DECRETO 66 DE 2019

Decretos 2019

DECRETO 66 DE 2019     

(enero 23)    

D.O. 50.845, enero 23 de 2019    

por el cual se da  cumplimiento a una decisión de la Procuraduría Segunda Delegada para la  Contratación Estatal, confirmada por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría  General de la Nación que destituyó al Gobernador del departamento de Córdoba y  se designa un Gobernador encargado.    

Nota: Modificado por el Decreto 373 de 2019.    

La Ministra del Interior de la República de  Colombia, delegataria de funciones Presidenciales en virtud del Decreto  061 del 21 de enero de 2019, en ejercicio de sus facultades  constitucionales, legales y reglamentarias, en particular las conferidas por  los artículos 304 de la Constitución Política,  66 de la Ley 4ª de 1913, 172 de  la Ley 734 de 2002, en  concordancia con el artículo 2.2.5.4.7 del Decreto 1083 de 2015,  y    

CONSIDERANDO:    

Que el señor Edwin José Besaile Fayad,  identificado con la cédula de ciudadanía número 78739340 de Sahagún, Córdoba,  fue elegido en las elecciones de 25 de octubre de 2015 como Gobernador del  departamento de Córdoba, para el período 2016-2019, inscrito por la coalición  “Programática y Política” conformada por: el Partido Social de Unidad Nacional  Partido de la “U”, el Partido Liberal Colombiano y el Movimiento de Autoridades  Indígenas de Colombia (AICO), según consta en el Formulario Coaliciones E-6.    

Que mediante comunicación radicada en el  Ministerio del Interior bajo EXT19-1552 del 21 de enero de 2019, la Procuradora  Segunda Delegada para la Contratación Estatal de la Procuraduría General de la  Nación, remitió los fallos de primera y segunda instancia del 27 de septiembre  de 2018 y 14 de enero de 2019, proferidos por la Procuraduría Segunda Delegada  para la Contratación Estatal y por la Sala Disciplinaria de la Procuraduría  General de la Nación, respectivamente, emitidos en el proceso radicado bajo el  número IUS-2015-407061/ IUC-D-2015-50-813843, mediante los cuales se declaró  disciplinariamente responsable al señor Edwin Besaile Fayad, identificado con  la cédula de ciudadanía número 78739340, en su calidad de Gobernador del  departamento de Córdoba , sancionándolo con destitución e inhabilidad general  por el término de diez (10) años.    

Que según constancia de ejecutoria suscrita  el 21 de enero de 2019, por la Secretaria (e) de la Procuraduría Segunda  Delegada para la Contratación Estatal, la decisión de segunda instancia quedó  ejecutoriada en la misma fecha.    

Que de conformidad con lo establecido en el  artículo 209 de la Constitución Política,  la administración pública está al servicio de los intereses generales y se  desarrolla con fundamento en los principios de igualdad, moralidad, eficacia,  economía, celeridad, imparcialidad y publicidad, mediante la descentralización,  la delegación y la desconcentración de funciones; así mismo, resulta oportuno  precisar que la prestación de servicios a cargo del departamento debe ser  continua y permanente.    

Que exclusivamente, mientras la coalición  “Programática y Política” conformada por el Partido Social de Unidad Nacional  Partido de la “U”, el Partido Liberal Colombiano y el Movimiento de Autoridades  Indígenas de Colombia (AICO), que inscribió la candidatura del gobernador del  departamento de Córdoba, elabora la terna requerida y el Gobierno nacional  verifica el cumplimiento de los requisitos de los ternados y se nombra y  posesiona el mandatario designado, el Presidente de la República debe designar  Gobernador encargado, quien tendrá vocación estrictamente temporal, pues su  realización sólo se justifica por la necesidad de garantizar el cumplimiento oportuno  de las tareas constitucional y legalmente encomendadas a la primera autoridad  departamental, conforme a lo indicado por la Corte Constitucional en la  Sentencia C-448 del 18 de septiembre de 1997, magistrado ponente, Alejandro  Martínez Caballero, expediente 0-1655, sin perjuicio de señalar que una vez se  produzca la designación de uno de los temados, inmediatamente concluirá el  encargo que por el presente decreto se realiza.    

Que en cumplimiento de lo ordenado por la  Procuraduría General de la Nación, se hace necesario hacer efectiva la sanción  disciplinaria de destitución impuesta al Gobernador del departamento de  Córdoba.    

Que en mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Destitución. Hacer efectiva la sanción de destitución en el  ejercicio del cargo de gobernador del departamento de Córdoba e inhabilidad  general por el término de diez (10) años, al señor Edwin José Besaile Fayad,  identificado con la cédula de ciudadanía número 78739340 de Sahagún, en  cumplimiento de la decisión de la Procuraduría Segunda Delegada para la  Contratación Estatal del 27 de septiembre de 2018, confirmada por la Sala  Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación el 14 de enero de 2019,  dentro del proceso IUS-2015- 407061/ IUC-D-2015-50-813843.    

Artículo 2°. Designación. Designar como gobernadora encargada del  departamento de Córdoba, a la doctora Sandra Patricia Devia Ruiz, identificada  con cédula de ciudadanía 51975831, quien actualmente se desempeña en el cargo  de Director Técnico, Código 1020, grado 23 de la Dirección de Gobierno y  Gestión Territorial del Ministerio del Interior, mientras se designa gobernador  por el procedimiento de terna, separándose de sus funciones.    

Nota, artículo 2º: El Decreto 373 de 2019,  artículo 3º, cesó los efectos de este artículo.    

Artículo 3°. Comunicación. Comunicar, por intermedio del Ministerio del Interior  el contenido del presente decreto, a la doctora Sandra Patricia Devia Ruiz,  gobernadora encargada, al señor Edwin José Besaile Fayad, a la gobernación de  Córdoba, al Procurador Segundo Delegado para la Contratación Estatal y a la  Sala Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación.    

Artículo 4°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de su expedición y  contra él no procede recurso alguno, conforme lo dispone el artículo 75 del Código  de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.    

Publíquese, comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 23 de enero de  2019.    

NANCY PATRICIA GUTIÉRREZ CASTAÑEDA    

La Ministra del Interior,    

Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *