DECRETO 1428 DE 2021

Decretos 2021

DECRETO 1428 DE 2021    

(noviembre 8)    

D.O. 51.852, noviembre 8 de  2021    

por el cual se adicionan las  secciones 2 y 6 del Capítulo 3, del Título 1, de la Parte 3, del libro 2 del Decreto número  1070 de 2015, por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del  Sector Administrativo de Defensa, en lo que respecta a la creación de la  Medalla Militar “Bicentenario de la Logística Militar”.    

El Ministro del Interior de la  República de Colombia delegatario de funciones presidenciales en virtud del Decreto  número 1385 del 28 de octubre de 2021, en ejercicio de las facultades  constitucionales y legales, en especial la que le confiere el artículo 189 numeral 11 de la Constitución  Política y el artículo 2.3.1.3.1.3 del Decreto Único Reglamentario del Sector  Administrativo de Defensa 1070 de 2015, y    

CONSIDERANDO:    

Que el 12 de junio de 2019 se  conmemoraron los 200 años de la Logística Militar Colombiana, ya que el 12 de  junio de 1819 se estableció como su fecha insigne, al darse el momento  histórico de la unión entre el Ejército de Vanguardia, a órdenes del General  Francisco de Paula Santander, y el de Retaguardia, comandado por el General  José Antonio Anzoátegui, en la población de Tame, actual departamento de  Arauca, cuando ya desde el Cuartel General Trinidad, en los llanos de Casanare,  desde 1816, el General Santander había iniciado la organización del Ejército  Libertador, enviando apoyos logísticos a la División de Retaguardia en tierras  venezolanas. Fue también quien solicitó la cooperación de las poblaciones  vecinas y de conseguir los víveres, vestidos y elementos necesarios para la  subsistencia de las tropas.    

Que, gracias a esta encomiable  labor, se pudo conformar un Ejército superior a cinco mil hombres con capacidades  para cruzar el Páramo de Pisba, combatir contra los realistas en Paya, Tópaga,  Gámeza, el Pantano de Vargas y terminar victorioso en el puente de Boyacá, el 7  de agosto de 1819. En este contexto, su labor fue de suma importancia para que  la logística se perfilara dentro del Ejército Libertador como especialidad que  administraba y direccionaba los esfuerzos económicos para apoyar y soportar el  avance de las tropas independentistas, en el marco del cumplimiento del  objetivo estratégico que era la liberación de la capital del virreinato,  Santafé.    

Que el Ejército Nacional de  Colombia inspirado en el General Francisco de Paula Santander a quien se le  atribuyó el rotulo de “el organizador de la victoria patriota” y “el Hombre de  las Leyes”, y en honra de su memoria quiere reconocer y enaltecer la labor de  los Cuerpos Logístico y Cuerpo Administrativo quienes actúan guiados por su  convicción, profesionalismo y compromiso institucional para la defensa de la  vida, los bienes y el patrimonio de los colombianos manteniendo siempre en alto  la bandera de la patria con honor y heroísmo enalteciendo la magna labor y el  nombre del Ejército Nacional durante estos más de 200 años al servicio del  pueblo colombiano, esta condecoración reconocerá su labor de apoyo al Sostenimiento  de las Operaciones Militares y soporte al cumplimiento de la misión  Institucional.    

Que de conformidad con el  artículo 2.1.2.2.1 del Decreto número  1081 de 2015, la creación de la Medalla Militar “Bicentenario de la  Logística Militar”, conlleva la adición al Decreto número  1070 de 2015,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Adiciónese la Subsección 63 a la Sección 6, del Capítulo 3,  del Título 1, de la Parte 3, del Libro 2, del Decreto número  1070 de 2015, “por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector  Administrativo de Defensa”, el cual quedará así:    

SUBSECCIÓN 63    

MEDALLA MILITAR “BICENTENARIO  DE LA LOGÍSTICA MILITAR”    

Artículo 2.3.1.3.6.63.1. Origen.  Créase en única categoría la Medalla Militar “Bicentenario de la  Logística Militar”, para premiar y estimular por una sola vez al personal de  Oficiales y Suboficiales del Cuerpo Logístico y del Cuerpo Administrativo;  Personal de Soldados Profesionales y Servidores públicos del Ministerio de  Defensa Nacional al servicio del Cuerpo Logístico y del Cuerpo Administrativo  en el Ejército Nacional, que a fecha 12 de junio de 2021 estaban activos, así  como a las Unidades Militares creadas y activadas a la misma fecha, quienes han  contribuido al progreso, fortalecimiento y alcance de los objetivos misionales,  enalteciendo la magna labor y el nombre de la logística colombiana durante  estos 200 años al servicio del pueblo colombiano.    

Artículo 2.3.1.3.6.63.2. Características.  La Joya: Está conformada por cuatro piezas, la primera, una base  con forma de sol de ocho puntas, en acabado dorado brillante y moldeado en 3D  las cuales representan las seis funciones de conducción de la guerra, el  liderazgo y la información que apoya la logística Colombiana mediante la  libertad de acción, la segunda es una pieza con forma de estrella con ocho  puntas en acabado plateado brillante y moldeado en 3D, cada una de ellas  representan los ocho principios del Ejército Nacional, descritos en el Manual  Fundamental del Ejercito (MFE 1.0 )El Ejército”, la tercera es un sobrepuesto  circular donde en el centro posará la insignia de la Logística Militar en  acabado plateado y dorado brillante, moldeado en 3D, finalmente lleva una  cuarta pieza sobrepuesta en la parte posterior de la joya; con la figura del  puente de Boyacá y el número 200, acompañada por el texto “Campaña Libertadora”  en la parte superior e “Íntegros y valientes” en la parte inferior, en acabado  dorado brillante y moldeado en 3D.    

La joya estará suspendida por  una cinta de 40mm de ancho x 56mm de alto, lleva dos franjas laterales de  11.25mm de ancho cada una en color gris en alusión a la divisa gris, color  representativo de la Logística Colombiana (Pantone 422C), lleva 7 franjas  centrales de 2.5 mm de ancho cada una en color rojo (Pantone 186C), amarillo  (Pantone 7409C), negro (Pantone black 6C), purpura  (Pantone 188C), naranja (Pantone 152C), azul (Pantone 2738C) y celeste (Pantone  660C). Cada uno de estos colores representan las armas de la Fuerza.    

Parágrafo 1°. La miniatura o réplica será similar a la joya de la condecoración,  pero reducida a un diámetro de 20 mm, suspendida por una cinta similar de la  joya, de 15 mm de ancho X 35 mm de alto.    

Parágrafo 2°. La venera será un rectángulo metálico esmaltado de 40 mm de  ancho x 10 mm de alto, dividida de igual forma que la cinta; dos franjas  laterales en color gris (Pantone 422 C), lleva 7 franjas centrales en color  rojo (Pantone 186 C), amarillo (Pantone 7409 C), negro (Pantone Black 6 C),  púrpura (Pantone 188 C), naranja (Pantone 152 C), azul (Pantone 2738 C) y celeste  (Pantone 660 C). En el centro, tendrá como sobrepuesto el distintivo de la  Logística Militar en acabado plateado y dorado brillante, pintura al fuego y  moldeada en 3D.    

Artículo 2.3.1.3.6.63.3. Consejo  de la Medalla. El Consejo de la Medalla Militar “Bicentenario de la Logística  Militar” estará integrado así:    

Presidente: Comandante del  Ejército Nacional.    

Vicepresidente: Jefe de Estado  Mayor Generador de Fuerza.    

Vocal: Comandante del Comando  Logístico.    

Secretario: Director Escuela de  Logística.    

Artículo 2.3.1.3.6.63.4. Requisitos.  Además de los requisitos mínimos contemplados en el artículo  2.3.1.3.3.1, son necesarios los siguientes requisitos para el otorgamiento de  la Medalla Militar “Bicentenario de la Logística Militar”:    

Para Unidades Militares – Ser  Unidad Militar correspondiente a Unidades Tácticas de apoyo y Servicios para el  Combate, Brigada de Apoyo Logístico y sus Unidades Tácticas que se encontraban  creadas y activadas a fecha 12 de junio de 2021.    

Para Oficiales, Suboficiales,  Soldados Profesionales y Servidores Públicos del Ministerio de Defensa.    

– Ser Oficial o Suboficial del  Cuerpo Logístico y del Cuerpo Administrativo, Soldado Profesional o Servidor  público del Ministerio de Defensa Nacional al servicio del Cuerpo Logístico o  del Cuerpo Administrativo en el Ejército Nacional, que a fecha 12 de junio de  2021 estaban activos.    

Artículo 2.3.1.3.6.63.5. Diploma. Será en papel Reemp Kimberly Tradit Marfil con  las siguientes dimensiones: treinta y cinco (35) centímetros de largo por  veinticinco (25) centímetros de ancho, tipo de letra Old English Text MT.  Título a 31 puntos, texto a quien se otorga y resolución a 18 puntos, nombre  medalla a 28 puntos, texto del por qué se otorga el diploma a 18 puntos, firmas  a 18 puntos, Ciudad y Fecha a 15 puntos.    

         

Artículo 2°. Adiciónese el literal “aa” al  numeral 3 del ordinal c) del artículo 2.3.1.3.2.1, ubicado en la Sección 2, del  Capítulo 3, del Título 1, de la parte 3, del Libro 2, del Decreto número  1070 de 2015, por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del  Sector Administrativo de Defensa, el cual quedará así:    

Artículo 2.3.1.3.2.1. Clasificación  de las Condecoraciones. Las condecoraciones militares se clasifican  y denominan de la siguiente forma:    

a) Por actos de valor y  servicios distinguidos en guerra internacional, estados de excepción o en orden  público:    

1. Orden Militar de “San  Mateo”.    

2. Medalla Servicios en “Guerra  Internacional”.    

3. Medalla Militar “Al Valor”.    

4. Medalla Militar “Herido en  Acción”.    

5. Medalla Servicios  Distinguidos en “Orden Público”.    

6. Medalla Militar “Campaña del  Sur”.    

7. Medalla “Servicios  Distinguidos en Operaciones Especiales”.    

8. Medalla “Servicios  Distinguidos en Operaciones Contraterrorismo”.    

b) Por virtudes militares y  profesionales de carácter excepcional:    

1. Orden del Mérito Militar  “Antonio Nariño”.    

2. Orden del Mérito Militar  “José María Córdova”.    

3. Orden del Mérito Naval  “Almirante Padilla”.    

4. Cruz de la Fuerza Aérea al  “Mérito Aeronáutico”.    

5. Orden del Mérito Sanitario  “José Fernández Madrid”.    

6. Medalla Militar “Soldado  Juan Bautista Solarte Obando”.    

c) Por servicios distinguidos  prestados a la Institución Militar:    

1. Ministerio de Defensa  Nacional.    

a) Medalla Militar Ministerio  de Defensa Nacional.    

b) Medalla Servicios  Distinguidos a la Justicia Penal Militar.    

2. Comando General Fuerzas  Militares.    

a) Medalla Militar “Fe en la  Causa”.    

b) Medalla Militar “Servicios  Distinguidos a las Fuerzas Militares de Colombia”.    

c) Medalla Militar “Escuela  Superior de Guerra”.    

d) Medalla Militar “Al Mérito  de la Reserva”.    

e) Medalla Militar “General  José Hilaría López Valdés”.    

f) Medalla Militar “Cruz de  Plata en Operaciones Especiales”.    

g) Medalla Militar  “Bicentenario de los ingenieros Militares”.    

h) Medalla Militar Desminado  “Soldado Profesional Wilson de Jesús Martínez Jaraba”.    

i) Medalla Militar “Simona  Amaya”.    

3. Ejército Nacional.    

a) Medalla “Fe en la Causa”.    

b) Medalla Militar “Escuela  Militar de Cadetes”.    

c) Medalla Militar “Centenario  Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova”.    

d) Medalla Militar “Escuela de  Armas y Servicios José Celestino Mutis Bossio.    

e) Medalla “Batalla de  Ayacucho”.    

f) Medalla “San Jorge”.    

g) Medalla “Santa Bárbara”.    

h) Medalla “Torre de Castilla”.    

i) Medalla “Brigadier General  Ricardo Charry Solano”.    

j) Medalla al Mérito Logístico  y Administrativo “General Francisco de Paula Santander”.    

k) Medalla “Guardia  Presidencial”.    

1) Medalla Policía Militar  “General Tomás Cipriano de Mosquera”.    

m) Medalla “Escuela de  Lanceros”.    

n) Medalla “San Gabriel”.    

ñ) Medalla  Militar Escuela de Suboficiales del Ejército “Sargento Inocencia Chíncá”.    

o) Medalla Militar “San Miguel  Arcángel”.    

p) Medalla Militar “Honor al  Deber Cumplido”.    

q) Medalla Militar Escuela de  Soldados Profesionales “Teniente General Gustavo Rojas Pinilla”.    

r) Medalla Militar “Servicios  Meritorios Inteligencia Militar Guardián de la Patria”.    

s) Medalla Militar “Servicios  Distinguidos en Operaciones de Aviación”.    

t) Medalla Centenario  “Servicios Distinguidos a Reclutamiento Simona Duque de Alzate”.    

u) Medalla “San Rafael  Arcángel”.    

v) Medalla Militar “Guardia de  Honor de Colombia”.    

w) Medalla Militar “Servicios  Distinguidos en Operaciones Contra el Narcotráfico en Categoría única”.    

x) Medalla Militar  “Bicentenario de la Campaña Libertadora”.    

y) Medalla Militar  “Bicentenario de la Caballería”.    

z) Medalla Militar “Protectores  de la Espada del Libertador”.    

aa)  Medalla Militar “Bicentenario de la Logística Militar”    

4. Armada Nacional.    

a) Medalla Servicios  Distinguidos a la Armada Nacional.    

b) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla”.    

c) Medalla Militar “Fe en la  Causa” de la Armada Nacional.    

d) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Escuela Naval de Suboficiales”.    

e) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Fuerza de Superficie”.    

f) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Infantería de Marina”.    

g) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Fuerza Submarina”.    

h) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Aviación Naval”.    

i) Medalla Servicios  Distinguidos al “Cuerpo de Guardacostas”.    

j) Medalla Servicios  Distinguidos a la Escuela de Formación de Infantería de Marina.    

j) Medalla al Mérito Logístico  y Administrativo “Contralmirante Rafael Tono”.    

k) Medalla “Servicios  distinguidos a la Dirección General Marítima.    

l) Medalla de Servicios  Distinguidos a la “Ingeniería Naval”.    

m) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Inteligencia Naval”.    

5. Fuerza Aérea.    

a) Medalla “Marco Fidel  Suárez”.    

b) Medalla “Águila de Gules”.    

c) Medalla Militar “Fe en la  Causa” de la Fuerza Aérea Colombiana.    

d) Medalla Servicios Distinguidos a la “Seguridad y Defensa de  Bases Aéreas”.    

e) Medalla Servicios Distinguidos a la “Inteligencia Aérea”.    

f) Medalla Servicios  Distinguidos a la “Defensa Aérea y Navegación Aérea”.    

g) Medalla Servicios  Distinguidos al “Cuerpo Logístico y Administrativo”.    

h) Medalla Ciencia y  Tecnología.    

i) Medalla Servicios  Distinguidos a la Escuela de Suboficiales “CT. ANDRÉS M. DÍAZ” de la Fuerza Aérea Colombiana.    

j) Medalla “Servicios  Meritorios a la Jefatura Jurídica y Derechos Humanos y al Derecho internacional  Humanitario”    

d) Medalla por Tiempo de  Servicio.    

1. Tiempo de servicio 40 años.    

2. Tiempo de servicio 35 años.    

3. Tiempo de servicio 30 años.    

4. Tiempo de servicio 25 años.    

5. Tiempo de servicio 20 años.    

6. Tiempo de servicio 15 años.    

e) Por Mérito Académico.    

1. Medalla Militar “Francisco  José de Caldas”.    

2. Medalla “Cadete José María  Rosillo”.    

3. Medalla “Alumno Distinguido  de la Escuela de Suboficiales del Ejército Nacional”.    

4. Medalla Alumno Distinguido  de la “Escuela Naval de Suboficiales”.    

5. Medalla Militar “Alumno  Distinguido de la Escuela de Formación de Infantería de Marina”.    

6. Medalla a la virtud “Capitán  José Edmundo Sandoval”.    

f) Por Mérito Deportivo.    

1. Medalla Deportiva de la  Fuerza Pública.    

Artículo 3°. Adiciónese el artículo 2.3.1.3.2.2 de la Sección 2, del  Capítulo 3, del Título 1, de la parte 3, del Libro 2, del Decreto número  1070 de 2015, “Por el cual se expide el Decreto único Reglamentario del  Sector Administrativo de Defensa”, el cual quedará así:    

Artículo 2.3.1.3.2.2. Precedencia  de las condecoraciones. Las condecoraciones militares nacionales tieneh prelación sobre las extranjeras y su orden de  precedencia es el siguiente:    

1. Orden Militar de “San  Mateo”.    

2. Orden de “Boyacá”.    

3. Orden de “San Carlos”.    

4. Medalla Servicios en “Guerra  Internacional”.    

5. Orden del Mérito Militar  “Antonio Nariño”.    

6. Orden del Mérito Militar  “José María Córdova”.    

7. Orden del Mérito Naval  “Almirante Padilla”.    

8. Cruz de la Fuerza Aérea al  “Mérito Aeronáutico”.    

9. Orden del Mérito Sanitario  “José Fernández Madrid”.    

10. Orden “Estrella de la  Policía”.    

11. Orden Militar “13 de  junio”.    

12. Medalla Militar “Al Valor”.    

13. Medalla Militar “Herido en  Acción”.    

14. Medalla Servicios  Distinguidos en “Orden Público”.    

15. Orden “Cruz al Mérito  Policial”.    

16. Orden al Mérito “Coronel  Guillermo Fergusson”.    

17. Medalla Militar “Francisco  José de Caldas”.    

18. Medalla por “Tiempo de  Servicio” (40; 35; 30; 25; 20; 15)    

19. Medalla “Fe en la Causa”  del Comando General de las Fuerzas Militares.    

20. Medalla Militar “Fe en la  Causa” del Ejército Nacional.    

21. Medalla Militar “Fe en la  Causa” de la Armada Nacional.    

22. Medalla Militar “Fe en la  Causa” de la Fuerza Aérea Colombiana.    

23. Medalla Militar “Servicios  Distinguidos a las Fuerzas Militares de Colombia”.    

24. Medalla Militar “Campaña  del Sur”.    

25. Medalla “Servicios  Distinguidos en Operaciones Especiales”.    

26. Medalla “Servicios  Distinguidos en Operaciones Contraterrorismo”.    

27. Medalla Militar “Cruz de  Plata en Operaciones Especiales”.    

28. Medalla Militar “Servicios  Distinguidos en Operaciones Contra el Narcotráfico en Categoría Única”.    

29. Medalla Militar “Soldado  Juan Bautista Solarte Obando”.    

30. Medalla Militar “Ministerio  de Defensa Nacional”.    

31. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Armada Nacional”.    

32. Medalla “Marco Fidel  Suárez”.    

33. Medalla “Batalla de  Ayacucho”.    

34. Medalla “San Jorge”.    

35. Medalla “Santa Bárbara”.    

36. Medalla “Torre de  Castilla”.    

37. Medalla “San Gabriel”.    

38. Medalla al Mérito Logístico  y Administrativo “General Francisco de Paula Santander”.    

39. Medalla “Brigadier General  Ricardo Charry Solano”.    

40. Medalla Militar “San Miguel  Arcángel”.    

41. Medalla Militar “Servicios  Distinguidos en Operaciones de Aviación”.    

42. Medalla Centenario “Servicios  Distinguidos a Reclutamiento Simona Duque de Alzate”.    

43. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Fuerza de Superficie”.    

44. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Infantería de Marina”.    

45. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Fuerza Submarina”.    

46. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Aviación Naval”.    

47. Medalla “Servicios  Distinguidos al Cuerpo de Guardacostas”.    

48. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Inteligencia Naval”.    

49. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Ingeniería Naval”.    

50. Medalla al Mérito Logístico  y Administrativo “Contralmirante Rafael Tono”.    

51. Medalla “Servicios  distinguidos a la Dirección General Marítima”.    

52. Medalla “Águila de Gules”.    

53. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Seguridad y Defensa de Bases Aéreas”.    

54. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Inteligencia Aérea”.    

55. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Defensa Aérea y Navegación Aérea”.    

56. Medalla “Servicios  Distinguidos al ‘Cuerpo Logístico y Administrativo”.    

57. Medalla “Ciencia y  Tecnología”.    

58. Medalla “Servicios  Meritorios a la Jefatura Jurídica y Derechos Humanos y al Derecho Internacional  Humanitario”.    

59. Medalla Militar “Servicios  Distinguidos a la Justicia Penal Militar”.    

60. Medalla “Orden por la  Libertad Personal”.    

61. Medalla Militar “Escuela  Superior de Guerra”.    

62. Medalla Militar “Al Mérito  de la Reserva”.    

63. Medalla Militar “General  José Hilario López Valdés”.    

64. Medalla Militar “Escuela  Militar de Cadetes”.    

65. Medalla Militar “Centenario  Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova”.    

66. Medalla Militar  “Bicentenario de los Ingenieros Militares”.    

67. Medalla Servicios  Distinguidos a la “Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla”.    

68. Medalla Militar “Servicios  Meritorios Inteligencia Militar Guardián de la Patria”.    

69. Medalla Militar Escuela de  Suboficiales del Ejército “Sargento Inocencia Chincá”.    

70. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Escuela Naval de Suboficiales”.    

71. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Escuela de Formación de Infantería de Marina”.    

72. Medalla “Servicios  Distinguidos a la Escuela de Suboficiales – CT. Andrés M. Díaz Díaz” de la  Fuerza Aérea Colombiana.    

73. Medalla “Escuela de  Lanceros”.    

74. Medalla Militar “Guardia de  Honor de Colombia”.    

75. Medalla Militar “Escuela de  Armas y Servicios José Celestino Mutis Bossio”.    

76. Medalla Militar Escuela de  Soldados Profesionales “Teniente General Gustavo Rojas Pinilla”.    

77. Medalla Militar “Honor al  Deber Cumplido”.    

78. Medalla “Guardia  Presidencial”.    

79. Medalla Policía Militar  “General Tomás Cipriano de Mosquera”.    

80. Medalla “Cadete José María  Rosillo”.    

81. Medalla “Alumno Distinguido  de la Escuela de Suboficiales del Ejército Nacional”.    

82. Medalla “Alumno Distinguido  de la Escuela Naval de Suboficiales”    

83. Medalla Militar “Alumno Distinguido de la Escuela de  Formación de Infantería de Marina”.    

84. Medalla a la virtud “Capitán José Edmundo Sandoval”.    

85. Medalla “Deportiva de la  Fuerza Pública”.    

86. Medalla Militar “San Rafael  Arcángel”.    

87. Medalla Militar de  Desminado “Soldado Profesional Wilson de Jesús Martínez Jaraba”.    

88. Medalla Militar  “Bicentenario de la Campaña Libertadora”.    

89. Medalla Militar  “Bicentenario de la Caballería”.    

90. Medalla Militar  “Protectores de la Espada del Libertador”.    

91. Medalla Militar “Simona  Amaya”.    

92. Medalla Militar  “Bicentenario de la Logística Militar”.    

Artículo 4°. Adiciónese el artículo 2.3.1.3.6.1., en el sentido de incluir  por Servicios Distinguidos prestados a la Institución Militar la Medalla  Militar “Bicentenario de la Logística Militar”, ubicado en la Sección 6, del  Capítulo 3, del Título 1, de la Parte 3, del Libro 2, del Decreto número  1070 de 2015, “Por el cual se expide el Decreto Único Reglamentario del  Sector Administrativo de Defensa”, el cual quedará así:    

Artículo 2.3.1.3.6.1. Condecoraciones  por Servicios Distinguidos. Son condecoraciones militares  por servicios distinguidos prestados a la Institución Militar, las siguientes:    

“Medalla Militar Ministerio de  Defensa Nacional, Medalla “Servicios Distinguidos a la Justicia Penal Militar”,  Medalla Militar “Fe en la Causa” del Comando General de las Fuerzas Militares”,  Medalla Militar “Servicios Distinguidos a las Fuerzas Militares de Colombia”,  Medalla Militar “Escuela Superior de Guerra”, Medalla Militar “Al Mérito de la  Reserva”, Medalla Militar “General José Hilario López  Valdés”, Medalla Militar “Cruz de Plata en Operaciones Especiales”,  Medalla Militar “Bicentenario de los Ingenieros Militares”, Medalla Militar  “Bicentenario de la Campaña Libertadora”, Medalla Militar “Bicentenario de la  Caballería”, Medalla Militar “Fe en la Causa” del Ejército Nacional, Medalla  Militar “Escuela Militar de Cadetes”, Medalla Militar “Centenario Escuela  Militar de Cadetes General José María Córdova”, Medalla Militar “Escuela de  Armas y Servicios José Celestino Mutis Bossio”, Medalla “Batalla de Ayacucho”,  Medalla “San Jorge”, Medalla “Santa Bárbara”, Medalla “Torre de Castilla”,  Medalla “Brigadier General Ricardo Charry Solano”, Medalla al Mérito Logístico  y Administrativo “General Francisco de Paula Santander”, Medalla “Guardia  Presidencial”, Medalla Policía Militar “General Tomás Cipriano de Mosquera”,  Medalla “Escuela de Lanceros”, Medalla “San Gabriel”, Medalla Militar Escuela  de Suboficiales del Ejército “Sargento Inocencia Chincá”,  Medalla Militar “San Miguel Arcángel”, Medalla Militar “Honor al Deber  Cumplido”, Medalla Militar Escuela de Soldados Profesionales “Teniente General  Gustavo Rojas Pinilla”, Medalla Militar “Servicios Meritorios Inteligencia  Militar Guardián de la Patria”, Medalla “Servicios Distinguidos en Operaciones  de Aviación”, Medalla Centenario Servicios Distinguidos a Reclutamiento “Simona  Duque de Alzate”, Medalla Militar “San Rafael  Arcángel”, Medalla Militar “Guardia de Honor de Colombia”, Medalla Militar  “Servicios Distinguidos en Operaciones Contra el Narcotráfico en Categoría  Única”, Medalla “Servicios Distinguidos a la Armada Nacional”, Medalla  “Servicios Distinguidos a la Escuela Naval de Cadetes Almirante Padilla”,  Medalla Militar “Fe en la Causa” de la Armada Nacional, Medalla “Servicios  Distinguidos a la Escuela Naval de Suboficiales”, Medalla “Servicios  Distinguidos a la Fuerza de Superficie”, Medalla “Servicios Distinguidos a la  Infantería de Marina”, Medalla “Servicios Distinguidos a la Fuerza Submarina”,  Medalla “Servicios Distinguidos a la Aviación Naval”, Medalla “Servicios  Distinguidos al Cuerpo de Guardacostas”, Medalla “Servicios Distinguidos a la  Escuela de Formación de Infantería de Marina”, Medalla al Mérito Logístico y  Administrativo “Contralmirante Rafael Tono”, Medalla “Servicios distinguidos a  la Dirección General Marítima”, Medalla “Servicios Distinguidos a la Ingeniería  Naval”, Medalla “Servicios Distinguidos a la Inteligencia Naval”, Medalla  “Marco Fidel Suárez”, Medalla “Águila de Gules”,  Medalla Militar “Fe en la Causa” de la Fuerza Aérea Colombiana, Medalla “Servicios  Distinguidos a la Seguridad y Defensa de Bases Aéreas”, Medalla “Servicios  Distinguidos a la Inteligencia Aérea”, Medalla “Servicios Distinguidos a la  Defensa Aérea y Navegación Aérea”, Medalla “Servicios Distinguidos al Cuerpo  Logístico y Administrativo”, Medalla “Ciencia y Tecnología”, Medalla Militar  “Servicios Distinguidos a la Escuela de Suboficiales CT. Andrés M. Díaz Díaz de la Fuerza Aérea Colombiana”, Medalla Militar  “Servicios Meritorios a la Jefatura Jurídica y Derechos Humanos y al Derecho  Internacional Humanitario”, Medalla Militar de Desminado “Soldado Profesional  Wilson de Jesús Martínez Jaraba”, Medalla Militar “Protectores de la Espada del  Libertador”, Medalla Militar “Simona Amaya”, Medalla Militar “Bicentenario de  la Logística Militar”; tienen como propósito estimular a quienes se destaquen  por su consagración, espíritu de cuerpo y eminentes servicios.”    

Artículo 5º. El presente decreto  rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 8 de  noviembre de 2021.    

DANIEL ANDRÉS PALACIOS MARTÍNEZ    

El Comandante General de las  Fuerzas Militares encargado de las funciones del despacho del Ministro de  Defensa Nacional,    

General Luis Fernando  Navarro Jiménez.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *