DECRETO 476 DE 1998

Decretos 1998

DECRETO 476 DE 1998    

(marzo 10)    

por el cual se modifica parcialmente el Decreto  2437 del 30 de agosto de 1983, y se dictan otras disposiciones.    

Nota: Derogado  por Decreto de 616 de  2006, artículo 71.    

El  Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus atribuciones  constitucionales y legales, en especial de las conferidas en el numeral 11 del  artículo 189 de la Constitución Política y  la Ley 09 de 1979,    

DECRETA:    

Artículo 1º. Modifícase los literales f) y g) del artículo 2º  del Decreto 2437 de 1983,  los cuales quedarán así:    

f) Leche ultrapasteurizada (UHT) envasada asépticamente: Es  el producto obtenido mediante proceso térmico en flujo continuo, aplicado a la  leche, a una temperatura no inferior a 132ºC durante un tiempo de 2 a 4  segundos, seguido inmediatamente de envasado aséptico en recipientes estériles  a prueba de luz, impermeables y cerrados herméticamente, de tal manera que  aseguran la ausencia de todas las formas de microorganismos vegetativos y  esporulados, sin alterar de manera esencial ni su valor nutritivo, ni sus  características físico-químicas u organolépticas.    

Leche ultrapasteurizada (UTH) envasada en alta higiene: Es el  producto obtenido mediante proceso térmico en flujo continuo aplicado a la  leche a una temperatura no inferior a 132ºC durante un tiempo de 2 a 4  segundos, para destruir su flora patógena y la casi totalidad de su flora banal  sin alterar de manera esencial su valor nutritivo ni sus características  físico-químicas u organolépticas, seguido inmediatamente de un enfriamiento  rápido y envasado en condiciones de alta higiene en recipientes previamente  higienizados, herméticamente cerrados que aseguren la calidad del producto en  refrigeración durante su vida útil;    

g) Leche esterilizada: Es el producto obtenido al someter la  leche envasada herméticamente, a una temperatura no inferior a 115ºC, la cual  debe mantenerse durante por lo menos quince (15) minutos, para lograr la  destrucción de todas las formas de microorganismos vegetativos y esporulados,  sin alterar de manera esencial ni su valor nutritivo, ni sus características  físico, químicas u organolépticas.    

Artículo 2º. Modifícase el literal c) del numeral 3 del  artículo 9º del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

c) De laboratorio, para realizar pruebas de mastitis, de  tiempo de reducción del azul de metileno y de residuos de hipoclorito.    

Artículo 3º. Modifícase el literal b) del artículo 33 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

b) Condiciones especiales    

– Prueba de fosfatasa para leche pasteurizada: negativa.    

– Prueba de fosfatasa para leche ultrapasteurizada y  esterilizada: negativa en planta.    

– Prueba de peroxidasa para leche pasteurizada e irradiada:  positiva.    

– Prueba de peroxidasa para leche ultrapasteurizada y  esterilizada: negativa.    

– Tiempo de reducción del azul de metileno (ensayo de  reductasa): mínimo 7 horas.    

– Prueba de alcohol: No se coagulará por la adición de un  volumen igual de alcohol de 68% en peso a 75% en volumen.    

– Ausencia de sustancias tales como adulterantes,  preservativos, sustancias tóxicas y residuos de drogas o medicamentos. Para  residuos de plaguicidas se tendrán en cuenta normas oficiales de carácter  nacional o, en su defecto, las normas internacionales FAO/OMS u otras adoptadas  por el Ministerio de Salud.    

Artículo 4º. Modifícase el artículo 73 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

Envase leche ultrapasteurizada envasada asépticamente    

La leche ultrapasteurizada envasada asépticamente deberá  envasarse en recipientes desechables autorizados por el Ministerio de Salud,  que garanticen la impermeabilidad a los gases, impenetrabilidad de la luz y que  permitan su cierre hermético.    

Parágrafo. La leche ultrapasteurizada envasada en alta  higiene, deberá envasarse en recipientes desechables autorizados por el  Ministerio de Salud, que permitan su cierre hermético y protección a la luz.    

Artículo 5º. La rotulación y envase de la leche deberá  cumplir con las siguientes condiciones:    

– Rotulación de la leche    

La leche en sus diferentes tipos deberá cumplir con lo  establecido en la norma técnica colombiana NTC 512-1 (cuarta actualización)  “Industrias Alimentarias, Rotulado Parte 1: Norma general oficializada por  el Consejo Nacional de Normas y Calidades y además cumplirá los siguientes  requisitos específicos de rotulado:    

1. Cuando se trate de leche higienizada deberá aparecer la  leyenda “leche”, seguida del nombre del proceso de higienización  correspondiente en caracteres visibles y con un color diferente para que el  consumidor lo distinga y no se preste a confusión o equívocos; deberá indicarse  además su condición de “entera”, “semidescremada”,  “descremada” y “recombinada” en el caso de la leche  pasteurizada que reúna estas características.    

2. Cuando se trate de leche ultrapasteurizada y esterilizada  deberá aparecer la leyenda “después de abierta consúmase en el menor  tiempo posible”.    

– Envase de la leche    

1. Los envases para la leche pasteurizada e irradiada podrán  ser desechables o reutilizables.    

2. Los envases para la leche ultrapasteurizada y esterilizada  deberán ser desechables.    

Parágrafo. Para el cumplimiento de lo preceptuado en este  artículo, se concede un plazo de tres (3) meses contados a partir de la  vigencia del presente decreto.    

Artículo 6º. Modifícase el artículo 86 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

La fecha de vencimiento, fecha límite de utilización o fecha  límite de consumo recomendado para las leches en polvo será fijada por el  fabricante, con base en la norma técnica colombiana NTC 512-1 (cuarta  actualización) “Industrias Alimentarias, Rotulado Parte 1: Norma general  oficializada por el Consejo Nacional de Normas y Calidades”.    

Artículo 7º. Adiciónase el artículo 92 del Decreto 2437 de 1983,  con el siguiente parágrafo:    

Parágrafo. Para efectos del control de posible contaminación  por elementos radiactivos de la leche y sus derivados, importados, el  Ministerio de Salud se acogerá a las recomendaciones del Organismo  Internacional de Energía Atómica, OIEA, de la Comisión Internacional de  Protección Radiológica, CIPR, de la Organización Mundial de Salud, OMS, y el  producto encontrado no apto se reexportará al país de origen.    

Artículo 8º. Modifícase el parágrafo 2° del artículo 105 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

Los vehículos que transporten leche higienizada, pasteurizada  o irradiada, deberán disponer de un aislamiento adecuado que permita mantener  el producto a una temperatura inferior a 10°C, hasta su entrega al distribuidor  o consumidor    

Artículo 9º. Modifícase el parágrafo 1º del artículo 112 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

La toma de muestras para control oficial se realizará en  presencia del propietario, del representante legal, del administrador, del  contratista o de cualquiera otra persona que tenga bajo su dominio el producto.    

Artículo 10. Modifícase el literal c) del artículo 121 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

c) A la leche ultrapasteurizada (UHT) envasada asépticamente    

Después de la ultrapasteurización e inmediatamente antes y  después del envasado, los siguientes exámenes microbiológicos destinados a  comprobar los índices permisibles señalados:    

– En los casos de leche entera, semidescremada o descremada.    

Indices permisibles       

                     

n                    

m                    

M                    

c   

Recuento total de microorganismos mesofílicos/cm3                    

3                    

100                    

200                    

1   

Esporas    anaerobias/cm3                    

3                    

<10                    

10                    

1   

Esporas    aerobias/cm3                    

3                    

<10                    

10                    

1   

NMP    Coliformes totales/cm3                    

3                    

<3                    

11                    

1   

NMP    Coliformes fecales/cm3                    

3                    

<3                    

–                    

0      

A la leche ultrapasteurizada (UHT) envasada en alta higiene    

Después de la ultrapasteurización e inmediatamente antes y  después del envasado, los siguientes exámenes microbiológicos destinados a  comprobar los índices permisibles señalados:    

– En los casos de leche entera, semidescremada o descremada.    

Indices permisibles       

                     

n                    

m                    

M                    

c   

Recuento total de microorganismos mesofílicos/cm3                    

3                    

20.000                    

30.000                    

1   

Esporas    anaerobias/cm3                    

3                    

<10                    

20                    

1   

Esporas    aerobias/cm3                    

3                    

<10                    

20                    

1   

NMP    Coliformes totales/cm3                    

3                    

<10                    

23                    

1   

NMP Coliformes    fecales/cm3                    

3                    

<3                    

<3                    

1      

Artículo 11. Modifícase el artículo 192 del Decreto 2437 de 1983,  el cual quedará así:    

“Artículo 192. Iniciación. E1 procedimiento  sancionatorio se iniciará de oficio, a solicitud o información de funcionario  público, por denuncia o queja debidamente fundamentada presentada por cualquier  persona, o como consecuencia de haberse tomado previamente una medida  preventiva o de seguridad.    

Parágrafo 1º. Aplicada una medida preventiva o de seguridad,  ésta deberá obrar dentro del respectivo procedimiento sancionatorio.    

Parágrafo 2º. Los encargados de la distribución y  comercialización de la leche, serán responsables solidariamente con los  procesadores, transportadores y responsables del almacenamiento de la leche,  por el mantenimiento de las condiciones sanitarias de la misma.”    

Artículo 12. El presente decreto rige a partir de la fecha de  su publicación, modifica los literales f) y g) del artículo 2º, c) numeral 3  del artículo 9º, b) del artículo 33, los artículos 73 y 86, el literal c) del  artículo 121, el parágrafo 2º del artículo 105, el parágrafo 1º del artículo  112, adiciona un parágrafo a los artículos 92 y 192 del Decreto 2437 de 1983;  deroga los artículos 80, 81, 82, 83, 84, 85, 90, 91 y 94 del Decreto 2437 de 1983,  el Decreto 2473 de 1987  y las demás disposiciones que le sean contrarias.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Santa Fe de Bogotá, a 10 de marzo de 1998.    

ERNESTO SAMPER PIZANO    

La Ministra de Salud,    

María Teresa Forero de Saade.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *