LEY 71 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                                                          

     

LEY 71 DE 1964    

     

(diciembre     31 DE 1964)    

     

Por la cual     la Nación se asocia a las festividades del primer centenario de la ciudad de Sandoná, en el Departamento de Nariño, y la auxilia para obras de grande     utilidad, como estímulo al esfuerzo patriótico de sus habitantes.  

     

     

El Congreso     de Colombia  

     

     

CONSIDERANDO:  

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

Que el     Municipio de Sandoná, en el Departamento de Nariño, es ejemplar en sus virtudes     a más de eminentemente progresivo; y que es deber de la Nación ayudar a resolver     las necesidades más apremiantes,    

   

     

DECRETA:  

     

     

Artículo 1.     La Nación se congratula con la ciudad nariñense de Sandoná por motivo del primer     centenario del nacimiento, que se realizará el próximo año, y actuando en     conformidad con la Ley 46 de 1946 le asigna la suma de doscientos cincuenta mil     pesos ($ 250.000) para construír su plaza de mercado.    

   

     

Artículo 2.     En desarrollo de la Ley 71 de 1946, auxíliase al Municipio de Sandoná con la     cantidad de novecientos mil pesos ($ 900.000), distribuídos así:    

     

a) Para el     edificio de la Casa Municipal, cuatrocientos mil pesos ($ 400.000);    

     

b) Con     destino a la construcción del Matadero Municipal, doscientos mil pesos ($     200.000);    

     

c) Para     pavimentar el perímetro urbano, doscientos cincuenta mil pesos ($ 250.000), y    

     

d) Destinar     en la reconstrucción del Hospital “Clarita Santos”, cincuenta mil pesos ($     50.000).    

   

     

Artículo 3.     Las obras a que se refieren los artículos precitados se efectuarán en terrenos     cedidos por el Municipio de Sandoná.  

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Artículo 4.     En el Presupuesto de 1964 se incluirán las partidas discriminadas por los     artículos 1°. y 2°. de esta Ley. El Gobierno Nacional queda facultado para hacer     las traslaciones necesarias a fin de dar cumplimiento al presente mandato legal,     en caso de no ser insertadas las cantidades correspondientes en la vigencia     presupuestal indicada.    

   

     

Artículo 5.     Los dineros decretados en la presente Ley serán pagados al Tesorero Municipal de Sandoná, quien asegurará su manejo en la forma determinada por la Contraloría     General de la República, entidad a la cual rendirá cuentas de la inversión, y a     su vez estará asesorado en dichas erogaciones de una Junta integrada por un     representante del Ministerio de Obras Públicas, otro de la Contraloría Nacional,     la Junta pro Centenario, el Personero y el Alcalde de Sandoná (Nariño).    

   

     

Artículo 6.     Esta Ley rige desde su sanción.  

     

     

Dada en     Bogotá, D. E., a 16 de diciembre de 1964.    

     

El Presidente     del Senado,    

 EUGENIO GOMEZ     GOMEZ    

     

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

 DIEGO URIBE     VARGAS    

     

El Secretario     del Senado,    

 Horacio     Ramírez Castrillón.    

     

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

 Luis     Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

     

Bogotá, D.     E., diciembre 31 de 1964.    

Publíquese y     ejecútese.    

     

GUILLERMO     LEON VALENCIA    

     

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,    

 Diego Calle     Restrepo.    

     

El Ministro     de Obras Públicas,    

 Tomás     Castrillón Muñoz.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *