LEY 17 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                                

     

LEY 17 DE 1964    

     

(noviembre 6 de 1964)    

     

por     la cual se crea un Colegio de Bachillerato, y se dictan otras disposiciones.    

     

El     Congreso de Colombia    

   

   

     

DECRETA:    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

   

     

Artículo 2. Autorizase al     Ministerio de Educación para aceptar del Municipio de Villanueva, Intendencia     Nacional de la Guajira, en carácter de cesión, el edificio en construcción y el     respectivo lote, destinados a un colegio de segunda enseñanza, para que en ellos     funcione el plantel educativo que por esta Ley se crea; para terminar su     construcción y hacer la dotación necesaria al efecto.    

   

     

Artículo 3. Las partidas     indispensables para la terminación del edificio del Colegio de Bachillerato de     Villanueva, para varones, así como las de su dotación y funcionamiento, se     incluirán en el Presupuesto de cada vigencia, a partir del ejercicio fiscal de     1964. El Gobierno queda autorizado, en caso contrario, para hacer las     operaciones necesarias a fin de subsanar la omisión que en tal sentido     ocurriere.    

   

     

Artículo 4.   El Colegio     creado por esta Ley se denominará “Roque de Alba”, en memoria del fundador de     Villanueva.    

   

     

Artículo 5.   Aprópiense en     el Presupuesto Nacional de la vigencia de 1964 las partidas siguientes:    

     

a) Para llevar a cabo la     segunda etapa de la construcción del Colegio de Bachillerato para Varones, de     Villanueva, Intendencia Nacional de la Guajira, quinientos mil pesos ($500.000).    

     

b) Para dotación y     funcionamiento en el año de 1964, del Colegio de Bachillerato para Varones, de     Villanueva, Intendencia Nacional de la Guajira, trescientos mil pesos     ($300.000).    

     

Parágrafo. La construcción     de la segunda etapa de que trata el ordinal a), se hará en desarrollo de los     planos mediante los cuales se ejecutó la primera etapa, los que tienen la     aprobación del Ministerio de Educación Nacional.    

     

La Contraloría General de la     República fiscalizará las inversiones.    

   

     

Artículo 6. Auxíliase con     la suma de doscientos cincuenta mil pesos ($250.000) en forma extraordinaria y     por una sola vez, la Concentración Escolar del Bajo Cauca, el Nechí y el     Magdalena, en el Departamento de Antioquia.    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

   

     

Artículo 7.  Auxíliase por     una sola vez la Escuela de niñas La Milagrosa, de la ciudad de Cali, con la suma     de sesenta mil pesos ($60.000).    

     

La suma anterior será     incluída en el Presupuesto de la próxima vigencia, pero si así no se hiciere, el     Gobierno queda facultad para abrir los créditos y hacer las traslaciones para el     eficaz cumplimiento de esta disposición.    

   

     

Artículo 8. Esta Ley regir     desde su sanción.    

   

     

Dada en Bogotá, D.E., a 22     de Octubre de 1964.    

     

El Presidente del Senado,    

 AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

 DIEGO URIBE VARGAS    

     

El Secretario del Senado,    

 Horacio Ramírez Castrillón.    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

 Luis Esparragoza Gálvez.    

     

República De     Colombia-Gobierno Nacional    

 Bogotá, D.E., noviembre 6 de     1964.    

 Publíquese y Ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA    

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,    

 Diego Calle Restrepo.    

     

El Ministro de Educación     Nacional,    

 Pedro Gómez Valderrama.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *