LEY 50 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                          

     

LEY 50 DE 1964    

     

(diciembre 31   DE 1964)    

     

por la cual se autoriza al Gobierno Nacional para elaborar estudios de un Canal     Interoceánico.    

     

El Congreso de Colombia    

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1. Autorízase al Gobierno Nacional, por el término de cinco (5) años,     para elaborar directamente o por contrato, estudios de factibilidad técnica y     económica y preparar diseños completos de un Canal Interoceánico por la Hoya del     río Atrato y a través de la Serranía del Baudó.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Parágrafo. Los contratos que celebre el Gobierno en cumplimiento de este     artículo, además de los requisitos legales vigentes, requerirán concepto previo     favorable de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.    

   

     

Artículo 2. En los estudios que se adelanten deberá participar personal técnico     colombiano.    

   

     

Artículo 3. Para el cumplimiento de la presente Ley, el Gobierno Nacional podrá     contratar empréstitos internos o externos, abrir créditos o hacer los traslados     necesarios en los Presupuestos de las próximas vigencias.    

     

Parágrafo. Los contratos o convenios que el Gobierno celebre en desarrollo de     este artículo, requerirán además, la aprobación de la Junta Interparlamentaria     de Empréstitos.    

   

     

Artículo 4. Esta Ley regirá desde su sanción.    

   

   

     

Dada en Bogotá D. E., a 9 de diciembre de 1964.    

     

El Presidente del Senado,    

 EUGENIO GOMEZ GOMEZ    

     

El Presidente de la Cámara de Representantes,    

 DIEGO URIBE VARGAS.    

     

El Secretario del Senado,    

 Amaury Guerrero    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

El Secretario de la Cámara de Representantes,    

 Juan José Neira    

     

República de Colombia. ‑ Gobierno Nacional.    

 Bogotá, D. E., Diciembre 31 de 1964.    

 Publíquese y ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA    

     

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,  

Diego Calle Restrepo.  

   

El Ministro de     Obras Públicas,  

Tomás Castrillón Muñoz.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *