LEY 5 DE 1965

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

    

LEY 5 DE     1965    

     

(Julio 9 DE 1965)    

     

por     la cual la Nación se asocia a la celebración de los ciento    treinta y seis años de fundación de la Universidad del Cauca.  

     

     

El     Congreso de Colombia,    

   

     

DECRETA    

     

Artículo 1. La Nación se     asocia a la celebración de los ciento treinta y seis años de la Fundación de la     Universidad del Cauca, que tendrá lugar el 11 de noviembre de este año (1963).    

   

     

Artículo 2. Como homenaje     de reconocimiento a ese glorioso establecimiento  docente, por su invaluable     aporte a los destinos de la República y a la cultura del país, la Nación     contribuye al desarrollo y fomento de ese ilustre Instituto Universitario, con     la suma de ocho millones de pesos ($ 8’000.000.00), que se distribuir  as¡:    

     

Para la terminación de los     edificios de las Facultades de Ingeniería Civil y Electrónica, $ 2’000.000.00.    

     

Para la dotación de     laboratorios para las mismas Facultades de Ingeniería Civil y Electrónica, $     1’000.000.00.    

     

Para  la construcción de los     edificios de la Facultad de Medicina, $ 3’000.000.00.    

     

Para la dotación de     laboratorios para la misma Facultad de Medicina, $ 1’000.000.00.    

     

Para la dotación de muebles     y bibliotecas para las Facultades de Ingeniería, Derecho, Medicina y     Electrónica, $ 800.000.00.    

     

Para reparación y     mejoramiento del edificio de la Facultad de Derecho, $ 200.000.00.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

Artículo 3. La suma de que     trata el artículo anterior, se entregar al Tesorero de la Universidad del Cauca,     previa constitución de la fianza que fije la Contraloría General de la     República, y se le rendirán las cuentas sobre las inversiones, conforme a la     Ley.    

   

     

Artículo 4. La suma de que     trata esta Ley, se incluirá a razón de dos millones de pesos ($ 2’000.000.00)     por año en el Presupuesto Nacional de las próximas vigencias, y en caso de no     hacerse, el Gobierno queda facultado para hacer los traslados o abrir los     créditos necesarios o hacer cualquier otra operación de crédito.    

   

     

Artículo 5. Esta Ley regirá     desde su sanción.  

   

     

     

Dada en Bogotá, D.E., a 22     de junio de 1965.    

     

El Presidente del Senado,    

EUGENIO GOMEZ GOMEZ.    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

DIEGO URIBE VARGAS.    

     

El Secretario del Senado,    

Horacio Ramírez Cal trillón.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

Luis Esparragoza Gálvez.    

     

República de Colombia.     Gobierno Nacional.     

Bogotá, D.E., julio 9 de     1965.    

     

Publíquese y ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA.    

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público, encargado,    

Gustavo Balcazar Monzón.    

     

Ministro de Educación     Nacional,    

Pedro Gómez Valderrama.