DECRETO 611 DE 2018

Decretos 2018

DECRETO 611 DE 2018     

(abril 4)    

D.O. 50.554, abril 4 de  2018    

por el cual se  derogan unas comisiones intersectoriales.    

El Presidente de la República de Colombia,  en desarrollo de las competencias señaladas en el artículo 45 de la Ley 489 de 1998,    

CONSIDERANDO:    

Que el Decreto número  1499 de 2017 desarrolló el Sistema de Gestión, creado en el artículo 133 de  la Ley 1753 de 2015, que  integró los Sistemas de Desarrollo Administrativo y de Gestión de la Calidad;    

Que el mencionado decreto adoptó el Consejo  para la Gestión y el Desempeño Institucional conformado por el Ministerio de  Hacienda y Crédito Público, Ministerio de las Tecnologías de la Información y  las Comunicaciones, Departamento Administrativo de la Presidencia de la  República, Departamento Nacional de Planeación, Departamento Administrativo  Nacional de Estadística, Departamento Administrativo de la Función Pública,  Archivo General de la Nación, la Agencia Nacional de Contratación Pública –  Colombia Compra Eficiente, Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y  Contaduría General de la Nación;    

Que el Consejo tiene como función coordinar  y gestionar las actividades necesarias para el correcto funcionamiento del  Sistema de Gestión, proponer políticas, normas, herramientas, métodos y  procedimientos en materia de gestión y desempeño institucional, definir los  criterios de evaluación y seguimiento de las políticas de gestión y desempeño  institucional, buscando la simplificación y racionalización de reportes de  información y requerimientos para su implementación y operación, adoptar los  criterios diferenciales para la operación de las políticas de gestión y  desempeño, entre otras;    

Que hacen parte de las políticas de gestión  y desempeño institucional, las siguientes: planeación institucional, gestión  presupuestal y eficiencia del gasto público, talento humano, integridad,  transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción,  fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos, servicio al  ciudadano, participación ciudadana en la gestión pública, racionalización de  trámites, gestión documental, gobierno digital (antes gobierno en línea),  seguridad digital, defensa jurídica, gestión del conocimiento y la innovación,  control interno y seguimiento y evaluación del desempeño institucional;    

Que el Gobierno nacional, mediante el Decreto número  717 de 1999 creó la Comisión Intersectorial de Adaptación Laboral del  Sector Público; que mediante el Decreto número  1443 de 1999 creó la Comisión Intersectorial para el Programa de  Fortalecimiento de Sistema de Información Financiera Territorial (FOSIT); que  mediante Decreto número  1466 de 2007 creó la Comisión Intersectorial para Promover la Formalización  del Trabajo Decente en el Sector Público; que mediante el Decreto número  32 de 2013 creó la Comisión Intersectorial denominada Comisión Nacional Digital  y de Información Estatal;    

Que las citadas Comisiones Intersectoriales  cumplen funciones de coordinación y orientación para la ejecución e  implementación de las políticas a cargo del Consejo para la Gestión y el  Desempeño Institucional;    

Que el Consejo para la Gestión y el  Desempeño Institucional es la única instancia intersectorial del Gobierno  nacional en la que se tratarán y decidirán los temas relacionados con las  políticas de gestión y el desempeño institucional del cual hacen parte las  entidades que integran las citadas comisiones;    

Que el Consejo para la Gestión y el  Desempeño Institucional, en desarrollo de sus funciones, en sesión de fecha 8  de noviembre de 2017, recomendó al Gobierno nacional, derogar las Comisiones  Intersectoriales referidas anteriormente, con el fin de evitar duplicidad de  funciones y racionalizar la gestión;    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Derogatoria de Comisiones Intersectoriales. Derogar los Decretos  números 717 y 1443 de 1999, 1466 de 2007 y 32 de 2013.    

Artículo 2°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  expedición.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 4 de abril de 2018.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

El Ministro de Justicia y del Derecho,    

Enrique Gil  Botero.    

El Ministro de Tecnologías de la Información  y las Comunicaciones,    

David Andrés Luna  Sánchez.    

La Ministra de Cultura,    

Mariana Garcés  Córdoba.    

El Director del Departamento Nacional de  Planeación,    

Luis Fernando Mejía Alzate.    

El Director del Departamento Administrativo  de la Presidencia de la República,    

Hernando Alfonso Prada Gil.    

La Directora del Departamento Administrativo  de la Función Pública,    

Liliana Caballero  Durán.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *