LEY 90 DE 1989

                   

      

LEY 90 DE 1989  

(Diciembre 29)  

por la cual la   Nación se asocia a la celebración del trisesquicentenario de la fundación del   Municipio de Antioquia, en el Departamento de Antioquia.  

El Congreso de   Colombia,  

Artículo 1. La   Nación se asocia a la celebración del trisesquicentenario del Municipio de   Antioquia, en el Departamento de Antioquia, que se cumple el 4 de diciembre de   1991, rinde tributo de admiración a su fundador el Mariscal Jorge Robledo y   exalta las virtudes cívicas de sus habitantes.  

Artículo 2. De   conformidad con lo dispuesto en los números 17 y 20 del artículo 76 de la   Constitución Política, autorízase al Gobierno Nacional, para apropiar en su   presupuesto la suma de ciento veinte millones de pesos ($ 120.000.000) los   cuales se destinarán a la ejecución de las siguientes obras de utilidad pública   y de interés social para el Municipio de Antioquia:  

a) Adquisición   de un lote con servicios para la construcción del barrio que se denominará   “Trisesquicentenario”, con destino a familias de escasos recursos económicos;  

b)   Reconstrucción del Palacio “Antonio Mon y Velarde”.  

Artículo 3.   Facúltase al Gobierno Nacional para que con estricta sujeción a los planes y   programas de desarrollo, realice las operaciones presupuestales   correspondientes, obtenga los empréstitos y celebre los contratos necesarios   para dar cumplimiento a la presente Ley.  

Artículo 4.   Esta Ley rige a partir de su sanción.  

Dada en Bogotá,   D. E., a los…  

El Presidente   del honorable Senado de la República,  

LUIS GUILLERMO   GIRALDO HURTADO  

El Presidente   de la honorable Cámara de Representantes,  

NORBERTO   MORALES BALLESTEROS  

El Secretario   General del honorable Senado de la República,  

Crispín   Villazón de Armas.  

El Secretario   General de la honorable Cámara de Representantes,  

Luis Lorduy   Lorduy  

República de   Colombia-Gobierno Nacional.  

Publíquese y   ejecútese. Bogotá, D. E., Diciembre 29 de 1989.  

VIRGILIO BARCO  

El Ministro de   Hacienda y Crédito Público, Luis Fernando Alarcón Mantilla.