DECRETO 1358 DE 2019

Decretos 2019

DECRETO 1358 DE 2019     

(julio 26)    

D.O. 51.026, julio 26 de 2019    

por el cual se  sustituye el Capítulo 6, del Título 1, de la Parte 3, del Libro 2, del Decreto número  1066 de 2015, para determinar el número de diputados que puede elegir cada departamento  para las elecciones territoriales del período constitucional 2020-2023.    

El Presidente de la República de Colombia,  en uso de las facultades constitucionales y legales, especialmente las  conferidas por los artículos 189 numeral 11 de la Constitución  Política, 27 del Decreto ley 1222  de 1986 y 211 del Decreto número  2241 de 1986, y    

CONSIDERANDO:    

Que el inciso primero del artículo 299 de la Constitución Política,  modificado por el artículo 3° del Acto Legislativo número 01 de 2007, establece  que en cada departamento habrá una corporación político-administrativa de  elección popular que se denominará asamblea departamental, la cual estará  integrada por no menos de 11 miembros ni más de 31;    

Que el artículo 27 del Decreto ley 1222  de 1986 contempla:    

“Para determinar  el número de Diputados de que se componen las Asambleas Departamentales, dentro  de los límites señalados por el artículo 185 de la Constitución, se  aplicarán las reglas siguientes: Los Departamentos que no lleguen actualmente a  300.000 habitantes, tendrán Asambleas de 15 Diputados y aquellos que pasen de  dicha población, elegirán uno más por cada 150.000 habitantes adicionales o  fracción no inferior a los 75.000 hasta completar el máximo de 30.    

Cada vez que un  nuevo censo fuere aprobado, las bases anteriores se aumentarán en la misma  proporción del incremento de población que de él resultare”;    

Que el inciso 1° del artículo 299 de la Constitución Política,  modificado por el artículo 3° del Acto Legislativo número 01 de 2007, modificó  tácitamente el artículo 27 del Decreto ley 1222  de 1986, en el sentido de indicar que las asambleas están conformadas por  un mínimo de once (11) diputados y un máximo de treinta y uno (31);    

Que actualmente rige el Censo Nacional de  Población y Vivienda efectuado el 15 de octubre de 1985 por el Departamento  Administrativo Nacional de Estadística, Dane, adoptado por el artículo 54 transitorio de la Constitución  Política, toda vez que los Censos realizados en los años de 1993, 2005 y 2018  no fueron adoptados mediante ley de la República, tal como lo exige la Ley 79 de 1993 “por la cual se regula la realización de los  Censos de Población y Vivienda en todo el territorio nacional”;    

Que la Sección Quinta del Consejo de Estado,  mediante Sentencia del 25 de mayo de 2000, dentro de Acción Pública de Nulidad,  en el Expediente número 2363, declaró nulo el Decreto  número 106 del 22 de enero de 1992, en el cual se determinaba el número de  diputados a elegir por departamentos, y señaló que, a raíz de la aprobación del  censo de 1985, las bases fijadas por el artículo 27 del Decreto número  1222 de 1986, deben aumentarse en la proporción del incremento de la  población que para cada departamento en particular arrojó dicho Censo, con  relación al de 1964, y no la del incremento global del país;    

Que de acuerdo con la Certificación número  2019-313-007494-1 del 31 de mayo de 2019, expedida por el Departamento  Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la población de cada  departamento se incrementó entre los años de 1964 y 1985 en los siguientes  porcentajes:    

Departamento                    

Porcentaje de incremento    

1964-1985   

Amazonas                    

208.11   

Antioquia                    

64.20   

Arauca                    

272.59   

Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina                    

114.08   

Atlántico                    

106.05   

Bolívar                    

85.50   

Boyacá                    

22.02   

Caldas                    

23.86   

Caquetá                    

155.03   

Casanare                    

121.10   

Cauca                    

41.26   

Cesar                    

168.07   

Chocó                    

72.42   

Córdoba                    

72.99   

Cundinamarca                    

34.82   

Guainía                    

242.73   

Guaviare                    

1495.69   

Huila                    

66.64   

La Guajira                    

103.88   

Magdalena                    

68.58   

Meta                    

186.38   

Nariño                    

53.79   

Norte de Santander                    

70.91   

Putumayo                    

209.54   

Quindío                    

28.28   

Risaralda                    

49.33   

Santander                    

50.96   

Sucre                    

80.31   

Tolima                    

35.75   

Valle del Cauca                    

74.68   

Vaupés                    

150.44   

Vichada                    

84.62    

Que mediante la Resolución número 14778 del  11 de octubre de 2018, la Registraduría Nacional del Estado Civil expidió el  calendario electoral, señalando la fecha de las elecciones el 27 de octubre de  2019, para elegir Autoridades Locales (Gobernadores, Alcaldes, Diputados,  Concejales y Ediles o Miembros de las Juntas Administradoras Locales);    

Que en cumplimiento del artículo 211 del  Código Electoral, se hace necesario publicar el número de diputados a las  asambleas departamentales que se elegirán el 27 de octubre de 2019, de acuerdo  con lo dispuesto en el artículo 299 de la Constitución Política,  modificado por el Acto Legislativo número 01 de 2007, de acuerdo al incremento  de población departamental ocurrido entre los años 1964 y 1985 y la aplicación  de la regla establecida en el artículo 27 del Decreto número  1222 de 1986,    

En mérito de lo expuesto.    

DECRETA:    

Artículo 1°. Sustitución. Sustituir el Capítulo 6, del Título 1, de la Parte  3. del Libro 2 del Decreto 1066 de 2015,  Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior, el cual quedará  así:    

“Capítulo 6    

Número de Diputados por Departamento    

Artículo 2.3.1.6.1. Número de diputados a elegir para el período constitucional 2020-2023. En las elecciones  que se realicen para el período constitucional 2020-2023, cada departamento  elegirá el número de diputados a las asambleas departamentales que a  continuación se señala:    

Departamento                    

No. de diputados   

Amazonas                    

11   

Antioquia                    

26   

Arauca                    

11   

Archipiélago de San Andrés, Providencia y    Santa Catalina                    

11   

Atlántico                    

14   

Bolívar                    

14   

Boyacá                    

16   

Caldas                    

14   

Caquetá                    

11   

Casanare                    

11   

Cauca                    

13   

Cesar                    

11   

Chocó                    

11   

Córdoba                    

13   

Cundinamarca                    

16   

Guainía                    

11   

Guaviare                    

11   

Huila                    

12   

La Guajira                    

11   

Magdalena                    

13   

Meta                    

11   

Nariño                    

14   

Norte de Santander                    

13   

Putumayo                    

11   

Quindío                    

11   

Risaralda                    

12   

Santander                    

16   

Sucre                    

11   

Tolima                    

15   

Valle del Cauca                    

21   

Vaupés                    

11   

Vichada                    

11    

Artículo 2°. Remisión de copia. Remítase, por intermedio del Ministerio del  Interior, copia del presente decreto a la Registraduría Nacional del Estado  Civil para lo de su competencia.    

Artículo 3°. Vigencia y derogatorias. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación en el Diario  Oficial y sustituye en su integridad el Capítulo 6, del Título 1, de  la Parte 3, del Libro 2 del Decreto número  1066 de 2015, Único Reglamentario del Sector Administrativo del Interior.    

Publíquese, comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 26 de julio de  2019.    

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ    

La Ministra del Interior,    

Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *