LEY 51 DE 1966

Leyes 1966
image_pdfimage_print

                                                  

LEY 51 DE 1966  

(septiembre     7   DE 1966)    

por la cual     se establece una cuota de fomento para el cultivo de cereales.    

El Congreso     de Colombia,    

DECRETA  

Artículo 1.     Seis (6) meses después de promulgada la presente Ley, y con destino al fomento     de la producción de trigo, maíz, cebada, establece la cuota de fomento     cerealista.    

Artículo 2.     Esta cuota consistirá en la suma de un centavo ($ 0.01), por cada kilogramo de     trigo, maíz, cebada y cereales menores como el sorgo, el millo y la avena, que     se produzcan en el territorio nacional.    

Artículo 3.     La cuota de fomento cerealista será percibida directamente por la Federación     Nacional de Cultivadores de Cereales, de las entidades o empresas que compren o     beneficien el ganado, las cuales serán responsables del monto total de la misma.    

Artículo 4.     El Gobierno Nacional contratará con la Federación Nacional de Cultivadores de     Cereales la inversión de los fondos recaudados en razón de lo dispuesto en la     presente Ley, con destino al incremento de la agricultura en el ramo de los     mentados productos.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Artículo 5.     La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales rendirá anualmente las     cuentas correspondientes, por el recaudo e inversión de la referida cuota de     fomento a la Contraloría General de la República.  

Artículo 6.     Esta Ley regirá en la forma prevista en el artículo 1.  

Dada en     Bogotá, D.E., a 18 de agosto de 1966.    

El Presidente     del Senado,    

 EDUARDO     ABUCHAIBE OCHOA    

El Presidente     de la Cámara de Representantes,    

 CARLOS DANIEL     ABELLÓ ROCA    

El Secretario     del Senado,    

 José Ignacio     Vives Echeverría    

El Secretario     de la Cámara de Representantes,    

 Luis     Esparragoza Gálvez    

República de     Colombia. Gobierno Nacional.    

 Bogotá, D.E.,     septiembre 7 de 1966.    

Publíquese y     ejecútese.    

CARLOS LLERAS     RESTREPO    

El Ministro     de Hacienda y Crédito Público,  

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

 El Ministro de     Agricultura,  

Armando Samper Gnecco.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *