DECRETO 1067 DE 2021

Decretos 2021

DECRETO 1067 DE 2021     

(septiembre 8)    

D.O. 51.791, septiembre 8 de  2021    

por el cual se concede la Orden  al Mérito Comercial, en la jerarquía Oficial, al ciudadano colombiano Javier  Díaz Molina.    

El Presidente de la República  de Colombia, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial  las conferidas en la Sección 3 del Capítulo 9 del Título 1 de la Parte 2 del  Libro 2 del Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio, Industria y Turismo,  Decreto 1074 de 2015  y,    

CONSIDERANDO:    

Que el ciudadano colombiano  Javier Díaz Molina, economista de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta  con una amplia trayectoria en el sector del comercio exterior. Dentro de su  experiencia se resalta haber trabajado para la Vicepresidencia de Comercio  Exterior de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), y su trayectoria en la Asociación Nacional de  Comercio Exterior (Analdex), entidad sin ánimo de lucro que fomenta la  actividad exportadora nacional, a través del apoyo al diseño e implementación  de diferentes políticas públicas.    

Que el señor Javier Díaz Molina  es miembro de la junta directiva de diferentes organizaciones del sector  público y privado entre ellas, Fiducoldex, Alpopular, ProColombia, Banco  Popular y Smurfit Kappa. Además, hace parte del Consejo Gremial Nacional y  ejerce labores académicas como docente en temas de comercio internacional en  diferentes universidades colombianas.    

Que el señor Díaz ejerce la  presidencia ejecutiva de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex)  desde 1997, generando valor agregado a la agremiación estructurando una amplia  oferta servicios para las empresas que se centraba en el impulso del comercio  exterior. La Asociación, bajo su liderazgo, ha proveído información pertinente,  asesoría y enseñanza a los agremiados sobre las dinámicas de importación y  exportación, enfocándose en la eficiencia y la rentabilidad de las operaciones.  También, ha promovido la cultura exportadora y promocionado el comercio  exterior. Todas estas acciones han permitido la consolidación y reconocimiento  de este gremio, y el posicionamiento de Analdex, que hoy cuenta con más de 420  empresas afiliadas.    

Que el señor Javier Díaz Molina  ha efectuado importantes aportes para el incremento y desarrollo del comercio  exterior del país. Así mismo, se destaca su rol como promotor de iniciativas  para la integración Andina como el apoyo en la construcción del Arancel Externo  Común. Además, ha participado en diferentes negociaciones internacionales, como  la que dio lugar al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), una  iniciativa que buscaba integrar 34 países en el hemisferio americano; así mismo  en las mesas de negociación de los Tratados de Libre Comercio celebrados por  Colombia con México, Estados Unidos, La Unión Europea, Centro América, Chile,  el Grupo G-3 (Venezuela, Colombia y México), Caricom,  Mercosur, Alianza del Pacífico, entre otros. Esto ha generado un mercado que  involucra a 65 países con más de 1.600 millones de clientes potenciales. Su rol  ha ido, incluso, más allá de las negociaciones, desarrollando los convenios  desde el ámbito del aprovechamiento y profundización en el mercado interno.    

Que Javier Díaz efectuó  significativos aportes al Gobierno nacional para la construcción del “Plan  Estratégico Exportador 1999 – 2009, Cambio para construir la paz”, una política  pública en materia de comercio exterior que permitió el mejoramiento de las  dinámicas de intercambio comercial del país. Además, también participó en la construcción  de la “Política nacional para la productividad y la competitividad” que se  materializó en 32 comités público-privados regionales denominados “Carces” y 34 convenios de competitividad exportadora de  cadenas productivas, que contribuyeron al crecimiento del sector. También se  resaltan sus aportes en 2001 para que el Comité de Finanzas del Senado de  Estados Unidos extendiera la “Ley de preferencias arancelarias andinas (ATPA)”  hasta el 2006, esto permitió la apertura de exportaciones en sectores como  confecciones, textiles, calzado, manufacturas de cuero y atún enlatado.    

Que el señor Javier Díaz Molina lideró la creación del marco  para las zonas francas de Colombia, con esto contribuyó al desarrollo del  sector empresarial colombiano. Además, contribuyó con elementos técnicos que  sustentaron la expedición del Decreto 780 de 2008,  que permitió que las antiguas empresas beneficiarias de la Ley Páez pasaran al  régimen de zonas francas. También coordinó con el sector privado su  participación en la concertación de la normatividad aduanera.    

Que el señor Díaz, desde Analdex, participó en la Comisión Mixta  de Gestión Tributaria y Aduanera, en los procesos de modernización sobre la  normativa de Plan Vallejo y de Zonas Francas y la creación del “Club Pyme”. Su  contribución para la modernización del Plan Vallejo permitió la facilitación y  simplificación del comercio exterior con la eliminación de trámites,  permitiendo alcanzar a los empresarios un alto nivel de cumplimiento de la  normatividad vigente. A través del Club Pyme se promovieron las exportaciones  de las pequeñas y medianas empresas colombianas en sectores de hierbas  aromáticas, cannabis, uchuva, entre otros.    

Que, dentro de los servicios  eminentes para desarrollo del comercio nacional, efectuados por el señor Javier  Díaz Molina, se resaltan el fortalecimiento de los temas de logística y  transporte, mediante el fomento del uso del transporte intermodal. Así, ha  abierto el espacio para la inclusión del sistema férreo como el tren de la Dorada-Santa  Marta y la reactivación del transporte por el río Magdalena. Además, se le  reconoce por la gestión para la digitalización de trámites y mejoramiento de la  actividad portuaria para la exportación de café. El señor Díaz ha participado  en la alianza estratégica celebrada con Asoexport, el  gremio de los exportadores de café, para el fortalecimiento de la capacidad  exportadora y la adopción de buenas prácticas y mejoramiento de la  competitividad. También ha sido gestor de recursos de cooperación técnica  internacional, por ejemplo, los provenientes de la Unión Europea. Estos  recursos han permitido apoyar a más de 600 pymes colombianas a través del  programa Al-lnvest. Recientemente, apoyó a la  actividad empresarial para garantizar la operación del comercio exterior  durante la pandemia provocada por el virus Covid-19, y durante las afectaciones  causadas por los disturbios y obstrucción de vías desarrolladas al margen de  las jornadas de manifestación social.    

Que Javier Díaz Molina fue  reconocido en 2018 con la distinción César González Muñoz. Este es el máximo  reconocimiento otorgado por la Universidad Nacional de Colombia a los  economistas del alma mater que han mostrado destacada trayectoria en el campo  profesional y promoción de los valores sociales y empresariales del país.    

Que Javier Díaz Molina,  identificado con Cédula de ciudadanía número 14.219.115, cumple con los  requisitos consagrados en Sección 3 del Capítulo 9 del Título 1 de la Parte 2  del Libro 2 del Decreto 1074. Decreto Único Reglamentario del Sector Comercio,  Industria y Turismo, para merecer el otorgamiento de la Orden del Mérito  Comercial en la jerarquía Oficial.    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Otorgamiento de la  Orden al Mérito Comercial. Concédase la Orden al Mérito Comercial en la  jerarquía Oficial, al ciudadano colombiano Javier Díaz Molina, identificado con  la Cédula de ciudadanía número 14.219.115, en reconocimiento a sus actividades  y prestación de servicios meritorios en el comercio nacional y su desarrollo.    

Artículo 2°. Vigencia. El  presente decreto rige a partir de su fecha de publicación en el Diario  Oficial.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 8 de  septiembre de 2021.    

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ.    

La Ministra de Comercio,  Industria y Turismo,    

María Ximena Lombana Villalba.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *