DECRETO 2414 DE 2022

Decretos 2022

DECRETO 2414 DE 2022    

(diciembre 7)    

D.O. 52.241, diciembre 7 de 2022    

por el cual se otorga la condecoración  “José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial” para el año 2022.    

El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus  facultades, en especial de las conferidas por el artículo 66 de la Ley 4 de 1913, en  concordancia con el artículo 10 del Decreto 1258 de 1970  y,    

CONSIDERANDO:    

Que el Decreto 1258 de 1970  creó la condecoración “José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial”, con  el fin de exaltar las virtudes y servicios de los funcionarios y empleados de  la Rama Jurisdiccional y del Ministerio Público y como estímulo a la  honestidad, consagración, perseverancia y superación de estos servidores del  Estado, en tres categorías: oro, plata y bronce, detalladas así:    

• Medalla de oro: es extraordinaria y se otorgará por merecimientos excepcionales  a quienes hayan ocupado las más altas posiciones en la Magistratura y el  Ministerio Público, habiendo contribuido así a enriquecer la jurisprudencia y a  prestigiar la administración de justicia.    

• Medalla de plata: se concederá por servicios eminentes a la causa de la justicia y  por singular consagración al cumplimiento del deber.    

• Medalla de bronce: se distinguirá a quienes, por su dedicación continua, su  pulcritud y prestancia, merezcan ser señalados como ejemplos de devoción en el  servicio.    

Que de acuerdo con lo establecido en los artículos 9° y 10 del Decreto 1258 de 1970,  el Presidente del Consejo Superior de la Judicatura, comunicó al Ministerio de  Justicia y del Derecho la Resolución PCSJSR22-328 del 24 de noviembre de 2022,  por medio de la cual dicha Corporación determinó los funcionarios merecedores  de la condecoración “José Ignacio de Márquez al Mérito Judicial”.    

Que de conformidad con lo establecido en el artículo 13 del Decreto 1258 de 1970,  la imposición de la condecoración “José Ignacio de Márquez al Mérito  Judicial”, en sus categorías oro, plata y bronce, la hará el Presidente de  la República o la persona designada para tal efecto.    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Condecoración “José Ignacio de Márquez al Mérito  Judicial” en la categoría oro. Conferir la condecoración “José Ignacio de  Márquez al Mérito Judicial”, en la categoría oro, por sus merecimientos  excepcionales y contribución al enriquecimiento de la jurisprudencia, así como  al prestigio de la administración de justicia, a los siguientes servidores:    

• Honorable Magistrado Aroldo Wilson Quiroz Monsalvo, Presidente  de la Corte Suprema de Justicia.    

• Honorable Magistrado Carlos Enrique Moreno Rubio, Presidente  del Consejo de Estado.    

• Honorable Magistrada Cristina Pardo Schlesinger, Presidenta de  la Corte Constitucional.    

• Honorable Magistrada Diana Marina Vélez Velásquez, Presidenta  de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial.    

• Honorable Magistrado Jorge Luis Trujillo Alfaro, Presidente  del Consejo Superior de la Judicatura.    

• Honorable Magistrado José Francisco Acuña Vizcaya,  Expresidente de la Corte Suprema de Justicia.    

• Honorable Magistrada Martha Lucía Olano Guzmán, Expresidenta  del Consejo Superior de la Judicatura.    

Artículo 2°. Condecoración “José Ignacio de Márquez al Mérito  Judicial” en la categoría de plata. Conferir la Condecoración “José Ignacio de  Márquez al Mérito Judicial”, en la categoría plata, por sus servicios eminentes  a la causa de la justicia y por su singular consagración al cumplimiento del deber,  a los siguientes servidores:    

• Alfredo de Jesús Castilla Torres, Magistrado de la Sala Civil Familia del  Tribunal Superior del Distrito Judicial de Barranquilla.    

• Laura María Gil Ochoa, Juez Primero Promiscuo Municipal con Control de Garantías de  Barbosa, Antioquia.    

• Solange Blanco Villamizar, Magistrada del Tribunal Administrativo de Santander.    

• Javier Oswaldo Uzcátegui Ávila, Juez Cuarto Administrativo de Pasto.    

• Claudia Rocío Torres Barajas, Magistrada de la Comisión Seccional de  Disciplina Judicial de Antioquia.    

Artículo 3°. Condecoración “José Ignacio de Márquez al Mérito  Judicial” en la categoría de bronce. Conferir la Condecoración “José Ignacio de  Márquez al Mérito Judicial” en la categoría bronce, por su dedicación continua,  su pulcritud y prestancia, mereciendo ser señalados como ejemplo de devoción en  el servicio, a los siguientes servidores:    

• Aída Rodríguez Millán, Citadora Grado 3° del juzgado Promiscuo Municipal de Paz de  Ariporo.    

• Rómulo Torres Gutiérrez, Conductor Grado 6° de la Sala de Casación Civil de la Corte  Suprema de Justicia.    

• Carmen Castro Moreno; Magistrada Auxiliar de la Sección Tercera del Consejo de Estado.    

• Wbeimar Gilberto Monsalve Patiño, Escribiente Nominado Tribunal Administrativo  de Antioquia.    

• Richard Steve Ramírez Grisales, Magistrado Auxiliar de la Corte  Constitucional.    

• Víctor Hugo Silva Lesmes, Auxiliar Judicial Grado 2° de la Comisión Nacional de Disciplina  Judicial.    

• Ana Milena Moreno Acosta, Profesional Universitario Grado 20 Centro de Documentación  Judicial del Consejo de Estado.    

• Gloria Mercedes Mora Martínez, Técnico Grado 16 de la Dirección de  Administración Judicial.    

Artículo 4°. Aplicación del Plan de Austeridad. De conformidad  con el artículo 18 del Decreto  número 397 del 17 de marzo de 2022, expedido por el Gobierno nacional, que  señala la prohibición de crear condecoraciones que generen erogación  presupuestal, los condecorados con el reconocimiento “José Ignacio de Márquez  al Mérito Judicial” no recibirán las comisiones de estudio y auxilio económico  establecidas en el artículo 3° del Acuerdo número PCSJA18-11182 de 2018.    

Artículo 5°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación.    

Publíquese, comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 7 de diciembre de 2022.    

GUSTAVO PETRO URREGO    

La Viceministra de Promoción de la Justicia, encargada de las  funciones del despacho del Ministro de Justicia y del Derecho,    

Jhoana Alexandra Delgado  Gaitán.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *