (Ley 1826 de 2017): aceptación o allanamiento a cargos, Flagrancia, favorabilidad - SP461-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: diferencia con el testigo de oídas AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: procedencia, menor víctima de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: puede ser directa o indirecta AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: Testimonio de los profesionales que valoraron a la víctima, sí no son testigos técnicos, su testimonio frente a las manifestaciones de la víctima, constituye prueba de referencia. SP7248/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba de referencia: valoración AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: Documento público, incorporación al juicio. AP1092/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: derecho de contradicción  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: interrogatorio cruzado del perito, explicaciones que debe suministrar  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: limitación a las opiniones del perito sobre insanidad mental  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: los peritos no podrán referirse a la inimputabilidad del acusado  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: oportunidad para rendirla  SP070-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba pericial: testimonio del perito, apreciación AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba: sobreviniente, requisitos de admisibilidad. AP1083/15 - AP1092/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas de referencia: alcance probatorio, tarifa legal negativa AP291-2019(48970)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas de referencia: técnica en casación AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: directa e indirecta, explicación AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de apelación: de las decisiones del juez de ejecución de penas sobre mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad conoce el juez de primera instancia AP290-2019(54519)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de apelación: sustentación, cuando es indebida corre SPonde al juez de primera instancia negarlo o rechazarlo para habilitar el recurso de queja AP050-2019(54133)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de apelación: sustentación, si media algún grado de sustentación que se considere indebida o insuficiente, se debe denegar el recurso, no declararlo desierto AP039-2019(54359)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja AP212-2019(54285)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: competencia de la Corte AP050-2019(54133)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: cuando se deniega el recurso de apelación, no cuando lo declara desierto AP212-2019(54285)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: es el superior jerárquico quien decide sobre la idoneidad de la fundamentación - AP506-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: es improcedente, cuando el juez de primera instancia concede el recurso de apelación pero el de segunda lo niega por indebida o deficiente sustentación AP050-2019(54133)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: evento en que la Corte se abstiene de decidir por improcedente AP050-2019(54133)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: fundamentación, el opugnador debe mostrar el yerro en que pudo haber incurrido la autoridad judicial, cuya enmienda persigue - AP506-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: la Sala declara mal negado el recurso de apelación y lo concede en efecto devolutivo - AP506-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: no contempla la posibilidad de aportar pruebas AP039-2019(54359)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: objeto AP039-2019(54359)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: procedencia AP212-2019(54285)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: providencias contra las que procede AP050-2019(54133)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: Sustentación - AP506-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: sustentación AP039-2019(54359)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: término y oportunidad para sustentarlo - AP506-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de queja: trámite, contra decisiones dictadas en audiencia pública - AP506-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de reposición: evento en que se considera viable su interposición cuando el juez de segunda instancia niega o rechaza la apelación por indebida o deficiente sustentación AP050-2019(54133) 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Recurso de reposición: trámite, contra decisiones dictadas fuera de audiencia (escritas) AP097-2019(53714)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Restablecimiento del derecho: juez competente AP051-2019(54351)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: prohibición de condenar únicamente con prueba de referencia - SP467-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Sentencia: prohibición de condenar únicamente con prueba de referencia AP285-2019(53269)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Suspensión y cancelación de registros obtenidos fraudulentamente: Juez de Control de Garantías y Juez de Conocimiento, competencia AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Suspensión y cancelación de registros obtenidos fraudulentamente: medida provisional es diferente a la definitiva AP210-2019(48271)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Testigo: Técnica de interrogatorio y contrainterrogatorio  SP071-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Variación de la calificación jurídica: de prevaricato por acción a abuso de función pública - SP368-2020
 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Víctimas: interés para recurrir: subrogados penales para el victimario  SP024-2019

SISTEMA PENAL ACUSATORIO -  Testigo técnico: concepto. SP7248/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: apoderado puede actuar sin necesidad de poder diferente al otorgado dentro del proceso a revisar. AP331-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: hecho y prueba nuevos, diferencia entre la prueba para promover la acción y aquélla que acredita la causal. AP1296-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: hecho y prueba nuevos, entrevistas. AP1312-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: poder especial para actuar. AP1283-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: pruebas, el juez puede decretar pruebas de oficio. AP2222-2018-AP2356-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: pruebas, régimen probatorio, características. AP2222-2018-AP2356-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: pruebas, régimen probatorio, evolución jurisprudencia. AP2222-2018-AP2356-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: pruebas, régimen probatorio, generalidades. AP2222-2018-AP2356-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acción de revisión: trámite. AP2222-2018-AP2356-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: acto libre, espontáneo, voluntario e informado. SP4394-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: acto libre, espontáneo, voluntario e informado. AP1703-2018-SP1629-2018-SP621-2018-AP3164-2018-AP3176-2018-AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: alcance probatorio. SP364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: concepto. SP364-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: control por el juez de conocimiento, no es necesario llevarlo a cabo si éste ya se ejerció por el juez de control de garantías. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: control por el juez, no puede hacerlo frente a la tipificación de la conducta, salvo violación flagrante a garantías fundamentales. SP486-2018-SP969-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: control por el juez, protección de garantías, eventos en que debe emitirse sentencia absolutoria. SP732-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: control por el juez, protección de garantías. AP1700-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: control por el juez, varía quién es el competente dependiendo de la etapa en que se aceptan los cargos. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: control por el juez. SP364-2018-SP5660-2018-SP969-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: deberes del Juez de Control de Garantías. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: diferencia con el preacuerdo. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: disminución punitiva según el momento procesal. SP364-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: disminución punitiva, flagrancia. AP5266-2018-SP1763-2018-SP982-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: dosificación de la pena, flagrancia. AP1311-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: dosificación de la pena, sistema de cuartos. SP982-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: dosificación punitiva, fenómeno pos delictual, alcance. AP5242-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: dosificación punitiva. AP3138-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: efectos, derechos a la no autoincriminación y al juicio oral. SP4394-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: error en la calificación, nulidad, procedencia. SP969-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: finalidad. SP2259-2018-SP486-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: flagrancia, las rebajas conferidas por la Ley 1826 de 2017 no aplican por favorabilidad para delitos distintos de los enlistados en el procedimiento especial abreviado. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: implica renuncia a ciertas facultades y derechos. AP1700-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: implica renuncia a la etapa probatoria. AP1247-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: interés para recurrir. AP1311-2018-AP1956-2018-AP399-2018-AP1288-2018-AP2246-2018-AP2703-2018-AP3164-2018-AP3176-2018-AP5242-2018-AP765-2018-SP1629-2018-AP5332-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: libre, consciente y espontánea. AP5332-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: modalidad de acuerdo o preacuerdo. SP436-2018-SP621-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: obligación de reintegrar el incremento patrimonial percibido. SP364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación, no se configura nulidad cuando es inexistente el supuesto vicio del consentimiento. SP4394-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación, salvo vicios del consentimiento. SP4394-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: presupuestos para dictar sentencia. AP3164-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación, salvo vicios del consentimiento y o violación de garantías fundamentales, presupuestos. AP3164-2018-AP343-2018-AP1700-2018-AP5332-2018-SP969-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación, salvo vicios del consentimiento y o violación de garantías. AP1247-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación, salvo vicios del consentimiento. AP4281-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: principio de no retractación. AP3156-2018-AP3176-2018-AP1288-2018-AP1334-2018-AP399-2018-AP5242-2018-AP5266-2018-AP5332-2018-SP1629-2018-AP3711-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: principios. SP621-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: procedencia. SP621-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: rebaja de pena según el momento procesal, Ley 1453 de 2011. AP4947-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: rebaja de pena según el momento procesal. SP621-2018-SP2259-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: rebaja de pena, factores para determinar el monto. AP5242-2018-SP364-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: renuncia al derecho de contradicción probatoria. AP823-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: retractación. AP4281-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: técnica en casación. AP1703-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: vicios del consentimiento, análisis probatorio de su existencia. SP621-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación o allanamiento a cargos: vicios del consentimiento, carga de la prueba. AP1247-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aceptación y allanamiento de cargos: nulidad, vicios del consentimiento y o violación de garantías fundamentales. AP1247-2018-AP1288-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acusación: acto de parte, incluso en casos con preacuerdo o aceptación. AP4155-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acusación: control por el juez, evolución jurisprudencial. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acusación: el juez no puede hacer control material, salvo violación flagrante a garantías fundamentales. SP5660-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acusación: elemento estructural del proceso. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acusación: garantías debidas al procesado. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Acusación: obligaciones de la Fiscalía. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: carácter vinculante. AP787-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: consonancia con el fallo mismo, irregularidad intrascendente. SP2956-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: consonancia con el fallo mismo, no afecta el principio de imparcialidad. AP787-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: consonancia con el fallo mismo. SP2364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: diferencia con la sentencia. AP787-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: en su contra no proceden recursos. AP787-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: motivación. AP1409-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Anuncio del sentido del fallo: no es procedente su anulación. SP2444-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aplicación gradual y progresiva del sistema. AP3474-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Aplicación Ley 906 de 2004. AP2489-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Archivo de las diligencias: procedencia del desarchivo, la indagación se reanudará siempre y cuando aparezcan nuevos elementos de juicio. AP3551-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Archivo de las diligencias: vencimiento de términos para formular imputación no es causal de archivo. AP3209-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia de formulación de acusación: control por el Juez del escrito de acusación. AP1962-2018-AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia de formulación de acusación: finalidad. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia de formulación de acusación: nulidades que se pueden proponer. AP1962-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia de formulación de acusación: trámite. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia de formulación de imputación: deberes del juez de control de garantías. SP5660-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia de formulación de la acusación: trámite, nulidad. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia para individualización de la pena: finalidad. SP3366-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia preparatoria: etapa en que se decide la exclusión, rechazo, admisión o inadmisión probatoria. AP088-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencia preparatoria: exclusión de la prueba, elementos a tener en cuenta. AP1465-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: finalidad. AP3734-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencia preparatoria: necesidad de agotamiento de las cuatro fases de la depuración probatoria. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencias en etapa de indagación: carácter reservado. AP1648-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencias en etapa de indagación: derecho de defensa, participación cuando conoce de la diligencia. AP1648-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencias: daños, ausencia o fallas en los registros, eventos en que no deriva en nulidad. SP2430-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Audiencias: juez, director del proceso. AP2266-2018-AP948-2018-SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Audiencias: principio de celeridad. AP3734-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cadena de custodia: deber de cumplirla. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cadena de custodia: en caso de duda puede aplicarse el principio de libertad probatoria. AP5221-2018-SP985-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cadena de custodia: finalidad, autenticidad. SP4394-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cadena de custodia: finalidad, autenticidad. AP784-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cadena de custodia: técnica en casación. AP784-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cambio de radicación: competencia de la Corte Suprema de Justicia, análisis previo del Tribunal. AP3786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cambio de radicación: constituye una excepción al principio de la competencia territorial. AP3786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Cambio de radicación: legitimidad, víctima no tiene legitimidad. AP6867/14 - AP7646/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Cambio de radicación: procedencia. AP3786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Captura: para el cumplimiento de sentencia condenatoria, su control judicial no requiere obligatoriamente la realización de una audiencia pública. AHP4626-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Captura: para el cumplimiento de sentencia condenatoria, su control judicial se realiza por el juez de conocimiento o subsidiariamente por el de garantías. AHP4626-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Captura: su ilegalidad no afecta la de la actuación. AP3803-2018-AP4284-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Carga de la prueba: carga dinámica de la prueba. AP2162-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Carga de la prueba: Fiscalía, obligaciones en caso de delitos sexuales. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Carga de la prueba: obligaciones de la defensa. AP766-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación oficiosa: improcedencia de la audiencia de sustentación o de convocatoria al Ministerio Público. AP5237-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación oficiosa: improcedencia de la audiencia de sustentación. AP1409-2018-AP1524-2018-AP2045-2018-AP2623-2018-AP5323-2018-SP1765-2018-SP3083-2018-AP1689-2018-AP1975-2018-AP3019-2018-AP3146-2018-AP3154-2018-AP343-2018-AP3802-2018-AP3927-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: contra la sentencia que decide el incidente de reparación integral, interés para recurrir por la cuantía. AP3112-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: declaratoria de desierto, inadmisión de la demanda. AP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: demanda, finalidad, deber de sustentarla debidamente AP3656-2018-AP3674-2018-AP3651-2018-AP782-2018-AP082-2018AP086-2018AP095-2018AP1290–2018AP1622-2018AP1641-2018AP2194-2018AP2299-2018AP334-2018AP335-2018AP3665-2018-- AP4947-2018AP5189-2018AP5190-2018AP5229-2018AP5268-2018AP5319-2018-AP5332-2018AP5344-2018AP5600-2018 AP5617-2018AP823-2018AP831-2018AP835-2018-AP3710-2018-AP4167-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: demanda, finalidad, deber de sustentarla debidamente. AP3710-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: demanda, finalidad, debida fundamentación. AP3156-2018-AP4983-2018-AP4985-2018-AP3152-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: demanda, finalidad, debida sustentación. AP5233-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: Demanda, inadmisión cuando no se precisa del fallo AP782-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: desistimiento no priva a la Corte de salvaguardar las finalidades del recurso. SP798-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: desistimiento. AP4808-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: desistimiento. AP4808-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: diferencias con la Ley 600 de 2000. AP1897-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: finalidad, deber de sustentarla debidamente. AP1257-2018-AP340-2018-AP5272-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: finalidad. AP4458-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: garantiza el derecho de impugnación de sentencias condenatorias, análisis del caso. AP5314-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: garantiza el derecho de impugnación de sentencias condenatorias. AP095-2018-SP1783-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: interés para recurrir, en caso de aceptación o allanamiento a cargos. AP4281-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: la Corte deberá superar los defectos de la demanda para decidir de fondo atendiendo a los fines del recurso. AP3171-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: legitimidad para recurrir, tercero de buena fe. AP3666-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: naturaleza y fines. AP5314-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Casación: procedencia. AP4458-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: proposición jurídica completa. AP805-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Casación: unificación de la jurisprudencia. AP2299-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Causal de libertad: vencimiento de términos artículo 317, para dar inicio al juicio oral. AHP1363-2018-AHP1906-2018-AHP4864-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Causal de libertad: vencimiento de términos artículo 317, principio de favorabilidad. AHP4864-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Causal de libertad: Vencimiento de términos artículo 317. AP5054-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia excepcional: Consejo Superior de la Judicatura, competente para adoptar medidas administrativas. AP3830-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia excepcional: diferente al cambio de radicación. AP4013-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia excepcional: diferente al trámite de impedimento. AP3830-2018-AP4013-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia excepcional: se traslada el juez para asumir competencia del juez apartado del asunto. AP4013-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia excepcional: trámite, solicitud de traslado temporal del juez más próximo al circuito judicial. AP3830-2018-AP4013-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia territorial: juez de control de garantías. AP4905-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia: aplicación únicamente a hechos ocurridos con posterioridad al 1 de enero de 2005. AP1101-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia: inasistencia alimentaria, competencia territorial. AP3284-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia: residual, juez penal del circuito. AP3479-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Competencia: territorial, juez de control de garantías. AP4801-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Competencia: territorial, juez de control de garantías. AP4801-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Costas procesales: liquidación, utilidad. SP440-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Costas procesales: tramite. SP440-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Debido proceso abreviado: derecho de petición no conduce a su vulneración. AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Debido proceso abreviado: discusiones previas al preacuerdo no hacen parte de la reglamentación normativa. AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Declaraciones rendidas antes del juicio: alcance, constituyen prueba de referencia cuando son medio de prueba, no cuando son el tema de prueba. SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Declaraciones rendidas antes del juicio: alcance, facilitar el interrogatorio cruzado (refrescar la memoria o impugnar la credibilidad) o como medio de prueba (prueba de referencia, prueba anticipada o versiones anteriores inconsistentes con lo declarado en juicio). SP5290-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Declaraciones rendidas antes del juicio: cuando son incompatibles con el testimonio rendido en el juicio, incorporación como medio de prueba, explicación. SP5290-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Declaraciones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales, es prueba de referencia. SP5290-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Defensa técnica: desconocimiento de la mecánica propia del nuevo sistema, evento en que se vulnera el derecho SP100-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Defensa técnica: nulidad, actos de impericia o torpeza SP100-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Defensa técnica: prevalece la actuación del defensor frente a la del acusado. AP3098-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: abstenerse de decidir. AP2489-2018-AP5467-2018-AP5512-2018-AP2925-2018-AP3553-2018-AP3705-2018-AP4304-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: audiencia de formulación de imputación. AP3178-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: audiencia preliminar. AP3178-2018-AP4302-2018-AP1895-2018-AP2401-2018-AP3020-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: competencia de la Corte Suprema de Justicia. AP2946-2018-AP3037-2018-AP3287-2018-AP3924-2018-AP3942-2018-AP4009-2018-AP508-2018-AP688-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: competencia de la Corte Suprema, sujeto con fuero legal o constitucional. AP4178-2018-AP5189-2018-AP725-2018-AP5198-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: competencia del Tribunal Superior de Distrito, juzgados del mismo distrito judicial. AP4013-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: competencia del Tribunal Superior. AP260-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: competencia por conexidad, lugar donde se cometió el mayor número de delitos. AP3942-2018-AP4015-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: competencia por conexidad, prevalece el lugar del delito más grave. AP2946-2018-AP3924-2018-AP4015-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: competencia a prevención. AP4543-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: competencia.  AP4477-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: concepto. AP4543-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: concepto. AP1033-2018-AP1045-2018-AP105-2018-AP119-2018-AP1269-2018-AP1301-2018-AP1863-2018-AP1865-2018-AP1977-2018-AP2810-2018-AP3478-2018-AP348-2018-AP3483-2018-AP3653-2018-AP3706-2018-AP3707-2018-AP4015-2018-AP4178-2018-AP460-2018-AP4801-2018-AP480-2018AP4807-2018-AP4887-2018-AP4913-2018-AP4916-2018-AP5204-2018 -AP5206-2018 -AP5234-2018-AP913-2018AP914-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: diferente a la colisión de competencia. AP1732-2018-AP2369-2018-AP3107-2018-AP3295-2018-AP342-2018-AP822-2018-AP1748-2018-AP1977-2018-AP1131-2018-AP3284-2018-AP5040-2018-AP774-2018-AP925-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: diferente a la controversia sobre la ruptura de la unidad procesal. AP3352-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: diferente al cambio de radicación. AP1855-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: en la fase de ejecución de la pena. AP2372-2018-AP342-2018-AP1131-2018-AP1512-2018-AP1526-2018-AP1732-2018-AP3295-2018-AP3691-2018-AP401-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: factor territorial es diferente al factor por conexidad. AP4807-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: factor territorial. AP4849-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: factor territorial es diferente al factor por conexidad. AP1540-2018-AP3287-2018-AP3822-2018-AP1523-2018-AP1735-2018-AP1852-2018-AP1886-2018-AP2050-2018-AP2368-2018-AP247-2018-AP2795-2018-AP3352-2018-AP3478-2018-AP3479-2018-AP3687-2018-AP3832-2018-AP4016-2018-AP478-2018-AP4807-2018-AP4887-2018-AP4903-2018-AP4916-2018-AP5038-2018-AP5174-2018-AP5235-2018-AP583-2018-AP815-2018-AP816-2018-AP4168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: factor territorial. AP4849-2018-AP508-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: fuero sindical. AP5021-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: fundamento en el preacuerdo de culpabilidad. AP4848-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: fundamento en el preacuerdo de culpabilidad. AP4848-2018-AP5030-2018-AP5204-2018-AP589-2018-AP687-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: impugnación de competencia, desistimiento. AP2302-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: inasistencia alimentaria. AP606-2018-AP912-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: Juez de Control de Garantías.  AP4477-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: Juez de Control de Garantías. AP5409-2018-AP2178-2018-AP2318-2018-AP3178-2018-AP3184-2018-AP4178-2018-AP4905-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad. AP1138-2018-AP5031-2018-AP688-2018-AP694-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: no es para valorar la calificación jurídica . AP3352-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: objeto y oportunidad. AP3352-2018-AP4064-2018-AP5206-2018-AP589-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: objeto, no procede verificar la legalidad del procedimiento. AP2054-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: oportunidad, caso aceptación o allanamiento a cargos. AP2369-2018-AP2663-2018-AP3557-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: oportunidad, excepción. AP4903-2018-AP5021-2018-AP5039-2018-AP5512-2018-

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: Oportunidad. AP3660-2018-AP4302-2018-AP687-2018-AP1735-2018-AP1977-2018-AP2618-2018-AP3178-2018-AP5030-2018-AP5174-2018-AP5204-2018-AP5205-2018-AP5235-2018-AP5512-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: por el Tribunal Superior de Distrito, por juzgar a juez municipal, por los delitos que cometen en ejercicio de sus funciones o por razón de ellas. AP4064-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, cuando involucra juzgados de diferentes distritos judiciales. AP3822-2018-AP3823-2018-AP3832-2018-AP4302-2018-AP4807-2018-AP4807-2018-AP4850-2018-AP4888-2018-AP4891-2018-AP4903-2018-AP4913-2018-AP4916-2018-AP5021-2018-AP5228-2018-AP5234-2018-AP5269-2018-AP5305-2018-AP5306-2018-AP5411-2018-AP5443-2018-AP5512-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, cuando la declaratoria de incompetencia proviene de un Tribunal Superior de Distrito. AP4064-2018-AP5205-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, Tribunal Superior de Distrito y Juzgado del Circuito Especializado de diferente distrito. AP4013-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: por la Sala de Casación Penal, cuando involucra juzgados de diferentes distritos judiciales. AP4539-2018-AP4540-2018AP4888-2018-AP4482-2018-AP4807-2018-AP4850-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: preclusión de la investigación. AP1020-2018-AP1508-2018-AP2614-2018-AP2739-2018-AP474-2018-AP4887-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: prorroga de competencia, excepciones. AP5021-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: prórroga de competencia. AP2805-2018-AP5512-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: prórroga de competencia: excepciones, no incluyen el factor territorial. AP5039-2018-AP5512-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: recurso de apelación contra preclusión de la investigación. AP5205-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: respecto de audiencia preliminar, se circunscribe a evaluar la razonabilidad de la escogencia del juez de control de garantías, en situaciones excepcionales. AP4206-2018-AP4801-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: respecto de audiencia preliminar, se circunscribe a evaluar la razonabilidad de la escogencia del juez de control de garantías, en situaciones excepcionales. AP4801-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: se abstiene de continuar con el trámite. AP2805-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: se debe tener en cuenta la adecuación típica contenida en el escrito de acusación. AP3653-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: se hace con base en los hechos descritos en la Formulación de la Acusación. AP460-2018-AP1540-2018-AP1033-2018-AP1389-2018-AP1395-2018-AP1748-2018-AP2904-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: si asume la competencia uno de los despachos no hay conflicto. AP2318-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: sustentación de la solicitud. AP3020-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: sustentación, deber del juzgado que manifiesta su incompetencia. AP1863-2018-AP3553-2018-AP587-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Definición de competencia: trámite.  AP4888-2018AP4477-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Definición de competencia: trámite. AP119-2018-AP1269-2018-AP2369-2018-AP3653-2018-AP3706-2018-AP3924-2018-AP1045-2018-AP1131-2018-AP116-2018-AP1863-2018-AP1977-2018-AP2060-2018-AP2372-2018-AP2614-2018-AP2805-2018-AP3115-2018-AP3284-2018-AP3478-2018-AP3483-2018-AP3660-2018-AP3691-2018-AP401-2018-AP4302-2018-AP460-2018-AP480-2018-AP4888-2018-AP4903-2018-AP5030-2018-AP5039-2018-AP5205-2018 -AP5235-2018 -AP587-2018-AP589-2018-AP606-2018-AP727-2018-AP768-2018-AP774-2018-AP913-2018-AP925-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Delito de inasistencia alimentaria: reglas que determinan la competencia. AP116-2018-AP418-2018-AP606-2018-AP912-2018-AP925-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Delitos sexuales: Fiscalía, facultades. SP1783-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  demanda, fines del recurso. AP5314-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Demanda: finalidad, deber de sustentarla debidamente. AP3640-2018-AP3645-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Demanda: naturaleza y fines. AP5233-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Denuncia: valor probatorio. AP3702-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Derecho a la confrontación: prerrogativas que lo estructuran. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Derecho de defensa: derecho a guardar silencio y o renunciar a éste. SP1750-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio. AP3330-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: audiencia preparatoria. AP3689-2018-AP3735-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: controversia, saneamiento. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: de los testigos de acreditación. AP3317-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: excepcionalmente se puede solicitar la orden impartida por el Fiscal a la policía judicial cuando se esté revisando la legalidad del procedimiento. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: finalidad. AP4549-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: finalidad. AP1142-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: garantiza los derechos al debido proceso y a la defensa. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: momentos procesales. AP3317-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: obligaciones de la defensa. AP1142-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: obligaciones de la Fiscalía. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: obligaciones del juez. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: omisión de hacerlo, rechazo probatorio, la decisión es apelable. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: omisión de hacerlo, rechazo probatorio, la decisión es apelable. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: omisión de hacerlo, rechazo probatorio, salvo que la omisión obedezca a causa no imputable a la parte obligada. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: omisión, orden de hacerlo, no admite recursos. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: oportunidad, audiencia preparatoria, presupuestos de procedencia. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: oportunidad. AP4549-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: oportunidad. AP3317-2018-AP948-2018-AP333-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: para decretar la práctica de un testimonio no es requisito indispensable que exista entrevista previa de quien va a declarar. AP3330-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: prevalencia de lo sustancial sobre lo formal. AP3317-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: principios. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Descubrimiento probatorio: prueba testimonial. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Descubrimiento probatorio: saneamiento, indispensable para la enunciación, solicitud decreto de pruebas. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Detención preventiva: solicitud de prórroga, diferente a la libertad por vencimiento de términos. AHP3621-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: apreciación probatoria. SP1557-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: base técnico científica. SP1786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: criterios a tener en cuenta en su desarrollo y apreciación. SP1786-2018-SP2709-2018-SP1557-2018-

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: determinación de la base técnico científica. SP2709-2018-SP5290-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: el testigo puede ser testigo directo o indirecto. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: en caso de delitos sexuales, criterios a tener en cuenta en su desarrollo y apreciación. SP1557-2018-SP1783-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: fases que deben cumplirse para su validez. SP5290-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: obligaciones de la Fiscalía. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Dictamen pericial: perito, reglas de acreditación. SP1557-2018-SP5290-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Diligencias que requieren control judicial posterior. AP2218-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Diligencias que requieren control judicial posterior: omisión de citar a la defensa o al imputado. SP2865-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Diligencias que requieren orden judicial previa: obtención de muestras que involucren el imputado, consentimiento, control de legalidad. AP2249-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Elementos materiales probatorios y evidencia física: están delimitados, según la hipótesis fáctica que la parte pretenda defender en el juicio. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Entrega vigilada. SP4394-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Entrevista forense a niños, niñas y adolescentes: diferente al dictamen pericial. SP1525-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Entrevista forense a niños, niñas y adolescentes: errores que se pueden cometer. SP1786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Escrito de acusación: acto exclusivo de la Fiscalía. AP1289–2018-AP1389-2018-AP1962-2018-AP3653-2018-AP3832-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Escrito de acusación: adición, aclaración o corrección en la audiencia de formulación de acusación. AP1289–2018-AP1620-2018-AP1962-2018-AP262-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Escrito de acusación: no es susceptible de nulidad. AP1962-2018-AP381-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Escrito de acusación: requisitos. AP3653-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Estándar de conocimiento: para la procedencia de la imputación y la acusación. SP5660-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Estipulaciones probatorias: concepto. AP1142-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Estipulaciones probatorias: documentos, diferencia cuando son objeto de la estipulación y cuando son soporte de la misma. AP2159-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Etapa de juicio: los términos para su adelantamiento se contabilizan desde la presentación del escrito de acusación, aplicación de la Ley 1760 de 2015 por favorabilidad. AP5129-2018-AHP5095-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Exclusión de la prueba: contra el auto que decide la exclusión procede el recurso de apelación. AP384-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Exclusión de la prueba: deberes del juez. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Exclusión de la prueba: legitimación. AP1465-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Exclusión de la prueba: prueba ilícita o ilegal. AP384-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Exclusión de la prueba: requisitos. AP2218-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Extinción de la acción penal: requiere que la judicatura la declare mediante providencia que disponga la preclusión. AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Extradición: libertad, requerido se encuentra a disposición de la Fiscalía. AP4793-2018-AP4794-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Extradición: libertad, requerido se encuentra a disposición de la Fiscalía. AP3569-2018-AP4793-2018-AP4794-2018-AP4912-2018-AP5270-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: carga de la prueba, obligaciones en caso de delitos sexuales. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: carga de la prueba. AP162-2018-SP291-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: deber de protección y garantía de los derechos de las víctimas, mujeres. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: deber de protección y garantía de los derechos de las víctimas. AP2203-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: deberes. AP3317-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: función y objeto. AP2939-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: obligación legal del ejercicio de la acción penal, salvo aplicación del principio de oportunidad y cuando no hay mérito para acusar. AEP00052-2018-AEP00068-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Fiscalía: obligaciones, frente a la delimitación y verificación de hipótesis factuales. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: obligaciones, frente a la delimitación y verificación de hipótesis factuales. AP948-2018-SP2709-2018-SP2709-2018-SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: titular de la acción penal, suspensión, interrupción o cesación de la persecución penal, control judicial. AP168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Fiscalía: titular de la acción penal. AP2939-2018-AP3153-2018-AP3168-2018-AP3990-2018-SP043-2018-AEP00005-2018-AEP00053-2018-AP2060-2018-AP2167-2018-AP3555-2018-AP368-2018-AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de acusación: variación de la imputación jurídica, por un delito querellable, implica el retiro del escrito y la readecuación del trámite. AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de imputación: requisitos. AP2200-2018-AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: acto complejo, escrito de acusación, audiencia y alegato final. AP2202-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: acto complejo, escrito de acusación, audiencia. AP1620-2018-AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: control por el juez del escrito de acusación. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: control por el juez, implica el ejercicio de labores de dirección orientadas a que contenga los elementos previstos en la ley y especialmente la hipótesis de hechos jurídicamente relevantes. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: control por el juez, no abarca el insinuar u ordenar que el fiscal opte por una hipótesis fáctica en particular. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: control por el Juez. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: funciones del juez, no puede hacer control material, salvo violación flagrante a garantías fundamentales. SP3723-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: funciones del juez, velar por la claridad de los cargos elevados. AP2405-2018-SP5660-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: Imputación fáctica y jurídica. AP2405-2018-SP5660-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: imputación jurídica, claridad en cuanto a las circunstancias de agravación. AP2202-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los cargos, no hacerlo puede derivar en una nulidad. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, determinación de la relevancia jurídica. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los cargos, no hacerlo puede derivar en una nulidad. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, determinación de la relevancia jurídica. AP1289–2018-SP798-2018-SP4792-2018-AP2939-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, determinan el tema de prueba. SP5660-2018-SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, diferentes a los hechos indicadores y medios de prueba. AP2939-2018-SP1271-2018-AP545-2018-AP948-2018-SP2709-2018-SP5660-2018-SP798-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, hecho indicador, demostración. SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la acusación: trámite. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: acto de parte. AP381-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: concepto. AP3103-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: contenido del acto de comunicación, identificación, individualización y ubicación del imputado. AP3555-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: derecho de defensa. AP3555-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: facultades del juez de control de garantías. AP3555-2018-AP381-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: imputación fáctica, hechos jurídicamente relevantes. SP831-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: naturaleza. AP3555-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: no exige la exhibición de elementos materiales probatorios, evidencia física o informes. AP5006-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, alcance. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, efectos de no hacerlo. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, trascendencia. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, hechos. SP831-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, alcance. AP5006-2018-SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, deber de la Fiscalía de determinarlos, parámetros para hacerlo. AP3555-2018-AP545-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, determinación de la relevancia jurídica. SP5660-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, diferentes a los hechos indicadores y medios de prueba. SP798-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, efectos de no hacerlo. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: requisitos, relación clara y sucinta de los hechos jurídicamente relevantes, trascendencia. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Formulación de la imputación: término para efectuarla, consecuencias de su vencimiento. AP5329-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Función requirente de la Fiscalía: es diferente a la jurisdiccional del juez de conocimiento. SP1855-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: aspectos requeridos para establecerlos por parte del fiscal en la acusación y el juez en la sentencia. SP5660-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Hechos jurídicamente relevantes: concepto. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: concepto. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: delimitación ante pluralidad de sujetos activos. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: dependen de su correspondencia con los presupuestos fácticos de la norma penal. SP5660-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: la mayor exactitud en la determinación del tiempo del delito permite definir con certeza la ley sustantiva y procesal aplicable al caso. AP5006-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Hechos jurídicamente relevantes: no obedece a un estándar concreto. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: no obedece a un estándar concreto. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: parámetros para determinarlos en el delito de concierto para delinquir. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: señalamiento de un corto periodo garantiza el estándar exigido respecto al tiempo del delito. AP5006-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Hechos jurídicamente relevantes: su indefinición en la imputación o acusación por parte de la Fiscalía no se suple con el conocimiento al que pueda llegar el imputado o la defensa por otros medios. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Hechos jurídicamente relevantes: su indefinición en la imputación o acusación por parte de la Fiscalía no se suple con el conocimiento al que pueda llegar el imputado o la defensa por otros medios. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Identidad del procesado o condenado: individualización e identificación, libertad probatoria. AP704-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Identificación de víctimas, autores o partícipes. SP105-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: abogado apoderado del juez a otro proceso, aplicada al caso de ley 600. AP4401-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: competencia de la Corte Suprema de Justicia, Ley 1395 de 2010, diferentes distritos. AP4025-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: cuando el funcionario ha dictado providencia cuya revisión se trata. AP5094-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: diferente a la definición de competencia. AP3705-2018-AP1099-2018-AP1299-2018-ATP446-2018-AP2361-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: el funcionario judicial sea o haya sido contraparte de alguna de las partes. AP153-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: haber dado opinión sobre el caso, no procede cuando la opinión se emite en el mismo proceso por razón del ejercicio de la competencia funcional, conoce del caso en segunda instancia. AP4939-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: haber dado opinión sobre el caso, pronunciamiento frente a un preacuerdo. AP4939-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: haber dado opinión sobre el caso, no procede cuando la opinión se emite en el mismo proceso por razón del ejercicio de la competencia funcional, conoce del caso en segunda instancia. AP2683-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: haber dado opinión sobre el caso, no procede cuando la opinión se emite en el mismo proceso por razón del ejercicio de la competencia funcional, salvo que en la intervención inicial hubiera anticipado un juicio de responsabilidad. AP2823-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: haber dado opinión sobre el caso, pronunciamiento frente a un preacuerdo, no constituye automáticamente un preconcepto sobre la responsabilidad penal de otros copartícipes. AP4303-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: haber dado opinión sobre el caso, pronunciamiento frente a un preacuerdo. AP4939-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: haber ejercido como juez de control de garantías. AP1039-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: haber participado dentro del proceso, pronunciamiento frente a la solicitud de preclusión de la investigación, si el juez la niega, no queda impedido para pronunciarse en relación con otra solicitud de preclusión en el mismo asunto. AP282-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: Juez de control de garantías para el conocimiento. AP5182-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: no siempre que el juez niega una preclusión queda impedido para conocer de las actuaciones subsiguientes. AP4025-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: preclusión de la investigación, análisis del concepto de juicio. AP1299-2018-AP2361-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: preclusión de la investigación, improcedencia. AP1299-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: principio de imparcialidad. AP787-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Impedimento: que el Juez o Fiscal haya sido asistido judicialmente por un abogado parte en el proceso. AP4401-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Impedimento: trámite. AP3830-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Incidente de reparación integral: finalidad, diferencias con la perseguida a través de la acción ante la jurisdicción civil. SP440-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Incidente de reparación integral: finalidad. SP982-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Incidente de reparación integral: intervención efectiva de la víctima. SP2737-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Incidente de reparación integral: Naturaleza del trámite. SP440-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Incidente de reparación integral: no es para solicitar la condena en costas. SP440-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Incidente de reparación integral: perjuicios, determinación, soporte probatorio. SP2737-2018-SP440-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Indemnización de integral: debe cumplir los presupuestos de la Ley 600 para su procedencia. AP2055-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Indemnización de integral: oportunidad, favorabilidad. AP2055-2018-AP2819-2018-AP5310-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Indemnización integral: extinción de la acción penal, procedencia. AP2055-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Indemnización integral: oportunidad, favorabilidad. AP2316-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Informe de policía judicial: anexos, son independientes del informe mismo, acreditación y pertinencia. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Informes de policía: carácter testimonial, no documental. SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Informes de policía: características. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Interrogatorio cruzado del testigo: reglas. AP3734-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Interrogatorio y contrainterrogatorio: límites legales, corresponde al juez impedir que se violen con estos los derechos fundamentales de la víctima o el testigo. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez competente para decidir libertad por vencimiento de términos. AP4179-2018-AP702-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez Coordinador de centro de servicios judiciales: funciones. SP484-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías. AP3184-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: competencia, territorial.  AP4477-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: competencia. AP4801-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia AP4801-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia audiencia de formulación de imputación. AP1855-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia territorial, adelantar la diligencia por juez de otro territorio no necesariamente genera nulidad. AP3803-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia territorial, excepciones. AP2302-2018-AP464-2018-AP4891-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: Competencia territorial, perentoriedad para legalización de captura. AP3803-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de control de garantías: competencia territorial, salvo que el sujeto este privado de la libertad en establecimiento de lugar diferente al de la comisión de los hechos, la audiencia puede llevarse a cabo en este último. AP2373-2018-AP4941-2018-AP4891-2018-AP648-2018AP2178-2018-AP1887-2018-AP1888-2018-AP852-2018-AP2801-2018-AP1400-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia territorial, según el lugar donde se recogieron los elementos probatorios. AP3803-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia territorial. AP5182-2018-AP1149-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia, evolución legislativa. AP3803-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia, territorial. AP1895-2018-AP2178-2018-AP3020-2018-AP5054-2018-AP5409-2018-AP2401-2018-AP3037-2018-AP3178-2018-AP3803-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: competencia. AHP1426-2018-AP1526-2018-AP3553-2018-AP5129-2018AHP5095-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: ejercicio por cualquier juez penal municipal. AHP4809-2018-AP4801-2018AP4477-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: ejercicio por cualquier juez penal municipal AP2178-2018-AP3803-2018-AP4206-2018-AP4933-2018-AHP4809-2018-AP1149-2018-AP1400-2018-AP1855-2018-AP1887-2018-AP1888-2018-AP1895-2018-AP2373-2018-AP2401-2018-AP2801-2018-AP3020-2018-AP4179-2018-AP4302-2018-AP4801-2018-AP4891-2018-AP4905-2018-AP4941-2018-AP5182-2018AP5409-2018-AP648-2018-AP852-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: funcionarios con fuero. AP5189-2018-AP5198-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: funciones constitucionales y legales. SP484-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: no puede ser escogencia arbitraria. AP1895-2018-AP5182-2018-AP852-2018-AP1888-2018-AP2178-2018-AP2373-2018-AP2401-2018-AP3020-2018-AP1887-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Juez de Control de Garantías: no puede ser escogencia arbitraria.  AP4477-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Control de Garantías: respecto de funcionarios con fuero constitucional corresponde a un Magistrado de la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá. AP5189-2018-AP5198-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Ejecución de Penas: competencia, aplica por favorabilidad a casos de Ley 600 de 2000, aforados. AP1315-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez de Ejecución de Penas: condenados con fuero, apelación. AP1315-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez penal del circuito especializado: competencia. AP3287-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez: deberes, garantizar el uso racional del tiempo judicial. AP2266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juez: órdenes. SP2865-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juicio oral: cambio de juez en su desarrollo, evolución jurisprudencial. SP1852-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juicio oral: cambio de juez en su desarrollo, excepcionalmente genera nulidad. AP1648-2018-AP2649-2018-SP1852-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juicio oral: cambio de juez en su desarrollo. AP2111-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Juicio oral: objeto. SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Ley 890 de 2004: incremento de penas se supedita al proceso de gradualidad. AP844-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Libertad provisional: audiencia, citación a las partes e intervinientes, deberes del juez de control de garantías. AHP1906-2018-AP5129-2018-AHP5095-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Libertad provisional: solicitud presentada con posterioridad al anuncio del sentido del fallo y antes de que la sentencia cobre ejecutoria, compete resolverla al juez de conocimiento. AP4012-2018-AP702-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Libertad provisional: término para dar inicio a la audiencia de juicio oral, evolución legislativa AHP4864-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Libertad provisional: término para dar inicio a la audiencia de juicio oral, se contabiliza a partir de la audiencia de formulación de la acusación. AHP4864-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Libertad provisional: vencimiento de términos, audiencia, comparecencia de la Fiscalía, no es obligatoria, basta con que se le informe acerca de su realización. AHP6168/15 - AHP7793/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Libertad provisional: vencimiento de términos, no procede si la diligencia pendiente se realiza antes de decidirse acerca de la petición de libertad. AHP6168/15

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Libertad provisional: vencimiento de término. AHP4904-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Libertad provisional: vencimiento de términos, audiencia, comparecencia de la Fiscalía, no es obligatoria, basta con que se le informe acerca de su realización. AHP2781-2018-AHP4327-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Manifestación de incompetencia: deber de remisión inmediata a la Corte. AP3703-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mecanismo de insistencia: finalidad. AP2620-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mecanismo de insistencia: no es un recurso. AP2620-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mecanismo de insistencia: no procede cuando no hay debida fundamentación. AP2620-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mecanismo de insistencia: no procede para procesos tramitados según la Ley 600 de 2000. AP1897-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mecanismo de insistencia: procedencia. AP3695-2018-AP3715-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mecanismo de insistencia: sustentación. AP2620-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Medida de aseguramiento: función del Juez de Control de Garantías. AP2801-2018-AP4302-2018-AP702-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Medida de aseguramiento: sustitución, inaplicación de la Ley 1760 de 2015 y Ley 1786 de 2016 en justicia transicional. AP4242-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Medida de aseguramiento: sustitución, juez competente. AP4012-2018-AP4206-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Medida de aseguramiento: sustitución, límite temporal (Ley 1760 de 2015 y Ley 1786 de 2016) . AP4242-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Mejor evidencia: objeto. AP2090-2018-AP948-2018-SP1783-2018-SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Ministerio Público: actuación contingente. SP2364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Ministerio Público: intervención, facultades y límites. SP2364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Ministerio Público: órgano propio, sujeto especial. SP2364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  No derogó la Ley 600 de 2000. AHP5275-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  No es más favorable que la Ley 600 de 2000. AP2208-2018-AP2233-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Notificaciones, citaciones y comunicaciones: deberes del juez de control de garantías. AHP5095-2018-AP5129-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Notificaciones, citaciones y comunicaciones: oportunidad y obligaciones de las partes. AP791-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Nulidad: cuando la solicitud pretenda habilitar la oportunidad para presentar la solicitud, el juez debe evaluar si está ultima procede en la fase procesal actual. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Nulidad: improcedencia cuando se invoca sobre un acto de parte. AP1620-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Nulidad: irregularidades en la audiencia preparatoria. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Nulidad: principio de trascendencia. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Nulidad: requisitos. AP3098-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Padre cabeza de familia: técnica en casación. AP793-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdo y negociaciones: juez competente. AP5204-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y allanamientos - Control material del juez: no le compete al juez de conocimiento llevarlo a cabo, como quiera que ya fue realizado por el juez de control de garantías (c. j.). STP16461-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: aplicación de las directivas de la Fiscalía General de la Nación. AHP5097-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: condiciones básicas, todas las consecuencias de la conducta punible deben quedar debidamente convenidas con la Fiscalía. SP621-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: control por el juez de conocimiento, aspectos que incluye. SP5660-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: control por el juez de conocimiento, no puede hacerlo frente a la tipificación de la conducta, salvo violación flagrante a garantías fundamentales. SP3723-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: control por el juez de conocimiento, protección de garantías. AP4947-2018-SP5660-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: desistimiento por parte de la fiscalía. AHP5097-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: diferencia con la aceptación o allanamiento a cargos. AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: disminución punitiva. AP4848-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: disminución punitiva. AP5268-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: facultades de la Fiscalía. AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: finalidades. AP4848-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: finalidades. AP4848-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: implican renuncias y sacrificios mutuos tolerables dentro del marco del sistema. AP343-2018-AP4947-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: improbación del preacuerdo no puede equiparse al retiro del escrito contentivo del mismo. AHP5097-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: interés para recurrir en casación. AP2246-2018-AP3167-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: Interés para recurrir, vulneración de garantías fundamentales es diferente a pretender retractación. AP4947-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: interés para recurrir. AP343-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: la tipicidad producto del acuerdo es la que fija el parámetro para el estudio de los mecanismos que rigen las formas de ejecución de la pena de prisión. SP4439-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: objeto de convenio, ejecución de la pena, subrogados penales. SP3366-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, modalidades, la que establece una rebaja en la pena por el delito endilgado, debe observarse el momento en que el convenio tuvo lugar para hacer la rebaja correspondienteSP2168/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, modalidades, la que modula el delito y la que establece una rebaja en la pena por el delito endilgadoSP2168/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, modalidades, la que modula el delito, se debe imponer la pena que corresponda a la nueva modalidadSP2168/16


SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: objeto del convenio, modalidades, preacuerdo simple, con degradación o con readecuación típicaSP2168/16 (Salvamento parcial de voto. SP2168/16)

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: obligación de reintegrar el incremento patrimonial percibido. SP2259-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: principio de lealtad y buena fe. AP2246-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: principio de no retractación, salvo la transgresión de garantías fundamentales. AP5340-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: principio de no retractación. AP2246-2018-AP2246-2018-AP343-2018-AP5268-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: propuestas del imputado no son vinculantes ni obligan al Fiscal a motivar su rechazo o admisión. AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: sólo puede haber una única rebaja. AP5268-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Preacuerdos y negociaciones: subrogados penales, se determinan con base en la pena de la modalidad de la conducta acorada. SP4439-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: suspensión de términos después de suscrito. AHP5097-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preacuerdos y negociaciones: trámite. AP3720-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta, diferencia con el archivo de las diligencias. AP368-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta, sustentación. AP3168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: atipicidad de la conducta. AP1961-2018-AP3119-2018-AP698-2018-AEP00014-2018-AP368-2018-AEP00030-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: atipicidad objetiva de la conducta. AEP00014-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: ausencia de intervención del imputado en el hecho investigado. AEP00014-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: compete decretarla al Juez de Conocimiento. AP2376-2018-AP2614-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: concepto. AP1880-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: congruencia entre la solicitud elevada por la fiscalía y la reconocida por el juzgador. AP1880-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: del imputado en el hecho investigado. AEP00030-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: derechos de las víctimas. AEP00014-2018-AEP00020-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: durante el juicio, procede únicamente por imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal e inexistencia del hecho investigado. AP2266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: efectos de cosa juzgada. AP3168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: el juez debe decretarla cuando la causal alegada se encuentra probada así considere que procede por una diferente. AEP00014-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: error de tipo, se fundamenta en la existencia de causal que excluya la responsabilidad, en lugar de la atipicidad. AP1880-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: existencia de una causal que excluya la responsabilidad, de acuerdo con el Código Penal. AP979-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía, participación de la defensa. AEP00053-2018-AEP00056-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: facultad privativa de la Fiscalía. AEP00014-2018-AEP00056-2018-AEP00068-2018-AP2671-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal, muerte. AEP00068-2018-AP2737-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal, prescripción de la acción penal. AP3168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal, retractación en delito contra la integridad moral. AP2956-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: imposibilidad de iniciar o continuar el ejercicio de la acción penal. AP2671-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: negada la solicitud, la participación de la defensa es propia de la coadyuvancia, en calidad de no impugnante. AEP00053-2018-AEP00056-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: no es una sentencia sino un auto interlocutorio. AP5205-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: no procede frente a solicitudes parciales, excepto que exista una respuesta razonable para las conductas excluidas de la petición. AP3168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: oportunidad. AEP00052-2018-AEP00068-2018-AEP00030-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: procedencia. AP2808-2018-AP979-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: rechazada. AP368-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: recursos, legitimación, la detenta quien dispone de la facultad para solicitar la preclusión. AEP00053-2018-AEP00056-2018-AP1880-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: respaldo probatorio. AP368-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: retiro de la solicitud. AEP00052-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: si se invoca una causal pero se demuestra otra. AP1880-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: solicitud, argumentación. AEP00014-2018-AP2266-2018-AP368-2018-AP1880-2018-AP2060-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Preclusión de la investigación: vencimiento del término para acusar, requisitos. AP2060-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prescripción: contabilización del término. SP4754-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prescripción: contabilización del término. AP1311-2018-AP2919-2018-AP1329-2018-SP1272-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prescripción: interrupción del término, con el proferimiento de la decisión de segunda instancia. AP5358-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prescripción: interrupción del término, sentencia de segunda instancia. AP5287-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prescripción: suspensión del término, proferida la sentencia de segunda instancia. SP1767-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prescripción: suspensión según el artículo 189. SP1272-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio adversarial. SP202-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio adversarial: facultad investigativa de las partes. AP381-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio adversarial: facultades y obligaciones de la defensa. AP5237-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio adversarial: no se afecta porque contra el auto que admite pruebas no procede el recurso de apelación. AP1319-2018-AP384-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de celeridad. AP4802-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de celeridad. AP4802-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de concentración: técnica en casación. AP5363-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: acusación y sentencia, imputación fáctica y hechos jurídicamente relevantes. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: acusación y sentencia, imputación fáctica y hechos jurídicamente relevantes. SP073-2018-SP606-2018-SP4792-2018-SP798-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: circunstancias de agravación. AP3235-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: congruencia fáctica diferente a la congruencia jurídica. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: congruencia fáctica diferente a la congruencia jurídica. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: desconocimiento, eventos. SP2143-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: evento en que no fue posible emitir sentencia condenatoria porque los hechos no hicieron parte de la acusación. SP3082-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: existe entre la acusación, la solicitud de condena y la sentencia. AP2757-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: forma de intervención en la conducta punible. SP3200-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: formulación de imputación y acusación, se circunscribe a lo fáctico. AP1620-2018-AP2744-2018-SP798-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: imputación fáctica, existe entre la formulación de la imputación, la acusación y la sentencia. SP4792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: imputación fáctica y jurídica .AP4167-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: imputación fáctica y jurídica de los cargos, variación de la imputación jurídica por parte del juez, procedencia. AP3153-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: imputación fáctica, existe entre la formulación de la imputación, la acusación y la sentencia. AP5344-2018-SP1750-2018-SP2143-2018-SP4792-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: imputación fáctica, obligación de respetarla. AP2744-2018-SP194-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: imputación fáctica. AP5344-2018-SP073-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de congruencia: Imputación jurídica. SP3379-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: la ausencia de control material de la acusación es diferente al poder legal de decisión del juez en la sentencia. SP1855-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: no se configura por disparidad de criterios. SP2143-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: no se pueden establecer circunstancias de agravación no previstas en la acusación. SP798-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: no se vulnera. AP5344-2018-SP1271-2018-SP2143-2018-SP3200-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: relación con otros derechos fundamentales. SP2253-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: técnica en casación. AP2668-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, en recurso de apelación. SP4902-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica por el juez, procedencia. SP4902-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de congruencia: variación de la calificación jurídica. AP1291–2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de igualdad de armas. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de igualdad.AEP00055-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de Igualdad: no se viola. AP168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de imparcialidad, no se predica de la Fiscalía General de la Nación. AP5600-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de imparcialidad. AEP00055-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación. AP381-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: ausencia o falta de aptitud de registros de audio o video puede conducir a la nulidad cuando impide el control judicial de la decisión. SP2430-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: cambio de juez, análisis de trascendencia. AP1868-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: cambio de juez, eventos en que no se desconoce el principio. AP1648-2018-AP2111-2018-AP2689-2018-SP1852-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: concepto. AP101-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: juez que anuncia el sentido del fallo no es el mismo que dicta sentencia, reglas. AP1868-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: juez que tramita el juicio no es mismo que anuncia sentido del fallo y o profiere sentencia, reglas. AP1868-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: se refiere únicamente al juez. AP101-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de inmediación: técnica en casación. AP101-2018-AP2649-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de integración. AP2238-2018-AP2755-2018-AP704-2018-CP134-2018-CP139-2018-SP440-2018-CP176-2018-AP2292-2018-AP1648-2018-AP3469-2018-CP087-2018-CP104-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Principio de integración. CP186-2018-CP188-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de integración: prevalencia de la Ley 600 de 2000, salvo que no ofrezca solución al problema o ésta sea incompatible con la sistemática acusatoria, explicación. AP5206-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de investigación integral: no aplica. AP381-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de libertad probatoria. AP1245-2018-SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de oportunidad: actuaciones de la fiscalía para dilucidar su aplicación son reservadas. AP2871-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de oportunidad: facultad de la Fiscalía. AP168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de oportunidad: favorabilidad, en procesos de la ley 600 de 2000. SP379-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de oportunidad: opera frente a bienes jurídicos funcionales y de naturaleza colectiva. AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de oportunidad: sus causales son taxativas. AP168-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de reserva legal. AP1319-2018-AP699-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Principio de separación categórica de las funciones: concepto. ATP446-2018-SP606-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prisión domiciliaria: como subrogado penal, Juez Competente. SP364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prisión domiciliaria: competencia del recurso de apelación contra las decisiones del juez de ejecución de penas. AP1138-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Procedimiento Especial Abreviado (Ley 1826 de 2017): aceptación o allanamiento a cargos, flagrancia, favorabilidad. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Procedimiento Especial Abreviado (Ley 1826 de 2017): acusador privado. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Procedimiento Especial Abreviado (Ley 1826 de 2017): ámbito de aplicación. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Procedimiento Especial Abreviado (Ley 1826 de 2017): tratamiento de las conductas punibles de menor lesividad. AP5266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Providencias judiciales: clases, órdenes. SP2865-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Providencias judiciales: clases. AP2648-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba anticipada: en caso de delitos contra menores, puede impedir su revictimización. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba anticipada: requisitos. SP1783-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba anticipada: testimonio del menor, procedencia. SP1783-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: admisibilidad. AP1289–2018-SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: alcance probatorio, tarifa legal negativa. SP2447-2018-AP3111-2018-AP1245-2018-AP1524-2018-AP1595-2018-AP2298-2018-AP5363-2018-AP5364-2018-AP845-2018-SP166-2018-SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: apreciación probatoria de los medios elegidos para acreditar su existencia y contenido. AP2298-2018-AP845-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: apreciación probatoria. AP5360-2018-SP3908-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: concepto. AP2249-2018-SP2523-2018-SP4900-2018-SP5290-2018-SP6538-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: concepto. AP3693-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: derecho a la confrontación. AP785-2018-SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: diferente a los medios elegidos para acreditar su existencia y contenido. AP845-2018-SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: elementos. AP948-2018-SP1783-2018-SP2523-2018-SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: incorporación al juicio, procedimiento. SP2447-2018-

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: lenguaje no verbal, apreciación probatoria. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: no decretada en la audiencia preparatoria, exclusión probatoria. SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: no la constituyen las manifestaciones, no declarativas, que corresponden a un elemento estructural del delito. SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: procedencia, desaparición forzada, secuestro o evento similar. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: procedencia, menor víctima de delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. AP1524-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: procedencia, testigo fallecido, valoración probatoria. AP311-2018  

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: procedencia. SP4900-2018-SP5290-2018-SP6538-2018-SP985-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: prohibición de condenar con base exclusivamente en ellas. AP088-2018-SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: puede ser directa o indirecta. SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: solo pueden tenerse como declaraciones los relatos acerca de los hechos. SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: su cuestionamiento solo es predicable frente a declaraciones rendidas por fuera del juicio oral que constituyen medio probatorio de un aspecto relevante. SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: técnica en casación . AP3642-2018-AP2171-2018-AP766-2018-SP2447-2018-AP1289–2018-AP3111-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: testimonio, puede ser sobre hechos percibidos directos e indirectamente, valoración. SP1664-2018-SP4883-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba de referencia: testimonio. AP4901-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: anexos, no constituyen per se una sola prueba con el documento al que van anexos. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: criterios para su aprobación como evidencia en audiencia preparatoria. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: documento público, incorporación al juicio. AP1142-2018-AP2823-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: documento que se presume auténtico, documento público. AP1142-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: documento que se presume auténtico, incorporación al juicio, evolución jurisprudencial. AP3317-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: documento que se presume auténtico, incorporación al juicio, puede ser incorporado directamente por la parte interesada. AEP00007-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: documento sin presunción de autenticidad, incorporación por medio de testigo de acreditación. AP2823-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: incorporación por el testigo de acreditación. AP1142-2018-AP3317-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: incorporación, documentos voluminosos. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: incorporación, trámite. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba documental: los medios probatorios que reposan en actuación disciplinaria no poseen por sí solos los atributos de validez, legalidad y pertinencia para ingresar automáticamente al juicio oral. AP3359-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: métodos de autenticación e identificación. SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: pertinencia. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: regla de la mejor evidencia, excepciones, existencia y contenido de grabación magnetofónica extraviada puede acreditarse con otros medios de prueba. SP4900-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba documental: traducción. AEP000010-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: apreciación. AP1295-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: compuesta por el informe pericial y el testimonio del perito. AP1713-2018-AP834-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: del perito, alcance cuando emite concepto de un primer peritaje con base en la entrevista de la víctima. SP1786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: entrevista forense a niños, niñas y adolescentes, diferente al dictamen pericial. AP3795-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: límites. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: no es prueba de referencia, valoración de los elementos en que se fundamentó. AP2171-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: no es prueba de referencia. AP834-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: técnica en casación. AP834-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: testimonio del perito, alcance cuando emite concepto con base en la entrevista de la víctima u otros elementos, no es prueba de referencia. AP3110-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: testimonio del perito, alcance cuando examina lo expuesto por otro experto. AP5195-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: testimonio del perito, alcance probatorio cuando emite concepto con base en la entrevista de la víctima u otros elementos, no es una prueba de referencia. AP1524-2018-AP785-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: testimonio del perito, apreciación frente a la lex artis médica. AP5217-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: testimonio del perito, apreciación. AP5195-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba pericial: valoración probatoria. AP3680-2018-SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba testimonial: admisibilidad del testigo común solicitado por la defensa. AEP00007-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba testimonial: declaraciones de proceso disciplinario deben ingresar al juicio de conformidad con la naturaleza adversarial. AP3359-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba testimonial: testigo común, la defensa sólo podrá abordarlo en el interrogatorio directo en relación con los puntos nuevos de su solicitud. AEP00007-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba testimonial: tratamiento. AP3330-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba testimonial: tratamiento. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba trasladada: no existe en este sistema, para incorporar los medios existentes en otro proceso debe surtir el debido proceso probatorio. AP792-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba: diferencia con el régimen establecido en la Ley 600 de 2000. AP2233-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba: mejor evidencia, concepto. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba: mejor evidencia, procedencia. AEP000010-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Prueba: pertinencia, por parte de quien solicito la prueba. AP3359-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Prueba: pertinencia. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas de oficio: prohibición legal, excepciones. AP2222-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas de oficio: prohibición legal, solo se limita a la audiencia preparatoria. AP2222-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas de oficio: prohibición legal. AP766-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: admisibilidad. AP2090-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: admisión, rechazo y exclusión, se decide en la audiencia preparatoria, debe ser una decisión clara, expresa y precisa. AP4549-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: admisión, rechazo y exclusión, oportunidad. AP1409-2018-SP1272-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: admisión, rechazo y exclusión. AEP000010-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: apreciación de las legalmente aportadas. SP1962-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: autenticación, libertad probatoria (aunque el método por excelencia es la cadena de custodia) . AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: concepto. AP381-2018-SP1962-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: conducencia y utilidad, sustentación en caso de oposición. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: conducencia, pertinencia, racionalidad y utilidad, se valora en la audiencia preparatoria. AP1937-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: conducencia, pertinencia, racionalidad y utilidad. AP2090-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: contra el auto que decreta las no procede el recurso de apelación. AEP00009-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: de refutación, práctica. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: derecho de contradicción, la excepción es la prueba de referencia. SP5290-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: diferencias entre el tema de prueba y el medio de prueba. AP1465-2018-SP1664-2018-SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: directa e indirecta, explicación. AP1524-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: finalidad. AP2090-2018-AP2378-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: iniciativa de las partes. AP2365-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: juicio oral. SP2865-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: libertad probatoria, excepción. AP1245-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: libertad probatoria. AP1135-2018-AP3664-2018-AP948-2018-AP4151-2018-AP2218-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: marco normativo de la pretensión probatoria. AEP000010-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: oportunidad, no existe etapa probatoria en segunda instancia. AP1274-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, concepto. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, conducencia y utilidad, concepto. AP1135-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, consiste en el análisis de la relación de los medios de prueba con el tema de prueba. AP1319-2018-AP708-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, cuando solo sirve para hacer más probable o menos probable uno de los hechos o circunstancia. AP708-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, deber de sustentación, alcance. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, relación con el proceso de autenticación de la evidencia física. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia, sustentación por parte de quien solicita la práctica de la prueba. AP1319-2018-AP2090-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: pertinencia. AP2378-2018-SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: principio de inmediación, alcance. SP1852-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Pruebas: principio de inmediación, importancia del registro fílmico de imágenes de los testigos en la audiencia pública del juicio oral. SP13189-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: proceso para su debida incorporación y valoración. AP766-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: prueba directa, objeto. SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: recursos contra las decisiones que resuelven sobre ellas, contra el auto que admite pruebas no procede el recurso de apelación, salvo que se afecten las garantías del debido proceso probatorio. AP1465-2018-AP2218-2018-AP948-2018-AP3018-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: recursos contra las decisiones que resuelven sobre ellas, contra el auto que admite pruebas no procede el recurso de apelación. AP1319-2018-AP384-2018-AP699-2018-AP708-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: recursos contra las decisiones que resuelven sobre ellas, contra el auto que admite pruebas procede el recurso de reposición. AP699-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: repetitivas, aplicación del criterio de mejor evidencia. AP2090-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: sobreviniente, concepto. AP1993-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: sobreviniente, requisitos de admisibilidad. AP1319-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: sobreviniente, requisitos de la solicitud. AP1993-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: solicitud, cuando ambas partes la requieren como prueba directa, acreditada la conducencia, pertinencia y utilidad por los sujetos, se decreta para ambas partes. AEP000010-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: solicitud, cuando ambas partes la requieren como prueba directa. AEP00007-2018-AP1142-2018-AP1722-2018-AP2090-2018-AP5617-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: sólo se consideran como pruebas las presentadas y debatidas en el juicio oral, alcance del uso de las versiones rendidas antes del juicio. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: sustentación de la pretensión probatoria. AP1976-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Pruebas: utilidad, valoración probatoria. AP1976-2018-AP1135-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Querella: condición para que se formule la imputación. AEP00005-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Querella: requisito de procedibilidad. AEP00005-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Querella: su ausencia frente a determinados tipos penales impide al funcionario judicial resolver de fondo el asunto. AEP00005-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Reconocimiento fotográfico o en video: alcance probatorio. AP843-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Reconocimiento fotográfico o en video: incorporación al juicio oral, puede ser como prueba directa o de referencia. AP1409-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Reconocimiento fotográfico o en video: no es prueba en sí misma, hace parte del testimonio. AP843-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Reconocimiento fotográfico o en video: no es una prueba en sí misma, es una herramienta de investigación. AP2222-2018-AP2356-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Reconocimiento fotográfico: relación con el reconocimiento en fila de personas. SP105-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: abstención de pronunciarse en primera instancia impide dar trámite a apelación. AP2405-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: competencia del Tribunal Superior de Distrito, contra la decisión del juez de ejecución de penas. AP3036-2018-AP1130-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: contra autos interlocutorios, juez competente. AP5206-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: contra las órdenes adoptados en el desarrollo de las audiencias, improcedencia. SP2865-2018-AP2558-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: contra los autos adoptados en el desarrollo de las audiencias, procedencia. AP2266-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: de las decisiones del juez de ejecución de penas sobre mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad conoce el juez de primera instancia. AP105-2018-AP1138-2018-AP1130-2018-AP694-2018-AP688-2018-AP5031-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: de las decisiones del juez de ejecución de penas sobre mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad, conoce el juez de primera instancia, cuando se trate de pena acumulada producto de dos o más condenas proferidas por distintos despachos judiciales, será competencia del juez que impuso la pena más grave. AP105-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: de las decisiones del juez de ejecución de penas, sobre auto que concede prisión domiciliaria. AP5206-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: desistimiento. AP1648-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: procedencia. AEP00009-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: sustentación, si media algún grado de sustentación que se considere indebida o insuficiente, se debe denegar el recurso, no declararlo desierto. AEP00009-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: sustentación. AEP00009-2018-AEP00012-2018-AEP00020-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de apelación: trámite, ley 1395 de 2010. AEP00009-2018-AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: concurrencia de presupuestos. AP3663-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: cuando se deniega el recurso de apelación, no cuando lo declare desierto. AEP00009-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: de las decisiones del Juez de Ejecución de Penas sobre mecanismos sustitutivos de la pena privativa de la libertad conoce el juez de primera instancia. AP5031-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: objeto. AP384-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: providencias contra las que procede. AP2936-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: sustentación. AP2292-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de queja: trámite. AP2292-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de reposición: en subsidio el recurso de apelación. AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de reposición: sustentación, contra decisiones escritas. AP2238-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recurso de reposición: trámite, contra decisiones dictadas fuera de audiencia (escritas) . AP2238-2018-AP5206-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recusación: cuando se desintegra el quórum se designan conjueces. AP580-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Recusación: trámite, Ley 1395 de 2010. AP580-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Registro de la actuación. AP3110-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Registro personal: concepto. SP1271-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Registro y allanamiento: orden escrita de la Fiscalía, excepción. SP043-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Registro y allanamiento: procedencia y finalidad. SP606-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Registro y allanamiento: técnica en casación. SP606-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Sentencia de segunda instancia: diferente a su lectura en audiencia pública. AP2919-2018-AP3149-2018-AP5287-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Sentencia: aclaración, corrección o adición. SP2364-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Sentencia: grado de conocimiento. SP1786-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Sentencia: notificación. AP3149-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Sentencia: prohibición de condenar únicamente con prueba de referencia. AP3149-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  SISTEMA PENAL ACUSATORIA - Definición de competencia: factor territorial es diferente al factor por conexidad. AP5404-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Tercero de buena fe: derechos. AP3666-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Tercero de buena fe: garantía al debido proceso. AP3666-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Términos procesales: incidencia de las constancias secretariales. AP3149-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo técnico: concepto. SP5290-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: contrainterrogatorio, tiene una finalidad distinta al interrogatorio. AEP000010-2018-AP708-2018-AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: de impugnación, sobre credibilidad de la víctima, a través del interrogatorio directo. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: impugnación de credibilidad, carácter o patrón de conducta en cuanto a la mendacidad. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: impugnación de credibilidad, no se puede extender a su vida íntima o a su personalidad. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: impugnación de credibilidad, temas prohibidos. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: impugnación de credibilidad. AP2378-2018-SP122-2018-AP357-2018-SP2709-2018-SP584-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: interrogatorio, ayudas audiovisuales. SP1852-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: interrogatorio, reglas, prohibición de preguntas sugestivas, capciosas o confusas. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: que no tiene calidad de perito, emisión de opiniones, apreciación probatoria. SP5290-2018 

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testigo: técnica de interrogatorio y contrainterrogatorio, objeciones, finalidad. SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testimonio del menor: defensor de familia, obligaciones. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testimonio del menor: defensor de familia. AP2746-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testimonio del menor: las versiones rendidas antes del juicio son admisibles como prueba. SP6767-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testimonio: acerca de lo percibido directamente por el testigo no es prueba de referencia. AP5363-2018-SP166-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testimonio: apreciación probatoria, conocimiento directo. SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Testimonio: derecho de confrontación, alcance. SP1664-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Variación de la calificación jurídica. AEP00005-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Variación de la calificación jurídica: respecto del núcleo factico contenido en la acusación. SP4902-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Vencimiento de términos: no genera nulidad. AP1641-2018-AP5329-2018-AP5600-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones recibidas antes del juicio: admisibilidad, trascendencia si es el tema de prueba o un medio de prueba. AP1465-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones recibidas antes del juicio: admisibilidad. AEP000010-2018-AP948-2018-SP1962-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: alcance, facilitar el interrogatorio cruzado (refrescar la memoria o impugnar la credibilidad) o como medio de prueba (prueba de referencia). AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: alcance, facilitar el interrogatorio cruzado (refrescar la memoria o impugnar la credibilidad) o como medio de prueba (prueba de referencia, prueba anticipada o versiones anteriores inconsistentes con lo declarado en juicio).SP1664-2018-SP1489-2018-AP1254-2018-SP377-2018-SP2709-2018-SP2447-2018-SP1783-2018-SP1852-2018-SP105-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: carácter testimonial, no documental. AP948-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: como prueba de referencia, derecho de confrontación. SP2523-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: como prueba de referencia, requisitos. AEP000010-2018-AP1246-2018-SP1664-2018-SP2523-2018-SP6538-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: cuando son incompatibles con el testimonio rendido en el juicio, incorporación como medio de prueba, explicación. AP1294-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas, alcance. AP2624-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales ( art. 206A), es un elemento material probatorio. AP095-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales (art. 206A), no prohíbe la realización de varias entrevistas. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales(art 206 A), es prueba de referencia, explicación. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales, es prueba de referencia. AP1453-2018-SP1783-2018-SP1852-2018-SP2447-2018-AP785-2018-SP1489-2018-SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas, menor víctima de delitos sexuales, registro o documentación, concepto. AP1638-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: entrevistas. AP1619-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: no se pueden incorporar como medio de prueba, salvo que sea prueba de referencia. SP2447-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Versiones rendidas antes del juicio: testimonio adjunto. SP2709-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctima: impugnación de credibilidad, a través contrainterrogatorio. AP1722-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctima: las medidas de atención y protección no podrán redundar en perjuicio de los derechos del imputado o de un juicio justo e imparcial. AEP00014-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctima: no tienen la condición de parte. AP5345-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctima: su intervención irregular en el juicio oral no conduce a la nulidad sino a la exclusión de los actos en que participó. AP5345-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: concepto, comprende a las personas naturales y jurídicas que sufren daño a consecuencia de la infracción penal. AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: deben haber sufrido un daño concreto. SP1404-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: deber de la Fiscalía de suministrarle información. AEP00014-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: derecho a la reparación integral, facultativo. AP3666-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: derecho a la reparación integral. SP2737-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: derechos. AEP00014-2018-SP2737-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: facultades, límites. SP2737-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: facultades. AP3153-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: interés en el proceso. SP1404-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: interés para recurrir. SP1855-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: interés para recurrir: subrogados penales para el victimario. SP969-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: no están limitadas al sujeto pasivo de la conducta. AEP00012-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: participación en el proceso. SP2737-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Víctimas: reconocimiento de su condición. SP1404-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Vigencia y aplicación. SP2143-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO  Vigilancia electrónica: mecanismo sustitutivo de la pena. AP5229-2018

SISTEMA PENAL ACUSATORIO. 23791/05 - 23552/05 - 18667/05 - 23700/05 - 23800/05 - 9842/06 - 23700/06 - 16648/06 - 25322/06

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acto de investigación: Diferencia con el acto de prueba. SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Acto de investigación: Facultad del Ministerio Público, respetando la igualdad de armas. SP10399/14

SISTEMA PENAL ACUSATORIO - Derecho a la confrontación: Diferencia con el derecho de contradicción. SP8611/14

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Beneficios administrativos: clases - STP2910-2020
 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Contrato de fiducia entre la Uspec y el Consorcio Fondo de Atención en Salud PPL-2017: objeto - STP1663-2020 - STP1081-2020
 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Contrato de fiducia entre la USPec y el Consorcio Fondo de Atención en Salud PPL 2017 STP887-2019 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: marco normativo - STP1663-2020 - STP1081-2020
 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: corresponde a la Uspec en coordinación con el Inpec de realizar las actividades necesarias para garantizar la prestación del servicio de la población reclusa - STP1663-2020
 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: corresponde a la Uspec en coordinación con el Inpec de realizar actividades necesarias para garantizar la prestación del servicio a la población reclusa - STP1081-2020
 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: corresponde a la USPec en coordinación con el Inpec de realizar las actividades necesarias para garantizar la prestación del servicio de la población reclusa STP887-2019

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Tratamiento penitenciario - Beneficios administrativos: función de las autoridades penitenciarias de expedir la certificación sobre el cumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio. STP795-2019

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Tratamiento penitenciario - Beneficios administrativos: trámite. STP795-2019

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Unidad de servicios penitenciarios y carcelarios Uspec: funciones - STP1081-2020
 

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Atención en salud para la población reclusa: función de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios (Uspec) de supervisar el cumplimiento del encargo fiduciario celebrado con el consorcio Fondo de Atención en Salud. PPL2017 STP372-2018-STP728-2018-STP13027-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Atención en salud para la población reclusa: función del Inpec. STP372-2018-STP728-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Atención en salud para la población reclusa: labor mancomunada entre el Inpec, la Uspec y el Consorcio Fondo de Atención en Salud PPL2017. STP728-2018-STP1276-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Contrato de fiducia entre la USPEC y el Consorcio Fondo de Atención en Salud PPL 2017: objeto. STP15097-2018-STP713-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Contrato de fiducia entre la Uspec y el Consorcio Fondo de Atención en Salud PPL2017: destinación de los recursos (c. j.) . STP15034-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Estado de cosas inconstitucional declarado por la Corte Constitucional (c. j.). STP14653-2018-STP819-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Fondo Nacional de Salud de las personas privadas de la libertad: competencia del Consorcio Fondo de Atención en Salud PPL 2017, de prestar el servicio médico asistencial a la población reclusa. STP13736-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: Cada centro de reclusión debe contar con una Unidad de atención primaria y de atención inicial de urgencias de salud. STP15034-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: corresponde a la Uspec en coordinación con el Inpec de realizar las actividades necesarias para garantizar la prestación del servicio de la población reclusa. STP1203-2018-STP713-2018-STP15975-2018-STP15097-2018-STP13769-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Modelo de atención en salud: marco normativo. STP346-2018-STP1203-2018-STP713-2018STP13736-2018-STP13769-2018- STP15097-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Oficina jurídica de los centros de reclusión: su función recae en dar pase jurídico a los documentos que los reclusos pretenden enviar fuera del establecimiento carcelario, pero no de enviarlos. STP16934-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Prestación de los servicios de salud: ámbito de aplicación. STP15034-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Traslado de internos - Facultad discrecional del Inpec: límites. STP819-2018-STP12943-2018-STP12946-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Traslado de internos - Responsabilidad del Inpec en el registro y traslado de internos en los establecimientos carcelarios: competencia respecto de los centros carcelarios vigilados aun cuando no estén dirigidos por el Inpec. STP16031-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Traslado de internos: factores a tener en cuenta. STP16643-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Traslado de internos: facultad discrecional del Inpec. STP16643-2018-STP703-2018-STP217-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Traslado de internos: función del Inpec de trasladar los internos cuando son citados ante la autoridad competente, dentro de una actuación procesal. STP16031-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Traslado de internos: obligación del Inpec de cumplir las providencias que disponen la detención de los sindicados o la ejecución de las penas privativas de la libertad. STP16031-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Unidad de servicios penitenciarios y carcelarios (Uspec): creación y funciones. STP346-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Unidad de servicios penitenciarios y carcelarios (Uspec): funciones.  ATP2101-2018-STP13769-2018-STP1203-2018-STP713-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Unidad de servicios penitenciarios y carcelarios (USPEC): objeto y funciones. STP3051-2018

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO - Uspec: objetivo. STP1276-2018

SITIO DE RECLUSIÓN - Quien lo fija. 11008/98

SITUACIÓN JURÍDICA - Definición cuando se trata de procesos de competencia de los jueces penales del circuito especializados. 42893/13 - AP6490/15

SITUACIÓN JURÍDICA - Desconocimiento del término. 12029/00 - 22150/05

SITUACIÓN JURIDICA - Estafa. AP881/14

SITUACIÓN JURÍDICA - Grado probatorio. 36947/12
 

SITUACIÓN JURÍDICA - Necesidad de pronunciamiento: Variación jurisprudencial. 32424/12 - 33379/12

SITUACIÓN JURÍDICA - Notificación: la ausencia de esta de no comporta nulidad. 12302/00 - 14794/00
 

SITUACIÓN JURIDICA - Omisión de resolverla. 36101/16 - 37927/11 - 37754/12 - 40408/13 - 40442/13 - 41383/13 - 42091/13 - AP881/14 - AP7207/14 - AP2151/15 - AP5644/15

SITUACIÓN JURIDICA - Prueba sobreviviente. 27577/07

SITUACIÓN JURÍDICA - Requisitos. 33663/12
 

SITUACIÓN JURÍDICA - Se debe vincular previamente al sindicado. 22090/05

SITUACIÓN JURÍDICA - Se hace obligatoria para todos los eventos en que sea procedente la detención preventiva. 37754/12 - 29726/12 - 33379/12 - 35691/13 - 35346/13 - AP2997/14 - SP15562/14 - AP1082/15 - SP15530/15

SITUACIÓN JURÍDICA - Situaciones en que es necesario definirla. 31699/11 - 21744/11 - 38705/12 - 38150/12 - 30693/13 - 34099/13 -  39411/13 - AP1184/14 - AP460/15
 

SITUACIÓN JURIDICA - Término. 32634/09

SITUACIÓN JURIDICA - Término: Contabilización en días hábiles 29434/08

SITUACIÓN JURÍDICA - Definición cuando se trata de procesos de competencia de los jueces penales del circuito especializado. AP1912-2018

SITUACIÓN JURIDICA - Notificación. 14425/01

SITUACIÓN JURÍDICA - Omisión de resolverla. AP1053-2018

SITUACIÓN JURIDICA - Omisión de respuesta a los alegatos. 15231/02

SITUACIÓN JURIDICA - Resolución de acusación. 18476/02

SITUACIÓN JURÍDICA - Se hace obligatoria para los eventos en que sea procedente la detención preventiva. AP1356-2018-AP1884-2018-AP1912-2018-AP2069-2018-AP733-2018-AP828-2018

SITUACIÓN JURÍDICA - Situaciones en que es necesaria definirla. AP1528-2018-AP828-2018

SITUACIÓN JURIDICA. 07830/96 - 09451/96 - 07830/97 - 12368/99 - 16242/01 - 12848/02

SOBORNO EN LA ACTUACIÓN PENAL - Delito de mera conducta. AP864/16


SOBORNO EN LA ACTUACIÓN PENAL - Diferencias con el delito de falsa acusación. AP864/16


SOBORNO EN LA ACTUACIÓN PENAL - Elementos. AP864/16


SOBORNO EN LA ACTUACIÓN PENAL - En modalidad de delito continuado. AP864/16

SOBORNO. 17703/02 - 30382/12

SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA - Entidades estatales. 31692/09
 

SOLICITUD - Rehabilitación de derechos y funciones públicas. 15610/03

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN - Ciudadano Colombiano - 19705/03

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN - Concepto de la Corte Suprema de Justicia. 19580/03 - 19705/03

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN – Criterio – 20709/03

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN - Instrumento de cooperación internacional. 20287/03

SOLICITUD DE EXTRADICIÒN - Pliego enjuiciatorio- 22253/04.

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN - Regirá de acuerdo con los tratados públicos. 20588/03

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN - Vencimiento de los plazos para que el país requirente formalice la solicitud de extradición.22084/04

SOLICITUD DE EXTRADICIÓN - Viabilidad de la petición. 21203/03

SOLICITUD DE PRUEBAS22216/04

SOLICITUD DE LIBERTAD. 22240/04

SOLIDARIDAD CRIMINAL – Por concurso de voluntades. 19180/04

SOMETIMIENTO A LA JUSTICIA10117/95

SORDOMUDO - No presupone deficiencia, incapacidad o desventaja mental. 24055/09 
 

SUBJETIVO19762/05

SUBROGADO PENAL - Antecedentes: Vigencia de la Ley 1142 de 2007. 31531/09 31063/09

SUBROGADO PENAL - Condena de ejecución condicional. 17890/04


SUBROGADO PENAL - Diferente de rebaja de pena. 31568/09

SUBROGADO PENAL - No hacen parte del factor pena. 31531/09

SUBROGADO PENAL - Noción. 31531/09 

SUBROGADO PENAL - Requisitos: pago de la multa, evolución legislativa. SP16180/16

SUBROGADO PENAL - Requisitos: pago de la multa, no supedita el otorgamiento del subrogado pena. SP16180/16

SUBROGADO PENAL - Técnica en casación. 31523/09

SUBROGADO PENAL - Improcedencia. AP2117-2018-SP436-2018-SP621-2018-SP722-2018

SUBROGADO PENAL - Improcedencia: cuando haya sido condenado por los delitos enlistados en el artículo 68A de la Ley 599 de 2000. AP082-2018-AP3100-2018-AP5189-2018-SP693-2018

SUBROGADO PENAL. 13415/98 - 14516/98 - 9660/98 - 14274/98 - 14637/98 - 9785/95 - 10245/99 - 22082/06

SUBROGADOS PENALES - Improcedencia. SP227-2018


SUCESIÓN - Registro civil presuntamente falso. 21568/03

SUJETO ACTIVO CALIFICADO ESTAFA. 8874/96

SUJETO ACTIVO CUALIFICADO. 10636/95 - 19227/05

SUJETO PROCESAL - Actos de temeridad y mala fe: Interponer recursos que carecen de fundamento legal y que dilatan el proceso. 43343/14

SUJETO PROCESAL - Deberes Criterios de razonabilidad para valorar la excusa a cumplir con una carga procesal. 16385/00

SUJETO PROCESAL - Renuncia. 22611/04

SUJETO PROCESAL - Actos de temeridad y mala fe: interponer recursos que carecen de fundamento legal y que dilatan el proceso. AP2806-2018

SUJETO PROCESAL - Capacidad de disposición en el ejercicio de sus propios derechos. 17130/03

SUJETO PROCESAL - Su intervención en el proceso penal. 18665/03

SUJETO PROCESAL. 10280/98 - 14353/98 - 8903/96 - 9464/96 - 10901/01 - 13518/03

SUJETOS PRIVADOS DE LA LIBERTAD - Derechos fundamentales: categorías. AP5000/15

SUJETOS PROCESALES - Independencia y seguridad. 21470/03

SUMARIO JUICIO. 11302/96

SUMINISTRO - De arma de fuego de defensa personal. 17949/04

SUPLANTACIÓN DE IDENTIDAD - Homonimia - Posibilidad de acudir a la acción de revisión. STP14220-2018

SUPRESIÓN - De documento público. 21411/03

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Aplicación de la Ley 1709: Favorabilidad.  SP2261/14 - SP2647/14

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factor objetivo. 29769/09 - 21200/09 - 31943/09 - 29640 - 25650/09 - 32081/09 - 32672/09 - 27941/09 - SP226/14

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factor subjetivo: Condena previa. 28996/08

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factor subjetivo: Extorsión 27274/09 

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factores subjetivos (Ley 1709): eliminados con la Ley 1709 de 2014. SP16022/14

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: Cuando la persona haya sido condenada por delito doloso dentro de los cinco años anteriores, siempre y cuando sea por hechos posteriores a los que motivan la segunda sentencia. SP11235/15


SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Justicia penal militar. 
27239/09 

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Procedencia. 30816/09 - 31147/09  - 31573/09 - 31790/09 
 

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA (Ley 1709) - Requisitos: que el condenado no tenga antecedentes. AP084-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - El juzgador en cada caso debe observar la concurrencia equilibrada de los fines de la pena. 19762/05 - 26129/07 - 18029/08

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factor subjetivo. 24249/07 - 24249/07 - 25813/07 - 27845/09 - 29062/09 

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Modalidad y gravedad del delito. 25646/07

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Peculado por apropiación: Alcalde. 22995/08

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - (Ley 1709): interpretación de la modificación. AP084-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Aplicación de la Ley 1709: favorabilidad. AP3171-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factor objetivo. AP1912-2018-AP4889-2018-SP1970-2018-SP2450-2018-SP364-2018-SP379-2018-SP693-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factor subjetivo: apreciación, análisis. AP831-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Factores subjetivos (Ley 1709): eliminados con la Ley 1709 de 2014. AP082-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Finalidad. SP3366-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Grave enfermedad. AP1956-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando los niños, niñas o adolescentes sean víctimas del delito, a menos que aparezca demostrado que fueron indemnizados (art. 193-6 Ley 1098), norma no modificada por la Ley 1709. AP4387/15

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia. AP3676-2018-AP3802-2018-SP1290-2018-SP4776-2018-SP4883-2018-SP693-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando la condena sea por concierto para delinquir agravado. SP1970-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: Cuando la condena sea por delitos contra la Administración Pública. AP2682-2018-SP2705-2018-SP3724-2018-SP621-2018-SP379-2018-SP436-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando la condena sea por delitos contra la libertad, integridad y formación sexual. SP5290-2018 

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando la condena sea por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y otras infracciones. AP842-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando la condena sea por hurto calificado. AP082-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando la condena sea por violencia contra servidor público. AP5189-2018 

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando los niños, niñas o adolescentes sean víctimas del delito, a menos que aparezca demostrado que fueron indemnizados (art. 193-6 Ley 1098), norma no modificada por la Ley 1709. SP2163-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Improcedencia: cuando se trate de delitos de homicidio o lesiones personales bajo modalidad dolosa, delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales, o secuestro, cometidos contra niños, niñas y adolescentes. AP3676-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Inaplicación de la Ley 1709, favorabilidad. SP1970-2018-AP2682-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Motivación. SP3366-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Potestades del juez. SP3366-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Procedencia. AP084-2018-SP1036-2018-SP3724-2018-AP082-2018-SP2259-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Requisitos. AP3802-2018

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Revocatoria: Oportunidad. AHP4281/16

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Término dentro del cual se deben reparar los daños. 15826/03

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA12191/02 - 15884/02 - 26928/07 - 25815/06 - 26928/07 - 29019/08

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA PENA - Técnica en casación. 31523/09

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Edad del procesado: Requisito subjetivo. AP3054/15

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Enfermedad grave. 28135/07

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Grave enfermedad, experticio médico. 12667/98

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Requiere estar privado de la libertad. 11539/98

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Edad del procesado. 13512/03

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Edad del procesado: requisito subjetivo. AP1912-2018

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Enfermedad grave. AP1912-2018

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Grave enfermedad. 13512/03

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Sindicado en estado grave por enfermedad, improcedencia. AEP000017-2018

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Sindicado en estado grave por enfermedad: previo dictamen de los médicos oficiales. AEP000017-2018

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Sindicado en estado grave por enfermedad: tiene una finalidad humanitaria. AEP000017-2018

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA. 11139/98 - 13884/98 - 15164/01 - 9239/96 - 11572/96 - 12966/96

SUSPENSIÓN DE LA DETENCIÓN PRIVATIVA - Enfermedad grave. AP2170-2018

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Delitos contra la administración pública. 27842/07

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Edad: Factor subjetivo. 29705/09 

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Enfermedad grave. 29705/09 

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Grave enfermedad. 29640

SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Requiere estar privado de la libertad. 11539/98 - 18914/01

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD - Condiciones para su imposición. 10503/99 - 12394/99 - 10209/01 - 13812/01 - 14527/02

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD - Condiciones para su imposición. 31399/09 - 13598/02 - 11405/02

SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. 9188/95 - 13225/02

SUSPENSIÓN DE LA PENA. 9112/95

SUSPENSIÓN DE LA PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD - Factor subjetivo 28760/09 

SUSPENSIÓN DEL CARGO. 15157/99 - 17576/01

SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN ARTE U OFICIO. 21421/05

SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO DE CONDUCIR VEHÍCULOS AUTOMOTORES - Pena principal: delitos culposos. SP341-2018

SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO DE CONDUCIR VEHÍCULOS AUTOMOTORES. 10352/98

SUSPENSIÓN EN EL EJERCICIO DEL ARTE DE CONDUCIR VEHÍCULOS AUTOMOTORES. 9255/96

SUSTITUCIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Alcance del artículo 314-5. 26851/07

SUSTITUCIÓN DE LA DETENCIÓN PREVENTIVA - Por la del lugar de residencia  Aplicación del principio de favorabilidad. 23660/05

SUSTITUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Alcance del artículo 461. 25724/06 - 26297/07 - 27064/07 - 27810/07 - 28899/08

SUSTITUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - No es más favorable que la Ley 600 de 2000. 29323/09

SUSTITUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA - Alcance del artículo 461 de la Ley 906 de 2004. 25724/06

SUSTITUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA PENA. 26794/07 - 26931/07

SUSTITUCIÓN DE LA PENA DE PRISIÓN POR LA DOMICILIARIA. 16444/01 - 19009/01 - 7026/02 - 13085/02 - 14660/02 - 15728/02 - 16627/02 - 17703/02 - 19177/02

SUSTITUCIÓN DE PRISIÓN CARCELARIA. 22638/04