DECRETO 2382 DE 1994

Decretos 1994

DECRETO 2382 DE  1994    

(octubre 25)    

por el cual se reglamenta el literal e) del artículo  7° de la Ley 109 de 1994    

El Presidente de la República de Colombia, en  ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de la  conferida en el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política,    

DECRETA:    

Artículo 1o. El representante de los trabajadores en  la Junta Directiva de la Imprenta Nacional de Colombia a que se refiere el  literal e) del artículo 7° de la Ley 109 de 1994, será  elegido de conformidad con el procedimiento establecido en el presente Decreto.    

Artículo 2o. El representante de los trabajadores en  la Junta Directiva de la Imprenta Nacional de Colombia será elegido para  períodos de (2) años, por los trabajadores de dicha empresa, en votación  universal y directa.    

Artículo 3o. La elección se celebrará cada dos años  el primer lunes hábil del mes de noviembre, durante la jornada laboral, en la  sede principal de la Imprenta Nacional. Para este efecto podrán inscribirse  como candidatos ante el Director de la Entidad o el funcionario en quien él  delegue, las personas que cumplan con los requisitos de que trata el presente Decreto,  a más tardar el día miércoles anterior a la fecha de la elección.    

Artículo 4o. En la elección, se observarán las  siguientes reglas:    

a) El derecho de voto no es delegable, ni los  electores pueden hacerse representar para el acto de sufragar;    

b) La elección tendrá por objeto la designación del  representante principal y un suplente;    

c) Solamente tendrán validez los votos emitidos por  los candidatos que se hayan enscrito y que hayan aceptado formalmente su  postulación;    

d) Los electores sufragarán por un solo nombre y los  resultados de la elección se definirán por simple mayoría, adjudicándose las  calidades de miembro principal y suplente a quienes obtengan mayor número de  votos en orden descendente.    

e) El escrutinio será efectuado en forma pública por  las personas que para el efecto designe el Director de la Imprenta.    

Artículo 5o. Los candidatos deberán manifestar, bajo  la gravedad del juramento, que no se encuentran inhabilitados para el ejercicio  de dichas funciones y que no concurren en ellos ninguna causal de  incompatibilidad juramento que se entenderá realizado por el simple hecho de la  inscripción.    

Artículo 6o. El resultado de la elección será  comunicado mediante resolución expedida por el Gerente de la Imprenta Nacional  de Colombia.    

Artículo 7o. Una vez elegido el representante  principal de los empleados, y su suplente, el Secretario General o quien haga  sus veces, procederá a comunicar dicha designación y los funcionarios electos  adquirirán la calidad de tales, previa aceptación por escrito.    

Artículo 8o. El suplente reemplazará al principal en  los casos de falta temporal o absoluta. La calidad de principal y suplente, se  conservará, a pesar de haberse vencido el período, hasta tanto se realice una  nueva elección.    

Artículo 9o. El presente Decreto rige a partir de la  fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Santafé de Bogotá, D.C., a 25 de octubre se  1994.    

                      ERNESTO SAMPER PIZANO    

El Ministro de Justicia y del Derecho,    

                  Néstor Humberto Martínez Neira.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *