DECRETO 845 DE 2020

Decretos 2020

DECRETO 845 DE 2020     

(junio 13)    

D.O. 51.344, junio 13 de 2020    

por el cual se corrigen unos yerros en la Ley 2008 de 2019, en  el decreto  2411 de 30 de diciembre de 2019 y en su anexo.    

El Presidente de la República  de Colombia, en ejercicio de sus facultades legales, en especial las que le  confieren los artículos 45 de la Ley 4ª de 1913 y 45 de  la Ley 1437 de 2011, y    

CONSIDERANDO:    

Que la Ley 2008 de 2019 “Por  la cual se decreta el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de  Apropiaciones para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de  2020”, en su artículo 129, dispuso que “El Ministerio de Minas y Energía  destinará veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) para promover y  cofinanciar proyectos dirigidos a la prestación del servicio público de gas  combustible a través del desarrollo de infraestructura del Gas Licuado de  Petróleo (GLP) por red a nivel nacional, y masificar su uso en el sector rural  y en los estratos bajos urbanos, con cargo a los recursos dispuestos en la  presente vigencia para el proyecto 2101-1900-5 “Distribución de Recursos al  Consumo en Cilindros y Proyectos de Infraestructura de GLP Nacional”, el cual  tendrá una apropiación total de setenta mil millones de pesos  ($70.000.000.000). (…).”    

Que el artículo 132 del Decreto 2411 de 2019  “Por el cual se liquida el Presupuesto General de la Nación para la vigencia  fiscal de 2020, se detallan las apropiaciones y se clasifican y definen los gastos”,  señaló que “El Ministerio de Minas y Energía destinará veinte mil millones de  pesos ($20.000.000.000) para promover y cofinanciar proyectos dirigidos a la  prestación del servicio público de gas combustible a través del desarrollo de  infraestructura del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por red a nivel nacional y  masificar su uso en el sector rural y en los estratos bajos urbanos, con cargo  a los recursos dispuestos en la presente vigencia para el proyecto 2101-1900-5  “Distribución de Recursos al Consumo en Cilindros y Proyectos de  Infraestructura de GLP Nacional”, el cual tendrá una apropiación total de  setenta mil millones de pesos ($70.000.000.000). (…).”    

Que en el anexo del Decreto 2411 de 2019,  se encuentra la lista específica de los gastos aprobados con su respectiva  codificación, y en página 133 se observa el concepto “DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS  AL CONSUMO EN CILINDROS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE GLP NACIONAL” con una  apropiación de SETENTA MIL MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE $ 70.000.000.000  en el código “2101-1900-5”, como se puede ver a continuación:    

2101                    

1900                    

5                    

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS AL    CONSU­MIDOR EN CILINDROS Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE GLP NACIONAL                    

70.000.000.000                    

70.000.000.000   

                     

                     

10                    

RECURSOS CORRIENTES                    

70.000.000.000                    

70.000.000.000    

Que se advierte la existencia  de un yerro en el artículo 129 de la Ley 2008 y en el artículo  132 del Decreto 2411,  así como en su anexo, toda vez que el número asignado al proyecto denominado  “Distribución de Recursos al Consumo en Cilindros y Proyectos de  Infraestructura de GLP Nacional” debe ser el 2101-1900-10 y no el 2101-1900-5.    

Que en el texto definitivo  aprobado en sesión plenaria del honorable Senado de la República al Proyecto  de ley número 077 de 2019 Cámara y 59 Senado, “por la cual se decreta el  Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones para la vigencia  fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2020”, publicado en la Gaceta  del Congreso número 1037 del 24 de octubre de 2019 página 69, y el en texto  definitivo aprobado en sesión plenaria de la honorable Cámara de  Representantes, publicado en la Gaceta del Congreso número 1079 del 31  de octubre de 2019 página 70, quedó el siguiente artículo:    

“El Ministerio de Minas y  Energía destinará veinte mil millones de pesos ($20.000.000.000) para promover  y cofinanciar proyectos dirigidos a la prestación del servicio público de gas  combustible a través del desarrollo de infraestructura del Gas Licuado de  Petróleo (GLP) por red a nivel nacional y masificar su uso en el sector rural y  en los estratos bajos urbanos, con cargo a los recurso dispuestos en la  presente vigencia para el proyecto 2101-1900-5 “Distribución de Recursos al  Consumo en Cilindros y Proyectos de Infraestructura de GLP Nacional”, el cual  tendrá una apropiación total de setenta mil millones de pesos  ($70.000.000.000).    

El Ministerio de Minas y  Energía reglamentará las condiciones para destinación de estos recursos”.    

Que en la Gaceta del  Congreso 1024 del 15 de octubre de 2019, en la que se publicó la Ponencia  para segundo debate en Plenaria del Senado de la República al Proyecto de Ley  077 de 2019 Cámara, 59 de 2019 Senado, así como en la Gaceta del Congreso 1026  del 15 de octubre de 2019, en la que se publicó la Ponencia para segundo debate  en Plenaria de la Cámara de Representantes, en las cuales consta el trámite de  aprobación de la Ley 2008 de 2019, se  evidencia que el proyecto denominado “Distribución de recursos para pagos por  menores tarifas de GLP distribuido en cilindros y tanques estacionarios a nivel  nacional” se identificó a lo largo del trámite con el número 2101-1900-5,  mientras que el proyecto denominado “Distribución de recurso al consumo de  cilindros y proyectos de infraestructura de GLP nacional” (negrilla  fuera del texto original), nombre que recibe el proyecto finalmente incluido en  la Ley 2008 de 2019, se  identificó con el número 2101- 1900-10.    

Lo anterior es claro si se  observa: i) En la “TABLA 1: PROPOSICIONES CONGRESISTAS”: La proposición 58 del  honorable Congresista Rodrigo Villalba Mosquera, la proposición 68 de la  honorable Congresista Myriam Paredes Aguirre, la proposición 109 de la  honorable Congresista María del Rosario Guerra, la proposición 113 de la  honorable Congresista Myriam Paredes Aguirre, las proposiciones 144 y 145 de la  honorable Congresista Diela Liliana Benavides Solarte  y la proposición 160 de los honorables Congresistas Fernando Nicolás Araújo  Rumié, Juan Pablo Celis Vergel, y otros y; ii) en las  proposiciones de la TABLA 2, la proposición 14 del Honorable Congresista Edwin  Gilberto Ballesteros Archila y la proposición 49 de las Honorables Congresistas  Liliana Benavides y Myriam Alicia Paredes.    

Que en la página 64 de la Gaceta  del Congreso 1024 y en la página 109 de la Gaceta del Congreso 1026  del 15 de octubre de 2019, consta que el texto aprobado en primer debate fue  modificado por los honorables Congresistas, dado que en el artículo 133 aparece  en el nombre del proyecto 2101-1900-5 tachada la frase “para Pagos por Menores  Tarifas Sector GLP Distribuidos en Cilindros y Tanques Estacionarios a Nivel  Nacional”.    

Que de acuerdo a la anterior  eliminación, el proyecto quedó denominado “Distribución de Recursos al Consumo  de Cilindros y Proyectos de Infraestructura de GLP Nacional”, pero mantuvieron  el número 2101-1900-5, sin efectuar el correspondiente cambio, para que quedara  2101-1900-10, como lo habían presentado en las proposiciones los honorables  Congresistas, los cuales citaron correctamente el número y denominación del  proyecto, así: proyecto “2101-1900-10 distribución de recursos al consumo en  cilindros y proyectos de infraestructura de GLP nacional.”    

Que en virtud de lo anterior,  la intención del legislador de promover y cofinanciar proyectos dirigidos a la  prestación del servicio público de gas combustible a través del desarrollo de  infraestructura de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por red a nivel nacional y  masificar su uso en el sector rural y en los estratos bajos urbanos, por medio  del proyecto: “Distribución de Recursos al Consumo en Cilindros y Proyectos de  Infraestructura de GLP Nacional”, corresponde al número 2101-1900-10, por tanto  se hace necesario corregir el yerro en el artículo 129 de la Ley 2008 del 2019, en el  artículo 132 del Ley 2008  del 2019, en el artículo 132 del Decreto 2411 de 2019 y  en su anexo, en el sentido de cambiar el proyecto 2101-1900-5 por el proyecto  2101-1900-10.    

Que el artículo 45 de la Ley 4ª de 1913, Código  de Régimen Político y Municipal, señala: “(…) los yerros caligráficos o  tipográficos en las citas o referencias de unas leyes a otras no perjudicarán,  y deberán ser modificados por los respectivos funcionarios, cuando no quede  duda en cuanto a la voluntad del legislador”.    

Que la Corte Constitucional en  Sentencia C-178 de 2007,  establece que “(…) corresponde a los respectivos funcionarios enmendar los  errores caligráficos o tipográficos en el texto de una norma cuando no quede  duda de la voluntad del Congreso. Así mismo, se ha dicho que la expedición de  decretos de corrección de yerros es una función administrativa y ordinaria del Presidente de la República en el ámbito de la promulgación  de las leyes”.    

Que el artículo 45 de la Ley 1437 de 2011,  dispone que: “En cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte, se podrán  corregir los errores simplemente formales contenidos en los actos  administrativos, ya sean aritméticos, de digitación, de transcripción o de  omisión de palabras. En ningún caso la corrección dará lugar a cambios en el  sentido material de la decisión, ni revivirá los términos legales para demandar  el acto. Realizada la corrección, esta deberá ser notificada o comunicada a  todos los interesados, según corresponda”.    

Que mediante comunicado con  radicado SIIDN 20204340268171 del 8 de abril de 2020, el Director de  Inversiones y Finanzas Públicas del Departamento Nacional de Planeación (DNP),  indicó que “en el Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2019, decretado  por medio de la Ley 1940 de 2018, el  Legislador ya había previsto destinar recursos para promover y financiar el  servicio público de gas combustible a través del desarrollo de infraestructura  del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por red a nivel nacional, y masificar su uso  en el sector rural y en los estratos bajos urbanos, utilizando el proyecto  “distribución de recursos al consumidor en cilindros y proyectos de  infraestructura de GLP nacional”, identificado con el rubro presupuestal  2101-1900-10. De esta forma, con el artículo 129 de la Ley 2008 de 2019, el  legislador pretende dar continuidad a la financiación de un servicio público  promovido desde el presupuesto decretado para la vigencia 2019, y haciendo uso  del proyecto de distribución con código presupuestal 2101- 1900-10, el cual se encuentra  debidamente registrado en el Banco de proyectos del SUIFP desde el 2018 y en el  SIIF Nación desde la vigencia 2019 cuando inició su ejecución”.    

Que en virtud de lo anterior,  el Director de Inversiones y Finanzas Públicas del Departamento Nacional de  Planeación (DNP) emitió concepto favorable para “proceder con la corrección del  mencionado error a través del decreto de yerros propuesto, en el sentido de  cambiar el código presupuestal del proyecto 2101-1900-5 por el código 2101-  1900-10, y en el entendido que se debe garantizar la voluntad del legislador de  promover y financiar el servicio público de gas combustible a través del  desarrollo de infraestructura del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por red a nivel  nacional, y masificar su uso en el sector rural y en los estratos bajos  urbanos, utilizando el proyecto distribución de recursos al consumidor en  cilindros y proyectos de infraestructura de GLP nacional”. En este sentido, se  considera conveniente la expedición del presente decreto.    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Corríjase el yerro  contenido en el artículo 129 de la Ley  2008 del 27 de diciembre de 2019, el cual quedará así:    

“Artículo 129. El Ministerio de Minas y Energía destinará veinte mil  millones de pesos ($20.000.000.000) para promover y cofinanciar proyectos  dirigidos a la prestación del servicio público de gas combustible a través del  desarrollo de infraestructura del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por red a nivel  nacional y masificar su uso en el sector rural y en los estratos bajos urbanos,  con cargo a los recursos dispuestos en la presente vigencia para el proyecto  2101-1900-10 “Distribución de Recursos al Consumo en Cilindros y Proyectos de  Infraestructura de GLP Nacional”, el cual tendrá una apropiación total de  setenta mil millones de pesos ($70.000.000.000).    

El  Ministerio de Minas y Energía reglamentará las condiciones para destinación de  estos recursos”.    

Artículo 2°. Corríjase el yerro  contenido en el artículo 132 del Decreto  2411 de 30 de diciembre de 2019, el cual quedará así:    

“Artículo 132. El Ministerio de Minas y Energía destinará veinte mil  millones de pesos ($20.000.000.000) para promover y cofinanciar proyectos  dirigidos a la prestación del servicio público de gas combustible a través del  desarrollo de infraestructura del Gas Licuado de Petróleo (GLP) por red a nivel  nacional y masificar su uso en el sector rural y en los estratos bajos urbanos,  con cargo a los recurso dispuestos en la presente vigencia para el proyecto  2101-1900-10 “Distribución de Recursos al Consumo en Cilindros y Proyectos de  Infraestructura de GLP Nacional”, el cual tendrá una apropiación total de  setenta mil millones de pesos ($70.000.000.000).    

El  Ministerio de Minas y Energía reglamentará las condiciones para destinación de  estos recursos”.        

Artículo 3°. Corríjase el yerro  contenido en el Anexo del Decreto 2411 de 2019  del 30 de diciembre de 2019 “Por el cual se liquida el Presupuesto General de  la Nación para la vigencia fiscal de 2020, se detallan las apropiaciones y se  clasifican y definen los gastos”, así:    

PRESUPUESTO GENERAL DE LA  NACIÓN    

CTA PROG                    

SUBC SUBP                    

OBJG PROY                    

ORD SPRY                    

REC                    

CONCEPTO NACIONAL                    

APORTE   

                     

                     

                     

                     

                     

SECCIÓN 2101                    

    

                     

                     

                     

                     

                     

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA                    

    

                     

                     

                     

                     

                     

UNIDAD 210101 GESTIÓN GENERAL                    

    

                     

                     

                     

                     

                     

C. INVERSIÓN                    

    

2101                    

                     

                     

                     

                     

ACCESO AL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE GAS COMBUSTIBLE                    

    

2101                    

1900                    

                     

                     

                     

INTERSUBSECTORIAL MINAS Y ENERGÍA                    

    

                     

                     

                     

                     

                     

DICE:                    

    

2101                    

1900                    

5                    

                     

                     

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS AL CONSUMO EN CILIN­DROS Y PROYECTOS    DE INFRAESTRUCTURA DE GLP NACIONAL                    

    

                     

                     

                     

                     

10                    

RECURSOS CORRIENTES                    

70.000.000.000   

                     

                     

                     

                     

                     

DEBE DECIR:                    

    

2101                    

1900                    

                     

10                    

                     

DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS AL CONSUMO EN CILIN­DROS Y PROYECTOS    DE INFRAESTRUCTURA DE GLP NACIONAL                    

    

                     

                     

                     

                     

10                    

RECURSOS CORRIENTES                    

70.000.000.000    

Artículo 4°. El presente  decreto deberá entenderse incorporado a la Ley 2008 del 2019, al Ley 2008 del 2019, al Decreto 2411 de 2019 y  a su anexo.    

Artículo 5°. El presente  decreto rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 13 de  junio de 2020.    

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ    

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público,    

Alberto Carrasquilla Barrera.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *