LEY 56 DE 1967

               

LEY 56 DE     1967  

(diciembre 26 de 1967)     

por     la cual se reconoce la Universidad del Quindío.    

El     Congreso de Colombia    

   

DECRETA  

Artículo 1. Para todos los     efectos legales y, en especial para los contenidos en el Decreto número 277 de     1958 y disposiciones que lo adicionan o reforman, reconócese la Universidad del     Quindío como entidad autónoma descentralizada, con personería jurídica.    

   

Artículo 2.   En la misma     forma en que se hace con las Universidades Oficiales, el Fondo Universitario     Nacional otorgará a la Universidad del Quindío los aportes para su     sostenimiento.    

   

Artículo 3. El Gobierno     Nacional procederá a adelantar con los Ferrocarriles Nacionales de Colombia, las     negociaciones necesarias a la cesión en favor de la Universidad del Quindío, del     lote de terreno que dicha entidad posee en el paraje de Regivit, del Municipio     de Armenia, y a que se refiere la escritura pública número 229 de 18 de febrero     de 1929, de la Notaría 1a. de Armenia.    

   

Artículo 4. El Gobierno     Nacional queda expresamente facultado para verificar las operaciones de crédito     necesarias al cumplimiento de lo dispuesto en esta Ley.    

   

Artículo 5.   Esta Ley regirá     desde su sanción.  

Dada en Bogotá, D.E., a 5 de     diciembre de 1967.    

El Presidente del Senado,    

GUILLERMO ANGULO    

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

RAMIRO ANDRADE    

El Secretario del Senado,    

Amaury Guerrero    

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

Luis Esparragoza Gálvez    

República de Colombia. –     Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.E., diciembre 26     de 1967.    

Publíquese y ejecútese.    

CARLOS LLERAS RESTREPO    

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,    

Abdón Espinosa Valderrama.   

El Ministro de Educación     Nacional,    

Gabriel Betancur Mejía.   

El Ministro de Obras     Públicas,    

Bernardo Garcés Córdoba.