LEYES
2023
LEY 2294 DE 2023, 'por el cual se expide el Plan Nacional de
Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”', publicada en
el Diario Oficial No. 52.400 de 19 de mayo de 2023. Rige a partir de su
publicación en el Diario Oficial.
2022
por medio de la cual se regula la actividad del Agroturismo
en Colombia.
2019
por
el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia,
Pacto por la Equidad”.
2017
por la cual se modifica parcialmente la Ley General de
Educación, Ley 115 de 1994, y se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional
de Información de Becas y Créditos Educativos (SNIBCE).
2016
LEY 1790 DE 2016
LEY 1777 DE 2016
Por la cual se exceptúa la destinación
específica de que trata el parágrafo del artículo 212 de
la Ley
115 de 1994 de un área de terreno denominada “La Casona”,
donde funcionó el antiguo colegio San José de Alcántara de Guanentá”.
2014
Ley 1740 de 2014
LEY 1732 DE 2014
por
medio de la cual la Nación se vincula y asocia a la celebración de los 50 años
de la Institución Educativa “Fernando Vélez” en el municipio de Bello,
departamento de Antioquia, se autorizan apropiaciones presupuestales y se dictan
otras disposiciones.
2013
LEY 1678 DE 2013
por medio de la cual se renueva
la emisión de la Estampilla Pro-Universidad Industrial de Santander creada
mediante
Ley 85 de 1993, modificada
parcialmente por la
Ley 1216 de 2008,
y se dictan otras disposiciones.
por medio de la cual se
definen y regulan las cuentas abandonadas y se les asigna un uso eficiente a
estos recursos.
Por la cual se desarrolla parcialmente el artículo
67 y los numerales 21, 22 y 26 del artículo 189 de la Constitución Política, se
regula la inspección y vigilancia de la educación superior, se modifica
parcialmente la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones.
por la cual se establece la
Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país
Por
medio de la cual se garantiza la educación de posgrados al 0.1% de los mejores
profesionales graduados en las instituciones de educación superior públicas y
privadas del país.
LEY 1664 DE 2013
por
medio de la cual se aprueba el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de
Colombia y el Gobierno de la República Federativa del Brasil sobre Permiso de
Residencia, Estudio y Trabajo para los Nacionales Fronterizos Brasileños y
Colombianos entre las Localidades Fronterizas Vinculadas”, suscrito en Brasilia
el 1° de septiembre de 2010.
LEY 1655 DE 2013
por
la cual se modifica el literal f) del artículo 7° de la Ley 1276 de 2009.
LEY 1651 DE 2013
por
medio de la cual se modifican los artículos 13, 20, 21, 22, 30 y 38 de la Ley
115 de 1994 y se dictan otras disposiciones-ley de bilingüismo.
LEY 1650 DE 2013
por
la cual se reforma parcialmente la
Ley 115 de 1994
Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones.
por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
LEY ESTATUTARIA 1618
DE 2013
por medio de la cual se
establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos
de las personas con discapacidad.
por medio de la cual se expide la ley de Salud Mental y se dictan otras disposiciones.
LEY 1614 DE 2013
por la cual se crea la
estampilla Pro desarrollo de la Institución Universitaria de Envigado (IUE) y se
dictan otras disposiciones.
LEY 1611 DE 2013
por medio de la cual se
aprueba el “Acuerdo de reconocimiento mutuo de títulos y grados académicos de
educación superior universitaria entre el Gobierno de la República de Colombia y
el Gobierno del Reino de España”, suscrito en Mar del Plata, Argentina, el 4 de
diciembre de 2010.
2012
LEY 1606 DE 2012
Por la cual se decreta el presupuesto del Sistema General de Regalías para
el Bienio del 1° de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2014.
LEY 1587 DE 2012
por la cual se efectúan unas
modificaciones al Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de
2012.
LEY 1577 DE 2012
por
medio de la cual se establecen estímulos tributarios y otros, con el fin de
adoptar medidas especiales para la rehabilitación e inclusión social de
jóvenes con alto grado de emergencia social, pandillismo y violencia
juvenil.
LEY 1576 DE 2012
por medio de la cual la
Nación se vincula a la celebración de los 100 años de la Institución
Educativa “Instituto Técnico” en el municipio de Santander de Quilichao,
departamento del cauca, se autorizan apropiaciones presupuestales y se
dictan otras disposiciones.
LEY 1574 DE 2012
por la cual se regula la condición de estudiante para el reconocimiento de la
pensión de sobrevivientes.
LEY 1547 DE 2012
por la cual se otorgan
beneficios a estudiantes de pregrado, con la calidad de estudiantes a partir de
la vigencia de esta ley, de estratos socioeconómicos 1, 2 o 3 y se dictan otras
disposiciones.
LEY 1546 DE 2012
por medio de la cual se
modifica el artículo
99 de la
Ley 115 de 1994 y se dictan otras
disposiciones.
por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías.
2011
LEY 1503 DE 2011
Por la cual se promueve la formación de hábitos, comportamientos y conductas
seguros en la vía y se dictan otras disposiciones
Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública
por medio de la cual se modifica la Ley 181 de 1995, las disposiciones que resulten contrarias y se dictan otras disposiciones en relación con el deporte profesional.
Por la cual se modifica el artículo 2° de la Ley 647 de 2001.
2010
Por la cual se reglamenta el ejercicio profesional de la Archivística, se dicta el Código de Ética y otras disposiciones.
Por la cual se crea el programa escuela para padres y madres en las instituciones de educación preescolar, básica y media del país.
Por la cual se establecen incentivos para los deportistas y se reforman algunas disposiciones de la normatividad deportiva.
Por el derecho a la vida de los niños con cáncer
Por medio de la cual se establecen acciones para prevenir el síndrome de alcoholismo fetal en los bebés por el consumo de alcohol de las mujeres en estado de embarazo, y se dictan otras disposiciones.
por la cual se organiza la red nacional de bibliotecas públicas y se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual se crea el Consejo Nacional de Bioética y se dictan otras disposiciones
Por la cual se garantiza la vacunación gratuita y/o obligatorio a toda la población colombiana, objeto de la misma, y se actualiza el programa ampliado de inmunizaciones (PAI)
2009
por la cual se establece la concurrencia para el pago del pasivo pensional de las universidades estatales del nivel nacional y territorial y se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual se crea la Ley de Protección Integral a la Familia
Por medio de la cual la Nación se asocia a la celebración de los treinta (30) años de actividades académicas de la Universidad Popular del Cesar, y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se aprueba el "Acuerdo entre el Gobierno de colombia y la organización de las naciones unidas para la Educación, la ciencia y la cultura (UNESCO) relativo al establecimiento del dentro de regional sobre la gestión del agua en las zonas urbanas para América Latina y el Caribe, bajo los auspicios de la UNESCO", firmado en París el 28 de Septiembre de 2007.
Disposiciones por medio de las cuales se previenen daños a la salud de los menores de edad, la población no fumadora y se estipulan políticas públicas para la prevención del consumo del tabaco y el abandono de la dependencia del tabaco del fumador y sus derivados en la población colombiana.
Por la cual se fijan parámetros y criterios para organizar el sistema de evaluación de resultados de la calidad de la educación, se dictan normas para el fomento de una cultura de la evaluación, en procura de facilitar la inspección y vigilancia del estado y se transforma el ICFES.
Por medio de la cual se implementa la jornada nocturna en las universidades públicas
por medio de la cual se regula lo atinente a los requisitos y procedimientos para ingresar al servicio educativo estatal en las zonas de difícil acceso, poblaciones especiales o áreas de formación técnica o deficitarias y se dictan otras disposiciones.
por la cual se modifica el artículo 30 de la Ley 1176 de 2007.
Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones.
por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de ecología y se dictan otras disposiciones.
por medio de la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de ecología y se dictan otras disposiciones.
2008
por la cual se reforma el artículo 203 de la Ley 115 de 1994, en lo relativo a cuotas adicionales y se dictan otras disposiciones.
por medio de la cual se adopta el Código de Ética de los Técnicos Electricistas y se dictan otras disposiciones.
por la cual se regula el registro calificado de programas de educación superior y se dictan otras disposiciones.
2006
por la cual se reglamenta la profesión de Administrador Público y se deroga la Ley 5ª de 1991.
por medio de la cual se reforman los artículos 111 y 114 de la Ley 30 de 1992, sobre Créditos Departamentales y Municipales para la Educación Superior
por la cual se adoptan normas legales, con meros propósitos
declarativos, para la protección laboral y social de la actividad periodística y
de comunicación a fin de garantizar su libertad
e independencia
profesional.
por la cual se modifica el artículo 14 de la Ley 115 de 1994.
por la cual se dictan normas para el apoyo y fortalecimiento de la educación para el trabajo y el desarrollo humano establecida como educación no formal en la Ley General de Educación.
por medio de la cual el Estado fortalece la educación superior en las zonas apartadas y de difícil acceso.
por medio de la cual se permite la realizacion de la judicatura al servicio de las ligas y asociaciones de consumidores.
por medio de la cual la Nación se vincula a la conmemoración de los 100 años de creada la Sociedad Geográfica de Colombia, Academia de Ciencias Geográficas de Colombia, y se dictan otras disposiciones.
2005
por medio de la cual se declara Patrimonio Cultural de la Nación el Festival Nacional del Pasillo Colombiano.
2004
por la cual se expiden normas que regulan el empleo público, la carrera administrativa, gerencia pública y se dictan otras disposiciones.
por la cual se adoptan normas legales, con meros propósitos declarativos, para la protección laboral y social de la actividad periodística y de comunicación a fin de garantizar su libertad e independencia profesional
por la cual se oficializa la Política de Desarrollo Nacional de la Educación Física y se dictan otras disposiciones.
200
3
Por la cual se reforman algunas disposiciones del sistema general de pensiones previsto en la Ley 100 de 1993 y se adoptan disposiciones sobre los Regímenes Pensiónales exceptuados y especiales.
por la cual se transforma la naturaleza jurídica de la Universidad Militar Nueva Granada.
por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de bacteriología, se dicta el Código de Bioética y otras disposiciones.
por la cual se modifica la reglamentación del ejercicio de la ingeniería, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Código de Etica Profesional y se dictan otras disposiciones
Por medio de la cual se reglamentan las veedurías ciudadanas.
2002
por la cual se organiza el servicio público de la educación superior en las modalidades de formación técnica profesional y tecnológica,
200
1
por medio de la cual se autoriza la emisión de la estampilla Pro-Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luís Córdoba".
por la cual se modifica parcialmente las Leyes 66 de 1982 y 77 de 1985.
por la cual se autoriza la emisión de la estampilla pro desarrollo científico y tecnológico del Instituto Tecnológico de Soledad, Atlántico (ITSA) y se dictan otras disposiciones.
por la cual se modifica el inciso 3° del artículo 57 de la Ley 30 de 1992.
Por la cual se autoriza la emisión de la estampilla Universidad Distrital Francisco José de Caldas – 50 años.
Código de Etica Profesional de Optometría.
Por la cual se autoriza a la Asamblea Departamental del Magdalena para ordenar la emisión de la estampilla Refundación Universidad del Magdalena de Cara al Nuevo Milenio, y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se autoriza la estampilla de la Universidad de Sucre, Tercer Milenio y se dictan otras disposiciones.
por la cual se autoriza a la Asamblea Departamental de Boyacá la emisión de la estampilla Pro Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y se dictan otras disposiciones.
por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros.
2000
por medio de la cual se reconocen las profesiones de Educación Superior que desarrollan en el marco de las Relaciones Internacionales y afines y se dictan otras disposiciones.
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio de Reconocimiento Mutuo de certificados,
títulos y grados académicos de educación superior entre el Gobierno de la República
de Colombia y el Gobierno de la República del Perú", suscrito en Lima, el
veintiséis (26) de abril de mil novecientos noventa y cuatro (1994).
Por medio de la cual se instituye el día 13 de agosto de cada año como
Día de la Libertad de Expresión.
por medio de la cual se aprueba el "Convenio de Reconocimiento Mutuo de Certificados
de Estudios, Títulos y Grados Académicos de Educación Superior entre el Gobierno
de la República de Colombia y el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos",
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio Cultural y Educativo entre la República de Colombia y la República de Indonesia", suscrito en Jakarta el veinticuatro (24) de octubre de mil novecientos noventa y seis (1996).
por la cual se fijan el sistema y métodos para que el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, Icfes, fije las tarifas por concepto de los servicios que presta y se dictan otras disposiciones.
1999
por medio de la cual se aprueba el “Acta de Fundación de la Organización Iberoamericana de la Juventud (OIJ)”, firmada en Buenos Aires el primero (1°) de agosto de mil novecientos noventa y seis (1996).
Por medio del cual se hace una adición al capitulo II en el articulo 45 del decreto - Ley 2150 de 1995.
1998
Por medio de la cual se autoriza a las Asambleas Departamentales de Caldas y Risaralda para ordenar la emisión de la estampilla Universidad de Caldas y Universidad Nacional con sede en Manizales y Universidad Tecnológica de Pereira para desarrollo del Eje Cafetero hacia el tercer milenio.
por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Arquitectura y sus profesiones auxiliares, se crea el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus profesiones auxiliares, se dicta el Código de Ética Profesional, se establece el Régimen Disciplinario para estas profesiones, se reestructura el Consejo Profesional Nacional de Ingeniería y Arquitectura en Consejo Profesional Nacional de Ingeniería y sus profesiones auxiliares y otras disposiciones.
Por la cual se modifica el artículo 8º de la Ley 103 de 1.963 sobre el Patronato Colombiano de Artes y Ciencias.
1997
Por la cual se transforma la Unidad Universitaria del Sur de Bogotá, en Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD - y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se reglamenta la profesión del Ingeniero Naval y profesiones afines en el territorio nacional.
por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Estadístico reconocida por el Ministerio de Educación Nacional.
Por la cual se reglamenta la profesión de Fonoaudiología y se dictan normas para su ejercicio en Colombia.
por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones.
Por la cual se reglamenta la profesión de optometría en Colombia y se dictan otras disposiciones
1996
Por medio de la cual se aprueba el Convenio de Cooperación Técnica y Científica entre la República de Colombia y la República de Chile, suscrito en Santa Fe de Bogotá el 16 de julio 1991.
1995
por la cual se ordena la izada de la Bandera Nacional y colocación de los símbolos patrios en los establecimientos públicos y educativos, instalaciones militares y de policía y representaciones de Colombia en el exterior, y se dictan otras disposiciones.
1994
"Por la cual se reglamenta el artículo 41 de la Constitución Nacional y se dictan otras disposiciones"
"Por la cual se reestructura el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, se deroga el Decreto 2149 de 1992 y se dictan otras disposiciones".
por la cual se reconoce el diseño industrial como una profesión y se reglamenta su ejercicio.
1993
"Por la cual se reglamenta la profesión de bacteriólogo y se dictan otras disposiciones".
Por medio de la cual se aprueba el "Convenio de Cooperación Cultural y Educativa entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba", firmado en la Habana el 7 de julio de 1978.
"Por el cual se deroga el artículo 132 de la Ley 30 de 1992 y se dictan otras disposiciones"
Por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de Geógrafo y se dictan otras disposiciones
1992
Por medio de la cual se aprueba el Convenio entre la República de Colombia y la República del Perú para la protección, conservación y recuperación de bienes arqueólogicos, históricos y culturales, hecho en Bogotá el 24 de mayo de 1989
"organización del convenio ANDRÉS BELLO de integración educativa tecnológica y cultural",
"Por la cual se organiza el servicio público de la Educación Superior"
1990
Por el cual se reglamenta la profesión de técnico electricista en el territorio nacional.
(28 diciembre de 1990)
por medio de la cual se institucionaliza el Día Nacional del Medio Ambiente.
198
9
Por la cual se crea el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio
1984
Por la cual se reconoce la Biología como una profesión, se reglamenta su ejercicio en el país y se dictan otras disposiciones.
19
82
Por la cual se modifica el régimen del Subsidio familiar y se dictan otras disposiciones.
1979
por medio de la cual se restablece la defensa del idioma español y se da una autorización a la Academia Colombiana de la Lengua.
1976
por la cual se reglamenta el ejercicio de la profesión de licenciados en ciencias de la educación, en sus diferentes especialidades
1975
por la cual se nacionaliza la educación primaria y secundaria que oficialmente vienen prestando los departamentos, el Distrito Especial de Bogotá los municipios, las intendencias y comisarías; y se distribuye una participación, se ordenan obras en materia educativa y se dictan otras disposiciones.
1974
Mediante la cual se aprueba el concordato entre Colombia y la Santa Sede.
1971
por la cual se fomentan los Colegios Cooperativos para la educación popular.
1
936
sobre igualdad de condiciones para el ingreso a los establecimientos de educación.
1913
que crea pensiones de jubilación a favor de los Maestros de Escuela.