DECRETO 676 DE 2021

Decretos 2021

DECRETO 676 DE 2021     

(junio 22)    

D.O. 51.713, junio 22 de 2021    

por el cual se integra la  delegación que participará en la 109ª Reunión de la Conferencia Internacional  del Trabajo.    

El Presidente de la República  De Colombia, en ejercicio de la facultad que le confiere el numeral 2 del  artículo 189 de la Constitución Política, y    

CONSIDERANDO:    

Que Colombia hace parte de la  Organización Internacional del Trabajo (OIT), como Estado Miembro.    

Que los numerales 1, 2, 5 y 8  del artículo 3° de la Constitución de la OIT,  indica lo siguiente:    

1. “La Conferencia General de  los representantes de los Miembros celebrará reuniones cada vez que sea  necesario y, por lo menos, una vez al año; se compondrá de cuatro  representantes de cada uno de los Miembros, dos de los cuales serán delegados  del gobierno y los otros dos representarán, respectivamente, a los empleadores  y a los trabajadores de cada uno de los Miembros.    

2. Cada delegado podrá estar  acompañado de dos consejeros técnicos, como máximo, por cada uno de los puntos  que figuren en el orden del día de la reunión. Cuando en la Conferencia deban discutirse  cuestiones de especial interés para las mujeres, entre las personas designadas  como consejeros técnicos una, por lo menos, deberá ser mujer (…)    

5. Los Miembros se obligan a  designar a los delegados y consejeros técnicos no gubernamentales de acuerdo con  las organizaciones profesionales más representativas de empleadores o de  trabajadores, Según sea el caso, siempre que tales organizaciones existan en el  país de que se trate” (…).    

8. Los nombres de los delegados  y de sus consejeros técnicos serán comunicados a la Oficina Internacional del  Trabajo por el gobierno de cada uno de los Miembros.    

Que a través de Oficio, fue  comunicado el Ministerio del Trabajo sobre la designación de los delegados que  representan a los trabajadores y a los empleadores. Dicha designación fue  realizada por las entidades que los representan.    

Que la 109ª Reunión de la  Conferencia Internacional del Trabajo se celebrará, por primera vez en su  historia, de manera virtual, como consecuencia de los cambios que ha provocado  la crisis de la COVID-19.    

Que en el orden del día de la  109ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, se incluyeron los  siguientes puntos objeto de discusión: I) Informe del Presidente del Consejo  de Administración y Memoria del Director General (la Memoria que el Director  General presentará en 2021 versará sobre la situación de los trabajadores en  los territorios árabes ocupados en 2020 y 2021); II) Propuestas de Programa y  Presupuesto para 2022-2023 y otras cuestiones; III) Información y memorias sobre  la aplicación de convenios y recomendaciones, IV) Las desigualdades en el mundo  del trabajo (discusión general); V) Discusión recurrente sobre el objetivo  estratégico de la protección social (seguridad social); VI) Las competencias y  el aprendizaje permanente (discusión general) VII). Derogación y retiro de  Convenios y Recomendaciones internacionales del trabajo.    

Que teniendo en cuenta que el  presente decreto se expide bajo la facultad establecida en el numeral 2 del  artículo 189 de la Constitución Política,  de acuerdo con el numeral 3 del artículo 2.1.2.1.24 del Decreto número  1081 de 2015, modificado por el artículo 4° del Decreto número  1273 de 2020, se excepciona del deber de publicación.    

Que, en consecuencia,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Delegación 109ª  Conferencia Internacional del Trabajo. Intégrese la delegación para participar  en la 109ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo que se celebrará  de manera virtual en dos partes, durante el año 2021, de la siguiente manera:    

Delegados Gubernamentales:    

ÁNGEL CUSTODIO CABRERA BÁEZ,  identificado con cédula de ciudadanía número 19289239, Ministro del Trabajo,  quien presidirá la delegación.    

ALICIA VICTORIA ARANGO OLMOS,  identificada con cédula de ciudadanía número 35466270, Embajadora, Representante  Permanente de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza.    

Delegados Suplentes y Consejeros  Técnicos:    

ISIS ANDREA MUÑOZ ESPINOSA,  identificada con cédula de ciudadanía número 1061720604, Directora de  Inspección, Vigilancia, Control y Gestión Territorial Encargada de las  Funciones del Despacho del Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección  del Ministerio del Trabajo.    

GLORIA BEATRIZ GAVIRIA RAMOS,  identificada con cédula de ciudadanía número 24645241, Jefe de la Oficina de  Cooperación y Relaciones Internacionales, Ministerio del Trabajo.    

Consejero Técnico de los Delegados  Gubernamentales:    

EFVANNI PAOLA PALMARINY  PEÑARANDA, identificada con cédula de ciudadanía número 39763551, Secretaria  General del Ministerio del Trabajo.    

AMANDA PARDO OLARTE,  identificada con cédula de ciudadanía número 20948946, Jefe Oficina Asesora  Jurídica del Ministerio del Trabajo.    

DIANA MARGARITA OJEDA VISBAL,  identificada con cédula de ciudadanía número 41669978, Procuradora Delegada  para la Salud, la Protección Social y el Trabajo Decente.    

JORGE IVÁN MONTALVO LONDOÑO,  identificado con cédula de ciudadanía número 73090422, Asesor del Despacho  Procuraduría General de la Nación.    

ÁLVARO ENRIQUE AYALA MELÉNDEZ,  identificado con cédula de ciudadanía número 79450321, Ministro  Plenipotenciario de la Misión de Colombia ante las Naciones Unidas en Ginebra,  Suiza.    

MAURICIO RUBIANO BELLO,  identificado con cédula de ciudadanía número 79914246, Director de Derechos  Fundamentales del Ministerio del Trabajo.    

ÁNGELA MARÍA CARO BOHÓRQUEZ,  identificada con cédula de ciudadanía número 46674865, Asesora del Despacho de  la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del  Trabajo.    

CARLOS ANDRÉS QUIÑÓNEZ RUIZ,  identificado con cédula de ciudadanía número 14624925, Asesor del Despacho de  la Viceministra de Relaciones Laborales e Inspección del Ministerio del  Trabajo.    

CLAUDIA PATRICIA CUEVAS ORTIZ,  identificada con cédula de ciudadanía número 52420494, Asesora Despacho del  Ministro del Ministerio del Trabajo.    

Delegado Trabajador:    

PERCY OYOLA PALOMA,  identificado con cédula de ciudadanía número 19228896, Presidente Confederación  General de Trabajadores (CGT).    

Delegado Suplente y Consejero Técnico  Trabajador:    

FRANCISCO ANTONIO BURCHARDT  MELO, identificado con cédula de ciudadanía número 79788331, Secretario General  Confederación General de Trabajadores (CGT).    

Consejeros Técnicos del Delegado  Trabajador:    

LUIS MIGUEL MORANTES ALFONSO,  identificado con cédula de ciudadanía número 2866956, Presidente Confederación  de Trabajadores de Colombia (CTC).    

ROSA ELENA FLEREZ GONZÁLEZ,  identificada con cédula de ciudadanía número 41562754, Secretaria General de la  Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).    

FRANCISCO MALTÉS TELLO,  identificado con cédula de ciudadanía número 19383768, Presidente Central  Unitaria de Trabajadores (CUT).    

JOSÉ DIÓGENES ORJUELA GARCÍA,  identificado con cédula de ciudadanía número 3272385, Secretario General  Central Unitaria de Trabajadores (CUT).    

WULFREN OLIVARES PÉREZ,  identificado con cédula de ciudadanía número 13438383, Presidente de la  Confederación de Servidores Públicos y los Servicios Públicos de Colombia  (CSPC).    

RICAURTE GARCÍA, identificado  con cédula de ciudadanía número 19147850, Presidente Confederación Nacional de Trabajadores  (CNT).    

FRAYDIQUE ALEXÁNDER GAITÁN,  identificado con cédula de ciudadanía número 79650188, Presidente Confederación  de la Unión Sindical Colombiana del Trabajo (CTU) USCTRAB.    

GUIOVANNI ALEXÁNDER BENAVIDES,  identificado con cédula de ciudadanía número 80011192, Presidente Unión de  Trabajadores de Colombia (UTC).    

Delegado Empleador:    

ALBERTO ECHAVARRÍA SALDARRIAGA,  identificado con cédula de ciudadanía número 70093679, Vicepresidente de  Asuntos Jurídicos y Sociales, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia  (ANDI).    

Delegada Suplente y Consejera Técnica  Empleadora:    

JULIANA MANRIQUE SIERRA, identificada con cédula de ciudadanía  número 1017139524, Directora Laboral, Asociación Nacional de Empresarios de  Colombia (ANDI).    

Consejeros Técnicos del Delegado  Empleador:    

MARTHA ELISA MONSALVE CUÉLLAR, identificada con cédula de ciudadanía número 20052559,  Comité Laboral, Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI).    

ALBERTO RAMÍREZ, identificado  con cédula de ciudadanía número 79151289, Gerente Corporativo Laboral –  Organización Corona.    

HILTON MOSCOSO, identificado  con cédula de ciudadanía número 79348298, Director Jurídico de ALMACAFÉ y de la  Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.    

MARÍA XIMENA PHILLIPS,  identificada con cédula de ciudadanía número 52990483, Miembro Comité  Laboralistas (Enel).    

SANTIAGO MARTÍNEZ, identificado  con cédula de ciudadanía número 81717493, Miembro Comité Laboralistas – Godoy  Córdoba.    

HUMBERTO JAIRO JARAMILLO,  identificado con cédula de ciudadanía número 70040501, Miembro Comité  Laboralistas (ANDI) Medellín.    

CARLOS MARIO SANDOVAL,  identificado con cédula de ciudadanía número 73572368, Miembro Comité  Laboralistas (EY).    

CHARLES CHAPMAN, identificado  con cédula de ciudadanía número 72224822 Miembro Comité Laboralistas – Chapman  & Asociados.    

Parágrafo. El Ministro del  Trabajo podrá, con observancia de lo establecido en la Constitución de la  Organización Internacional del Trabajo, aumentar el número de participantes en  calidad de Consejeros Técnicos, otras personas que asisten a la conferencia, o  personal de apoyo para las delegaciones.    

Artículo 2°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  expedición.    

Comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 22 de  junio de 2021.    

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ    

El Viceministro de Relaciones  Exteriores, Encargado de las Funciones del Despacho de la Ministra de  Relaciones Exteriores,    

Francisco Javier Echeverri  Lara.    

El Ministro del Trabajo,    

Ángel Custodio Cabrera Báez.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *