LEY 15 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                                

     

 LEY 15 DE 1964    

     

(noviembre 6 de 2015)    

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

por     la Nación se asocia a la celebración del cincuentenario de la fundación del     Gimnasio Moderno que funciona en la ciudad de Bogotá, se exalta la labor     meritoria de un notable educador y se dictan otras disposiciones.    

     

El     Congreso de Colombia    

   

     

DECRETA:  

     

     

Artículo 1. La Nación se     asocia a la celebración del cincuentenario de la fundación del “Gimnasio     Moderno” de Bogotá, y declara meritorio tan importante centro educativo del     país.    

     

Al mismo tiempo el Congreso     de Colombia exalta la patriótica labor de su fundador y director don Agustín     Nieto Caballero, quien al cumplir sus cincuenta años de servicio a la educación     se hace acreedor a la gratitud nacional como ejemplar maestro de juventudes     colombianas.    

   

     

Artículo 2. La Nación     construirá, dotará y sostendrá, un centro escolar modelo, en uno de los barrios     de la ciudad de Bogotá, el cual llevará el nombre de “Agustín Nieto Caballero”,     como homenaje al esclarecido educador.    

   

     

Artículo 3. Con los ensayos     literarios y educativos que él mismo suministre, procederá el Gobierno a hacer     una edición hasta de cinco mil (5.000) ejemplares de la obra del Profesor     Agustín Nieto Caballero.    

     

Esta edición será     distribuida en proporción de un cincuenta por ciento (50%) para el Gimnasio     Moderno, y un cincuenta por ciento (50%) para Universidades, Escuelas y     Bibliotecas oficiales del país.    

   

     

Artículo 4. Un retrato al     óleo del profesor Agustín Nieto Caballero, será colocado por el Ministerio de     Educación en la Sala Principal de la Biblioteca Nacional, con la siguiente     leyenda:    

     

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

     

     

Artículo 5. Las partidas     necesarias para el cumplimiento de esta Ley se incluirán en el Presupuesto de     Rentas y Gastos de la próxima vigencia, y si así no se hiciere, el Gobierno     queda facultado para abrir los créditos que sean indispensables.    

   

     

Artículo 6.   Esta Ley regirá     desde su sanción.  

   

     

     

Dada en Bogotá, D.E., a     veintidós de octubre de mil novecientos sesenta y cuatro.    

     

El Presidente del Senado,    

 AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

 DIEGO URIBE VARGAS    

     

El Secretario del Senado,    

Horacio Ramírez Castrillón.    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

 Luis Esparragoza Gálvez.    

     

República de Colombia.     Gobierno Nacional.    

     

Bogotá, D. E., noviembre 6     de 1964.    

     

Publíquese y ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA    

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,    

 Diego Calle Restrepo.    

     

El Ministro de Educación     Nacional,    

 Pedro Gómez Valderrama.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *