LEY 30 DE 1983

Leyes 1983
image_pdfimage_print

LEY 30 DE 1983

  (OCTUBRE 26)

  Por la cual la Nación se asocia a la celebración del primer centenario del   Municipio de Apía en el Departamento de Risaralda, rinde tributo de admiración a   sus fundadores y exalta las virtudes de sus habitantes y se dictan otras   disposiciones.

  El Congreso de Colombia

  DECRETA:  

ARTICULO 1º.-La Nación se asocia a la celebración del Centenario del Municipio   de Apía en el Departamento de Risaralda, hecho que tendrá lugar el 15 de agosto   de 1983, rinde tributo de admiración a sus fundadores y exalta las virtudes de   sus habitantes.

  ARTICULO 2º.-De conformidad con los numerales 17 y 20 del artículo 76 de la   Constitución Política de Colombia, autorizase al Gobierno Nacional, para   planificar y desarrollar las siguientes obras de utilidad pública y de interés   social en la ciudad de Apía, Departamento de Risaralda, así:

  b) Construcción del Palacio Municipal.

  c) Construcción de la Cárcel del Distrito.

  d) Construcción del Cuartel de la Policía.

  e) Construcción del Aula Máxima en el Colegio Santo Tomás.

  ARTICULO 3º.-Autorizase al Gobierno Nacional para efectuar las operaciones   presupuestales correspondientes, obtener empréstitos y celebrar los contratos   necesarios para dar cumplimiento a la presente ley.

  ARTICULO 4º.-Esta ley rige a partir de la fecha de su sanción.

  Dada en Bogotá, D. E., a los… días del mes de… de mil novecientos ochenta y   tres.

  El Presidente del Senado de la República, CARLOS HOLGUIN SARDI, el Presidente de   la Cámara de Representantes, CESAR GAVIRIA TRUJILLO, el Secretario General del   Senado de la República, Crispín Villazón de Armas, el Secretario General de la   Cámara de Representantes Julio Enrique Olaya Rincón.

  República de Colombia Gobierno Nacional

  Bogotá, D. E., 26 de octubre de 1983.

  Publíquese y ejecútese.

  BELISARIO BETANCUR

  El Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, el Ministro de Hacienda y Crédito   Público (E), Florángela Gómez de Arango, el Ministro de Defensa Nacional   General, Fernando Landazábal Reyes, el Ministro de Educación Nacional, (E),   Clara Victoria Colbert de Arboleda.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *