LEY 5 DE 1978

Leyes 1978
image_pdfimage_print

                     

LEY 5 DE 1978

  (ABRIL 7)

  El Congreso de Colombia

  DECRETA:  

ARTICULO 1º.-De conformidad con el numeral 12 del articulo 76 de la Constitución   Nacional, revístese al Presidente de la República de facultades extraordinarias,   por el término de noventa días, contados a partir de la vigencia de la presente   Ley, para los siguientes efectos:

  1º. Fijar, con efectividad al primero (1º) de enero de 1978, las escalas de   remuneración correspondientes a las distintas categorías de empleos de:

  a) La Rama Ejecutiva del Poder Público en el orden nacional, incluidas las   unidades administrativas especiales;

  b) La Registraduría Nacional del Estado Civil;

  c) La Rama Judisdiccional y el Ministerio Público, el Tribunal Disciplinario, el   Consejo de Estado y los Tribunales Contencioso Administrativo y las Direcciones   de Instrucción Criminal;

  d) La Contraloría General de la República.

  Esta facultad comprende la de señalar las bonificaciones de los soldados,   grumetes y alumnos de las escuelas de formación de las Fuerzas Militares y de la   Policía Nacional.

  No obstante lo dispuesto en el numeral primero del presente artículo, en las   entidades que tuvieren decretados reajustes sales para hacerse efectivos con   posterioridad al primero de enero de 1978, la modificación de las escalas de   remuneración regirá a parir de la fecha en que se haya previsto el respectivo   reajuste.

  2º. Revisar el sistema de clasificación y nomenclatura de los mismos empleos   para fijar o modificar aquellas series y clases cuya creación o modificación se   estime indispensable.

  3º. Señalar los términos y condiciones para el reconocimiento y pago de la   pensión jubilatoria de las personas que desempeñan el cargo de dactiloscopista   en el Departamento Administrativo de Seguridad-DAS-.

  4º. Modificar el régimen de servicio civil y carera administrativa.

  5º. Revisar y modificar las reglas generales a las cuales deban sujetarse las   entidades de la Administración Pública del orden nacional en la aplicación de   las normas sobre las asignaciones y prestaciones sociales señaladas por la ley   para su personal.

  6º. Fijar las reglas para el reconocimiento, la liquidación y el pago de las   prestaciones sociales que se causaren en el futuro a favor de los extranjeros no   domiciliados en Colombia que presten servicios en el exterior como funcionarios   del Ministerio de Relaciones Exteriores.

  ARTICULO 2º.-Autorízase al Gobierno Nacional para abrir los créditos y efectuar   los traslados presupuestales indispensables para el cumplimiento de la presente   Ley.

  ARTICULO 3º.-Esta Ley rige a partir de la fecha de su promulgación.

  El Presidente del honorable Senado, EDMUNDO LOPEZ GOMEZ, el Vicepresidente de la   honorable Cámara de Representantes, SANTIAGO CARDOSO CAMACHO, el Secretario   General del honorable Senado, Amaury Guerrero, el Subsecretario de la honorable   Cámara de Representantes, Julio Pacavita Parra.

  República de Colombia- Gobierno Nacional

  Bogotá, D.E., 7 de abril de 1978.

  Publíquese y ejecútese.

  ALFONSO LOPEZ MICHELSEN

  El Ministro de Gobierno, Alfredo Araujo Grau, El Ministro de Relaciones   Exteriores, Indalecio Liévano Aguirre. El Ministro de Justicia, César Gómez   Estrada. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alfonso Palacio Rudas. El   Ministro de Defensa Nacional, General Abraham Varón Valencia. El Ministro de   Trabajo y Seguridad Social, Oscar Montoya Montoya. La Jefe del Departamento   Administrativo del Servicio Civil, Saturia Esguerra Portocarrero.

             

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *