LEY 10 DE 1964

Leyes 1964
image_pdfimage_print

                                                      

Produced by the free evaluation copy of TotalHTMLConverter

LEY 10 DE 1964    

     

(octubre 9 de 1964)    

     

por     la cual la Nación se asocia al primer cincuentenario de la fundación de la     Comunidad de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena y se dictan     otras disposiciones.    

     

El     Congreso de Colombia    

   

     

DECRETA:  

     

     

Artículo 1°.   La Nación se     asocia a la celebración del primer cincuentenario de la fundación de la     Comunidad Misionera de María Inmaculada y Santa Catalina de Sena, y reconoce     agradecida sus abnegados servicios prestados a la religión y a la Patria durante     su meritoria existencia.    

   

     

Artículo 2°. Destínase la     suma de doscientos cincuenta mil pesos ($250.000), moneda legal, para atender a     las diversas obras que dicha Comunidad ejecuta en los centros donde viene     prestando sus servicios, a juicio de las Superioras de la Comunidad.    

   

     

Artículo 3.   La suma de     dinero aquí destinada será entregada a la Tesorería General de la Comunidad, la     que dará cuenta de su inversión a la Controlaría General de la Nación.    

   

     

Artículo 4. En el     Presupuesto para la próxima vigencia se apropiará la partida suficiente para el     cumplimiento de la presente Ley, y en caso de no incluírse se autoriza al     Gobierno Nacional para abrir los créditos y hacer las traslaciones que     garanticen la efectividad de esta disposición.    

   

     

Artículo 5.   Esta Ley regirá     desde su sanción.    

   

     

Dada en Bogotá, D.E., a 17     de septiembre de 1964.    

     

El Presidente del Senado,    

 AUGUSTO ESPINOSA VALDERRAMA    

     

El Presidente de la Cámara     de Representantes,    

 DIEGO URIBE VARGAS    

     

El Secretario del Senado,    

 Horacio Ramírez Castrillón.    

     

El Secretario de la Cámara     de Representantes,    

 Luis Esparragoza Gálvez.    

     

República de     Colombia-Gobierno Nacional.    

Bogotá, D.E., octubre 9 de     1964.    

     

Publíquese y ejecútese.    

     

GUILLERMO LEON VALENCIA  

     

El Ministro de Hacienda y     Crédito Público,    

 Diego Calle Restrepo.                    

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *