LEY 92 DE 1968

Leyes 1968
image_pdfimage_print

LEY 92 DE 1968  

(DICIEMBRE 31   de 1968)        

por la cual se ordena una obra de    defensa para los barrios populares de Barranquilla.        

El Congreso de Colombia        

DECRETA:        

Artículo 1.    Por La Nación, con dinero del Tesoro Nacional, y por conducto del Municipio de Barranquilla,    se contribuye a la construcción de las obras de defensa necesarias para    canalizar, embellecer, pavimentar y alumbrar el recorrido del Arroyo de Rebolo.  

Artículo 2.       Para    contribuir a la construcción de las obras de que trata el artículo anterior,    destinase la suma de diez millones de pesos ($10.000.000.00), que se incluirán    en el Presupuesto de la próxima vigencia, quedando facultado el Gobierno    Nacional para hacer las apropiaciones y traslados que fueren necesarios con el    fin de cumplir el ordenamiento de la presente Ley.  

Artículo 3.      La    contribución que por esta Ley se ordena incrementará el presupuesto del    Municipio de Barranquilla para la próxima vigencia, pero ella tendrá la    especificación y destino que aquí se le determina.  

Artículo 4.       Las    formalidades exigidas por la       Ley 11 de 1967, y de    acuerdo con el artículo 10 de la misma, serán cumplidas por las entidades    beneficiadas con la presente Ley, en el momento de hacerse el pago de las    apropiaciones a que se refiere.        

   

Artículo 5.      Esta    Ley regirá desde su sanción.  

Dada en Bogotá, D.C., a 12 de diciembre de 1968.        

El Presidente del Senado,        

GERMAN BULA HOYOS.  

El Presidente de la Cámara de Representantes,        

PEDRO DUARTE CONTRERAS.  

El Secretario del Senado,        

Amaury Guerrero.  

EL Secretario de la Cámara de Representantes,        

Juan José Neira Forero.        

República de Colombia.-Gobierno    Nacional.        

Bogotá, D. E., a 31 de diciembre de    1968.        

Publíquese y Ejecútese.        

CARLOS LLERAS RESTREPO        

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,        

El Ministro de Obras Públicas,        

Bernardo Garcés Córdoba.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *