DECRETO 419 DE 2023

Decretos 2023

             DECRETO 419 DE 2023    

(marzo 21)    

D.O. 52.343, marzo 21 de 2023    

por el cual se amplía la planta  de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN).    

El Presidente de la República  de Colombia, en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial  las que le confieren el numeral 14 del artículo 189 de la Constitución Política de  Colombia, el artículo 115 de la Ley 489 de 1998, y en  desarrollo de los artículos 46 de la Ley 909 de 2004 y 67  de la Ley 2277 de 2022, y    

CONSIDERANDO:    

Que el artículo 67 de la Ley  2277 del 13 de diciembre de 2022 dispuso: “AMPLIACIÓN PLANTA DE PERSONAL  DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DIRECCIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS  NACIONALES (DIAN). El Gobierno nacional ampliará la planta de personal de la  Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  (DIAN), en el número de empleos, denominación, código y grado que determine el  estudio técnico que la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN) presentará ante las instancias competentes, y en la  ley anual de presupuesto de la Nación se hará la apropiación de los recursos  necesarios para su financiación, respetando el Marco Fiscal de Mediano Plazo y  el Marco de Gasto de Mediano Plazo (…)”.    

Que según el artículo 46 de la Ley 909 de 2004: “Reformas  de plantas de personal. Las reformas de plantas de personal de empleos de las  entidades de la Rama Ejecutiva de los órdenes nacional y territorial, deberán  motivarse, fundarse en necesidades del servicio o en necesidades de  modernización de la Administración y basarse en justificaciones o estudios  técnicos que así lo demuestren, elaborados por las respectivas entidades bajo  las directrices del Departamento Administrativo de la Función Pública y de la  Escuela de Administración Pública (ESAP).    

(…)    

Toda modificación a las plantas  de personal de los organismos y entidades de la Rama Ejecutiva del poder  público del orden nacional, deberá ser aprobada por el Departamento  Administrativo de la Función Pública”.    

Que la planta de personal de la  Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  (DIAN), en la actualidad comprende los empleos establecidos en el Decreto número  4051 de 2008, modificado por los Decretos números 1974 de 2009, 4953 de 2011, 2393 y 2394 de 2015, 2153 de 2017, 2184 de 2017 y 1744 de 2020.    

Que en los resultados del  estudio técnico 2022-2023 elaborado por la Dirección de Gestión Corporativa de  la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales  (DIAN), atendiendo las directrices del Departamento Administrativo de la  Función Pública, se evidencian las necesidades del servicio de la entidad para  los procesos de inspección y control, gestión de deudas, atención al usuario,  registro y la gestión de declaraciones y pagos, así como la necesidad de  mejorar la calidad del servicio para optimizar el desarrollo de todos los  trámites y servicios tributarios, aduaneros y cambiarios y del orden  internacional. (Numeral 5.4 Resultados esperados de la modernización de la planta).    

Que según lo expuesto en el  resultado del estudio técnico al que se alude en el considerando anterior, “El  programa de Apoyo a la Modernización de la DIAN, en su componente III busca  fortalecer la plataforma tecnológica de la entidad incorporando mejores  prácticas de gestión, tecnologías avanzadas, la digitalización de los servicios  a los ciudadanos, renovar los sistemas aduanero, tributario y cambiario, y  diseñar e implementar un modelo de gobierno de datos que le permita a la  Entidad transformar los mismos en un activo de información que genere valor  para la organización” (…) y “de acuerdo con lo anterior, es necesario  contar con personal suficiente que pueda asumir y soportar los nuevos sistemas  de información en el transcurso de sus fases de implementación y soportar por  los siguientes años para su correcta sostenibilidad y evolución”. (Numeral  5.3 Modernización de la gestión tecnológica).    

Que según lo señalado en los  considerandos anteriores, se requiere ampliar la planta de personal de la Unidad  Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),  para crear nuevos empleos en el número, denominación, código y grado, en los  niveles asesor, profesional, técnico y asistencial, que se especifica en la  parte resolutiva del presente decreto.    

Que el fortalecimiento de la  planta de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos  y Aduanas Nacionales (DIAN), ha sido objeto de análisis y discusión en los  procesos de negociación colectiva, llevados a cabo entre el Gobierno nacional y  las organizaciones sindicales con las que se suscribió con los representantes  de la CUT, CGT, CTC, FECODE, FENALTRASE, UTRADEC, FECOTRASERVIPÚBLICOS, ÚNETE,  UTC, CNT, CSPC y CTU el Acuerdo 1 del 29 de junio de 2017 que se transcribe:    

“Dentro de los 30 días  siguientes a la suscripción del Acuerdo, se acordará un cronograma para  identificar las entidades de la Rama Ejecutiva del Orden Nacional que presentan  un número significativo de contratos de prestación de servicios, con el fin de establecer  si a través de ellos se vienen cumpliendo funciones de carácter permanente que  deban ser desarrolladas por personal de planta o que requieren que sus plantas  de personal sean fortalecidas, con el fin de crear los respectivos empleos en  los términos indicados en la Sentencias de la Corte Constitucional C- 614 de 2009 y C-171 de 2012, en  la Directiva Presidencial Número 06 de 2014.    

El cronograma de actividades se  elaborará de común acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones sindicales,  en el cual se deberá dar prelación a las siguientes entidades: Ministerios de:  Trabajo, Justicia y del Derecho, Transporte, Educación, Interior, Relaciones  Exteriores, Instituto Nacional de Medicina Legal, DIAN, AEROCIVIL, INVIAS,  ICBF, SENA, DEFENSORÍA DEL PUEBLO, IDEAM, UNP, INPEC, ESAP, Superintendencia de  Notariado y Registro, Agencia de Reincorporación y Normalización. Asimismo, se  revisará y estudiará las entidades que deben ser fortalecidas para la  implementación del Acuerdo de Paz, de conformidad con lo decidido por las  instancias que él determina. El proceso de ampliación de plantas y de  nivelación de los servidores estará sujeto al modelo de operación de cada  entidad, los estudios técnicos, el marco fiscal de mediano plazo, las  viabilidades presupuestales y el cronograma que se adopte para el efecto”.  (Sic).    

Que la Unidad Administrativa  Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en el proceso de  negociación colectiva, suscribió con las organizaciones sindicales de empleados  públicos el 18 de diciembre de 2020, el siguiente acuerdo, acorde a lo plasmado  en acta de cierre de fecha 22 de diciembre de ese mismo año:    

“Las partes de la mesa de  negociación sindical de la DIAN 2020, acuerdan que la DIAN, en el marco de lo  establecido en el artículo 2.2.1.4.1 del Decreto número  1083 de 2015, adicionado por el artículo 1° del  Decreto número  1800 de 2019, efectuará durante la vigencia 2021 un estudio técnico  especializado, financiado con recursos del Fondo DIAN para Colombia, cuyo  objetivo será el de establecer si es necesaria o no la ampliación de planta  DIAN. En caso de que el estudio técnico recomiende que es procedente ampliar la  planta de personal, se presentará el mencionado estudio ante las autoridades  competentes del orden nacional para su análisis.    

Las organizaciones sindicales  firmantes del presente acuerdo enviarán a la administración a más tardar el 30  de marzo de 2021, propuestas o consideraciones que serán analizadas y evaluadas  por la DIAN en la elaboración del respectivo estudio técnico”.    

Que mediante el Decreto número  1968 de 2022, se crearon mil (1.000) empleos temporales del nivel  profesional en la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial  Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), hasta el treinta y uno (31)  de diciembre de dos mil veintitrés (2023) y estos empleos temporales fueron  establecidos como una acción intermedia mientras se elaboraba el estudio  técnico para la ampliación de la planta de personal de la Unidad Administrativa  especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), estudio que motiva  y justifica la expedición del presente decreto, por lo que se derogará el Decreto número  1968 de 2022. (Numeral 8.1.2. Distribución de los Empleos Temporales).    

Que la Unidad Administrativa  Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales ” DIAN, en el proceso  de negociación colectiva del año 2022, suscribió lo siguiente “… la Entidad  antes de expirar el término inicial de vigencia de estos empleos, emprenderá  las acciones legales y administrativas ante los organismos competentes del  Gobierno nacional para la conversión de los empleos temporales a permanentes”;  y en el mismo sentido, la Subdirectora de Gestión del Empleo Público (E) de esa  misma institución certificó el 9 de marzo de 2023 que se observaron los  lineamientos del parágrafo 2° del artículo 2.2.12.1 del Decreto número  1083 de 2015, en lo relacionado con la consulta con las organizaciones  sindicales presentes en la respectiva entidad.    

Que la Unidad Administrativa  Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), presentó al  Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP), el correspondiente  estudio técnico de que trata el artículo 46 de la Ley 909 de 2004  modificado por el artículo 228 del Decreto Ley 019 de  2012, los artículos 2.2.1.4.1 y 2.2.12.3 del Decreto número  1083 de 2015 y el artículo 2° del Decreto número  397 de 2022 para efectos de modificar la planta de personal, obteniendo  concepto favorable de ese Departamento Administrativo.    

Que la Dirección General del  Presupuesto Público Nacional del Ministerio de Hacienda y Crédito Público,  expidió certificado de viabilidad presupuestal para los efectos del presente  decreto y el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República  mediante concepto OFI23-00020703 del 8 de febrero de 2023 señaló que era  necesario fortalecer la DIAN con un número de personal suficiente que pueda  incrementar los resultados de las metas de recaudo.    

DECRETA:    

Artículo 1°. Ampliación de la planta  de personal de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN). A la planta de personal de la Unidad Administrativa  Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que comprende los  empleos de que tratan los artículos 2° y 3° del Decreto número  4051 de 2008, 1° del Decreto número  4953 de 2011, 1° del Decreto número  2393 de 2015, 1° del Decreto número  2394 de 2015, 3° del Decreto número  2153 de 2017, 1° del Decreto número  2184 de 2017 y 1° del Decreto número  1744 de 2020, se le crean con carácter permanente los siguientes empleos en  el número, denominación, código y grado que se señala a continuación:    

1. Despacho Dirección General.    

Total, número de empleos                    

Denominación                    

Código                    

Grado                    

Fase   

Empleos por compromiso    ingreso a la OCDE 2018                    

Empleos Plan de Choque    2023-2026   

5 (cinco)                    

Asesor IV                    

404                    

04                    

2 (dos)                    

3 (tres)   

4 (cuatro)                    

Inspector IV                    

308                    

08                    

2 (dos)                    

2 (dos)   

2 (dos)                    

Gestor II                    

302                    

02                    

1 (uno)                    

1 (uno)   

1 (uno)                    

Analista V                    

205                    

05                    

                     

1 (uno)   

2 (dos)                    

Facilitador III                    

103                    

03                    

                     

2 (dos)    

2. Despachos Direcciones de  Gestión y Dirección Operativa de Grandes Contribuyentes.    

Total, número de empleos                    

Denominación                    

Código                    

Grado                    

Fase   

Empleos por compromiso    ingreso a la OCDE 2018                    

Empleos Plan de Choque    2023-2026   

9 (nueve)                    

Asesor III                    

403                    

03                    

4 (cuatro)                    

5 (cinco)   

9 (nueve)                    

Asesor II                    

402                    

02                    

4 (cuatro)                    

5 (cinco)   

9 (nueve)                    

Asesor I                    

401                    

01                    

4 (cuatro)                    

5 (cinco)    

3. Planta Global.    

Total, número de empleos                    

Denominación                    

Código                    

Grado                    

Fase   

Empleos por compromiso    ingreso a la OCDE 2018                    

Empleos Plan de Choque 2023-    2026   

103 (ciento tres)                    

Inspector IV                    

308                    

08                    

52 (cincuenta y dos)                    

51(cincuenta y uno)   

159 (ciento cincuenta y    nueve)                    

Inspector III                    

307                    

07                    

45 (cuarenta y cinco)                    

114 (ciento catorce)   

284 (doscientos ochenta y    cuatro)                    

Inspector II                    

306                    

06                    

77 (setenta y siete)                    

207 (doscientos siete)   

153 (ciento cincuenta y tres)                    

Inspector I                    

305                    

05                    

65 (sesenta y cinco)                    

88 (ochenta y ocho)   

979 (novecientos setenta y    nueve)                    

Gestor IV                    

304                    

04                    

430 (cuatrocientos treinta)                    

549 (quinientos cuarenta y    nueve)   

2389 (dos mil trescientos    ochenta y nueve)                    

Gestor III                    

303                    

03                    

1420 (mil cuatrocientos    veinte)                    

969 (novecientos sesenta y    nueve)   

2377 (dos mil trescientos    setenta y siete)                    

Gestor II                    

302                    

02                    

1690 (mil seiscientos    noventa)                    

687 (seiscientos ochenta y    siete)   

1421 (mil cuatrocientos    veintiún)                    

Gestor I                    

301                    

01                    

1421 (mil cuatrocientos    veintiún)                    

    

185 (ciento ochenta y cinco)                    

Analista V                    

205                    

05                    

155 (ciento cincuenta y    cinco)                    

30 (treinta)   

230 (doscientos treinta)                    

Analista IV                    

204                    

04                    

220 (doscientos veinte)                    

10 (diez)   

430(cuatrocientos treinta)                    

Analista III                    

203                    

03                    

315 (trescientos quince)                    

115 (ciento quince)   

448 (cuatrocientos cuarenta y    ocho)                    

Analista II                    

202                    

02                    

340 (trescientos cuarenta)                    

108 (ciento ocho)   

534 (quinientos treinta y    cuatro)                    

Analista I                    

201                    

01                    

508 (quinientos ocho)                    

26 (veintiséis)   

70 (setenta)                    

Facilitador IV                    

104                    

04                    

70 (setenta)                    

    

154 (ciento cincuenta y    cuatro)                    

Facilitador III                    

103                    

03                    

154 (ciento cincuenta y    cuatro)                    

    

179 (ciento setenta y nueve)                    

Facilitador II                    

102                    

02                    

179 (ciento setenta y nueve)                    

    

71 (setenta y uno)                    

Facilitador I                    

101                    

01                    

71 (setenta y uno)                    

Artículo 2°. Supresión.  Suprimir los empleos temporales creados en la planta de personal de la Unidad  Administrativa Especial Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN),  mediante el Decreto número  1968 de 2022, en número, denominación, código y grado que se señala a continuación:    

Número de empleos                    

Denominación                    

Código                    

Grado   

50 (cincuenta)                    

Gestor IV                    

304                    

04   

250 (doscientos cincuenta)                    

Gestor III                    

303                    

03   

300 (trescientos)                    

Gestor II                    

302                    

02   

400 (cuatrocientos)                    

Gestor I                    

301                    

01    

Artículo 3°. Distribución y  provisión. La provisión de los empleos se efectuará de conformidad con lo  establecido en la ley y en el sistema específico de carrera de la DIAN, y la  distribución se hará de conformidad con lo previsto en el artículo 115 de la Ley 489 de 1998, el  Director General de la Unidad Administrativa Especial Dirección de Impuestos y  Aduanas Nacionales (DIAN), distribuirá y proveerá los empleos de la fase  “Empleos por compromiso ingreso a la OCDE 2018” en el año 2023.    

Los empleos de la fase “Empleos  para el Plan de Choque 2023-2026” se distribuirán y proveerán en el año 2024,  sin exceder el monto de la disponibilidad presupuestal y en todo caso, en los  años 2025 y 2026 se podrá efectuar la distribución y la provisión de los  empleos que se crean en el artículo 1° del presente decreto, para lo cual se  tendrá en cuenta la estructura, los planes, los programas, necesidades del  servicio de la entidad, las disposiciones legales vigentes, y la disponibilidad  presupuestal para la vigencia fiscal correspondiente.    

Parágrafo. Las metas de los  Planes de Choque de Lucha contra la Evasión y el Contrabando para los años  2024, 2025 y 2026, tendrán en consideración la distribución y provisión de los  empleos de la fase “Empleos para el Plan de Choque 2023-2026”.    

Artículo 4°. Vigencia y  derogatoria. El presente decreto rige a partir de su publicación, modifica en  lo pertinente el Decreto número  4051 de 2008 modificado por los Decretos números 1974 de 2009, 4953 de 2011, 2393 y 2394 de 2015, 2153 de 2017, 2184 de 2017 y 1744 de 2020, y  deroga el Decreto número  1968 de 2022.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 21 de  marzo de 2023.    

GUSTAVO PETRO URREGO.    

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público,    

José Antonio Ocampo Gaviria.    

El Director del Departamento  Administrativo de la Función Pública,    

César Augusto Manrique Soacha.              

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *