LEY 625 DE 2000

LEY 625 DE 2000

 

LEY 625 DE 2000

(diciembre 11)

Diario Oficial No 44.259, de 15 de diciembre de 2000

Por medio de la cual se aprueba el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y delitos conexos, suscrito en La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1999.

*Resumen de Notas de Vigencia*

NOTAS DE VIGENCIA:
2. Promulgado por el Decreto 2123 de 2003, publicado en el Diario Oficial No. 45.265, de 31 de julio de 2003, "Por el cual se promulga el "Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y Delitos Conexos", suscrito en La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1999"
1. Ley declarada EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-835-01 de 8 de agosto de 2001, Magistrado Ponente Dr. Jaime Córdoba Triviño, "en los términos señalados en la parte motiva de esta sentencia".

 
EL CONGRESO DE COLOMBIA

Visto el texto del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y delitos conexos, suscrito en La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1999.

(Para ser transcrito: Se adjunta fotocopia del texto íntegro del Instrumento Internacional mencionado, debidamente autenticada por el Jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores).

 

«ACUERDO DE COOPERACIÓN ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Y EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE CUBA PARA LA PREVENCIÓN, EL CONTROL Y LA REPRESIÓN DEL TRAFICO ILÍCITO DE ESTUPEFACIENTES Y SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS Y DELITOS CONEXOS

El Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba, en lo sucesivo referidos como las "Partes",

De Acuerdo con lo establecido en la Convención Única sobre Estupefacientes, del 30 de marzo de 1961, enmendada por el Protocolo del 25 de marzo de 1972, el Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas, del 21 de febrero de 1971 y la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas, del 20 de diciembre de 1988, para los efectos de este Acuerdo en adelante "La Convención", así como las resoluciones adoptadas en el Vigésimo Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre Drogas celebrada del 8 al 10 de junio de 1998;

Considerando que para obtener resultados eficaces contra las diversas manifestaciones del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y sus delitos conexos, se hace necesario implementar medidas que permitan dar un tratamiento integral y equilibrado al problema;

Conscientes que la lucha contra las actividades de producción, fabricación, tráfico, distribución y venta ilícita y consumo indebido de estupefacientes, sustancias sicotrópicas, precursores y sustancias químicas esenciales y demás conductas descritas en el numeral I del artículo 3o. de la Convención, es una responsabilidad compartida de la Comunidad Internacional;

 

Teniendo en cuenta que por el creciente e ilícito beneficio económico de las organizaciones de delincuentes dedicadas a la producción, fabricación, tráfico, distribución y venta de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos, se hace necesario realizar acciones coordinadas para perseguir los bienes producto de estas actividades;

 

Preocupados por los daños irreparables que causa a la vida humana el uso indebido de sustancias estupefacientes y sicotrópicas;

 

Considerando que para obtener resultados eficaces contra las diversas manifestaciones del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos, se hace necesario el intercambio permanente de información con el fin de prevenir, controlar y reprimir todas las manifestaciones de esta actividad ilícita;

 

Acatando las disposiciones legales y constitucionales de su derecho interno y respetando los principios del derecho internacional;

 

Han acordado lo siguiente:

 

ARTÍCULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN.

1. Las Partes convienen en desarrollar la cooperación prevista en la Convención a fin de prevenir, controlar y reprimir las actividades de producción, fabricación, tráfico, distribución y venta ilícita y consumo indebido de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos.

2. Las Partes se prestarán asistencia para el intercambio de información a que se refiere este Acuerdo, con el fin de detectar organizaciones dedicadas al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, al desvío de precursores y químicos esenciales y demás conductas descritas en el numeral 1 del artículo 3 de la Convención.

3. Las Partes, se prestarán asistencia técnica para apoyar programas de capacitación en las áreas de experiencia de cada una de ellas, con el fin de mejorar la eficacia en los resultados de la lucha contra todas las modalidades del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos.

4. Las Partes, cuando sea del caso y siempre que no contravengan su derecho interno, podrán autorizar el desarrollo de acciones coordinadas, con el fin de realizar operaciones de investigación contra la producción, tráfico, venta y distribución ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y delitos conexos, en los términos de dicha autorización.

 
ARTÍCULO II. INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN.

1. Las Partes podrán brindarse la información que posean sobre presuntos delincuentes individuales o asociados, sus métodos de acción relacionados con el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y delitos conexos.

2. Las Partes cooperarán entre sí para brindarse información sobre rutas de naves y aeronaves de las que se sospeche estén siendo utilizadas para el tráfico ilícito, de estupefacientes, sustancias sicotrópicas, precursores y sustancias químicas esenciales y demás conductas descritas en el numeral 1 del artículo 3 de la Convención a fin de que las Autoridades Competentes puedan adoptar las medidas que consideren necesarias.

3. Las Partes, igualmente, y en la medida que lo permita su ordenamiento interno, darán a conocer los resultados obtenidos en las investigaciones y procesos adelantados por las Autoridades Competentes respectivas. Como consecuencia de la cooperación brindada en virtud de este Acuerdo, informarán sobre las actividades de interdicción que se hayan adelantado como resultado de la asistencia prevista en este instrumento.

4. Las Partes, se comprometen a utilizar los medios propios y, cuando sea el caso, recurrirán a los provistos por Interpol para el intercambio de información no judicializada. Así mismo y en circunstancias urgentes las Partes podrán acudir a la Interpol para transmitir las solicitudes de asistencia judicial recíproca y cualquier otra información, según lo prevé la Convención.

 

ARTÍCULO III. PREVENCIÓN Y CONTROL AL DESVÍO DE PRECURSORES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS ESENCIALES.

1. Para los fines de este Acuerdo, se entenderá por precursores y sustancias químicas esenciales toda sustancia o mezcla de sustancias químicas utilizadas en el proceso de extracción, síntesis o fabricación ilícita de estupefacientes y/o sustancias sicotrópicas tanto de origen natural como sintético.

2. Por ser un desarrollo de la Convención, las sustancias que se encuentren sometidas a control en los Cuadros I y II de ésta y las medidas a las que se refiere el Acuerdo se aplicarán exclusivamente a tales sustancias. Las Partes iniciarán consultas para identificar y definir de común acuerdo los precursores y sustancias químicas esenciales que deban controlarse adicionalmente a las contempladas, teniendo en cuenta en sus países, las tendencias del desvío de tales sustancias para la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.

3. Cada vez que las Partes, de común acuerdo, adicionen precursores o sustancias químicas esenciales, lo confirmarán mediante Canje de Notas y utilizarán el mismo mecanismo para las posteriores actualizaciones o revisiones de la misma. La Parte Requerida contará con un término de tres meses para manifestar por escrito la aceptación o denegación de la propuesta de adición a la lista de sustancias. Las Partes utilizarán los canales diplomáticos para este efecto.

 

ARTÍCULO IV. CONTROL DE OPERACIONES COMERCIALES, ADUANERAS Y DE DISTRIBUCIÓN DE PRECURSORES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS ESENCIALES.

1. Las Partes cooperarán entre sí para asegurar la vigilancia de operaciones comerciales, aduaneras, de transbordo, de tráfico y de distribución de los precursores y sustancias químicas esenciales. Asimismo, procederán a informar sobre estas operaciones cuando existan razones fundadas para creer que los precursores y sustancias químicas esenciales pueden ser o están siendo objeto de desvío.

2. Las Partes verificarán que toda operación de importación, exportación, reexportación, tránsito, transbordo y distribución de precursores y sustancias químicas esenciales esté acompañada de toda la documentación pertinente, en particular de los documentos oficiales del caso, los comerciales, aduaneros, de transporte, etc.

3. Las Partes procederán a intercambiar información para identificar operaciones inusuales o sospechosas que indiquen que los precursores y sustancias químicas esenciales pueden ser o están siendo desviados hacia la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, por lo menos en los siguientes aspectos:

a) Cantidad del químico vendido, importado, exportado, reexportado, almacenado, transportado, transbordado, expresada en el sistema internacional de unidades;

b) Nombre, dirección, teléfono, fax, clientes y actividad de los vendedores de precursores y sustancias químicas esenciales;

c) Rutas de comercio de precursores y sustancias químicas esenciales establecidas previamente para ser utilizadas por los comerciantes, corredores y transportadores de su país;

d) Sustancias químicas que se encuentren en tránsito por el territorio de una de las Partes, cuando éstas se dirijan al territorio de la otra Parte.

4. La Parte que reciba información sobre operaciones inusuales o sospechosas de la otra Parte, verificará al consignatario o destinatario de los precursores y sustancias químicas esenciales, con el fin de confirmar que los mismos se emplearán para fines lícitos.

En el caso de que éstos se envíen a un consignatario o destinatario dentro del territorio de la otra parte y sean vendidos o transferidos a terceros, también se verificará a estos últimos.

5. Las Partes se comunicarán oportunamente toda modificación realizada en los sistemas de etiquetado de los precursores y sustancias químicas a que se refiere el presente Acuerdo y cuando sea necesario, anexarán la información pertinente a fin de facilitar la comprensión de las modificaciones.

6. Las Partes de conformidad con su derecho interno, suministrarán información sobre licencias otorgadas, rechazadas o revocadas relativas a las exportaciones, importaciones, transporte, distribución, así como los medios de pago con que se efectúen o se hayan efectuado transacciones sospechosas o inusuales de comercio de precursores y sustancias químicas esenciales, con el fin de que sean aportadas a las investigaciones y procesos administrativos o penales que adelanten las Autoridades Competentes de cada Parte.

7. La Autoridad Central de una Parte podrá solicitar a la Autoridad Central de la otra, la información no judicializada que posea sobre las personas y organizaciones que se ocupan de la producción, venta, importación, transbordo, exportación, distribución, transporte y almacenamiento con el fin de iniciar, si hay lugar, la investigación respectiva.

8. La Autoridad Central de una Parte notificará previamente a su envío a la Autoridad Central de la otra Parte, cualquier operación de exportación de precursores y sustancias químicas esenciales previstas en el presente Acuerdo. Una vez recibida esta notificación la Parte importadora confirmará la posibilidad del envío.

9. La Autoridad Central de la Parte exportadora, siempre que posea información que indique que la operación de exportación es sospechosa o inusual, o que los precursores y sustancias químicas esenciales pueden ser o están siendo desviados hacia la producción ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas, podrá negar la exportación.

De lo anterior, notificará a la autoridad central de la Parte importadora.

 

ARTÍCULO V. ASISTENCIA TÉCNICA Y PREVENCIÓN.

1. Las Partes se prestarán asistencia técnica en la planificación y ejecución de programas de investigación y capacitación encaminados a intercambiar conocimientos sobre la actividad de las organizaciones criminales en todos los eslabones propios del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos.

2. Las Partes, en la medida de lo posible, realizarán seminarios, conferencias y cursos de entrenamiento y especialización sobre las materias objeto de este Acuerdo.

3. Las Partes intercambiarán información sobre políticas y programas de prevención y rehabilitación de adictos, legislación vigente, investigación policial respecto del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y demás conductas descritas en el numeral I del artículo 3o. de la Convención.

 

ARTÍCULO VI. ACCIONES COORDINADAS.

1. Las Partes siempre que la efectividad de un operativo contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y delitos conexos lo requiera, llevarán a cabo acciones coordinadas desde la jurisdicción de cada una de las Partes.

2. Con el fin de mejorar la cooperación prevista en el presente Acuerdo y de conformidad con lo establecido en el literal a) numeral 1 del artículo 9o. de la Convención, las Partes considerarán la designación de oficiales de enlace, evento en el cual procederán a definir de común acuerdo el perfil y las funciones a desempeñar.

3. Las Partes se asistirán para planear y organizar acciones coordinadas contra el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos. Para la ejecución de las operaciones resultantes de la asistencia prevista en este artículo, las autoridades competentes de cada una de las Partes actuarán únicamente en su respectivo territorio.

 

ARTÍCULO VII. RESERVA DE INFORMACIÓN.

1. Toda información comunicada de cualquier forma, tendrá un carácter confidencial o reservado, según el derecho interno de cada una de las Partes.

2. La información obtenida deberá ser utilizada únicamente para los efectos del presente Acuerdo. En caso de que una de las Partes la requiera para otros fines, deberá contar previamente con la autorización por escrito de la Autoridad Central que la haya proporcionado y estará sometida a las restricciones impuestas por la misma.

3. Lo dispuesto en el numeral anterior no será obstáculo para la utilización de la información en el marco de acciones judiciales iniciadas por las Partes como consecuencia del tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sus delitos conexos. La utilización de dicha información y sus resultados será comunicada a la Autoridad Central que la proporcionó.

 
ARTÍCULO VIII.  COMISIÓN CONJUNTA.

1. Para el seguimiento del desarrollo del presente Acuerdo se crea una Comisión Conjunta integrada por miembros designados por las dos Partes.

2. La Comisión tendrá, además de las que le concedan las autoridades competentes, las siguientes funciones:

a) Proponer a las autoridades competentes de ambos países las condiciones de cooperación en las materias a que se refiere el presente Acuerdo;

 

b) Proponer a las autoridades competentes los acuerdos administrativos y normas a que se refiere este Acuerdo;

 

c) Realizar el seguimiento en la aplicación de los programas e intercambios previstos en el presente Acuerdo.

 

3. La Comisión podrá constituir en su seno grupos de trabajo y podrá recabar la colaboración de cualquier otra entidad susceptible de ayudarle en su labor, y ello a propuesta de una o de las dos Partes contratantes.

 

4. Independientemente de las reuniones, de los grupos de trabajo, la Comisión se reunirá cuando lo solicite una de las Partes con dos meses de antelación a la fecha prevista para la reunión, salvo en casos extraordinarios que aconsejen su inmediata convocatoria para el análisis de los trabajos en curso, definición de orientaciones y evaluación de los resultados obtenidos en los diversos campos de la actuación.

 

ARTÍCULO IX. AUTORIDADES CENTRALES.

Las Partes designarán Autoridades Centrales para la ejecución del presente Acuerdo, las cuales se comunicarán directamente entre sí.

La designación y modificación de Autoridades Centrales serán comunicadas mediante Notas Diplomáticas. La primera de ellas se cursará en la fecha en que las Partes se comuniquen el cumplimiento de sus requisitos constitucionales y legales internos para la entrada en vigor del Acuerdo.

 
ARTÍCULO X. DISPOSICIONES FINALES.

1. Cualquier controversia que pueda surgir sobre la interpretación o aplicación del presente Acuerdo será solucionada directamente por las Partes, para lo cual realizarán consultas con las Autoridades Centrales respectivas.

 

2. El presente Acuerdo entrará en vigor en la fecha en que las Partes se comuniquen por Notas Diplomáticas el cumplimiento de sus requisitos constitucionales y legales internos.

 

3. Cualquiera de las Partes podrá dar por terminado el presente Acuerdo mediante denuncia formalizada a través de Nota Diplomática, la cual surtirá efecto noventa (90) días después de la fecha de recepción por otra Parte. Las solicitudes de asistencia realizadas durante este término serán atendidas por la Parte Requerida.

 

Suscrito en La Habana, Cuba, a los catorce (14) días del mes de enero mil novecientos noventa y nueve (1999) en dos ejemplares en idioma español, siendo ambos textos igualmente auténticos.

 

Por el Gobierno de la República de Colombia,

 

GUILLERMO FERNÁNDEZ DE SOTO,

Ministro de Relaciones Exteriores.

 

Por el Gobierno de la República de Cuba,

 

ROBERTO ROBAINA GONZÁLEZ,

Ministro de Relaciones Exteriores».

 

El suscrito jefe de la Oficina Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores,

 

 

HACE CONSTAR:

Que la presente reproducción es fiel copia tomada del texto original del Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y delitos conexos, suscrito en La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1999, documento que reposa en los archivos de la Oficina Jurídica de este Ministerio.

 

Dada en Santa Fe de Bogotá, D. C., el primero (1o.) de febrero de dos mil (2000).

 

El Jefe de la Oficina Jurídica,

HÉCTOR ADOLFO SINTURA VARELA.

 

RAMA EJECUTIVA DEL PODER PUBLICO PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

Santa Fe de Bogotá, D.C., 16 de febrero de 2000

 

APROBADO. Sométase a la consideración del honorable Congreso Nacional para los efectos constitucionales

 

(Fdo.) ANDRÉS PASTRANA ARANGO

 

El Ministro de Relaciones Exteriores,

 

(Fdo.) GUILLERMO FERNÁNDEZ DE SOTO.

 

 

DECRETA:

ARTÍCULO 1o. Apruébase el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y delitos conexos, suscrito en La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1999.

 

ARTÍCULO 2o. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 1o. de la Ley 7a. de 1944, el Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República de Colombia y el Gobierno de la República de Cuba para la Prevención, el Control y la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas y delitos conexos, suscrito en La Habana, Cuba, el 14 de enero de 1999, que por el artículo 1o. de esta ley se aprueba, obligará al país a partir de la fecha en que se perfeccione el vínculo internacional respecto del mismo.

 

ARTÍCULO 3o. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación.

 

El Presidente del honorable Senado de la República,

MARIO URIBE ESCOBAR.

 

El Secretario General del honorable Senado de la República,

MANUEL ENRÍQUEZ ROSERO.

 

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,

BASILIO VILLAMIZAR TRUJILLO.

 

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,

ANGELINO LIZCANO RIVERA.

 

REPUBLICA DE COLOMBIA – GOBIERNO NACIONAL

 

COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE.

 

EJECÚTESE, previa revisión de la Corte Constitucional, conforme al artículo 241-10 de la Constitución Política.

 

Dada en Bogotá, D. C., a 11 de diciembre de 2000.

 

ANDRÉS PASTRANA ARANGO

 

El Ministro de Relaciones Exteriores,

GUILLERMO FERNÁNDEZ DE SOTO.

 

El Ministro de Justicia y del Derecho.

RÓMULO GONZÁLEZ TRUJILLO.




LEY 626 DE 2000

LEY 626 DE 2000

 

LEY 626 DE 2000

(diciembre 26)

Diario Oficial No 44.271, de 26 de diciembre  de 2000

Por la cual se efectúan unas modificaciones en el presupuesto de rentas y recursos de capital y en la ley de apropiaciones para la vigencia fiscal de 2000.

*Resumen de Notas de Vigencia*

NOTAS DE VIGENCIA:
– En criterio del editor, para el análisis de vigencia de esta ley, debe tenerse en cuenta el siguiente texto contenido en la sentencia de la Corte Constitucional C-803 de 2003 de 16 de septiembre de 2003, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil, que establece:
"De este modo, la materia propia de una ley anual de presupuesto es la fijación o modificación de las partidas de ingresos y de gastos y en ella quedan comprendidas las disposiciones necesarias para que los presupuestos aprobados puedan hacerse efectivos.
"Desde esta perspectiva, las disposiciones generales de una ley anual de presupuesto solo pueden estar destinadas a permitir la correcta ejecución del presupuesto en la respectiva vigencia fiscal y, conforme a lo dispuesto en el artículo 11 del Estatuto Orgánico de Presupuesto '… regirán únicamente para el año fiscal para el cual se expidan'. Tales normas, por consiguiente, ha dicho la Corte, no pueden contener regulaciones con vocación de permanencia, porque ello desbordaría el ámbito propio de la ley que es el de modificar el presupuesto de la respectiva vigencia fiscal La Corte, en Sentencia C-039 de 1994, M.P. Antonio Barrera Carbonell, sobre este particular expresó: “La ley de presupuesto tiene una vigencia temporal, en tal virtud, no le era dable al legislador establecer normas que tienen una vocación de permanencia en el tiempo, como es el caso del artículo 14 de la ley 17 de 1992, que tenía limitada su vida jurídica a la vigencia fiscal de 1992.”
"Tampoco pueden las leyes anuales de presupuesto modificar normas sustantivas, porque en tal caso, sus disposiciones generales dejarían de ser meras herramientas para la ejecución del presupuesto aprobado y se convertirían en portadoras de decisiones autónomas modificatorias del ordenamiento jurídico.    
"En uno y en otro caso sería necesaria la aprobación de una ley distinta, cuyo trámite se hubiese centrado en esas modificaciones de la ley sustantiva o en la regulación, con carácter permanente, de determinadas materias. …"
1. Ley corregida mediante el Decreto 645 de 2001, publicado en el Diario Oficial No 44.394, del 20 de abril de 2001, "por el cual se corrige un yerro en el texto de la Ley 626 de 2000 "por la cual se efectúan unas modificaciones en el presupuesto de rentas y recursos de capital y en la Ley de apropiaciones para la vigencia fiscal de 2000".

 

EL CONGRESO DE COLOMBIA,

DECRETA:

 

ARTÍCULO 1o. PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL. Efectúese la siguiente adición en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2000, en la suma de ochocientos veintitrés mil novecientos sesenta y dos millones cincuenta y cuatro mil setecientos treinta y un pesos ($823.962.054.731) moneda legal, según el siguiente

 
detalle:
 

RENTAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN MODIFICACIÓN NETA AL PROYECTO DEL PRESUPUESTO

 

GENERAL DE LA NACIÓN 2000

 

Concepto Valor

 

I. Ingresos del Presupuesto Nacional 823.274.031.000

 

2. Recursos de capital de la Nación 800.000.000.000

 

6. Fondos especiales 23.274.031.000

 

Concepto Valor

 

II. Ingresos de los establecimientos públicos 688.023.731

 

032000 Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y

 

la Tecnología "Francisco José de Caldas" (Colciencias)

 

A. Ingresos corrientes 369.735.524

 

150700 Instituto Casas Fiscales del Ejército

 

A. Ingresos corrientes 80.588.207

 

202000 Superintendencia de Sociedades

 

A. Ingresos corrientes 237.700.000

 

TOTAL INGRESOS 823.962.054.731

 

ARTÍCULO 2o. Adiciónese el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 2000 en la suma de ochocientos veintitrés mil novecientos sesenta y dos millones cincuenta y cuatro mil setecientos treinta y un pesos ($823.962.054.731) moneda legal, según el siguiente detalle:

 

ADICIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 CONCEPTO APORTE RECURSOS T O T A L PROG. SUBP. NACIONAL PROPIOS

 

SECCIÓN 0320

 

Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología

 

"Francisco José de Caldas" (Colciencias)

 

Funcionamiento 369.735.524 369.735.524

 

Total sección 369.735.524 369.735.524

 

SECCIÓN 1301

 

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

 

Funcionamiento 800.000.000.000 800.000.000.000

 

Total sección 800.000.000.000 800.000.000.000

 

SECCIÓN 1501

 

Ministerio de Defensa Nacional

 

Funcionamiento 9.644.317.000 9.644.317.000

 

Total sección 9.644.317.000 9.644.317.000

 

SECCIÓN 1507

 

Instituto Casas Fiscales del Ejército

 

Funcionamiento 80.588.207 80.588.207

 

Total sección 80.588.207 80.588.207

 

SECCIÓN 1601

 

Policía Nacional

 

Funcionamiento 2.843.720.000 2.843.720.000

 

Total sección 2.843.720.000 2.843.720.000

 

SECCIÓN 2020

 

Superintendencia de Sociedades

 

Funcionamiento 237.700.000 237.700.000

 

Total sección 237.700.000 237.700.000

 

SECCIÓN 2601

 

Contraloría General de la República

 

Funcionamiento 10.785.994.000 10.785.994.000

 

Total sección 10.785.994.000 10.785.994.000

 

Total adiciones 823.274.031.000 688.023.731 823.962.054.731

 

ARTÍCULO 3o. Contra-credítase el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de cincuenta y cinco mil trescientos cincuenta y nueve millones trescientos diecisiete mil seiscientos cincuenta y siete pesos ($55.359.317.657) moneda legal según el siguiente detalle:

 

CONTRA-CRÉDITOS AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 CONCEPTO APORTE RECURSOS T O T A L PROG. SUBP. NACIONAL PROPIOS

 

SECCIÓN 0503

 

Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)

 

0310 Divulgación, asistencia técnica y capacitación

 

del recurso humano 185.000.000 185.000.000

 

1501 Asistencia directa a la comunidad 185.000.000 185.000.000

 

0320 Protección y bienestar social

 

del recurso humano 45.000.000 45.000.000

 

1501 Asistencia directa a la comunidad 45.000.000 45.000.000

 

0510 Asistencia técnica, divulgación y capacitación

 

a funcionarios del Estado para apoyo a la

 

administración del Estado 370.000.000 370.000.000

 

1501 Asistencia directa a la comunidad 370.000.000 370.000.000

 

Inversión 600.000.000 600.000.000

 

Total sección 600.000.000 600.000.000

 

SECCIÓN 1204

 

Superintendencia de Notariado y Registro

 

0212 Mantenimiento de equipos materiales, suministros y

 

servicios propios del sector 2.000.000.000 2.000.000.000

 

0800 Intersubsectorial Justicia 2.000.000.000 2.000.000.000

 

0430 Levantamiento de información

 

para procesamiento 1.500.000.000 1.500.000.000

 

0800 Intersubsectorial Justicia 1.500.000.000 1.500.000.000

 

Inversión 3.500.000.000 3.500.000.000

 

Total sección 3.500.000.000 3.500.000.000

 

SECCIÓN 1701

 

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

 

Funcionamiento 800.000.000 800.000.000

 

Total sección 800.000.000 800.000.000

 

SECCIÓN 1702

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

 

Servicio de la deuda 295.000.000 295.000.000

 

Total sección 295.000.000 295.000.000

 

SECCIÓN 1703

 

Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora)

 

Funcionamiento 2.804.000.000 2.804.000.000

 

Total sección 2.804.000.000 2.804.000.000

 

SECCIÓN 1705

 

Instituto Nacional de Adecuación de Tierras, INAT

 

Funcionamiento 3.000.000.000 3.000.000.000

 

Total sección 3.000.000.000 3.000.000.000

 

SECCIÓN 1706

 

Fondo de Cofinanciación para la Inversión Rural, DRI

 

Funcionamiento 398.000.000 398.000.000

 

Total sección 398.000.000 398.000.000

 

SECCIÓN 1804

 

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

 

0310 Divulgación, asistencia técnica y capacitación del

 

recurso humano 11.675.645.442 11.675.645.442

 

1300 Intersubsectorial Trabajo y

 

Seguridad Social 11.675.645.442 11.675.645.442

 

Inversión 11.675.645.442 11.675.645.442

 

Total sección 11.675.645.442 11.675.645.442

 

SECCIÓN 1904

 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

 

0320 Protección y Bienestar Social del

 

recurso humano 7.045.000.000 7.045.000.000

 

1501 Asistencia directa a la comunidad 7.045.000.000 7.045.000.000

 

Inversión 7.045.000.000 7.045.000.000

 

Total sección 7.045.000.000 7.045.000.000

 

SECCIÓN 1912

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima

 

0112 Adquisición de infraestructura propia del

 

sector 236.072.215 236.072.215

 

0300 Intersubsectorial Salud 236.072.215 236.072.215

 

Inversión 236.072.215 236.072.215

 

Total sección 236.072.215 236.072.215

 

SECCIÓN 2004

 

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

 

0410 Investigación básica, aplicada y estudios 1.000.000.000 1.000.000.000

 

0200 Intersubsectorial Industria y Comercio 1.000.000.000 1.000.000.000

 

Inversión 1.000.000.000 1.000.000.000

 

Total sección 1.000.000.000 1.000.000.000

 

SECCIÓN 2020

 

Superintendencia de Sociedades

 

0112 Adquisición de infraestructura propia

 

del sector 65.700.000 65.700.000

 

1000 Intersubsectorial Gobierno 65.700.000 65.700.000

 

Inversión 65.700.000 65.700.000

 

Total sección 65.700.000 65.700.000

 

SECCIÓN 2101

 

Ministerio de Minas y Energía

 

Funcionamiento 3.000.000.000 3.000.000.000

 

Total sección 3.000.000.000 3.000.000.000

 

SECCIÓN 2226

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD

 

0111 Construcción de infraestructura propia del

 

sector 400.000.000 400.000.000

 

0705 Educación superior 400.000.000 400.000.000

 

0211 Adquisición y/o producción de equipos y materiales,

 

suministros y servicios propios del sector 50.000.000 50.000.000

 

0705 Educación superior 50.000.000 50.000.000

 

0410 Investigación básica, aplicada y estudios 100.000.000 100.000.000

 

0705 Educación superior 100.000.000 100.000.000

 

0520 Administración, control y organización

 

institucional para apoyo a la Administración

 

del Estado 100.000.000 100.000.000

 

0705 Educación superior 100.000.000 100.000.000

 

Inversión 650.000.000 650.000.000

 

Total sección 650.000.000 650.000.000

 

SECCIÓN 2401

 

Ministerio de Transporte

 

Funcionamiento 7.100.000.000 7.100.000.000

 

Total sección 7.100.000.000 7.100.000.000

 

SECCIÓN 2402

 

Instituto Nacional de Vías

 

Servicio de la deuda 1.822.000.000 1.822.000.000

 

Total sección 1.822.000.000 1.822.000.000

 

SECCIÓN 2412

 

Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil

 

0111 Construcción de infraestructura propia

 

del sector 4.452.662.824 4.452.662.824

 

0608 Transporte aéreo 4.452.662.824 4.452.662.824

 

0112 Adquisición de infraestructura propia del sector 992.897.494 992.897.494

 

0608 Transporte aéreo 992.897.494 992.897.494

 

0113 Mejoramiento y mantenimiento de infraestructura propia del sector 2.005.888.281 2.005.888.281

 

0608 Transporte aéreo 2.005.888.281 2.005.888.281

 

0121 Construcción de infraestructura administrativa 330.710.000 330.710.000

 

0608 Transporte aéreo 330.710.000 330.710.000

 

0123 Mejoramiento y mantenimiento de infraestructura administrativa 30.882.428 30.882.428

 

0608 Transporte aéreo 30.882.428 30.882.428

 

0211 Adquisición y/o producción de equipos, materiales suministros y servicios propios del sector 1.921.358.471 1.921.358.471

 

0608 Transporte aéreo 1.921.358.471 1.921.358.471

 

0212 Mantenimiento de equipos, materiales, suministros y servicios propios del sector 674.217.913 674.217.913

 

0608 Transporte aéreo 674.217.913 674.217.913

 

0320 Protección y bienestar social del recurso humano 200.000.000 200.000.000

 

0608 Transporte aéreo 200.000.000 200.000.000

 

0430 Levantamiento de información para procesamiento 1.382.589 1.382.589

 

0608 Transporte aéreo 1.382.589 1.382.589

 

0510 Asistencia técnica, divulgación y capacitación a funcionarios del Estado para apoyo a la administración del Estado 390.000.000 390.000.000

 

0608 Transporte aéreo 390.000.000 390.000.000

 

Inversión 11.000.000.000 11.000.000.000

 

Total sección 11.000.000.000 11.000.000.000

 

SECCIÓN 3001

 

Ministerio de Comercio Exterior

 

0122 Adquisición de infraestructura administrativa 367.900.000 367.900.000

 

0205 Comercio externo 367.900.000 367.900.000

 

Inversión 367.900.000 367.900.000

 

Total sección 367.900.000 367.900.000

 

Total contracréditos 19.586.900.000 35.772.417.657 55.359.317.657

 

ARTÍCULO 4o. Con base en los recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de cincuenta y cinco mil trescientos cincuenta y nueve millones trescientos diecisiete mil seiscientos cincuenta y siete pesos ($55.359.317.657) moneda legal según el siguiente detalle:

 

CRÉDITOS AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2000 CONCEPTO APORTE RECURSOS T O T A L PROG. SUBP. NACIONAL PROPIOS

 

SECCIÓN 0503

 

Escuela Superior de Administración Pública (ESAP)

 

Funcionamiento 600.000.000 600.000.000

 

Total sección 600.000.000 600.000.000

 

SECCIÓN 1204

 

Superintendencia de Notariado y Registro

 

Funcionamiento 3.500.000.000 3.500.000.000

 

Total sección 3.500.000.000 3.500.000.000

 

SECCIÓN 1301

 

Ministerio de Hacienda y Crédito Público

 

Funcionamiento 17.102.000.000 17.102.000.000

 

Total sección 17.102.000.000 17.102.000.000

 

SECCIÓN 1702

 

Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

 

Funcionamiento 295.000.000 295.000.000

 

Total sección 295.000.000 295.000.000

 

SECCIÓN 1804

 

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

 

Funcionamiento 3.080.039.652 3.080.039.652

 

0310 Divulgación, asistencia técnica y capacitación del recurso humano 8.595.605.790 8.595.605.790

 

0704 Capacitación técnica no profesional 8.595.605.790 8.595.605.790

 

Inversión 8.595.605.790 8.595.605.790

 

Total sección 11.675.645.442 11.675.645.442

 

SECCIÓN 1904

 

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF)

 

Funcionamiento 7.045.000.000 7.045.000.000

 

Total sección 7.045.000.000 7.045.000.000

 

SECCIÓN 1912

 

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima

 

Funcionamiento 236.072.215 236.072.215

 

Total sección 236.072.215 236.072.215

 

SECCIÓN 2004

 

Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios

 

Funcionamiento 1.000.000.000 1.000.000.000

 

Total sección 1.000.000.000 1.000.000.000

 

SECCIÓN 2020

 

Superintendencia de Sociedades

 

Funcionamiento 65.700.000 65.700.000

 

Total sección 65.700.000 65.700.000

 

SECCIÓN 2226

 

Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD

 

Funcionamiento 650.000.000 650.000.000

 

Total sección 650.000.000 650.000.000

 

SECCIÓN 2402

 

Instituto Nacional de Vías

 

Funcionamiento 1.822.000.000 1.822.000.000

 

Total sección 1.822.000.000 1.822.000.000

 

SECCIÓN 2412

 

Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil

 

Funcionamiento 11.000.000.000 11.000.000.000

 

Total sección 11.000.000.000 11.000.000.000

 

SECCIÓN 3001

 

Ministerio de Comercio Exterior

 

Funcionamiento 367.900.000 367.900.000

 

Total sección 367.900.000 367.900.000

 

Total créditos 19.586.900.000 35.772.417.657 55.359.317.657

 

ARTÍCULO 5o. El Gobierno Nacional en el decreto de liquidación excluirá los traslados cuyos contracréditos estén comprometidos en el momento de sancionar la presente ley.

 

ARTÍCULO 6o. Exceptuase de lo establecido en los artículos 32 y 33 de la Ley 547 de 1999 al Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, el Ministerio de Defensa Nacional, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. En virtud de lo anterior, para los contratos de adquisición de bienes y servicios para la Defensa de Seguridad Nacional y para los contratos interadministrativos que sean suscritos con entidades que pertenezcan al Sector Defensa, celebrados antes del 31 de diciembre del año 2000 las respectivas entidades constituirán las reservas presupuestales en los términos que establece el artículo 89 de la Ley Orgánica del Presupuesto.

Para los efectos previstos en el presente artículo constituirá compromiso la adjudicación de una licitación, concurso de mérito o cualquier otro proceso de selección del contratista en los términos señalados en las normas vigentes.

 

ARTÍCULO 7o. Los contratos relacionados con bienes y servicios destinados a la Fuerza Pública, celebrados en desarrollo del inciso 4o. del artículo 13 de la Ley 80 de 1993 ejecutan la apropiación respectiva. En el evento de que por especificidad de los contratos se presenten remanentes, con cargo a los mismos podrán suscribirse modificaciones, adiciones o enmiendas al correspondiente contrato.

 

ARTÍCULO 8o. Crear la prescripción para las contribuciones estatales no reclamadas, a un año contado a partir del debate electoral. Para que las contribuciones electorales del Estado sean devueltas por los partidos políticos, movimientos políticos y organizaciones adscritas a grupos sociales que postulen candidatos, los giros no reclamados por los candidatos electos a Corporaciones Públicas les prescriba su derecho a favor del Partido Político, Movimiento Político u organización adscrita a grupos sociales que hayan postulado al candidato electo no reclamante.

*Notas de Vigencia*

– La primera parte del inciso de este artículo fue corregido mediante el artículo 1 del Decreto 645 de 2001, publicado en el Diario Oficial No 44.394, del 20 de abril de 2001.

*Texto original de la Ley 626 de 2000*

ARTÍCULO 8. Crear la prescripción para las contribuciones estatales no reclamadas, a los años contados a partir del debate electoral.

 

Las transferencias del derecho sea utilizada, por el Partido Político, Movimiento Político u Organización adscrita a grupos sociales, en bienes patrimoniales, en investigaciones y estudios propios de su actividad o en obras sociales a favor de las comunidades.

 

ARTÍCULO 9o. Los recursos asignados en la presente ley para atender el incremento salarial, de conformidad con lo ordenado en la sentencia C-1433-00 de la honorable Corte Constitucional y que se destine para el otorgamiento de los créditos condonables al sector educativo que se financien con los recursos del situado fiscal, sólo requerirá de la firma de las partes de una adición o un otrosí a los contratos de crédito y convenio de desempeño celebrados en virtud de lo establecido en el artículo 8o. de la Ley 612 de 2000.

 

ARTÍCULO 10. Adiciónese la suma de treinta y cinco mil millones de pesos ($35.000.000.000.00) como parte del aporte nacional a los ingresos de las  Universidades Estatales, con el objeto de atender el ajuste salarial de los servidores públicos docentes y no docentes de las mismas, en cumplimiento de la sentencia C-1433-00 de 2000 de la honorable Corte Constitucional y la suma de treinta y cinco mil millones de pesos ($35.000.000.000.00) complementarios se les provean en el adicional del presupuesto del año 2001.

<Inciso INEXEQUIBLE> Los setenta mil millones de pesos ($70.000.000.000.00) señalados en ningún caso harán parte de la base de cálculo de los aportes que la Nación debe efectuar en cumplimiento del artículo 86 de la Ley 30 de 1992.

*Notas Jurisprudencial*

Corte Constitucional

– Inciso 2o. declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-177-02 de 12 de marzo de 2002, Magistrado Ponente Dr. Marco Gerardo Monroy Cabra.

 
ARTÍCULO 11. La presente ley rige a partir de la fecha de su promulgación.
 

El Presidente del honorable Senado de la República,

MARIO URIBE ESCOBAR.

 

El Secretario General del honorable Senado de la República,

MANUEL ENRÍQUEZ ROSERO.

 

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,

BASILIO VILLAMIZAR TRUJILLO.

 

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,

ANGELINO LIZCANO RIVERA.

 

REPUBLICA DE COLOMBIA- GOBIERNO NACIONAL

 

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Dada en Bogotá, D. C., a 26 de diciembre de 2000.

 

ANDRÉS PASTRANA ARANGO

 

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN.




LEY 627 DE 2000

LEY 627 DE 2000

 

LEY 627 DE 2000

(diciembre 26)

Diario Oficial No 44.271, de 26 de diciembre de 2000

Por medio de la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto General de la Nación del año 2000, para financiar Subsidios de Vivienda a través del Forec.

*Resumen de Notas de Vigencia*

NOTAS DE VIGENCIA:

– En criterio del editor, para el análisis de vigencia de esta ley, debe tenerse en cuenta el siguiente texto contenido en la sentencia de la Corte ConstitucionalC-803 de 2003 de 16 de septiembre de 2003, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil, que establece:

"De este modo, la materia propia de una ley anual de presupuesto es la fijación o modificación de las partidas de ingresos y de gastos y en ella quedan comprendidas las disposiciones necesarias para que los presupuestos aprobados puedan hacerse efectivos.

"Desde esta perspectiva, las disposiciones generales de una ley anual de presupuesto solo pueden estar destinadas a permitir la correcta ejecución del presupuesto en la respectiva vigencia fiscal y, conforme a lo dispuesto en el artículo 11 del Estatuto Orgánico de Presupuesto '… regirán únicamente para el año fiscal para el cual se expidan'. Tales normas, por consiguiente, ha dicho la Corte, no pueden contener regulaciones con vocación de permanencia, porque ello desbordaría el ámbito propio de la ley que es el de modificar el presupuesto de la respectiva vigencia fiscal La Corte, en Sentencia C-039 de 1994, M.P. Antonio Barrera Carbonell, sobre este particular expresó: “La ley de presupuesto tiene una vigencia temporal, en tal virtud, no le era dable al legislador establecer normas que tienen una vocación de permanencia en el tiempo, como es el caso del artículo 14 de la ley 17 de 1992, que tenía limitada su vida jurídica a la vigencia fiscal de 1992.”

"Tampoco pueden las leyes anuales de presupuesto modificar normas sustantivas, porque en tal caso, sus disposiciones generales dejarían de ser meras herramientas para la ejecución del presupuesto aprobado y se convertirían en portadoras de decisiones autónomas modificatorias del ordenamiento jurídico.    

"En uno y en otro caso sería necesaria la aprobación de una ley distinta, cuyo trámite se hubiese centrado en esas modificaciones de la ley sustantiva o en la regulación, con carácter permanente, de determinadas materias. …"

 

EL CONGRESO DE COLOMBIA

DECRETA:

 

ARTÍCULO 1o. Contracredítase el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de cincuenta y cuatro mil seiscientos millones de pesos moneda legal ($54.600.000.000), según el siguiente detalle:

 

Contracreditos – Presupuesto General de La Nacion

 

CTA. SUBC. CONCEPTO APORTE RECURSOS T O T A L PROG.SUBP. NACIONAL PROPIOS

 

SECCION 0201

 

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

 

C. Presupuesto de Inversión 54.600.000.000 54.600.000.000

 

530 Atención control y organización

 

Institucional para apoyo a la

 

Gestión del estado 54.600.000.000 54.600.000.000

 

1000 Intersubsectorial gobierno 54.600.000.000 54.600.000.000

 

Total Presupuesto Sección 54.600.000.000 54.600.000.000

 

Total Contracréditos 54.600.000.000 54.600.000.000

 

ARTÍCULO 2o. Con base en los recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de cincuenta y cuatro mil seiscientos millones de pesos moneda legal ($54.600.000.000), según el siguiente detalle:

 

Créditos – Presupuesto General de la Nación

 

CTA. SUBC. CONCEPTO APORTE RECURSOS T O T A L PROG.SUBP. NACIONAL PROPIOS

 

Sección 0207

 

Fondo para la Reconstrucción y Desarrollo Social del Eje Cafetero

 

C. Presupuesto de Inversión 54.600.000.000 54.600.000.000

 

530 Atención control y organización

 

Institucional para apoyo a la

 

gestión del estado 54.600.000.000 54.600.000.000

 

1001 Atención de Emergencias y

 

desastres 54.600.000.000 54.600.000.000

 

Total Presupuesto Sección 54.600.000.000 54.600.000.000

 

Total créditos 54.600.000.000 54.600.000.000

 
ARTÍCULO 3o. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicación.
 

 

El Presidente del honorable Senado de la República,

MARIO URIBE ESCOBAR.

 

El Secretario General del honorable Senado de la República,

MANUEL ENRÍQUEZ ROSERO.

 

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes,

BASILIO VILLAMIZAR TRUJILLO.

 

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes,

ANGELINO LIZCANO RIVERA.

 

REPUBLICA DE COLOMBIA – GOBIERNO NACIONAL

 

PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Dada en Bogotá, D. C., a 26 de diciembre de 2000.

 

ANDRÉS PASTRANA ARANGO

 

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN.




LEY 612 DE 2000

LEY 612 DE 2000

 

LEY 612 DE 2000

(agosto 29)

Diario Oficial No 44.147, de 1 de septiembre de 2000

EL CONGRESO DE COLOMBIA

Por la cual se efectúan unas modificaciones en el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y en la Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de 2000.

*Resumen de Notas de Vigencia*

NOTAS DE VIGENCIA:

– En criterio del editor, para el análisis de vigencia de esta ley, debe tenerse en cuenta el siguiente texto contenido en la sentencia de la Corte Constitucional C-803 de 2003 de 16 de septiembre de 2003, Magistrado Ponente Dr. Rodrigo Escobar Gil, que establece:

"De este modo, la materia propia de una ley anual de presupuesto es la fijación o modificación de las partidas de ingresos y de gastos y en ella quedan comprendidas las disposiciones necesarias para que los presupuestos aprobados puedan hacerse efectivos.

"Desde esta perspectiva, las disposiciones generales de una ley anual de presupuesto solo pueden estar destinadas a permitir la correcta ejecución del presupuesto en la respectiva vigencia fiscal y, conforme a lo dispuesto en el artículo11 del Estatuto Orgánico de Presupuesto '… regirán únicamente para el año fiscal para el cual se expidan'. Tales normas, por consiguiente, ha dicho la Corte, no pueden contener regulaciones con vocación de permanencia, porque ello desbordaría el ámbito propio de la ley que es el de modificar el presupuesto de la respectiva vigencia fiscal La Corte, en Sentencia C-039 de 1994, M.P. Antonio Barrera Carbonell, sobre este particular expresó: “La ley de presupuesto tiene una vigencia temporal, en tal virtud, no le era dable al legislador establecer normas que tienen una vocación de permanencia en el tiempo, como es el caso del artículo 14 de la ley 17 de 1992, que tenía limitada su vida jurídica a la vigencia fiscal de 1992.”

"Tampoco pueden las leyes anuales de presupuesto modificar normas sustantivas, porque en tal caso, sus disposiciones generales dejarían de ser meras herramientas para la ejecución del presupuesto aprobado y se convertirían en portadoras de decisiones autónomas modificatorias del ordenamiento jurídico.    

"En uno y en otro caso sería necesaria la aprobación de una ley distinta, cuyo trámite se hubiese centrado en esas modificaciones de la ley sustantiva o en la regulación, con carácter permanente, de determinadas materias. …"

 

DECRETA:

ARTICULO 1o. Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital. Efectúese la siguiente adición en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal de 2000, en la suma de cuatro billones veintisiete mil doscientos treinta y cuatro millones trescientos treinta y un mil seiscientos catorce pesos moneda legal ($4.027.234.331.614), según el siguiente detalle:

RENTAS DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN

MODIFICACIÓN NETA AL PROYECTO DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2000

 

CONCEPTO

V A L O R

I – INGRESOS DEL PRESUPUESTO NACIONAL

3,653,751,071,781

1. INGRESOS CORRIENTES DE LA NACIÓN

-1,312,785,200,000

2. RECURSOS DE CAPITAL DE LA NACIÓN

4,405,205,464,706

5. RENTAS PARAFISCALES

120,000,000,000

6. FONDOS ESPECIALES

441,330,807,075

II – INGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS

373,483,259,833

020300 RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

610,000,000

032000 INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA

TECNOLOGIA «FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS» (COLCIENCIAS)

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

1,867,431,400

040200 FONDO ROTATORIO DEL DANE

 

A -INGRESOS CORRIENTES

155,100,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

379,500,000

050300 ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA (ESAP)

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

3,500,000,000

060200 FONDO ROTATORIO DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD

 

A -INGRESOS CORRIENTES

2,300,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

110,000,000

110200 FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

21,192,100,000

120400 SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

5,869,324,000

120800 INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO – INPEC

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

30,227,200,000

120900 DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

873,400,000

130900 SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

 

CONCEPTO

V A L O R

 

A -INGRESOS CORRIENTES

409,568,575

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

235,692,500

131000 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y

ADUANAS NACIONALES

 

A -INGRESOS CORRIENTES

12,800,000,000

131100 SUPERINTENDENCIA BANCARIA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

2,196,333,892

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

445,766,250

150300 CAJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

7,186,900,000

150800 DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

37,163,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

23,642,000

151000 CLUB MILITAR DE OFICIALES

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

1,338,200,000

151100 CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

12,678,500,000

151200 FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

1,184,384,840

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

1,161,400,000

151900 HOSPITAL MILITAR

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

4,693,600,000

170200 INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA)

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

5,934,200,000

170500 INSTITUTO NACIONAL DE ADECUACION DE TIERRAS – INAT

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

1,000,000,000

171200 INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA – INPA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

600,000,000

180400 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

17,022,000,000

180500 FONDO DE PREVISION SOCIAL DEL CONGRESO

 

A -INGRESOS CORRIENTES

5,700,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

8,100,000,000

180800 CAJA DE PREVISION SOCIAL DE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

3,975,000,000

190300 INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS)

 

A -INGRESOS CORRIENTES

2,000,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

248,000,000

191200 INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y

ALIMENTOS – INVIMA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

450,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

8,405,000,000

200300 INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y

REFORMA URBANA -INURBE-

 

A -INGRESOS CORRIENTES

40,000,000

202000 SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

 

A -INGRESOS CORRIENTES

2,035,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

835,000,000

202100 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL LIQUIDADORA DE ASUNTOS DEL

INSTITUTO DE CREDITO TERRITORIAL ICT

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

17,470,000,000

 

CONCEPTO

V A L O R

210900 UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA – UPME

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

76,500,000

211000 INSTITUTO DE PLANIFICACION Y PROMOCION DE SOLUCIONES

ENERGETICAS – IPSE

 

A -INGRESOS CORRIENTES

9,037,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

27,360,065,845

220200 INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION

SUPERIOR (ICFES)

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

10,632,000,000

220300 INSTITUTO COLOMBIANO DE CREDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS

TECNICOS EN EL EXTERIOR (ICETEX)

 

A -INGRESOS CORRIENTES

9,238,025,493

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

8,484,825,862

220500 INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE (COLDEPORTES)

 

A -INGRESOS CORRIENTES

4,200,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

550,300,000

220800 INSTITUTO CARO Y CUERVO

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

102,700,000

221000 INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS (INCI)

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

1,000,000

221100 INSTITUTO TECNOLOGICO PASCUAL BRAVO – MEDELLIN

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

86,945,000

222600 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

1,159,200,000

222700 COLEGIO BOYACA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

226,100,000

222900 RESIDENCIAS FEMENINAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

25,300,000

223000 COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

382,000,000

223100 COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

295,200,000

223200 COLEGIO MAYOR DEL CAUCA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

313,600,000

223400 INSTITUTO TECNICO CENTRAL

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

869,900,000

223500 INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL DE PAMPLONA – ISER

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

467,700,000

223600 INSTITUTO DE EDUCACION TECNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

221,500,000

223700 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE CIENAGA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

5,200,000

223800 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE

SAN ANDRES Y PROVIDENCIA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

29,600,000

223900 INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE

SAN JUAN DEL CESAR

 

A -INGRESOS CORRIENTES

61,192,000

224000 INSTITUTO TECNICO AGRICOLA – ITA – DE BUGA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

3,400,000

224100 INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL

 

CONCEPTO

V A L O R

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

367,400,000

224300 COLEGIO INTEGRADO NACIONAL «ORIENTE DE CALDAS»

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

79,200,000

224400 INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA «LUIS CARLOS

GALAN SARMIENTO»

 

A -INGRESOS CORRIENTES

497,200,000

224500 BIBLIOTECA PUBLICA PILOTO DE MEDELLIN PARA AMERICA LATINA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

2,200,000

225200 INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

46,000,000

225400 INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD – ATLANTICO ITSA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

26,028,024

230600 FONDO DE COMUNICACIONES

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

77,000,000,000

240200 INSTITUTO NACIONAL DE VIAS

 

A -INGRESOS CORRIENTES

1,039,971,420

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

2,309,344,960

241200 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

18,000,000,000

260200 FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL

DE LA REPUBLICA

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

3,864,600,000

280200 FONDO ROTATORIO DE LA REGISTRADURIA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

4,091,401,130

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

4,329,498,000

290200 INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

80,600,000

320200 INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS

AMBIENTALES- IDEAM

 

A -INGRESOS CORRIENTES

2,493,100,000

330400 ARCHIVO GENERAL DE LA NACION

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

74,855,642

330500 INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

 

A -INGRESOS CORRIENTES

50,000,000

 

B -RECURSOS DE CAPITAL

13,200,000

TOTAL INGRESOS

 

ARTICULO 2o. Adiciónese el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 2000 en la suma de CUATRO BILLONES VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CATORCE PESOS MONEDA LEGAL ($4.027.234.331.614), según el siguiente detalle:

ADICIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 2000

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 0101

     
   

CONGRESO DE LA REPUBLICA

     
   

FUNCIONAMIENTO

29,974,521,014

 

29,974,521,014

   

TOTAL SECCION

29,974,521,014

 

29,974,521,014

   

SECCION 0201

     
   

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

     

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

FUNCIONAMIENTO

4,328,600,000

 

4,328,600,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

320

 

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO

536,319,184

 

536,319,184

 

700

INTERSUBSECTORIAL EDUCACION

536,319,184

 

536,319,184

530

 

ATENCION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA GESTION DEL ESTADO

274,950,000,000

 

274,950,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

274,950,000,000

 

274,950,000,000

640

 

INVERSIONES Y APORTES FINANCIEROS

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1500

INTERSUBSECTORIAL DESARROLLO COMUNITARIO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

INVERSION

277,486,319,184

 

277,486,319,184

   

TOTAL SECCION

281,814,919,184

 

281,814,919,184

   

SECCION 0203

     
   

RED DE SOLIDARIDAD SOCIAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

610,000,000

610,000,000

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

4,000,000,000

 

4,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

4,000,000,000

 

4,000,000,000

320

 

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO

2,000,000,000

 

2,000,000,000

 

1501

ASISTENCIA DIRECTA A LA COMUNIDAD

2,000,000,000

 

2,000,000,000

530

 

ATENCION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA GESTION DEL ESTADO

7,000,000,000

 

7,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

7,000,000,000

 

7,000,000,000

   

INVERSION

13,000,000,000

 

13,000,000,000

   

TOTAL SECCION

13,000,000,000

610,000,000

13,610,000,000

   

SECCION 0207

     
   

FONDO PARA LA RECONSTRUCCION Y DESARROLLO SOCIAL DEL EJE CAFETERO

     

530

 

ATENCION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA GESTION DEL ESTADO

1,131,533,049

 

1,131,533,049

 

1001

ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES

1,131,533,049

 

1,131,533,049

   

INVERSION

1,131,533,049

 

1,131,533,049

   

TOTAL SECCION

1,131,533,049

 

1,131,533,049

   

SECCION 0301

     
   

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE PLANEACION

     
   

FUNCIONAMIENTO

3,000,000,000

 

3,000,000,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

111,651,000,000

 

111,651,000,000

 

207

MINERIA

37,275,000,000

 

37,275,000,000

 

500

INTERSUBSECTORIAL ENERGIA

43,650,000,000

 

43,650,000,000

 

501

GENERACION ELECTRICA

1,350,000,000

 

1,350,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

 

1500

INTERSUBSECTORIAL DESARROLLO COMUNITARIO

29,376,000,000

 

29,376,000,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

185,349,000,000

 

185,349,000,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

86,199,000,000

 

86,199,000,000

 

900

INTERSUBSECTORIAL MEDIO AMBIENTE

99,150,000,000

 

99,150,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

INVERSION

298,000,000,000

 

298,000,000,000

   

TOTAL SECCION

301,000,000,000

 

301,000,000,000

   

SECCION 0320

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA <<FRANCISCO JOSE DE CALDAS» (COLCIENCIAS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

350,431,400

350,431,400

410

 

INVESTIGACION BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS

2,000,000,000

1,317,000,000

3,317,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

2,000,000,000

1,317,000,000

3,317,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

 

200,000,000

200,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

 

200,000,000

200,000,000

   

INVERSION

2,000,000,000

1,517,000,000

3,517,000,000

   

TOTAL SECCION

2,000,000,000

1,867,431,400

3,867,431,400

   

SECCION 0402

     
   

FONDO ROTATORIO DEL DANE

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

534,600,000

534,600,000

   

TOTAL SECCION

 

534,600,000

534,600,000

   

SECCION 0503

     
   

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACION PUBLICA (ESAP)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

3,500,000,000

3,500,000,000

   

TOTAL SECCION

 

3,500,000,000

3,500,000,000

   

SECCION 0601

     
   

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD (DAS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,800,000,000

 

1,800,000,000

   

TOTAL SECCION

1,800,000,000

 

1,800,000,000

   

SECCION 0602

     
   

FONDO ROTATORIO DEL DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

2,300,000,000

2,300,000,000

112

 

ADQUISICION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

110,000,000

110,000,000

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

 

110,000,000

110,000,000

   

INVERSION

 

110,000,000

110,000,000

   

TOTAL SECCION

 

2,410,000,000

2,410,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 0901

     
   

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE LA ECOMONIA SOLIDARIA -DANSOCIAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

690,000,000

 

690,000,000

   

TOTAL SECCION

690,000,000

 

690,000,000

   

SECCION 1001

     
   

MINISTERIO DEL INTERIOR

     
   

FUNCIONAMIENTO

15,400,000,000

 

15,400,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

5,000,000,000

 

5,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

INVERSION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

TOTAL SECCION

20,400,000,000

 

20,400,000,000

   

SECCION 1004

     
   

DIRECCION NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR

     
   

FUNCIONAMIENTO

90,400,512

 

90,400,512

   

TOTAL SECCION

90,400,512

 

90,400,512

   

SECCION 1005

     
   

CORPORACION NACIONAL PARA LA RECONSTRUCCION DEL RIO PAZZ Y ZONAS ALEDAÑAS NASA KIWE

     
   

FUNCIONAMIENTO

113,059,953

 

113,059,953

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

2,870,636,000

 

2,870,636,000

 

1500

INTERSUBSECTORIAL DESARROLLO COMUNITARIO

2,870,636,000

 

2,870,636,000

   

INVERSION

2,870,636,000

 

2,870,636,000

   

TOTAL SECCION

2,983,695,953

 

2,983,695,953

   

SECCION 1102

     
   

FONDO ROTATORIO DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

     
   

FUNCIONAMIENTO

745,000,000

21,192,100,000

21,937,100,000

   

TOTAL SECCION

745,000,000

21,192,100,000

21,937,100,000

   

SECCION 1201

     
   

MINISTERIO DE JUSTICIA Y DEL DERECHO

     
   

FUNCIONAMIENTO

10,000,000,000

 

10,000,000,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

24,000,000,000

 

24,000,000,000

 

802

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO

24,000,000,000

 

24,000,000,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

227,200,000

 

227,200,000

 

802

SISTEMA PENITENCIARIO Y CARCELARIO

227,200,000

 

227,200,000

   

INVERSION

24,227,200,000

 

24,227,200,000

   

TOTAL SECCION

34,227,200,000

 

34,227,200,000

   

SECCION 1204

     
   

SUPERINTENDENCIA DE NOTARIADO Y REGISTRO

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

5,869,324,000

5,869,324,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

TOTAL SECCION

 

5,869,324,000

5,869,324,000

   

SECCION 1208

     
   

INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y CARCELARIO – INPEC

     
   

FUNCIONAMIENTO

6,500,000,000

30,227,200,000

36,727,200,000

   

TOTAL SECCION

6,500,000,000

30,227,200,000

36,727,200,000

   

SECCION 1209

     
   

DIRECCION NACIONAL DE ESTUPEFACIENTES

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

873,400,000

873,400,000

   

TOTAL SECCION

 

873,400,000

873,400,000

   

SECCION 1301

     
   

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

     
   

FUNCIONAMIENTO

413,000,000,000

 

413,000,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

160,000,000

 

160,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

160,000,000

 

160,000,000

610

 

CREDITOS

600,415,578

 

600,415,578

 

605

TRANSPORTE FERREO

600,415,578

 

600,415,578

630

 

TRANSFERENCIAS

13,883,000,000

 

13,883,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

10,000,000,000

 

10,000,000,000

 

1500

INTERSUBSECTORIAL DESARROLLO COMUNITARIO

3,883,000,000

 

3,883,000,000

650

 

CAPITALIZACION

500,000,000,000

 

500,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

500,000,000,000

 

500,000,000,000

   

INVERSION

514,643,415,578

 

514,643,415,578

   

TOTAL SECCION

927,643,415,578

 

927,643,415,578

   

SECCION 1308

     
   

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL CONTADURIA GENERAL DE LA NACION

     
   

FUNCIONAMIENTO

300,000,000

 

300,000,000

   

TOTAL SECCION

300,000,000

 

300,000,000

   

SECCION 1309

     
   

SUPERINTENDENCIA DE LA ECONOMIA SOLIDARIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

333,737,075

333,737,075

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

 

311,524,000

311,524,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

 

311,524,000

311,524,000

   

INVERSION

 

311,524,000

311,524,000

   

TOTAL SECCION

 

645,261,015

645,261,075

   

SECCION 1310

     
   

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES

     
   

FUNCIONAMIENTO

3,300,000,000

12,800,000,000

16,100,000,000

   

TOTAL SECCION

3,300,000,000

12,800,000,000

16,100,000,000

   

SECCION 1311

     
   

SUPERINTENDENCIA BANCARIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

1,990,973,992

1,990,973,992

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

 

651,126,150

651,126,150

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

 

651,126,150

651,126,150

   

INVERSION

 

651,126,150

651,126,150

   

TOTAL SECCION

 

2,642,100,142

2,642,100,142

   

SECCION 1401

     
   

SERVICIO DE LA DEUDA PUBLICA NACIONAL

     
   

SERVICIO DE LA DEUDA

896,800,000,000

 

896,800,000,000

   

TOTAL SECCION

896,800,000,000

 

896,800,000,000

   

SECCION 1501

     
   

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

183,371,349,000

 

183,371,349,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

173,182,750,000

 

173,182,750,000

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

90,442,385,500

 

90,442,385,500

 

608

TRANSPORTE AEREO

82,740,364,500

 

82,740,364,500

   

INVERSION

173,182,750,000

 

173,182,750,000

   

TOTAL SECCION

356,554,099,000

 

356,554,099,000

   

SECCION 1503

     
   

CAJA DE RETIRO DE LAS FUERZAS MILITARES

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

7,186,900,000

7,186,900,000

   

TOTAL SECCION

 

7,186,900,000

7,186,900,000

   

SECCION 1508

     
   

DEFENSA CIVIL COLOMBIANA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

60,805,000

60,805,000

   

TOTAL SECCION

 

60,805,000

60,805,000

   

SECCION 1510

     
   

CLUB MILITAR DE OFICIALES

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

1,338,200,000

1,338,200,000

   

TOTAL SECCION

 

1,338,200,000

1,338,200,000

   

SECCION 1511

     
   

CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

12,678,500,000

12,678,500,000

   

TOTAL SECCION

 

12,678,500,000

12,678,500,000

   

SECCION 1512

     
   

FONDO ROTATORIO DE LA POLICIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

2,345,784,840

2,345,784,840

   

TOTAL SECCION

 

2,345,784,840

2,345,784,840

   

SECCION 1519

     
   

HOSPITAL MILITAR

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

4,693,600,000

4,693,600,000

   

TOTAL SECCION

 

4,693,600,000

4,693,600,000

   

SECCION 1601

     
   

POLICIA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

36,527,750,136

 

36,527,750,136

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

1,414,407,939

 

1,414,407,939

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

1,414,407,939

 

1,414,407,939

112

 

ADQUISICION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

200,000,000

 

200,000,000

 

1402

SOLUCIONES DE VIVIENDA URBANA

200,000,000

 

200,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

2,500,000,000

 

2,500,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

2,500,000,000

 

2,500,000,000

   

INVERSION

4,114,407,939

 

4,114,407,939

   

TOTAL SECCION

40,642,158,075

 

40,642,158,075

   

SECCION 1701

     
   

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

     

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

410

 

INVESTIGACION BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS

11,450,000,000

 

11,450,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

11,450,000,000

 

11,450,000,000

430

 

LE VANTAMIENTO DE INFORMACION PARA PROCESAMIENTO

2,000,000,000

 

2,000,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

2,000,000,00

 

2,000,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

17,930,000,000

 

17,930,000,000

 

1106

COMERCIALIZACION

17,930,000,000

 

17,930,000,000

610

 

CREDITOS

18,000,000,000

 

18,000,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

18,000,000,000

 

18,000,000,000

620

 

SUBSIDIOS DIRECTOS

35,000,000,000

 

35,000,000,000

 

1401

SOLUCIONES DE VIVIENDA RURAL

35,000,000,000

 

35,000,000,000

630

 

TRANSFERENCIAS

10,620,000,000

 

10,620,000,000

 

902

MANEJO

10,620,000,000

 

10,620,000,000

   

INVERSION

96,000,000,000

 

96,000,000,000

   

TOTAL SECCION

96,000,000,000

 

96,000,000,000

   

SECCION 1702

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO (ICA)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

5,300,000,000

5,300,000,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

55,000,000

55,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

 

55,000,000

55,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

2,000,000,000

579,200,000

2,579,200,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

2,000,000,000

579,200,000

2,579,200,000

   

INVERSION

2,000,000,000

634,200,000

2,634,200,000

   

TOTAL SECCION

2,000,000,000

5,934,200,000

7,934,200,000

   

SECCION 1703

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE LA REFORMA AGRARIA (INCORA)

     
   

FUNCIONAMIENTO

600,000,000

 

600,000,000

   

SERVICIO DE LA DEUDA

30,380,903

 

30,380,903

112

 

ADQUISICION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

5,000,000,000

 

5,000,000,000

 

1107

TENENCIA DE LA TIERRA

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

INVERSION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

TOTAL SECCION

5,630,380,903

 

5,630,380,903

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 1705

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE ADECUACION DE TIERRAS – INAT

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

1,000,000,000

1,000,000,000

   

TOTAL SECCION

 

1,000,000,000

1,000,000,000

   

SECCION 1712

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE PESCA Y ACUICULTURA – INPA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

600,000,000

600,000,000

   

TOTAL SECCION

 

600,000,000

600,000,000

   

SECCION 1804

     
   

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

2,022,000,000

2,022,000,000

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

 

15,000,000,000

15,000,000,000

 

1300

INTERSUBSECTORIAL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

 

15,000,000,000

15,000,000,000

   

INVERSION

 

15,000,000,000

15,000,000,000

   

TOTAL SECCION

 

17,022,000,000

17,022,000,000

   

SECCION 1805

     
   

FONDO DE PREVISION SOCIAL DEL CONGRESO

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

13,800,000,000

13,800,000,000

   

TOTAL SECCION

 

13,800,000,000

13,800,000,000

   

SECCION 1808

     
   

CAJA DE PPEVISION SOCIAL DE LA SUPERINTENDENCIA BANCARIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

3,975,000,000

3,975,000,000

   

TOTAL SECCION

 

3,975,000,000

3,975,000,000

   

SECCION 1809

     
   

FONDO PASIVO SOCIAL DE FERROCARRILES NACIONALES DE COLOMBIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

250,000,000

 

250,000,000

   

TOTAL SECCION

250,000,000

 

250,000,000

   

SECCION 1901

     
   

MINISTERIO DE SALUD

     

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

2,500,000,000

 

2,500,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

2,500,000,000

 

2,500,000,000

630

 

TRANSFERENCIAS

50,000,000,000

 

50,000,000,000

 

304

SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD

50,000,000,000

 

50,000,000,000

   

INVERSION

52,500,000,000

 

52,500,000,000

   

TOTAL SECCION

52,500,000,000

 

52,500,000,000

   

SECCION 1903

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

248,000,000

248,000,000

212

 

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS, MATERIALES, SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

 

2,000,000,000

2,000,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

2,000,000,000

2,000,000,000

   

INVERSION

 

2,000,000,000

2,000,000,000

   

TOTAL SECCION

 

2,248,000,000

2,248,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 1904

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF)

     
   

FUNCIONAMIENTO

4,850,000,000

 

4,850,000,000

   

TOTAL SECCION

4,850,000,000

 

4,850,000,000

   

SECCION 1910

     
   

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD

     
   

FUNCIONAMIENTO

2,656,500,000

 

2,656,500,000

   

TOTAL SECCION

2,656,500,000

 

2,656,500,000

   

SECCION 1912

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS INVIMA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

8,855,000,000

8,855,000,000

   

TOTAL SECCION

 

8,855,000,000

8,855,000,000

   

SECCION 2001

     
   

MINISTERIO DE DESARROLLO ECOMONICO

     
   

FUNCIONAMIENTO

14,502,000,000

 

14,502,000,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

2,500,000,000

 

2,500,000,000

 

1200

INTERSUBSECTORIAL SANEAMIENTO BASICO

2,500,000,000

 

2,500,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

600,000,000

 

600,000,000

 

1201

ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO

600,000,000

 

600,000,000

   

INVERSION

3,100,000,000

 

3,100,000,000

   

TOTAL SECCION

17,602,000,000

 

17,602,000,000

   

SECCION 2003

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Y REFORMA URBANA -INURBE-

     
   

SERVICIO DE LA DEUDA

 

40,000,000

40,000,000

620

 

SUBSIDIOS DIRECTOS

100,000,000,000

 

100,000,000,000

 

1402

SOLUCIONES DE VIVIENDA URBANA

100,000,000,000

 

100,000,000,000

   

INVERSION

100,000,000,000

 

100,000,000,000

   

TOTAL SECCION

100,000,000,000

40,000,000

100,040,000,000

   

SECCION 2020

     
   

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

2,870,000,000

2,870,000,000

   

TOTAL SECCION

 

2,870,000,000

2,870,000,000

   

SECCION 2021

     
   

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL LIQUIDADORA DE ASUNTOS DEL INSTITUTO DE CREDITO TERRITORIAL ICT

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

17,470,000,000

17,470,000,000

   

TOTAL SECCION

 

17,470,000,000

17,470,000,000

   

SECCION 2101

     
   

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

12,000,000,000

 

12,000,000,000

620

 

SUBSIDIOS DIRECTOS

100,000,000,000

 

100,000,000,000

 

500

INTERSUBSECTORIAL ENERGIA

100,000,000,000

 

100,000,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

640

 

INVERSIONES Y APORTES FINANCIEROS

18,539,000,000

 

18,539,000,000

 

500

INTERSUBSECTORIAL ENERGIA

18,539,000,000

18,539,000,000

 
   

INVERSION

118,539,000,000

 

118,539,000,000

   

TOTAL SECCION

130,539,000,000

 

130,539,000,000

   

SECCION 2103

     
   

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INFORMACION GEOCIENTIFICA, MINERO AMBIENTAL Y NUCLEAR – INGEOMINAS

     
   

FUNCIONAMIENTO

317,000,000

 

317,000,000

   

TOTAL SECCION

317,000,000

 

317,000,000

   

SECCION 2109

     
   

UNIDAD DE PLANEACION MINERO ENERGETICA – UPME

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

76,500,000

76,500,000

   

TOTAL SECCION

 

76,500,000

76,500,000

   

SECCION 2110

     
   

INSTITUTO DE PLANIFICACION Y PROMOCION DE SOLUCIONES ENERGETICAS – IPSE

     
   

FUNCIONAMIENTO

5,000,000,000

9,589,300,000

14,589,300,000

   

SERVICIO DE LA DEUDA

9,300,000,000

22,807,765,845

32,107,765,845

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

6,000,000,000

4,000,000,000

10,000,000,000

 

500

INTERSUBSECTORIAL ENERGIA

6,000,000,000

 

6,000,000,000

 

504

DISTRIBUCION ELECTRICA

 

4,000,000,000

4,000,000,000

   

INVERSION

6,000,000,000

4,000,000,000

10,000,000,000

   

TOTAL SECCION

20,300,000,000

36,397,065,845

56,697,065,845

   

SECCION 2201

     
   

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

134,765,700,000

 

134,765,700,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

2,500,000,000

 

2,500,000,000

 

700

INTERSUBSECTORIAL EDUCACION

2,500,000,000

 

2,500,000,000

610

 

CREDITOS

10,000,000,000

 

10,000,000,000

 

700

INTERSUBSECTORIAL EDUCACION

10,000,000,000

 

10,000,000,000

620

 

SUBSIDIOS DIRECTOS

17,536,800,000

 

17,536,800,000

 

700

INTERSUBSECTORIAL EDUCACION

12,536,800,000

 

12,536,800,000

 

703

EDUCACION SECUNDARIA

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

INVERSION

30,036,800,000

 

30,036,800,000

   

TOTAL SECCION

164,802,500,000

 

164,802,500,000

   

SECCION 2202

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR (ICFES)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

8,000,000,000

8,000,000,000

   

SERVICIO DE LA DEUDA

973,526,000

2,632,000,000

3,605,526,000

   

TOTAL SECCION

973,526,000

10,632,000,000

11,605,526,000

   

SECCION 2203

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE CREDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TECNICOS EN EL EXTERIOR (ICETEX)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

2,270,634,229

2,270,634,229

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

5,000,000,000

3,872,500,000

8,872,500,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

3,872,500,000

3,872,500,000

 

705

EDUCACION SUPERIOR

5,000,000,000

 

5,000,000,000

610

 

CREDITOS

 

11,579,717,126

11,579,717,126

 

705

EDUCACION SUPERIOR

 

11,579,717,126

11,579,717,126

   

INVERSION

5,000,000,000

15,452,217,126

20,452,217,126

   

TOTAL SECCION

5,000,000,000

17,722,851,355

22,722,851,355

   

SECCION 2205

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE (COLDEPORTES)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

550,300,000

550,300,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

8,000,000,000

200,000,000

8,200,000,000

 

708

RECREACION, EDUCACION FISICA Y DEPORTE

8,000,000,000

200,000,000

8,200,000,000

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

4,300,000,000

4,000,000,000

8,300,000,000

 

708

RECREACION, EDUCACION FISICA Y DEPORTE

4,300,000,000

4,000,000,000

8,300,000,000

   

INVERSION

12,300,000,000

4,200,000,000

16,500,000,000

   

TOTAL SECCION

12,300,000,000

4,750,300,000

17,050,300,000

   

SECCION 2208

     
   

INSTITUTO CARO Y CUERVO

     
   

FUNCIONAMIENTO

200,000,000

102,700,000

302,700,000

122

 

ADQUISICION DE INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

50,000,000

 

50,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

50,000,000

 

50,000,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

105,000,000

 

105,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

105,000,000

 

105,000,000

410

 

INVESTIGACION BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS

245,000,000

 

245,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

245,000,000

 

245,000,000

   

INVERSION

400,000,000

 

400,000,000

   

TOTAL SECCION

600,000,000

102,700,000

702,700,000

   

SECCION 2209

     
   

INSTITUTO NACIONAL PARA SORDOS (INSOR)

     
   

FUNCIONAMIENTO

60,500,000

 

60,500,000

   

TOTAL SECCION

60,500,000

 

60,500,000

   

SECCION 2210

     
   

INSTITUTO NACIONAL PARA CIEGOS (INCI)

     
   

FUNCIONAMIENTO

50,000,000

1,000,000

51,000,000

   

TOTAL SECCION

50,000,000

1,000,00000

51,000,000

   

SECCION 2211

     
   

INSTITUTO TECNOLOGICO PASCUAL BRAVO – MEDELLIN

     
   

FUNCIONAMIENTO

50,000,000

86,945,000

136,945,000

   

TOTAL SECCION

50,000,000

86,945,000

136,945,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 2213

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE LA PARTICIPACION «JORGE ELIECER GAITAN»

     
   

FUNCIONAMIENTO

50,000,000

 

50,000,000

   

TOTAL SECCION

50,000,000

 

50,000,000

   

SECCION 2226

     
   

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

1,159,200,000

1,159,200,000

   

TOTAL SECCION

 

1,159,200,000

1,159,200,000

   

SECCION 2227

     
   

COLEGIO BOYACA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

226,100,000

226,100,000

   

TOTAL SECCION

 

226,100,000

226,100,000

   

SECCION 2229

     
   

RESIDENCIAS FEMENINAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

37,000,000

25,300,000

62,300,000

   

TOTAL SECCION

37,000,000

25,300,000

62,300,000

   

SECCION 2230

     
   

COLEGIO MAYOR DE ANTIOQUIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

382,000,000

382,000,000

   

TOTAL SECCION

 

382,000,000

382,000,000

   

SECCION 2231

     
   

COLEGIO MAYOR DE BOLIVAR

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

295,200,000

295,200,000

   

TOTAL SECCION

 

295,200,000

295,200,000

   

SECCION 2232

     
   

COLEGIO MAYOR DEL CAUCA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

113,600,000

113,600,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

200,000,000

200,000,000

 

705

EDUCACION SUPERIOR

 

200,000,000

200,000,000

   

INVERSION

 

200,000,000

200,000,000

   

TOTAL SECCION

 

313,600,000

313,600,000

   

SECCION 2234

     
   

INSTITUTO TECNICO CENTRAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

452,700,000

452,700,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

 

417,200,000

417,200,000

 

700

INTERSUBSECTORIAL EDUCACION

 

117,200,000

117,200,000

 

703

EDUCACION SECUNDARIA

 

300,000,000

300,000,000

   

INVERSION

 

417,200,000

417,200,000

   

TOTAL SECCION

 

869,900,000

869,900,000

   

SECCION 2235

     
   

INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION RURAL DE PAMPLONA – ISER

     
   

FUNCIONAMIENTO

35,000,000

467,700,000

502,700,000

   

TOTAL SECCION

35,000,000

467,700,000

502,700,000

   

SECCION 2236

     
   

INSTITUTO DE EDUCACION TECNICA PROFESIONAL DE ROLDANILLO

     
   

FUNCIONAMIENTO

30,000,000

221,500,000

251,500,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

TOTAL SECCION

30,000,000

221,500,000

251,500,000

   

SECCION 2237

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE CIENAGA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

5,200,000

5,200,000

   

TOTAL SECCION

 

5,200,000

5,200,000

   

SECCION 2238

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE SAN ANDRES Y PROVIDENCIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

29,600,000

29,600,000

   

TOTAL SECCION

 

29,600,000

29,600,000

   

SECCION 2239

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL DE SAN JUAN DEL CESAR

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

61,192,000

61,192,000

   

TOTAL SECCION

 

61,192,000

61,192,000

   

SECCION 2240

     
   

INSTITUTO TECNICO AGRICOLA – ITA – DE BUGA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

3,400,000

3,400,000

   

TOTAL SECCION

 

3,400,000

3,400,000

   

SECCION 2241

     
   

INSTITUTO TOLIMENSE DE FORMACION TECNICA PROFESIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

367,400,000

367,400,000

   

TOTAL SECCION

 

367,400,000

367,400,000

   

SECCION 2243

     
   

COLEGIO INTEGRADO NACIONAL «ORIENTE DE CALDAS»

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

79,200,000

79,200,000

   

TOTAL SECCION

 

79,200,000

79,200,000

   

SECCION 2244

     
   

INSTITUTO PARA EL DESARROLLO DE LA DEMOCRACIA «LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO»

     
   

FUNCIONAMIENTO

50,000,000

 

50,000,000

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

 

497,200,000

497,200,000

 

700

INTERSUBSECTORIAL EDUCACION

 

497,200,000

497,200,000

   

INVERSION

 

497,200,000

497,200,000

   

TOTAL SECCION

50,000,000

497,200,000

547,200,000

   

SECCION 2245

     
   

BIBLIOTECA PUBLICA PILOTO DE MEDELLIN PARA AMERICA LATINA

     
   

FUNCIONAMIENTO

40,000,000

2,200,000

42,200,000

   

TOTAL SECCION

40,000,000

2,200,000

42,200,000

   

SECCION 2252

     
   

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL PUTUMAYO

     
   

FUNCIONAMIENTO

50,000,000

46,000,000

96,000,000

   

TOTAL SECCION

50,000,000

46,000,000

96,000,000

   

SECCION 2254

     
   

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SOLEDAD – ATLANTICO ITSA

     

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

FUNCIONAMIENTO

 

26,028,024

26,028,024

   

TOTAL SECCION

 

26,028,024

26,028,024

   

SECCION 2255

     
   

CENTRO DE EDUCACION EN ADMINISTRACION DE SALUD – CEADS

     
   

FUNCIONAMIENTO

495,000,000

 

495,000,000

   

TOTAL SECCION

495,000,000

 

495,000,000

   

SECCION 2301

     
   

MINISTERIO DE COMUNICACIONES

     
   

FUNCIONAMIENTO

21,200,000,000

 

21,200,000,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

900,000,000

 

900,000,000

 

400

INTERSUBSECTORIAL COMUNICACIONES

900,000,000

 

900,000,000

510

 

ASISTENCIA TECNICA, DIVULGACION Y CAPACITACION A FUNCIONARIOS DEL ESTADO PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

500,000,000

 

500,000,000

 

400

INTERSUBSECTORIAL COMUNICACIONES

500,000,000

 

500,000,000

   

INVERSION

1,400,000,000

 

1,400,000,000

   

TOTAL SECCION

22,600,000,000

 

22,600,000,000

   

SECCION 2306

     
   

FONDO DE COMUNICACIONES

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

67,000,000,000

67,000,000,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

 

10,000,000,000

10,000,000,000

 

400

INTERSUBSECTORIAL COMUNICACIONES

 

10,000,000,000

10,000,000,000

   

INVERSION

 

10,000,000,000

10,000,000,000

   

TOTAL SECCION

 

77,000,000,000

77,000,000,000

   

SECCION 2401

     
   

MINISTERIO DE TRANSPORTE

     

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

1,817,000,000

 

1,817,000,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

1,817,000,000

 

1,817,000,000

   

INVERSION

1,817,000,000

 

1,817,000,000

   

TOTAL SECCION

1,817,000,000

 

1,817,000,000

   

SECCION 2402

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS

     
   

FUNCIONAMIENTO

500,000,000

 

500,000,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

600,000,000

600,000,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

 

600,000,000

600,000,000

112

 

ADQUISICION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

397,664,960

397,664,960

 

601

RED TRONCAL NACIONAL

 

397,664,960

397,664,960

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

8,000,000,000

1,039,971,420

9,039,971,420

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

8,000,000,000

1,039,971,420

9,039,971,420

420

 

ESTUDIOS DE PREINVERSION

 

1,311,680,000

1,311,680,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

 

1,311,680,000

1,311,680,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

INVERSION

8,000,000,000

3,349,316,380

11,349,316,380

   

TOTAL SECCION

8,500,000,000

3,349,316,380

11,849,316,380

   

SECCION 2403

     
   

FONDO NACIONAL DE CAMINOS VECINALES

     
   

FUNCIONAMIENTO

121,000,000

 

121,000,000

   

SERVICIO DE LA DEUDA

1,014,522,513

 

1,014,522,513

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

20,000,000,000

 

20,000,000,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

20,000,000,000

 

20,000,000,000

   

INVERSION

20,000,000,000

 

20,000,000,000

   

TOTAL SECCION

21,135,522,513

 

21,135,522,513

   

SECCION 2412

     
   

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE LA AERONAUTICA CIVIL

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

18,000,000,000

18,000,000,000

   

TOTAL SECCION

 

18,000,000,000

18,000,000,000

   

SECCION 2501

     
   

MINISTERIO PUBLICO

     
   

FUNCIONAMIENTO

400,000,000

 

400,000,000

   

TOTAL SECCION

400,000,000

 

400,000,000

   

SECCION 2502

     
   

DEFENSORIA DEL PUEBLO

     
   

FUNCIONAMIENTO

400,000,000

 

400,000,000

   

TOTAL SECCION

400,000,000

 

400,000,000

   

SECCION 2601

     
   

CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

     

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

3,800,000,000

 

3,800,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

3,800,000,000

 

3,800,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

200,000,000

 

200,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

200,000,000

 

200,000,000

   

INVERSION

4,000,000,000

 

4,000,000,000

   

TOTAL SECCION

4,000,000,000

 

4,000,000,000

   

SECCION 2602

     
   

FONDO DE BIENESTAR SOCIAL DE LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA

     
   

FUNCIONAMIENTO

2,820,400,000

3,864,600,000

6,685,000,000

   

TOTAL SECCION

2,820,400,000

3,864,600,000

6,685,000,000

   

SECCION 2701

     
   

RAMA JUDICIAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

7,000,000,000

 

7,000,000,000

   

TOTAL SECCION

7,000,000,000

 

7,000,000,000

   

SECCION 2802

     
   

FONDO ROTATORIO DE LA REGISTRADURIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

8,420,899,130

8,420,899,130

   

TOTAL SECCION

 

8,420,899,130

8,420,899,130

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 2902

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

80,600,000

80,600,000

   

TOTAL SECCION

 

80,600,000

80,600,000

   

SECCION 3001

     
   

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

     
   

FUNCIONAMIENTO

400,000,000

 

400,000,000

640

 

INVERSIONES Y APORTES FINANCIEROS

39,266,800,000

 

39,266,800,000

 

205

COMERCIO EXTERNO

39,266,800,000

 

39,266,800,000

   

INVERSION

39,266,800,000

 

39,266,800,000

   

TOTAL SECCION

39,666,800,000

 

39,666,800,000

   

SECCION 3202

     
   

INSTITUTO DE HIDROLOGIA, METEOROLOGIA Y ESTUDIOS AMBIENTALES-IDEAM

     

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

2,493,100,000

2,493,100,000

 

900

INTERSUBSECTORIAL MEDIO AMBIENTE

 

2,493,100,000

2,493,100,000

   

INVERSION

 

2,493,100,000

2,493,100,000

   

TOTAL SECCION

 

2,493,100,000

2,493,100,000

   

SECCION 3232

     
   

CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CENTRO DE ANTIOQUIA (CORANTIOQUIA)

     

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

3,590,000,000

 

3,590,000,000

 

900

INTERSUBSECTORIAL MEDIO AMBIENTE

2,990,000,000

 

2,990,000,000

 

901

CONSERVACION

600,000,000

 

600,000,000

   

INVERSION

3,590,000,000

 

3,590,000,000

   

TOTAL SECCION

3,590,000,000

 

3,590,000,000

   

SECCION 3301

     
   

MINISTERIO DE CULTURA

     
   

FUNCIONAMIENTO

900,000,000

 

900,000,000

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

300,000,000

 

300,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

300,000,000

 

300,000,000

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO HUMANO

1,150,000,000

 

1,150,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

1,150,000,000

 

1,150,000,000

410

 

INVESTIGACION BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS

100,000,000

 

100,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

100,000,000

 

100,000,000

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

400,000,000

 

400,000,000

 

709

ARTE Y CULTURA

400,000,000

 

400,000,000

   

INVERSION

1,950,000,000

 

1,950,000,000

   

TOTAL SECCION

2,850,000,000

 

2,850,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 3304

     
   

ARCHIVO GENERAL DE LA NACION

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

74,855,642

74,855,642

   

TOTAL SECCION

 

74,855,642

74,855,642

   

SECCION 3305

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGIA E HISTORIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

106,000,000

63,200,000

169,200,000

   

TOTAL SECCION

106,000,000

63,200,000

169,200,000

   

TOTAL ADICIONES

3,653,751,071,781

 

ARTICULO  3o. Contracredítese el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de QUINIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($560.833.884.351) según el siguiente detalle:

CONTRACREDITOSAL PRESUPUESTIO GENERAL DE LA NACION 2000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

TOTAL

   

SECCION 0201

     
   

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

     

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1100

INTERSUBSECTORIAL AGROPECUARIO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

INVERSION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

TOTAL SECCION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

SECCION 1301

     
   

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

     
   

FUNCIONAMIENTO

4,400,000,000

 

4,400,000,000

   

TOTAL SECCION

4,400,000,000

 

4,400,000,000

   

SECCION 1501

     
   

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

4,015,623,000

 

4,015,623,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

43,144,024,500

 

43,144,024,500

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

43,144,024,500

 

43,144,024,500

   

INVERSION

43,144,024,500

 

43,144,024,500

   

TOTAL SECCION

47,159,647,500

 

47,159,647,500

   

SECCION 1511

     
   

CAJA DE SUELDOS DE RETIRO DE LA POLICIA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

10,178,500,000

 

10,178,500,000

   

TOTAL SECCION

10,178,500,000

 

10,178,500,000

   

SECCION 1601

     
   

POLICIA NACIONAL

     

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

8,551,000,000

 

8,551,000,000

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

8,551,000,000

 

8,551,000,000

   

INVERSION

8,551,000,000

 

8,551,000,000

   

TOTAL SECCION

8,551,000,000

 

8,551,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 1705

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE ADECUACION DE TIERRAS – INAT

     
   

FUNCIONAMIENTO

2,200,000,000

 

2,200,000,000

   

TOTAL SECCION

2,200,000,000

 

2,200,000,000

   

SECCION 1801

     
   

MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

456,168,447,000

 

456,168,447,000

   

TOTAL SECCION

 

456,168,447,000

456,168,447,000

   

SECCION 1804

     
   

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

23,489,851

23,489,851

   

TOTAL SECCION

 

23,489,851

23,489,851

   

SECCION 1805

     
   

FONDO DE PREVISION SOCIAL DEL CONGRESO

     
   

FUNCIONAMIENTO

7,000,000,000

 

7,000,000,000

   

TOTAL SECCION

7,000,000,000

 

7,000,000,000

   

SECCION 1901

     
   

MINISTERIO DE SALUD

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

TOTAL SECCION

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

SECCION 1904

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF)

     

123

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

 

2,000,000,000

2,000,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

2,000,000,000

2,000,000,000

320

 

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO

 

400,000,000

400,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

400,000,000

400,000,000

410

 

INVESTIGACION BASICA, APLICADA Y ESTUDIOS

 

1,000,000,000

1,000,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

1,000,000,000

1,000,000,000

   

INVERSION

 

3,400,000,000

3,400,000,000

   

TOTAL SECCION

 

3,400,000,000

3,400,000,000

   

SECCION 2103

     
   

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INFORMACION GEOCIENTIFICA, MINERO AMBIENTAL Y NUCLEAR – INGEOMINAS

     

430

 

LEVANTAMIENTO DE INFORMACION PARA PROCESAMIENTO

 

363,000,000

363,000,000

 

207

MINERIA

 

363,000,000

363,000,000

   

INVERSION

 

363,000,000

363,000,000

   

TOTAL SECCION

 

363,000,000

363,000,000

   

SECCION 2203

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE CREDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TECNICOS EN EL EXTERIOR (ICETEX)

     

310

 

DIVULGACION, ASISTENCIA TECNICA Y CAPACITACION DEL RECURSO NUMANO

5,000,000,000

 

5,000,000,000

 

705

EDUCACION SUPERIOR

5,000,000,000

 

5,000,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

INVERSION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

TOTAL SECCION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

SECCION 2401

     
   

MINISTERIO DE TRANSPORTE

     
   

FUNCIONAMIENTO

6,500,000,000

 

6,500,000,000

   

TOTAL SECCION

6,500,000,000

 

6,500,000,000

   

SECCION 2402

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS

     

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

 

4,950,000,000

4,950,000,000

 

601

RED TRONCAL NACIONAL

 

4,950,000,000

4,950,000,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

 

739,800,000

739,800,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

 

739,800,000

739,800,000

   

INVERSION

 

5,689,800,000

5,689,800,000

   

TOTAL SECCION

 

5,689,800,000

5,689,800,000

   

SECCION 3001

     
   

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,500,000,000

 

1,500,000,000

   

TOTAL SECCION

1,500,000,000

 

1,500,000,000

   

TOTAL CONTRACREDITOS

551,357,594,500

9,476,289,851

560,833,884,351

 

ARTICULO 4o. Con base en los recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de QUINIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($560.833.884.351) según el siguiente detalle:

 

CREDITOS AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 2000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

TOTAL

   

SECCION 0101

     
   

CONGRESO DE LA REPUBLICA

     
   

FUNCIONAMIENTO

11,400,000,000

 

11,400,000,000

   

TOTAL SECCION

11,400,000,000

 

11,400,000,000

   

SECCION 0201

     
   

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

     

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

INVERSION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

TOTAL SECCION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

SECCION 0320

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA «FRANCISCO JOSE DE CALDAS» (COLCIENCIAS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,400,000,000

 

1,400,000,000

   

TOTAL SECCION

1,400,000,000

 

1,400,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 0601

     
   

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD (DAS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,350,000,000

 

1,350,000,000

   

TOTAL SECCION

1,350,000,000

 

1,350,000,000

   

SECCION 1001

     
   

MINISTERIO DEL INTERIOR

     
   

FUNCIONAMIENTO

2,000,000,000

 

2,000,000,000

   

TOTAL SECCION

2,000,000,000

 

2,000,000,000

   

SECCION 1301

     
   

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

     
   

FUNCIONAMIENTO

440,000,000,000

 

440,000,000,000

   

TOTAL SECCION

440,000,000,000

 

440,000,000,000

   

SECCION 1501

     
   

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

     

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

4,000,000,000

 

4,000,000,000

 

1400

INTERSUBSECTORIAL VIVIENDA

4,000,000,000

 

4,000,000,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

43,159,647,500

 

43,159,647,500

 

100

INTERSUBSECTORIAL DEFENSA Y SEGURIDAD

15,623,000

 

15,623,000

 

608

TRANSPORTE AEREO

43,144,024,500

 

43,144,024,500

   

INVERSION

47,159,647,500

 

47,159,647,500

   

TOTAL SECCION

47,159,647,500

 

47,159,647,500

   

SECCION 1601

     
   

POLICIA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

10,296,947,000

 

10,296,947,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

8,551,000,000

 

8,551,000,000

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

8,551,000,000

 

8,551,000,000

   

INVERSION

8,551,000,000

 

8,551,000,000

   

TOTAL SECCION

18,847,947,000

 

18,847,947,000

   

SECCION 1705

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE ADECUACION DE TIERRAS – INAT

     

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

900,000,000

 

900,000,000

 

1101

PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO AGRICOLA

900,000,000

 

900,000,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

1,300,000,000

 

1,300,000,000

 

1101

PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO AGRICOLA

1,300,000,000

 

1,300,000,000

   

INVERSION

2,200,000,000

 

2,200,000,000

   

TOTAL SECCION

2,200,000,000

 

2,200,000,000

   

SECCION 1804

     
   

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

     
   

SERVICIO DE LA DEUDA

 

23,489,851

23,489,851

   

TOTAL SECCION

 

23,489,851

23,489,851

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 1903

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS)

     

510

 

ASISTENCIA TECNICA, DIVULGACION Y CAPACITACION A FUNCIONARIOS DEL ESTADO PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

1,700,000,000

 

1,700,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

INVERSION

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

TOTAL SECCION

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

SECCION 1904

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF)

     

221

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES, SUMINISTROS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

 

800,000,000

800,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

800,000,000

800,000,000

320

 

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO

 

2,600,000,000

2,600,000,000

 

1501

ASISTENCIA DIRECTA A LA COMUNIDAD

 

2,600,000,000

2,600,000,000

   

INVERSION

 

3,400,000,000

3,400,000,000

   

TOTAL SECCION

 

3,400,000,000

3,400,000,000

   

SECCION 2101

     
   

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

8,000,000,000

 

8,000,000,000

   

TOTAL SECCION

8,000,000,000

 

8,000,000,000

   

SECCION 2103

     
   

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INFORMACION GEOCIENTIFICA, MINERO AMBIENTAL Y NUCLEAR – INGEOMINAS

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

363,000,000

363,000,000

   

TOTAL SECCION

 

363,000,000

363,000,000

   

SECCION 2201

     
   

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

10,000,000,000

 

10,000,000,000

   

TOTAL SECCION

10,000,000,000

 

10,000,000,000

   

SECCION 2203

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE CREDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TECNICOS EN EL EXTERIOR (ICETEX)

     

610

 

CREDIT0S

5,000,000,000

 

5,000,000,000

 

705

EDUCACION SUPERIOR

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

INVERSION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

TOTAL SECCION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

SECCION 2402

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

39,800,000

39,800,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTORA PROPIA DEL SECTOR

 

4,950,000,000

4,950,000,000

 

601

RED TRONCAL NACIONAL

 

4,950,000,000

4,950,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

 

700,000,000

700,000,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

 

700,000,000

700,000,000

   

INVERSION

 

5,650,000,000

5,650,000,000

   

TOTAL SECCION

 

5,689,800,000

5,689,800,000

   

SECCION 2801

     
   

REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

TOTAL SECCION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

SECCION 3301

     
   

MINISTERIO DE CULTURA

     
   

FUNCIONAMIENTO

300,000,000

 

300,000,000

   

TOTAL SECCION

300,000,000

 

300,000,000

   

TOTAL CREDITOS

551,357,594,000

9,476,289,851

560,833,884,351

 

 
ARTICULO 4o. Con base en los recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de QUINIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($560.833.884.351) según el siguiente detalle:
 

CREDITOS AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 2000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

TOTAL

   

SECCION 0101

     
   

CONGRESO DE LA REPUBLICA

     
   

FUNCIONAMIENTO

11,400,000,000

 

11,400,000,000

   

TOTAL SECCION

11,400,000,000

 

11,400,000,000

   

SECCION 0201

     
   

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA

     

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

 

1000

INTERSUBSECTORIAL GOBIERNO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

INVERSION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

TOTAL SECCION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

SECCION 0320

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA «FRANCISCO JOSE DE CALDAS» (COLCIENCIAS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,400,000,000

 

1,400,000,000

   

TOTAL SECCION

1,400,000,000

 

1,400,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 0601

     
   

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD (DAS)

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,350,000,000

 

1,350,000,000

   

TOTAL SECCION

1,350,000,000

 

1,350,000,000

   

SECCION 1001

     
   

MINISTERIO DEL INTERIOR

     
   

FUNCIONAMIENTO

2,000,000,000

 

2,000,000,000

   

TOTAL SECCION

2,000,000,000

 

2,000,000,000

   

SECCION 1301

     
   

MINISTERIO DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

     
   

FUNCIONAMIENTO

440,000,000,000

 

440,000,000,000

   

TOTAL SECCION

440,000,000,000

 

440,000,000,000

   

SECCION 1501

     
   

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL

     

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

4,000,000,000

 

4,000,000,000

 

1400

INTERSUBSECTORIAL VIVIENDA

4,000,000,000

 

4,000,000,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

43,159,647,500

 

43,159,647,500

 

100

INTERSUBSECTORIAL DEFENSA Y SEGURIDAD

15,623,000

 

15,623,000

 

608

TRANSPORTE AEREO

43,144,024,500

 

43,144,024,500

   

INVERSION

47,159,647,500

 

47,159,647,500

   

TOTAL SECCION

47,159,647,500

 

47,159,647,500

   

SECCION 1601

     
   

POLICIA NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

10,296,947,000

 

10,296,947,000

211

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES SUMINISTROS Y SERVICIOS PROPIOS DEL SECTOR

8,551,000,000

 

8,551,000,000

 

101

DEFENSA Y SEGURIDAD INTERNA

8,551,000,000

 

8,551,000,000

   

INVERSION

8,551,000,000

 

8,551,000,000

   

TOTAL SECCION

18,847,947,000

 

18,847,947,000

   

SECCION 1705

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE ADECUACION DE TIERRAS – INAT

     

111

 

CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

900,000,000

 

900,000,000

 

1101

PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO AGRICOLA

900,000,000

 

900,000,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PROPIA DEL SECTOR

1,300,000,000

 

1,300,000,000

 

1101

PRODUCCION Y APROVECHAMIENTO AGRICOLA

1,300,000,000

 

1,300,000,000

   

INVERSION

2,200,000,000

 

2,200,000,000

   

TOTAL SECCION

2,200,000,000

 

2,200,000,000

   

SECCION 1804

     
   

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)

     
   

SERVICIO DE LA DEUDA

 

23,489,851

23,489,851

   

TOTAL SECCION

 

23,489,851

23,489,851

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

   

SECCION 1903

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD (INS)

     

510

 

ASISTENCIA TECNICA, DIVULGACION Y CAPACITACION A FUNCIONARIOS DEL ESTADO PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

1,700,000,000

 

1,700,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

INVERSION

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

TOTAL SECCION

1,700,000,000

 

1,700,000,000

   

SECCION 1904

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR (ICBF)

     

221

 

ADQUISICION Y/O PRODUCCION DE EQUIPOS, MATERIALES, SUMINISTROS Y SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

 

800,000,000

800,000,000

 

300

INTERSUBSECTORIAL SALUD

 

800,000,000

800,000,000

320

 

PROTECCION Y BIENESTAR SOCIAL DEL RECURSO HUMANO

 

2,600,000,000

2,600,000,000

 

1501

ASISTENCIA DIRECTA A LA COMUNIDAD

 

2,600,000,000

2,600,000,000

   

INVERSION

 

3,400,000,000

3,400,000,000

   

TOTAL SECCION

 

3,400,000,000

3,400,000,000

   

SECCION 2101

     
   

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA

     
   

FUNCIONAMIENTO

8,000,000,000

 

8,000,000,000

   

TOTAL SECCION

8,000,000,000

 

8,000,000,000

   

SECCION 2103

     
   

INSTITUTO DE INVESTIGACION E INFORMACION GEOCIENTIFICA, MINERO AMBIENTAL Y NUCLEAR – INGEOMINAS

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

363,000,000

363,000,000

   

TOTAL SECCION

 

363,000,000

363,000,000

   

SECCION 2201

     
   

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL

     
   

FUNCIONAMIENTO

10,000,000,000

 

10,000,000,000

   

TOTAL SECCION

10,000,000,000

 

10,000,000,000

   

SECCION 2203

     
   

INSTITUTO COLOMBIANO DE CREDITO EDUCATIVO Y ESTUDIOS TECNICOS EN EL EXTERIOR (ICETEX)

     

610

 

CREDIT0S

5,000,000,000

 

5,000,000,000

 

705

EDUCACION SUPERIOR

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

INVERSION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

TOTAL SECCION

5,000,000,000

 

5,000,000,000

   

SECCION 2402

     
   

INSTITUTO NACIONAL DE VIAS

     
   

FUNCIONAMIENTO

 

39,800,000

39,800,000

113

 

MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTORA PROPIA DEL SECTOR

 

4,950,000,000

4,950,000,000

 

601

RED TRONCAL NACIONAL

 

4,950,000,000

4,950,000,000

 

 

PROG.

 

SUBP.

CONCEPTO

APORTE

NACIONAL

RECURSOS

PROPIOS

T O T A L

520

 

ADMINISTRACION, CONTROL Y ORGANIZACION INSTITUCIONAL PARA APOYO A LA ADMINISTRACION DEL ESTADO

 

700,000,000

700,000,000

 

600

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE

 

700,000,000

700,000,000

   

INVERSION

 

5,650,000,000

5,650,000,000

   

TOTAL SECCION

 

5,689,800,000

5,689,800,000

   

SECCION 2801

     
   

REGISTRADURIA NACIONAL DEL ESTADO CIVIL

     
   

FUNCIONAMIENTO

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

TOTAL SECCION

1,000,000,000

 

1,000,000,000

   

SECCION 3301

     
   

MINISTERIO DE CULTURA

     
   

FUNCIONAMIENTO

300,000,000

 

300,000,000

   

TOTAL SECCION

300,000,000

 

300,000,000

   

TOTAL CREDITOS

551,357,594,000

9,476,289,851

560,833,884,351

 

 

 

ARTICULO 2o. Adiciónese el Presupuesto de Gastos para la vigencia fiscal de 2000 en la suma de CUATRO BILLONES VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO MILLONES TRESCIENTOS TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS CATORCE PESOS MONEDA LEGAL ($4.027.234.331.614), según el siguiente detalle:

 

ADICIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION 2000.

 

<VER PRESUESTO EN EL DIARIO OFICIAL>.

 

ARTICULO  3o. Contracredítese el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de QUINIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($560.833.884.351) según el siguiente detalle:

 

<VER PRESUESTO EN EL DIARIO OFICIAL>.

 

ARTICULO 4o. Con base en los recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal del año 2000, en la suma de QUINIENTOS SESENTA MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y TRES MILLONES OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UN PESOS MONEDA LEGAL ($560.833.884.351) según el siguiente detalle:

 

<VER PRESUESTO EN EL DIARIO OFICIAL>.

 

ARTICULO 5o. En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 119 del Estatuto Orgánico del Presupuesto, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas -IPSE- podrá adelantar las sustituciones de activos que sean pertinentes. Lo anterior en cumplimiento de lo previsto en el artículo 18 del Decreto 1140 de 1999, que establece que una vez concluido el periodo transitorio, el IPSE no podrá tener dentro de sus activos, estructuras energéticas de generación, transmisión y/o distribución.

 

ARTICULO 6o. El Gobierno Nacional podrá realizar sin operación presupuestal alguna, sustituciones en su portafolio de inversiones con sus entidades descentralizadas. De igual forma podrá recibir de éstas, como pago de los excedentes financieros que autorice el CONPES, un equivalente representado en acciones.

 

ARTICULO 7o. Los gastos que sean necesarios para la administración, consecución y servicio de las operaciones de crédito público, las asimiladas a ellas, las propias del manejo de la deuda, las operaciones conexas y las demás relacionadas con los Recursos del Crédito serán atendidos con cargo a las apropiaciones del Servicio de la Deuda Pública.

 

ARTICULO 8o. La Nación podrá dar créditos con cargo a las asignaciones de la actual vigencia fiscal para financiar las plantas de personal de docentes departamentales en los casos en que el Situado Fiscal asignado a un departamento para financiar el servicio educativo no cubra los costos de las obligaciones adquiridas, o cuando los recursos propios de los departamentos sean insuficientes para cumplir las obligaciones con los docentes de las plantas departamentales. Los créditos podrán ser condonados por el Gobierno Nacional, incluidos los de 1999.

PARAGRAFO 1o. Los créditos a que se refiere el presente artículo no se tendrán en cuenta para determinar la capacidad de pago de las entidades territoriales.

En el caso de los educadores departamentales, y del Situado Fiscal, se suscribirá un convenio de desempeño o un otrosí cuando ya haya convenio de desempeño.

 

ARTICULO 9o. El gobierno nacional en el decreto de liquidación excluirá los traslados cuyos contracréditos estén comprometidos en el momento de sancionar la presente ley.

 

ARTICULO 10. El articulo 35 de la Ley 547 de 1999, quedará así:

Cuando exista apropiación presupuestal en el servicio de la deuda pública podrán efectuarse anticipos en el pago de los contratos de empréstito. Igualmente podrá atenderse con cargo a la vigencia en curso las del servicio de la deuda pública correspondiente al mes de enero del año 2001.

*Notas Jurisprudencial*

Corte Constitucional:
– Artículo declarado EXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-1504-00 de 8 de noviembre de 2000, Magistrado Ponente Dr. Alfredo Beltrán Sierra.

 

ARTICULO 11. Sustitúyase en el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital de la Nación la suma de un billón trescientos setenta y dos mil setecientos ochenta y cinco millones doscientos mil pesos moneda legal ($1.372.785.200.000) de ingresos corrientes de la Nación por recursos del crédito interno.

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público -Dirección General del Presupuesto Nacional- en uso de la facultad otorgada por el Decreto 568 de 1996 hará las correcciones a los recursos y a sus correspondientes códigos, los cuales son de carácter informativo.

 

ARTICULO 12. Los recursos que corresponden al departamento y los municipios de La Guajira, provenientes de la venta de CARBOCOL, se incorporarán al presupuesto del año 2001 con destino a lo establecido en las Leyes 547 y 549 de 1999.

 

ARTICULO 13. La partida de $130 mil millones para los subsidios de vivienda de interés social, y los otros rubros que tengan el mismo propósito deberán ser distribuidos con los criterios regionales que diseño el Ministerio de Desarrollo Económico en virtud de la Ley 546 de 1999 y sus decretos reglamentarios. Se deberán respetar las aspiraciones de los diferentes departamentos y municipios colombianos, y se deberán compensar a las regiones el menor valor trasladado en el año 1999.

 

ARTICULO 14. En la Sección 1700 Programa 410, Subprograma 1100 "Intersectorial Agropecuario" (106) por valor de $11.450.000.000 (once mil cuatrocientos cincuenta millones de pesos) se incluya o contemple, sin aumentar el rubro, la suma de $2.000.000.000 (dos mil millones de pesos) para cumplir con el mandato legal de la Ley 395/97, que establece la erradicación de la "Fiebre aftosa", programa de interés social nacional.

 

ARTICULO 15. La presente ley rige a partir de la fecha de su publicacion.

 

PUBLIQUESE Y CUMPLASE

Dada en Bogotá, D. C., a los..

MARIO URIBE ESCOBAR

El Presidente del Honorable Senado de la República

MANUEL ENRIQUEZ ROSERO

El Secretario General del honorable Senado de la República

BASILIO VILLAMIZAR TRUJILLO

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes

ANGELINO LIZCANO RIVERA

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes

REPUBLICA DE COLOMBIA – GOBIERNO NACIONAL

PUBLIQUESE Y EJECUTESE

Dada en Bogotá, D .C., a 29 de agosto de 2000

ANDRES PASTRANA ARANGO

JUAN MANUEL SANTOS

El Ministro de Hacienda y Crédito Público