LEY 22 DE 1969

Leyes 1969
image_pdfimage_print

                                                                    

LEY 22 DE 1969

(DICIEMBRE 22 DE 1969)        

Por la cual se nacionaliza el Instituto Femenino de    Pereira y se vota un auxilio con destino a la construcción del edificio para su    funcionamiento.        

El Congreso de Colombia        

   

DECRETA  

Artículo 1.   Nacionalizase el Instituto Femenino de    Pereira.  

   

Artículo 3. El Municipio de Pereira aportará, como    contribución a esta obra, los terrenos que actualmente ocupa y que consisten en    una manzana ubicada entre las carreras tercera y cuarta y las calles 19 y 20 de    la nomenclatura de la ciudad de Pereira.        

   

Artículo 4. La partida a que se refiere el artículo    2 de esta Ley será aportada por la Nación por terceras partes, debiendo quedar    tales partidas forzosamente incluidas en los Presupuestos Nacionales de los    tres (3) años subsiguientes a la expedición de la presente Ley.        

   

Artículo 5. Para el pago o entrega de la primera    cuota por parte de la Nación, es indispensable el otorgamiento de la    correspondiente escritura pública por parte del Municipio de Pereira.        

   

Artículo 6.   Esta Ley rige a partir de su sanción.        

   

Dada en Bogota, D.C., a 10 de diciembre de 1969.        

El Presidente del Senado,  

JULIO CESAR TURBAY AYALA  

   

El    Presidente de la Cámara de Representantes,  

JAIME SERRANO RUEDA.  

   

El Secretario    del Senado,  

Amaury Guerrero.  

   

El Secretario de la Cámara de Representantes,  

 Eusebio Cabrales Pineda.        

República    de Colombia.-Gobierno Nacional.        

Bogotá,    D.C., 22 de diciembre de 1969.        

Publíquese y ejecútese.        

CARLOS    LLERAS RESTREPO        

El Ministro de Educación Nacional, encargado,        

 Álvaro    Barrera Rueda                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *