LEY 12 DE 1967

Leyes 1967
image_pdfimage_print

 

LEY 12 DE     1967  

(abril 18 DE 1967)    

por     la cual se honra la memoria del doctor Eduardo    Cote Lamus.    

El     Congreso de Colombia,    

   

DECRETA  

Artículo 1. La Nación honra     la memoria del doctor Eduardo Cote Lamus, eminente hombre de letras, poeta,     político y parlamentario.    

   

Artículo 2. El Gobierno     nacional editará por conducto del Instituto “Caro y Cuervo”, toda la obra     poética, literaria y política del doctor Eduardo Cote Lamus.    

   

Artículo 3. Se colocará un     busto del doctor Eduardo Cote Lamus en la plazoleta del Hotel “Cariongo”, de la     ciudad de Pamplona.    

   

Artículo 4.   La Biblioteca     de la Universidad de Cúcuta llevará el nombre del doctor Eduardo Cote Lamus, y     su retrato al óleo será colocado en el salón principal de la Gobernación del     Norte de Santander.    

   

Artículo 5. Para cubrir los     gastos que demande el cumplimiento de la presente Ley, se destina la suma de     doscientos cincuenta mil pesos ($ 250.000.00) moneda corriente. Si esta suma no     fuere incluida en el Presupuesto, se faculta expresamente al Gobierno para que     haga los traslados y apropiaciones del caso.    

   

Artículo 6. Copia de la     presente será entregada a los familiares del doctor Eduardo Cote Lamus, por     conducto de una comisión del Congreso, que se designará para el efecto.    

   

Artículo 7. La presente Ley     rige desde su sanción.    

   

Dada en Bogotá, D.C., a 8 de     febrero de 1967.    

El Presidente del Senado,    

MANUEL MOSQUERA GARCÉS    

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

CARLOS DANIEL ABELLÓ ROCA    

El Secretario del Senado,    

Lázaro Restrepo Restrepo.    

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

República de Colombia.     Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.C., abril 18 de     1967.    

Publíquese y ejecútese.    

CARLOS LLERAS RESTREPO    

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,  

Abdón Espinosa Valderrama.  

   

El Ministro de Educación Nacional,  

Gabriel Betancur Mejía.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *