LEY 82 DE 1965

Leyes 1965
image_pdfimage_print

                                                           

     

LEY 82 DE 1965    

     

(diciembre     23   de 2015)  

     

     

por la cual     se asocia La Nación al primer centenario de la creación de la municipalidad de     “El Cerrito”, en el Departamento del Valle del Cauca, y se dictan otras     disposiciones.    

   

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1.     La Nación se asocia al primer centenario de la creación del Municipio de “El     Cerrito”, en el Departamento del Valle del Cauca, decretada por Ordenanza número      1 de 21 de febrero de 1864, expedida por la Municipalidad de Buga. Con motivo     de esta fecha histórica, se honra la memoria de los ilustres varones nacidos     dentro de su territorio, quienes ofrecieron sus vidas por la libertad de la     Patria en la época de la Independencia, y durante la era de la República     sirvieron posiciones eminentes del Estado.    

   

     

Artículo 2.     El colegio oficial de bachillerato, establecido en el Municipio “El Cerrito”,     conocido con el nombre de Jorge Isaacs, se nacionaliza. En consecuencia la     Nación tomará a su cargo el sostenimiento, dotación y funcionamiento en general     de ese plantel en las mismas condiciones de sus similares establecidos por la     Nación en el territorio de la República.    

   

     

Artículo 3.     La Superintendencia Nacional de Cooperativas prestará toda su colaboración     financiera a la Cooperativa  pro  Vivienda de El Cerrito Limitada, con el fin de     ejecutar los planes y programas que ésta prospecte de acuerdo con su objeto     social.    

   

     

Artículo 4. Establece la cooperación de la Nación en la cantidad de un millón de pesos ($     1’000.000.00), para la construcción de la Iglesia y de la Unidad Parroquial, en     el Municipio de El Cerrito, cantidad ésta que se entregará a la Parroquia      mediante las garantías de manejo, inversión, y rendición de cuentas en la forma     exigida por la Contraloría General de la República.    

   

     

Artículo 5.     El Ministerio de Salud Pública tomará a su cargo las construcciones necesarias     para ampliar el edificio del Hospital de Caridad San Rafael, de dicho Municipio     de El Cerrito, como también para la dotación de elementos y mejoramiento de sus     servicios.    

   

     

Artículo 6. Apropiase la cantidad de cien mil pesos ($100.000.00), con destino al Cuerpo de     Bomberos Voluntarios del Municipio de El Cerrito para comprar maquinaria y     elementos propios para su funcionamiento.    

   

     

Artículo 7.     El Gobierno queda autorizado, para verificar traslaciones, abrir créditos, en     los casos necesarios, y celebrar operaciones financieras,  con el fin de hacer     efectiva la colaboración nacional decretada por la presente Ley.    

   

     

Artículo 8.     El Instituto Nacional de Fomento Municipal y el de Fomento Eléctrico quedan     autorizados para subrogarse en las obligaciones que el Municipio de El Cerrito     tiene actualmente a su  cargo con la Compañía  Colombiana de Electricidad y la     Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC), y con la Sociedad Acuavalle.    

   

     

Artículo 9.     Esta Ley regirá desde su sanción.  

     

   

     

Dada en     Bogotá, D. E.,  a veintitrés de noviembre de mil novecientos sesenta y cinco.    

     

El Presidente     del  honorable Senado,      

EUGENIO GOMEZ     GOMEZ    

     

El Presidente     de la  honorable Cámara de Representantes,    

DIEGO URIBE     VARGAS    

     

El Secretario       del  honorable Senado,    

Amaury     Guerrero.    

     

El Secretario       de la  honorable Cámara de Representantes,    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

República de     Colombia.  Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.E.,     diciembre 23 de 1965.    

     

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,    

Joaquín Vallejo Arbeláez.  

   

El Ministro de     Trabajo,  

 Carlos Alberto Olano.  

   

 El Ministro de Salud Pública,    

Juan     Jacobo Muñoz.  

   

El Ministro de Fomento,  

 Aníbal López trujillo.  

   

El     Ministro de Educación Nacional,  

 Daniel Arango Jaramillo.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *