DECRETO 900 DE 2023

Decretos 2023

DECRETO  900 DE 2023     

(junio 2)    

D.O. 52.414, junio 2 de 2023    

por el cual se dictan  disposiciones en materia salarial para la Unidad Administrativa Especial  Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).    

El Presidente de la República  de Colombia, en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992, y    

CONSIDERANDO    

Que dentro de los términos  establecidos en el Decreto 1072 de 2015,  se adelantó en el presente año la negociación del pliego presentado por los  representantes de las centrales y federaciones sindicales de los empleados  públicos.    

Que el Gobierno nacional y las  centrales y las federaciones sindicales de los empleados públicos acordaron que  para el año 2023 el aumento salarial debe corresponder al incremento porcentual  del IPC total en 2022 certificado por el DANE, más uno punto cinco por ciento  (1.5%), el cual debe regir a partir del 1° de enero del presente año.    

Que el incremento porcentual  del IPC total de 2022 certificado por el DANE fue de trece punto doce por  ciento (13.12%) y, en consecuencia, los salarios y prestaciones establecidos en  el presente decreto se ajustarán en catorce punto sesenta y dos por ciento  (14.62%) para 2023, retroactivo a partir del 1° de enero del presente año.    

Que, en mérito de lo anterior,    

DECRETA    

CAPÍTULO I    

Régimen salarial para el  personal vinculado a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN) con posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 2635 de 2012  y a quienes optaron al régimen previsto en el mismo    

Artículo 1°. Campo de  aplicación. El presente capítulo aplica al personal vinculado a la DIAN con  posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 2635 de 2012  y a quienes optaron al régimen previsto en el mismo.    

Artículo 2°. Asignaciones  básicas. Fijar la siguiente escala de asignación básica mensual para los  empleos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales (DIAN), la cual regirá para el personal vinculado a la entidad con  posterioridad a la entrada en vigencia del Decreto 2635 de 2012  y a quienes optaron al régimen previsto en el mismo, así:    

GRADO    SALARIAL                    

DIRECTIVO                    

ASESOR                    

PROFESIONAL                    

TÉCNICO                    

ASISTENCIAL   

1                    

8.152.372                    

12.155.155                    

5.741.278                    

3.442.117                    

2.648.603   

2                    

9.003.672                    

13.925.464                    

6.733.051                    

3.924.210                    

2.980.921   

3                    

11.265.361                    

15.730.455                    

7.877.979                    

4.575.484                    

3.354.661   

4                    

12.906.074                    

                     

8.313.113                    

5.386.327                    

3.517.628   

5                    

15.396.259                    

                     

9.249.477                    

6.044.782                    

    

6                    

19.197.642                    

                     

10.644.993                    

                     

    

7                    

19.896.513                    

                     

13.046.082                    

                     

    

8                    

                     

                     

14.836.623                    

                     

Parágrafo 1°. En la escala salarial  fijada en el presente artículo, la primera columna señala los grados  correspondientes a las distintas denominaciones de empleos y la segunda y  siguientes columnas indican la asignación básica mensual establecida para cada  nivel y grado.    

Parágrafo 2°. Los empleados  públicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales (DIAN), a quienes se les aplique la escala salarial establecida en  el presente artículo, tendrán derecho a percibir los beneficios salariales y prestacionales  que hoy perciben los servidores regidos por el Decreto 4050 de 2008,  modificado por los Decretos 1746 y 1785 de 2017, con  excepción del incentivo por desempeño grupal de que trata el artículo 8 del  citado Decreto.    

Artículo 3°. Otras  remuneraciones. Las remuneraciones para los empleos que se relacionan a  continuación serán las siguientes:    

3.1. La asignación básica  mensual para el empleo Director Operativo de Grandes Contribuyentes se fija en  dieciocho millones cuatrocientos noventa y ocho mil setecientos setenta y un  pesos ($18.498.771) y percibirá los demás beneficios salariales y  prestacionales establecidos para los empleados públicos del nivel directivo de  la DIAN.    

3.2. Los empleos de Subdirector  II Código 506 percibirán la remuneración fijada para los empleos de la DIAN  pertenecientes al Nivel Directivo Grado 04 y percibirá los demás beneficios  salariales y prestacionales establecidos para los empleados públicos del nivel  directivo de la DIAN.    

3.3. La asignación básica  mensual para el empleo Subdirector I Código 506 se fija en doce millones  seiscientos quince mil diecinueve pesos ($12.615.019) y percibirá los demás  beneficios salariales y prestacionales establecidos para los empleados públicos  del nivel directivo de la DIAN.    

3.4 La asignación básica para  el empleo Asesor IV Código 404 Grado 04 se fija en dieciséis millones  cuatrocientos veintinueve mil trescientos veinticuatro pesos ($16.429.324) y  percibirá los demás beneficios salariales y prestacionales establecidos para los  empleados públicos del nivel asesor de la DIAN.    

Artículo 4°. Escala salarial  empleados incorporados. Fijar a partir del 1° de enero de 2023, la  siguiente escala de asignación básica mensual para los empleados que fueron  incorporados a la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial  Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en aplicación de los  Decretos 4952 y 4953 de 2011 y  que se acogieron al régimen salarial previsto en el artículo 3° del Decreto 2635 de 2012,  así:    

GRADO    SALARIAL                    

PROFESIONAL                    

TÉCNICO                    

ASISTENCIAL   

1                    

                     

                     

    

2                    

3.419.697                    

                     

    

3                    

–                    

                     

    

4                    

–                    

                     

    

5                    

3.980.916                    

                     

    

6                    

–                    

                     

    

7                    

–                    

                     

    

8                    

–                    

                     

    

9                    

–                    

                     

    

10                    

–                    

                     

    

11                    

5.152.785                    

                     

    

12                    

–                    

                     

    

13                    

–                    

                     

2.629.731   

14                    

–                    

                     

    

15                    

6.952.429                    

                     

2.758.696   

16                    

7.495.704                    

4.038.140                    

–   

17                    

7.884.143                    

–                    

–   

18                    

                     

                     

–   

19                    

                     

                     

–   

20                    

                     

                     

3.017.004    

En la escala salarial fijada en  el presente artículo, la primera columna señala los grados correspondientes a  las distintas denominaciones de empleos y la segunda y siguientes columnas,  indican la asignación básica mensual establecida para cada nivel y grado.    

Parágrafo. Los empleados  públicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales (DIAN), a quienes se les aplique la escala salarial establecida en  el presente artículo, tendrán derecho a percibir los beneficios salariales y  prestacionales que hoy perciben los servidores regidos por el Decreto 4050 de 2008,  modificado por los Decretos 1746 y 1785 de 2017, con  excepción del incentivo por desempeño grupal de que trata el artículo 8° del  citado decreto.    

CAPÍTULO II    

Régimen salarial para quienes  optaron por el régimen establecido en los Decretos 618 de 2006 y 4050 de 2008 y en  las disposiciones que los modifiquen o adicionen, y para quienes se vincularon  a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  (DIAN) con anterioridad a la vigencia del Decreto 2635 de 2012    

Artículo 5°. Campo de  aplicación. El presente capítulo se aplicará a quienes optaron por el  régimen salarial establecido en los Decretos 618 de 2006 y 4050 de 2008 y en  las disposiciones que los modifiquen o adicionen, y para quienes se vincularon  a la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  (DIAN) con anterioridad a la vigencia del Decreto 2635 de 2012.    

Artículo 6°. Asignaciones  básicas. La asignación básica mensual para los empleados de la Unidad  Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que  se rigen por el presente capítulo, quedará así:    

GRADO    SALARIAL                    

DIRECTIVO                    

ASESOR                    

PROFESIONAL                    

TÉCNICO                    

ASISTENCIAL   

1                    

6.971.528                    

9.633.607                    

4.550.271                    

2.733.713                    

1.923.462   

2                    

7.699.521                    

11.036.672                    

5.336.305                    

3.116.591                    

2.295.938   

3                    

9.633.607                    

12.467.225                    

6.243.721                    

3.597.611                    

2.664.258   

4                    

11.036.672                    

                     

6.588.585                    

4.268.950                    

2.793.688   

5                    

13.166.161                    

                     

7.330.706                    

4.790.814                    

    

6                    

16.416.925                    

                     

8.436.723                    

                     

    

7                    

17.014.566                    

                     

10.339.716                    

                     

    

8                    

                     

                     

11.758.816                    

                     

Parágrafo. En la escala  salarial fijada en el presente artículo, la primera columna señala los grados  correspondientes a las distintas denominaciones de empleos y la segunda y  siguientes columnas indican la asignación básica mensual establecida para cada  nivel y grado.    

Artículo 7°. Empleos de  carácter permanente y de tiempo completo. Las asignaciones básicas  establecidas en el artículo anterior del presente decreto corresponden  exclusivamente a empleos de carácter permanente y de tiempo completo.    

Artículo 8°. Prima técnica. Los  funcionarios de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN) vinculados mediante nombramiento ordinario en los  cargos de Director General, Directores código 509 grado 06, Director Operativo  de Grandes Contribuyentes, Directores Seccionales III, II y I, Directores  Seccionales Delegados, Jefes de Oficina, Subdirectores II y I, Defensor del  Contribuyente y del Usuario Aduanero, de conformidad con el artículo 5° del Decreto Ley 071 de  2020, tendrán derecho a percibir en los mismos términos y condiciones la  prima técnica de que trata el Decreto 1624 de 1991.    

Los demás funcionarios de la  Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  (DIAN), podrán percibir la prima técnica en los términos y condiciones  señaladas en el artículo 2° del Decreto 1268 de 1999.    

Artículo 9°. Servicios  extraordinarios. Constituyen servicios extraordinarios los prestados por  funcionarios de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN) en las siguientes áreas: Dirección de Gestión de  Innovación y Tecnología, Subdirección de Servicio al Ciudadano en Asuntos  Tributarios, Subdirección de Recaudo, Subdirección de Cobranzas y Control  Extensivo, Subdirección de Fiscalización Tributaria, Subdirección de  Fiscalización Aduanera, Subdirección de Servicios y Facilitación al Comercio  Exterior, Subdirección Técnica Aduanera, Subdirección Logística y los Funcionarios  que presten sus servicios en la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá y en  la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá-Aeropuerto El Dorado, en días y/u  horas distintas a la jornada laboral ordinaria; igualmente, quienes desempeñen  funciones de secretarias, conductores y escoltas en los Despachos de la  Dirección General, Direcciones de Gestión del Nivel Central, Dirección  Operativa de Grandes Contribuyentes, Subdirectores, Jefes de Oficina,  Directores Seccionales de Impuestos, Directores Seccionales de Aduanas,  Direcciones Seccionales de Impuestos y Aduanas y Directores Seccionales  Delegados de Impuestos y Aduanas.    

Artículo 10. Horas extras. Tendrán  derecho al reconocimiento hasta de ochenta (80) horas extras mensuales,  dominicales y festivos, los funcionarios del nivel asistencial y los servidores  públicos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales (DIAN) de cualquier nivel que presten servicios extraordinarios  definidos en el artículo anterior. Igualmente, tienen derecho los servidores  públicos de la DIAN del nivel técnico y profesional que se encuentren adscritos  a los despachos del Director General, de las Direcciones de Gestión del Nivel  Central y de la Dirección Operativa de Grandes Contribuyentes, de conformidad  con lo establecido en el artículo 8 del Decreto 1268 de 1999  y lo previsto en el Decreto 1742 de 2020.    

También tendrán derecho al  reconocimiento de las horas extras de que trata el presente artículo, todos los  empleos de los diferentes niveles que atiendan servicios extraordinarios.    

Parágrafo. Para efectos de los  compensatorios a que haya lugar, se aplicará lo establecido en el artículo 9°  del Decreto 1268 de 1999,  sin perjuicio de los compensatorios a que tiene derecho el nivel asistencial.    

Artículo 11. Otros  beneficios. La remuneración por Designación de Jefatura y por Asignación de  Jefatura, la prima de dirección, el incentivo por desempeño grupal y la prima  de gestión tributaria, aduanera y cambiaría, se reconocerán conforme a lo  dispuesto en el Decreto 1268 de 1999  modificado por los Decretos 4050 de 2008, 1746 y 1785 de 2017, y  por el Decreto Ley 071 de  2020 en lo pertinente.    

Artículo 12. Asignaciones  básicas. A partir del 1° de enero de 2023, fijar la asignación básica mensual  de los empleos de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN) que no optaron por el régimen señalado en los  Decretos 618 de 2006 y 4050 de 2008 y  demás disposiciones que los modifican o adicionen, así:    

DENOMINACIÓN    DEL EMPLEO                    

ASIGNACIÓN    BÁSICA   

Profesional en ingresos públicos I    nivel 30 grado 19                    

3.637.135   

Auxiliar II nivel 11 grado 05                    

1.815.680    

Parágrafo. Los funcionarios que  ocupen los empleos a que se refiere este artículo continuarán percibiendo los  beneficios salariales y prestacionales que se les vienen reconociendo.    

CAPÍTULO III    

Disposiciones finales    

Artículo 13. Bonificación  para el Personal Gestión de Policía Fiscal Aduanera. El personal uniformado  de la Policía Nacional que preste sus servicios en comisión en la Unidad  Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),  percibirá a título de bonificación especial no constitutiva de factor salarial,  una asignación mensual adicional equivalente al treinta por ciento (30%) del  sueldo básico mensual.    

Para tener derecho al  reconocimiento y pago de la bonificación especial, el personal uniformado debe  haber prestado el servicio total o parcialmente en actividades encaminadas al  soporte y apoyo en actuaciones aduaneras, tributarias y cambiarias dirigidas a  la lucha contra el contrabando, el lavado de activos y la evasión fiscal y  previa certificación del Director de Gestión Corporativa, antes Director de  Gestión de Recursos y Administración Económica de la DIAN, sobre la prestación  del servicio.    

Los gastos por concepto de la  bonificación especial serán reconocidos con cargo al presupuesto de la Unidad  Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). El  número de personas en comisión será determinado de acuerdo con las necesidades  del servicio y previa la expedición de la disponibilidad presupuestal que  ampare la existencia de recursos para el pago de dicha bonificación.    

Parágrafo. El personal  uniformado que se encuentre nombrado en empleos de libre nombramiento y  remoción de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas  Nacionales (DIAN) así como el que haya sido designado en las Jefaturas de  División en esa Entidad, no será beneficiario de la bonificación especial a la  cual hace referencia el presente artículo.    

Artículo 14. Prohibiciones.  Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen salarial estatuido  por las normas del presente decreto, en concordancia con lo establecido en el  artículo 10 de la Ley 4a de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie podrá desempeñar  simultáneamente más de un empleo público, ni recibir más de una asignación que provenga  del Tesoro Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte  mayoritaria el Estado, con las excepciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

Artículo 15. Competencia para conceptuar. El Departamento  Administrativo de la Función Pública es el órgano competente para conceptuar en  materia salarial y prestacional. Ningún otro órgano puede arrogarse esta  competencia.    

Artículo 16. Vigencia y  derogatoria. El presente Decreto rige a partir de la fecha de su  publicación, deroga el Decreto 468 de 2022,  modifica en lo pertinente el artículo 4° del Decreto 1743 de 2020  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2023.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá D. C., a 2 de  junio de 2023.    

GUSTAVO PETRO URREGO.    

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público,    

Ricardo Bonilla González.    

El Director del Departamento  Administrativo de la Función Pública,    

César Augusto Manrique Soacha.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *