LEY 80 DE 1989

Leyes 1989
image_pdfimage_print

                                         

                                        

LEY 80 DE 1989 

                  

                  (diciembre 22 de 1989)

                  por la cual se crea el Archivo General de la Nación y se                   dictan otras disposiciones.                  

 

                  *Notas de Vigencia*                  

                                             

Modificada por                                   la Ley 594 de 2000,                                   publicado en el Diario Oficial No. 44093, de 20 de julio de                                   2000: “Por medio de la cual se dicta la Ley General de Archivos                                   y se dictan otras disposiciones”                                    

                   

*Notas Reglamentarias*                  

                                             

Reglamentada                                   por el Decreto 1515                                   de 2013,                                   publicado en el Diario Oficial No. 48856, Martes 09 de Julio de                                   2013: “por                                   el cual se reglamenta la                                   Ley 80 de 1989                                   en lo concerniente a las transferencias secundarias y de                                   documentos de valor histórico al Archivo General de la Nación, a                                   los archivos generales de los entes territoriales, se derogan                                   los                                   Decretos                                   1382 de 1995 y                                   998 de 1997 y se dictan otras disposiciones”                          

Reglamentada                                   por el                                   Decreto 1382 de 1995, publicado en el Diario Oficial                                   41.973 del 24 de Agosto de 1995: “Por el cual se reglamenta la                                   Ley 80 de 1989 y se ordena la transferencia de la documentación                                   histórica de los archivos de los organismos nacionales al                                   Archivo General de la Nación y se dictan otras disposiciones”                                    

                   

El Congreso de Colombia,                  

                   

DECRETA:                  

Artículo 1º. Créase el Archivo General de la                   Nación, como un establecimiento público, del orden nacional, adscrito al                   Ministerio de Gobierno, con personería jurídica, patrimonio propio,                   autonomía administrativa y con domicilio en Bogotá, D.E.                  

                   

Artículo 2º. El Archivo General de la Nación                   tendrá las siguientes funciones:                  

a) Establecer, organizar y dirigir el Sistema Nacional de Archivos, con                   el fin de planear y coordinar la función archivística en toda la Nación,                   salvaguardar el patrimonio documental del País y ponerlo al servicio de                   la comunidad;                  

b) Fijar políticas y expedir los reglamentos necesarios para garantizar                   la conservación y el uso adecuado del patrimonio documental de la                   Nación, de conformidad con los planes y programas que sobre la materia                   adopte la Junta Directiva;                  

c) Seleccionar, organizar, conservar y divulgar el acervo documental que                   integre el Archivo de la Nación así como el que se le confíe en                   custodia;                  

d) Formular, orientar, coordinar y controlar la política nacional de                   archivos, acorde con el Plan Nacional de Desarrollo y los aspectos                   económicos, sociales, culturales, científicos y tecnológicos de los                   archivos que hagan parte del Sistema Nacional de Archivos;                  

e) Promover la organización y fortalecimiento de los archivos del orden                   nacional, departamental, intendencial, comisarial, municipal y distrital                   para garantizar la eficacia de la gestión del Estado y la conservación                   del patrimonio documental, así como apoyar a los archivos privados que                   revistan especial importancia cultural o histórica;                  

f) Establecer relaciones y acuerdos de cooperación con instituciones                   educativas, culturales, de investigación y con archivos extranjeros.                  

                   

Parágrafo. Modificado por la                                     Ley 594 de 2000,                  nuevo texto:* En ningún caso los documentos de                   carácter histórico podrán ser destruidos, aunque hayan sido reproducidos                   por cualquier medio.                  

                   

*Notas de Vigencia*                  

                                             

Parágrafo                                   modificado por el artículo 49 de la                                   Ley 594 de 2000,                                   publicado en el Diario Oficial No. 44093, de 20 de julio de                                   2000.                                    

                   

*Texto original de la Ley 80 de 1989*                  

                                             

Parágrafo: “En                                   ningún caso los documentos históricos y otros que a juicio de la                                   Junta Directiva y de la Academia Colombiana de Historia, tengan                                   especial importancia, no podrán ser destruidos aún después de                                   que sus originales hayan sido microfilmados.”.                                    

 

                  Artículo 3º. El Sistema Nacional de Archivo                   tendrá carácter de programa especial, para todas las instituciones                   archivísticas y colecciones documentales públicas y privadas, del orden                   nacional, departamental, intendencial, comisarial, municipal y                   distrital.                  

                   

Artículo 4º. La dirección y administración del                   Archivo General de la Nación, estará a cargo de la Junta Directiva y del                   Director General. El Director General será agente del Presidente de la                   República y ejercerá la representación legal de la entidad.                  

Parágrafo. Para ser Director del Archivo General de la Nación se                   requiere ser colombiano de nacimiento, tener título profesional y                   diploma de postgrado en archivística, ciencias sociales, ciencias de la                   información, sistemas o disciplinas afines o ser administrador público y                   tener una experiencia relacionada con el área, de tres años.                  

                   

Artículo 5º. La Junta Directiva estará integrada                   así:                  

El Ministro de Gobierno o su delegado, quién la presidirá.                  

Un delegado del señor Presidente de la República con su respectivo                   suplente.                  

El Secretario de Administración Pública de la Presidencia de la                   República o su delegado.                  

El Director del Fondo Colombiano de Investigaciones Científicas y                   Proyectos Especiales “Francisco José de Caldas” COLCIENCIAS o su                   delegado.                  

El Director del Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura o su                   delegado.                  

El Presidente de la Academia Colombiana de Historia o por su delegado,                   el que deberá ser miembro de dicha Academia.                  

Parágrafo 1º El Delegado del señor Presidente de la República y su                   suplente serán designados para períodos de dos años.                  

Parágrafo 2º El Director General del Archivo formará parte de la Junta,                   con derecho a voz pero sin voto.                  

                   

Artículo 6º. Las funciones de la Junta Directiva                   y del Director General serán establecidas en los respectivos estatutos                   internos de la entidad.                  

                   

a) Apropiaciones del Presupuesto General de la Nación conformadas por                   recursos de la Nación y propios;                  

b) Aportes en dinero y en especie que reciba en donación de personas                   naturales o jurídicas, de derecho público y privado, nacionales y                   extranjeras.                  

                   

Artículo 8º. Control Fiscal. El                   control fiscal del Archivo General de la Nación será ejercido por la                   Contraloría General de la República.                  

                   

Artículo 9º. La actual División de Archivo                   Nacional dependiente de la Subdirección de Patrimonio Cultural del                   Instituto Colombiano de Cultura, Colcultura, así como con las secciones,                   laboratorios, colecciones, documentales y biblioteca especializada que                   la conforman y las asignaciones presupuestales que le corresponden                   deberán incorporarse al ente que se crea por la presente Ley. En                   consecuencia, el personal vinculado legal y reglamentariamente a                   Colcultura y que labora en las dependencias mencionadas, será                   incorporado a la planta de personal del Archivo General de la Nación, y                   su sistema de remuneración, nomenclatura y clasificación será la                   establecida en los Decretos-ley 1042 y 1045 de 1978 y las demás normas                   que los adicionen, modifiquen y complementen.                  

                   

Artículo 10. Autorízase al Archivo General de la                   Nación para contratar con la Fundación para el Desarrollo y Financiación                   de la Cultura, el proyecto, la construcción y dotación del Archivo                   General de la Nación. Este contrato deberá sujetarse a las normas                   vigentes sobre contratación directa. Para los efectos del presente                   artículo, el Archivo General de la Nación contratará directamente y sólo                   necesitará la autorización de su Junta Directiva, sin perjuicio del                   registro presupuestal y la cláusula de sujeción de la cuantía y pagos a                   las apropiaciones presupuestales. A la Fundación contratada igualmente                   le podrán aportar recursos las entidades de derecho público y derecho                   privado, nacionales o extranjeras, con destino al proyecto, construcción                   y dotación del Archivo General de la Nación. Parágrafo. La Fundación                   deberá rendir cuenta de los recursos de origen público para el Archivo                   General de la Nación, conforme con la leyes vigentes.                  

                   

Artículo 11. Autorízase al Gobierno para abrir                   los créditos y efectuar los traslados presupuestales que sean necesarios                   para el cumplimiento de las normas de la presente Ley.                  

                   

Artículo 12. Esta Ley rige desde su publicación                   y deroga las disposiciones que le sean contrarias especialmente el                   párrafo primero del artículo 4o. del Decreto 2527 de 1950 y el párrafo                   3o. del artículo único del Decreto 3354 de 1954.                  

Dada en Bogotá, D.E., a los…                  

El Presidente del honorable Senado de la República

                                                      Luis Guillermo Giraldo Hurtado                  

El Presidente de la honorable Cámara de Representantes

                                                      Norberto Morales Ballesteros                  

El Secretario General del honorable Senado de la República

                  Crispín Villazón de Armas                  

El Secretario General de la honorable Cámara de Representantes

                  Luis Lorduy Lorduy                  

República de Colombia-Gobierno Nacional

                  Publíquese y ejecútese. Bogotá, D.E., Diciembre 22 de 1989                  

VIRGILIO BARCO                  

El Ministro de Gobierno

                  Carlos Lemos Simmonds                  

El Ministro de Hacienda y Crédito Público

                  Luis Fernando Alarcón Mantilla                  

El Ministro de Educación Nacional

                  Manuel Francisco Becerra Barney            

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *