DECRETO 1348 DE 2021

Decretos 2021

DECRETO 1348 DE 2021     

(octubre 27)    

D.O. 51.840, octubre 27  de 2021    

por el cual se concede la Orden del Mérito  Industrial, en la jerarquía Oficial, al ciudadano colombiano Esteban Piedrahíta  Uribe.    

El Presidente de La República de Colombia, en uso de sus  atribuciones constitucionales y legales, en especial, las conferidas por la  Sección 2 del Capítulo 9 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015,  Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, y    

CONSIDERANDO:    

Que Esteban Piedrahíta  Uribe es ciudadano colombiano, economista de la Universidad de Harvard en  Estados Unidos, y máster en Filosofía e Historia de la Ciencia de la Escuela de  Economía y Ciencia Política de la Universidad de Londres. El señor Piedrahíta  Uribe se ha desempeñado como Presidente de la Cámara de Comercio de Cali  durante 8 años. También ocupó el empleo de Director General del Departamento  Nacional de Planeación, entidad pública de carácter técnico que impulsa una  visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a  través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas.    

Que el señor Esteban Piedrahíta Uribe ha estado vinculado a las  grandes industrias nacionales. En ese sentido, ha sido miembro de importantes  juntas directivas de diferentes empresas del sector público y privado como el  Banco Agrario, Metrocali, Amalfi, Carvajal Educación  y Alianza Valores. También ha sido miembro del Consejo Asesor para Colombia de The Nature Conservancy y del Consejo Asesor de la Fundación  Panthera. Actualmente, es miembro del Consejo Directivo de Fedesarrollo y  rector de la Universidad ICESI de Cali, así como, miembro de la junta directiva  de Cementos Argos y se desempeña como miembro independiente de la Junta  Directiva de Ecopetrol S. A. A través de su participación en estas empresas ha  promovido el desarrollo empresarial del país.    

Que bajo la dirección del señor Piedrahíta Uribe, la Cámara de  Comercio de Cali elaboró una estrategia corporativa que ha determinado su nuevo  enfoque, convirtiéndose en referente nacional como una organización moderna que  lidera la agenda de desarrollo y sofisticación productiva de las empresas de la  ciudad-región. En este sentido, consolidó un equipo multidisciplinario que  permitió impulsar y desafiar a las empresas de la región, apalancándose en un  proceso de fortalecimiento cultural que ha hecho posible llevar en el ADN de la  organización, el crecimiento de estas y el bienestar de la región desde sus  distintas dimensiones. De esta forma ha contribuido al desarrollo económico y  social de Cali y el Valle del Cauca.    

Así mismo, durante la gestión del señor Esteban Piedrahíta, la  Cámara de Comercio de Cali impulsó el emprendimiento de alto potencial en la  región a través de programas, servicios, herramientas, una red de consultores y  mentores, e instrumentos de financiamiento innovadores: Así las cosas, la  gestión del señor Piedrahíta permitió que la Cámara de Comercio de Cali apostara  al fortalecimiento de su equipo humano y a la consolidación de una cultura  habilitante para dinamizar su gestión en beneficio de los desafíos  empresariales de la región, dando un vuelco para hacer de la Cámara de Comercio  de Cali una organización digital, que respondiera a los requerimientos de los  empresarios de la región.    

Que la gestión del señor Esteban Piedrahíta, a través de la  Cámara de Comercio de Cali, ha impactado a los microempresarios de la región.  Durante su presidencia, la Cámara de Comercio acompañó el proceso de  crecimiento de microempresas a través de programas como “Prospera”, dirigido a  emprendedores en situación de vulnerabilidad y/o víctimas del desplazamiento  ubicados en los municipios de Santiago de Cali, Yumbo, Jamundí, La Cumbre, Dagua  y Vijes. Este programa permitió el fortalecimiento empresarial para la puesta  en marcha de un plan de inversiones en las unidades de negocio. Estas acciones  beneficiaron a las comunidades, permitiendo su desarrollo económico.    

Que además, durante la administración del señor Esteban  Piedrahíta, los programas de innovación de la Cámara de Comercio de Cali han  impactado positivamente a los empresarios del Valle del Cauca. A través de  diferentes mecanismos, se han desarrollado proyectos de innovación para crear o  capturar nuevo valor y para generar sistemas de gestión para la innovación  empresarial. Hoy la región cuenta con 9 iniciativas clúster en diferentes  sectores como bioenergía, moda, belleza inteligente, excelencia clínica, macrosnacks, proteína blanca, economía digital, hábitat  urbano y experiencias, los cuales han jugado un papel importante para la  reactivación económica, impulsando la economía regional mediante el trabajo  coordinado entre las empresas.    

Que el señor Esteban Piedrahíta a partir del conocimiento  profundo de las capacidades diferenciales del tejido empresarial, en alianza  con la Comisión Regional de Competitividad, gremios y los gobiernos locales y  departamentales, coordinó la Narrativa Estratégica de Competitividad “Un  Valle que se Atreve”; esta Narrativa logró dotar a la región de una visión  moderna, sustentada y creíble de las oportunidades con las que cuenta para  alcanzar un desarrollo económico y social extraordinario.    

Que durante la gestión del señor Esteban Piedrahíta frente a la  Cámara de Comercio de Cali, fortaleció la articulación con diferentes entidades  del sector público, privado y mixto, para la atracción de inversión al Valle  del Cauca. Producto de esta gestión, 24 mil estudiantes y 140 docentes se  beneficiaron con el programa Potencia E y 10 mil estudiantes y 830 docentes con  los programas de Bilingüismo. De esta forma, además de impactar el tejido  empresarial, se ha logrado fortalecer el tejido social de la región.    

Que la reconocida visión estratégica integral y valores del  señor Piedrahíta, así como su sensibilidad social y curiosidad intelectual, ha  permeado al sector productivo del Valle del Cauca y le han permitido impulsar  cambios, enfrentar nuevos retos en la región y promover el crecimiento de la  industria a través de la empresa y la academia.    

Que al señor Esteban Piedrahíta Uribe se le otorgó la Orden al  Mérito Vallecaucano en el grado Gran Cruz, por parte de la Gobernación del  Valle del Cauca “por su aporte al sector empresarial, y al fortalecimiento y  desarrollo económico regional”.    

Que el señor Esteban Piedrahíta Uribe, a través de su  experiencia profesional en el sector privado y público, ha contribuido al  desarrollo y fomento de la industria nacional.    

Que Esteban Piedrahíta Uribe, identificado con cédula de  ciudadanía número 94295998, cumple con los requisitos consagrados en la Sección  2 del Capítulo 9 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1074 de 2015,  Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo, para  merecer el otorgamiento de la Orden del Mérito Industrial en la jerarquía  Oficial.    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Otorgamiento de la Orden del Mérito Industrial.  Concédase la Orden del Mérito Industrial en la jerarquía Oficial, al ciudadano  colombiano Esteban Piedrahíta Uribe, identificado con la cédula de ciudadanía  número 94295998, en reconocimiento a los actos notables en el fomento de la  industria nacional y prestación de servicios eminentes en su desarrollo.    

Artículo 2°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de su  fecha de publicación en el Diario Oficial.    

Publíquese y cúmplase    

Dado en Bogotá, D. C., a 27 de octubre de 2021.    

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ    

La Ministra de Comercio, Industria y Turismo,    

María Ximena Lombana  Villalba.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *