LEY 3 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                      

     

LEY 3 DE 1964    

     

(septiembre 30 DE 1964)    

     

por     la cual la Nación se asocia a dos obras benéficas en los Departamentos de     Cundinamarca y Caldas.    

     

     

El     Congreso de Colombia,    

   

     

DECRETA:    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

   

     

Artículo 2. La Nación se     asocia a la construcción del edificio destinado al funcionamiento de “El Amparo     de Niños”, de la ciudad de Calarcá, en el Departamento de Caldas.    

   

     

Artículo 3.   Para dar     cumplimiento a los artículos anteriores, la Nación contribuirá con la suma de     seiscientos mil pesos para la obra de que trata el artículo 1°. y de quinientos     mil pesos para la de que trata el artículo 2°, por una sola vez.    

   

     

Artículo 4. Las partidas     ordenadas en el artículo anterior, deberán ser pagadas a los Tesoreros o     Síndicos de cada una de las instituciones beneficiadas, quienes asegurarán su     manejo en la forma que lo establezca la Contraloría General de la República,     quien a la vez supervigilará la inversión que de estos fondos se haga.    

   

     

Artículo 5. Las partidas de     que trata el artículo 3°. de esta Ley, deberán ser incluídas en los Presupuestos     de 1964 y 1965, en un 50 % para cada vigencia. Pero en caso de no ser incluídas,     el Gobierno queda ampliamente facultado para abrir los créditos y hacer los     traslados presupuestales para el fiel cumplimiento de esta disposición.    

   

     

Artículo 6.   Esta Ley regirá     desde su sanción.    

   

     

Dada en Bogotá, D.E., a 2 de     Septiembre de 1964.    

     

El Presidente del Senado,    

 AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

 DIEGO URIBE VARGAS    

     

El Secretario del Senado,    

 Horacio Ramírez Castrillón    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

 Luis Esparragoza Gálvez    

     

República de Colombia. — Gobierno Nacional    

Bogotá, D.E., Septiembre 30 de 1964.    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

GUILLERMO LEON VALENCIA    

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,  

Diego Calle Restrepo.  

   

El Ministro de Obras Públicas,  

Tomás Castrillón Muñoz.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *