LEY 34 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                          

   

 LEY 34 DE 1964    

     

(diciembre 18 DE 1964)    

     

por     la cual se honra la memoria de un ilustre colombiano.    

     

El     Congreso de Colombia    

   

   

     

DECRETA  

     

     

Artículo 1. Hónrase la     memoria del doctor Diego Luis Córdoba, Senador de la República, eminente jefe     político, profesor universitario, humanista y servidor de los intereses     colectivos, quien enalteció a la Patria, con admirables talento y nobles     virtudes cívicas.    

     

Artículo 2.   Con fondos del     Tesoro Nacional se erigirá una estatua en bronce al doctor Diego Luis Córdoba en     la ciudad de Quibdó, en un parque que llevará su nombre, con la siguiente     leyenda:  

     

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

Diego     Luis Córdoba    

   

     

Artículo 3.  Ordénase la     confección de un óleo con el retrato del doctor Diego Luis Córdoba , el que se     colocará en el Salón donde funciona la Comisión Cuarta del honorable Senado, de     la cual fue miembro durante muchos años, salón que llevará el nombre de “Diego     Luis Córdoba “. En una de sus dependencias se organizará una biblioteca con     todas sus obras adquiridas por el Gobierno Nacional.    

   

     

Artículo 4. Por intermedio     del Ministerio de Obras Públicas y del Servicio Geológico Nacional se     reconstruirá la población de Neguá, cuna del doctor Diego Luis Córdoba, en el     sitio en que hoy está o en el que aconseje la técnica.    

     

Parágrafo. En la     reconstruida población de Neguá se levantará un panteón, en la plaza principal,     en donde se depositarán sus restos mortales según fue su voluntad.    

   

     

Artículo 5. Ordénase la     construcción de cinco edificaciones escolares, de cinco aulas cada una, en las     poblaciones chocoanas de Acandí, Istmina, Nuquí, Lloró, y Tadó que llevarán el     nombre de “Diego Luis Córdoba”, conforme a los planos que elaborará la Sección     de Arquitectura del Ministerio de Educación Nacional.    

   

     

Artículo 6. Para dar     cumplimiento a la Ley 39 de 1963, de la cual fue autor el doctor Diego Luis     Córdoba, se autoriza al Gobierno Nacional para contratar los empréstitos     externos o internos, firmar documentos de deuda, hacer traslados en el     Presupuesto, o verificar operaciones financieras o de crédito que sean     necesarias.  

     

     

Artículo 7. Destínase la     suma de doscientos mil pesos ($200.000.00) moneda corriente, para adquirir la     estatua del doctor Diego Luis Córdoba. La suma anterior será girada al Tesoro     del Departamento del Chocó, para que esa entidad haga el contrato     correspondiente. Asímismo se autoriza al Gobierno Nacional para apropiar la     anterior partida, y todas las que sean necesarias para el estricto cumplimiento     de esta Ley, y además, para hacer los traslados que sean necesarios.    

   

     

Artículo 8. Sendas copias     de esta Ley, en edición de lujo, serán entregadas a la ciudad de Quibdó, a la     población de Neguá, a la esposa del extinto y a sus hijos.    

   

     

Artículo 9.   Esta Ley regirá     desde su sanción.    

   

   

     

Dada en Bogotá, D.E., a tres     de diciembre de mil novecientos sesenta y cuatro.    

     

El Presidente del Senado,    

 AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

El Secretario del Senado,    

 Amaury Guerrero    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

 Luis Esparragoza Gálvez    

     

     

República de Colombia.- Gobierno Nacional.    

 Bogotá, D.E., diciembre 18 de 1964.    

Publíquese y ejecútese.    

     

     

GUILLERMO LEON VALENClA    

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,  

Diego Calle Restrepo.  

   

El Ministro de Educación Nacional,  

Pedro     Gómez Valderrama.  

   

El Ministro de Obras Públicas,  

Tomás Castrillón Muñoz.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *