LEY 21 DE 1989

Leyes 1989
image_pdfimage_print

                     

    

LEY 21 DE 1989  

(enero 27)  

por la cual se   crea la Oficina de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de la   Nación y se fijan funciones.  

Nota: Ver    Decreto 4181 de   2004  

El Congreso de   Colombia,  

DECRETA:  

Artículo 1o.   Para el ejercicio de las funciones Constitucionales y legales de la Procuraduría   General de la Nación, créase la Oficina de Investigaciones Especiales, adscrita   al Despacho del Procurador General de la Nación.  

Artículo 2o. La   Oficina que se crea por el artículo primero de esta Ley, adelantará las   investigaciones que sean necesarias en la actividad de tutela de los Derechos   Humanos y Vigilancia Judicial y Administrativa, tendientes a recolectar los   elementos de juicio indispensables para llevar a cabo las acciones que le   compete adelantar o promover a la Procuraduría General de la Nación.  

Para el   cumplimiento de sus funciones la Oficina de Investigaciones Especiales podrá   requerir la colaboración e información necesarias de las autoridades del orden   nacional, departamental, intendencial, comisarial, distrital y municipal, y   acudir a los laboratorios y medios técnicos de investigación que tengan las   entidades de carácter oficial.  

Artículo 3o. La   Oficina de Investigaciones Especiales, tendrá la siguiente planta de personal:  

             

1                                            

Profesional Universitario                                            

21          

(Jefe                   de la Oficina)          

5                                            

Técnicos en Criminalística                                            

17          

5                                            

Técnicos Investigadores                                            

17          

Profesionales Universitarios                                            

17          

10                                            

Visitadores de Policía Judicial                                            

15          

22                                            

Agentes Especiales                                            

11          

4                                            

Secretarios                                            

9          

5                                            

Conductores                                            

6          

1                                            

Citador                                            

4    

Parágrafo. El   personal que se designe, deberá reunir los requisitos y ejercerá las funciones   previstas, para cada cargo, en el   Decreto 521 de   1971 y demás normas que lo complementan.  

Artículo 4o. El   Procurador General de la Nación, proveerá los cargos que se crean por el   artículo anterior. Podrá además radicar equipos de trabajo, según las   necesidades del servicio, en cualquier lugar de la República y colocarlos bajo   la coordinación de cualquier Abogado de la Procuraduría General de la Nación.  

Artículo 5o. La   Oficina de Investigaciones Especiales podrá practicar cualquier clase de pruebas   de las previstas en el régimen disciplinario. Estas diligencias tendrán el mismo   valor probatorio otorgado por el Código de Procedimiento Penal en el artículo   338 a las practicadas por los funcionarios a que se refiere el literal c) del   artículo 332.  

Artículo 6o.   Para el cumplimiento de la presente Ley, el Gobierno Nacional efectuará los   traslados y operaciones presupuestales a que hubiere lugar.  

Artículo 7o. La   presente Ley rige a partir de su sanción y deroga las normas que le sean   contrarias.  

Dada en Bogotá,   D. E., a los … días del mes de … de mil novecientos ochenta y nueve (1989).  

El Presidente   del honorable Senado de la República,  

ANCIZAR LOPEZ   LOPEZ  

El Presidente   de la honorable Cámara de Representantes,  

FRANCISCO JOSE   JATTIN SAFAR  

El Secretario   General del honorable Senado de la República,  

Crispín   Villazón de Armas.  

El Secretario   General de la honorable Cámara de Representantes,  

Luis Lorduy   Lorduy.  

República de   Colombia-Gobierno Nacional.  

Publíquese y   ejecútese.  

VIRGILIO BARCO  

El Ministro de   Gobierno,  

César Gaviria   Trujillo.  

El Ministro de   Justicia,  

Guillermo   Plazas Alcid.  

El Ministro de   Hacienda y Crédito Público,  

Luis Fernando   Alarcón Mantilla.  

           

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *