LEY 066 DE 1985

            

    

LEY 66 DE 1985        

(SEPTIEMBRE 23)                

Por la cual la Nación se asocia a la celebración de los 50   años de la ciudad de Puerto López (Departamento del Meta) y se dictan otras   disposiciones.            

El Congreso de Colombia          

DECRETA:          

ARTICULO 1º.- La Nación se asocia a la celebración de los 50   años de fundación y a los 30 años de haberse erigido en Municipio la ciudad de   Puerto López, en el Departamento del Meta, exalta la memoria de sus ilustres   fundadores y reconoce las virtudes y el espíritu cívico de sus moradores.          

ARTICULO 2º.- De conformidad con los numerales 17 y 20 del   articulo 76 de la. Constitución Política de Colombia, autorizase al Gobierno   Nacional para llevar a efecto el Plan de Interconexión Eléctrica del Municipio   de Puerto López con el Sistema Eléctrico Nacional y destinase para ello la suma   de trescientos cincuenta millones de pesos ($350.000.000.00) moneda legal.          

Parágrafo. La obra de interconexión se hará bajo la dirección   técnica del ICEL.          

ARTICULO 3º.- En caso de no ser incluida la partida anterior   en el Presupuesto Nacional de la vigencia fiscal de 1985, se autoriza al   Gobierno Nacional para efectuar las operaciones presupuestales correspondientes,   obtener los empréstitos y celebrar los contratos necesarios para dar   cumplimiento a la presente Ley.          

ARTICULO 4º.- Esta Ley regirá a partir de la fecha de su   sanción.          

Dada en Bogotá, D. E., a los … días del mes de … de mil   novecientos ochenta y cinco (1985).  

El Presidente del honorable Senado de la República, ALVARO   VILLEGAS MORENO, el Presidente de la honorable Cámara de Representantes, MIGUEL   PINEDO VIDAL, el Secretario General del honorable Senado de la República,   Crispín Villazón de Armas, el Secretario General de la honorable Cámara de   Representantes, Julio Enrique Olaya Rincón.          

República de Colombia – Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 23 de septiembre de 1985.          

Publíquese y ejecútese.          

El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Roberto Junguito   Bonnet, el Ministro de Minas y Energía, Iván Duque Escobar.    




LEY 065 DE 1985

            

    

LEY 65 DE 1985        

Por la cual se nacionalizan unas carreteras en el Departamento   de Risaralda.              

El Congreso de Colombia          

DECRETA:          

ARTICULO 1º.- Nacionalízanse las siguientes carreteras en el   Departamento de Risaralda:          

a) Remolinos – Belén de Umbría;  

b) Cachipay – Balboa – La Celia.          

ARTICULO 2º.- El Ministerio de Obras Públicas por intermedio   de la Jefatura de Conservación de Carreteras o cualquier otra dependencia de esa   entidad a que corresponda, dispondrá el mantenimiento de las mismas por medio   del Distrito número 24 que tiene por sede a la ciudad de Pereira en el   Departamento de Risaralda.          

ARTICULO 3º.- Esta Ley rige desde su sanción y deroga todas   las que le sean contrarias.          

Dada en Bogotá, D. E., a los… días del mes de … de mil   novecientos ochenta y cinco (1985).          

El Presidente del honorable Senado de la República, ALVARO   VILLEGAS MORENO, el Secretario General del honorable Senado de la República,   Crispín Villazón de Armas, el Presidente de la honorable Cámara de   Representantes, MIGUEL PINEDO VIDAL, el Secretario General de la honorable   Cámara de Representantes, Julio Enrique Olaya Rincón.          

República de Colombia – Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 19 de septiembre de 1985.          

Publíquese y ejecútese.          

BELISARIO BETANCUR          

El Ministro de Obras Públicas y Transporte, Rodolfo Segovia   Salas.        




LEY 064 DE 1985

            

    

LEY 64 DE 1985        

(SEPTIEMBRE 19)                

Por la cual se incorporan unas carreteras en el Plan Vial   Nacional.            

El Congreso de Colombia          

DECRETA:          

ARTICULO 1º.- Incorpóranse en el Plan Vial Nacional las   carreteras: Guacacayo – La Laguna – El Salto de Bordones – San José de Isnos,   San José de Isnos – Alto de los ídolos – El Palmar – Obando – El Estrecho del   Magdalena – San Agustín; Aipe – Praga – Mesitas, Santa Rita en el Departamento   del Huila.          

ARTICULO 2º.- En los presupuestos de las próximas vigencias   fiscales se apropiarán las partidas necesarias para la construcción y   conservación de las carreteras antes referidas, y en caso de que omitieren tales   apropiaciones o éstas resultaren insuficientes, el Gobierno queda facultado para   cubrir créditos y efectuar los traslados que fuesen necesarios, en cualquier   tiempo, a fin de dar cumplimiento a la presente Ley.          

Dada en Bogotá, D. E., a los… días del mes de… de mil   novecientos ochenta y cinco (1985).          

El Presidente del honorable Senado de la República, ALVARO   VILLEGAS MORENO, el Secretario General del honorable Senado de la República,   Crispín Villazón de Armas, el Presidente de la honorable Cámara de   Representantes, MIGUEL PINEDO VIDAL, el Secretario General de la honorable   Cámara de Representantes, Julio Enrique Olaya Rincón.          

República de Colombia – Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 19 de septiembre de 1985.      

       

Publíquese y ejecútese.          

BELISARIO BETANCUR          

El Ministro de Obras Públicas y Transporte, Rodolfo Segovia   Salas.    




LEY 063 DE 1985

            

    

LEY 63 DE 1985        

(SEPTIEMBRE 19)                

Por la cual se nacionalizan unas carreteras en los   Departamentos de Tolima y Huila.              

El Congreso de Colombia          

DECRETA:          

ARTICULO 1º.- Nacionalízanse las siguientes carreteras en los   Departamentos de Tolima y Huila:          

b) Coyaima – Ataco;  

c) Velú – hasta la carretera central que va a Neiva.          

ARTICULO 2º.- El Ministerio de Obras Públicas, por intermedio   de la Jefatura de Conservación de Carreteras o cualquier otra dependencia de esa   entidad a que corresponda, dispondrá del mantenimiento de las mismas por medio   de los Distritos 17 y 11 que tienen por sede las ciudades de Ibagué-Departamento   del Tolima- y Neiva en el Departamento del Huila.          

ARTICULO 3º.- Esta Ley rige desde su sanción y deroga todas   las que sean contrarias.          

Dada en Bogotá, D. E., a los … días del mes de … de mil   novecientos ochenta y cinco (1985).          

El Presidente del honorable Senado de la República, ALVARO   VILLEGAS MORENO, el Secretario General del honorable Senado de la República,   Crispín Villazón de Armas, el Presidente de la honorable Cámara de   Representantes, MIGUEL PINEDO VIDAL, el Secretario General de la honorable   Cámara de Representantes, Julio Enrique Olaya Rincón.          

República de Colombia – Gobierno Nacional  

Bogotá, D. E., 19 de septiembre de 1985.      

       

Publíquese y ejecútese.          

BELISARIO BETANCUR          

El Ministro de Obras Públicas y Transporte, Rodolfo Segovia   Salas.