DECRETO 84 DE 1986

Decretos 1986

         Twittear                                                            

DECRETO 84 DE 1986    

(enero 10)    

Por el cual se fijan las escalas de remuneración  correspondientes a las distintas categorías de empleos de la Contraloría  General de la Republica y se dictan otras disposiciones.    

El Presidente de  la República de Colombia, en ejercicio de las facultades extraordinarias que le  confiere la Ley 01 de 1986,    

DECRETA:    

Artículo 1° A  partir del 1° de enero de 1986, establécense las siguientes escalas de  remuneración mensual para los distintos grados de los niveles en que se  clasifican los empleos de la Contraloría General de la República:    

ESCALA DEL NIVEL DIRECTIVO:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$ 129.365   

2                    

136.940   

ESCALA DEL NIVEL ASESOR:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$121.725   

2                    

129.365   

ESCALA DEL NIVEL EJECUTIVO:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$ 41.270   

2                    

48.850   

3                    

59.950   

4                    

69.490   

5                    

71.805   

6                    

81.615   

7                    

88.835   

8                    

92.825   

9                    

107.960   

10                    

116.835   

ESCALA DEL NIVEL PROFESIONAL:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$ 55.625   

2                    

66.690   

3                    

75.535   

4                    

82.385   

5                    

88.445   

ESCALA DEL NIVEL TECNICO:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$ 27.560   

2                    

30.335   

3                    

32.775   

4                    

36.160   

5                    

37.715   

6                    

39.860   

7                    

44.555   

8                    

47.645   

9                    

51.000   

10                    

55.625   

ESCALA DEL NIVEL ADMINISTRATIVO:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$19.370   

2                    

21.300   

3                    

25.370   

4                    

27.155   

5                    

29.860   

6                    

32.365   

7                    

35.820   

8                    

39.190   

9                    

41.870   

10                    

46.770   

11                    

50.125   

12                    

53.615   

13                    

58.580   

14                    

63.745   

15                    

70.350   

ESCALA DEL NIVEL OPERATIVO:   

GRADO                    

ASIGNACION BASICA   

1                    

$ 16.815   

2                    

18.060   

3                    

19.370   

4                    

21.300   

5                    

23.370   

6                    

25.370   

7                    

29.860   

8                    

35.750   

9                    

39.190    

Parágrafo. El  cincuenta por ciento (50%) de la asignación básica mensual que corresponde a  cada uno de los cargos pertenecientes a los niveles Directivo y Asesor, tendrá el  carácter de gastos de representación.    

Artículo 2° Los  médicos, odontólogos y bacteriólogos que laboran por el sistema hora-mes en el  empleo de profesional universitario de la División de Bienestar Social, tendrán  una asignación básica mensual de trece mil trescientos ochenta y un pesos ($  13.381.00) hora-mes.    

Artículo 3°  Fijase el valor de la hora cátedra para las personas que cumplan funciones  docentes en la Escuela de Capacitación de la Contraloría General de la  República en un mil trescientos dieciocho pesos ($ 1.318.00) moneda legal.    

Parágrafo. Los  empleados de la Contraloría General de la República, que además de sus  funciones, ejerzan la docencia en la Escuela de Capacitación, solamente podrán  ser remunerados por este concepto hasta por veinte (20) horas-mes, siempre que  la docencia se efectúe por fuera del horario normal de trabajo.    

Artículo 4°  Fíjanse las siguientes asignaciones básicas mensuales en dólares  estadounidenses para los empleos de la Contraloría General de la República en  el exterior, así:       

DENOMINACION                    

SUELDO   

Auditor I                    

$2.378   

Auditor II                    

3.449   

Auditor III                    

4.306   

Mecanotaquígrafo I                    

1.125   

Mecanotaquígrafo II                    

1.339   

Revisor de Documentos I                    

2.336   

Revisor de Documentos    II                    

2.700   

Revisor de Documentos    III                    

2.892   

Secretario Bilingüe                    

1.896   

Técnico en Auditoría I                    

2.700   

Técnico en Auditoría II                    

3.364   

Técnico en Auditoría    III                    

3.739      

Artículo 5° Los  empleados de la Contraloría General dela República, que deban viajar dentro o  fuera del país en comisión de servicios, tendrán derecho al reconocimiento y  pago de viáticos, de acuerdo con las cuantías que se determinan a continuación:       

REMUNERACION MENSUAL                    

VIATICOS DIARIOS EN    PESOS                    

VIATICOS DIARIOS EN    DOLARES ESTADOUNIDENSES PARA COMISIONES EN EL EXTERIOR   

                     

Hasta                    

Hasta   

Hasta 16.800                    

1.755                    

95   

De 16.801 a 32.800                    

2.825                    

105   

De 32.801 a 61.650                    

3.960                    

170   

De 61.651 a 89.300                    

4.785                    

234   

De 89.301 a 116.050                    

5.555                    

247   

De 116.051 a 143.450                    

6.435                    

270   

De 143.451 en adelante                    

7.315                    

279      

El valor de los  viáticos será establecido, en cada caso, de acuerdo con la remuneración mensual  del funcionario comisionado, la naturaleza de los asuntos que le sean  confiados, el lugar donde debe llevarse a cabo la labor y el tiempo de la  comisión, hasta por las cantidades señaladas en el presente artículo.    

Para determinar  el valor de los viáticos, se tendrá en cuenta la asignación básica y la prima  técnica.    

Dentro del  territorio nacional sólo se reconocerán viáticos cuando el comisionado deba  permanecer por lo menos un (1) día completo en el lugar de la comisión, fuera  de su sede habitual de trabajo.    

Cuando para el  cumplimiento de las tareas asignadas no se requiera pernoctar en el lugar de la  comisión, sólo se reconocerá el cincuenta por ciento (50%) del valor fijado. No  habrá lugar al pago de viáticos cuando la comisión se efectúe dentro de la misma  ciudad o del mismo distrito.    

Artículo 6°  Además de los funcionarios indicados en el artículo 46 del Decreto 720 de 1978  y en el artículo 6° del Decreto 260 de 1982,  el Contralor General de la República podrá asignar prima técnica a los  funcionarios que desempeñen los cargos comprendidos entre los grados 5 a 9  inclusive del nivel ejecutivo y los comprendidos entre los grados 4 y 5 del  nivel profesional, siempre y cuando los titulares de los cargos reúnan los  requisitos y condiciones establecidas en el Decreto 341 de 1981.    

La prima técnica  no podrá exceder en ningún caso el cincuenta por ciento (50%) de la asignación  básica mensual fijada por la ley para el respectivo cargo.    

Artículo 7° Los  empleados de la Contraloría General de la República tendrán derecho a un  subsidio de transporte en la misma forma, términos y cuantía que el Gobierno  Nacional determine para los particulares.    

Artículo 8° A  partir del 1° de enero de 1986, los empleados de la Contraloría General de la  República que tengan una asignación básica mensual inferior a cincuenta y  cuatro mil novecientos pesos ($ 54.900) moneda legal, tendrán derecho al pago  de un subsidio de alimentación por la suma de un mil ochocientos treinta pesos  ($ 1830.00) moneda legal mensuales.    

Artículo 9° No se  tendrá derecho al subsidio de alimentación cuando el funcionario disfrute de  vacaciones, se encuentre en uso de licencia o suspendido del ejercicio del  cargo. Tampoco se tendrá derecho al subsidio en el caso de que la entidad  suministre la alimentación al empleado.    

Los funcionarios  de la Contraloría General de la República no podrán recibir de parte de la  entidad fiscalizada el pago de este subsidio en dinero, ni el suministro  gratuito de la alimentación, salvo autorización escrita del Contralor General  para casos especiales.    

Artículo 10. La  bonificación por servicios prestados a que tienen derecho los empleados que  trabajan en la Contraloría General de la República, será equivalente al  cincuenta por ciento (50%) de la asignación básica que corresponda al  funcionario en la fecha en que se cause el derecho a percibirla, siempre que no  devengue una remuneración mensual por concepto de asignación básica y gastos de  representación superior a cincuenta y cuatro mil quinientos pesos ($  54.500.00).    

Para los demás  empleados la bonificación por servicios prestados será equivalente al treinta y  cinco por ciento (35%) de la remuneración mensual, o a la cuantía liquidada por  este mismo concepto para 1985, si ésta fuera superior.    

Artículo 11. Los  empleados que adquieran el derecho a las vacaciones e inicien el disfrute de  las mismas, dentro del año civil de su causación, tendrán derecho a una  bonificación especial de recreación en cuantía equivalente a dos (2) días de la  asignación básica mensual que les corresponda en el momento de causarlas.    

El valor de la  bonificación no se tendrá en cuenta para la liquidación de las prestaciones  sociales y se pagará dentro de los cinco (5) días hábiles anteriores a la fecha  señalada para la iniciación del disfrute de vacaciones.    

Artículo 12. Este  Decreto rige a partir de la fecha de su publicación, deroga las disposiciones  que le sean contrarias, en especial el Decreto 111 de 1985,  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 1986.    

Publíquese y  cúmplase.    

Dado en Bogotá,  D. E., a 10 de enero de 1986.    

BELISARIO BETANCUR    

El Ministro de  Hacienda y Crédito Público,    

HUGO PALACIOS MEJIA.    

La Jefe del  Departamento Administrativo del Servicio Civil,    

ERICINA MENDOZA SALADEN.          

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *