DECRETO 2289 DE 2018

Decretos 2018

DECRETO 2289 DE 2018    

(diciembre 13)    

D.O. 50.806, diciembre  13 de 2018    

por el cual se  convoca al Congreso de la República a sesiones extraordinarias para los días 17  a 19 de diciembre de 2018.    

Nota: Modificado por el Decreto 2303 de 2018  y por el Decreto 2291 de 2018.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales y, en especial, de  las que le confieren los artículos 138 y 200 numeral 2 de la Constitución  Política, y    

CONSIDERANDO:    

Que de conformidad con el inciso tercero del  artículo 138 de la Constitución Política, el Congreso se reunirá en sesiones  extraordinarias, por convocatoria del Gobierno nacional y durante el tiempo que  este señale;    

Que el numeral segundo del artículo 200 de la Constitución Política  establece que corresponde al Gobierno nacional, en relación con el Congreso,  convocarlo a sesiones extraordinarias;    

Que los artículos 64 y 65 de la Ley 5ª de 1992, creó y  estableció las funciones de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público,  regulada por los artículos 2.2.1.6.1. a 2.2.1.6.9. del Decreto 1068 de 2015;    

Que para el Gobierno nacional es prioritario  la discusión de algunos proyectos de ley que están pendientes de surtir etapas  en el trámite legislativo, así como convocar a una sesión de la Comisión  Interparlamentaria de Crédito Público;    

En mérito  de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Convocatoria a sesiones  extraordinarias. Convóquese al Honorable Congreso de la República a sesiones  extraordinarias desde el 17 de diciembre hasta el día 19 de diciembre de 2018.    

Artículo 2°. Modificado por el Decreto 2303 de 2018,  artículo 1º. Objeto de la  convocatoria. Durante  el período de sesiones extraordinarias señalado en el artículo primero del  presente decreto, el Honorable Congreso de la República se ocupará de continuar  con el trámite de los siguientes asuntos:    

1. Trámite legislativo del Proyecto de ley número 198 de 2018 Senado, 252 de 2018 Cámara, “por la cual se adicionan modifican algunos  artículos de las Leyes 1122 de 2007 y 1438 de 2011, y se dictan otras  disposiciones”.    

2. Trámite legislativo del Proyecto de ley número 152 de 2018 Senado, 202 de 2018 Cámara, “por la cual se moderniza el Sector de las  Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se distribuyen  competencias, se suprime la Autoridad Nacional de Televisión, y se dictan otras  disposiciones”.    

3. Trámite legislativo del Proyecto de ley número 197 de 2018 Senado, 240 de 2018 Cámara, “por la cual se expiden normas de  financiamiento para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto nacional  y se dictan otras disposiciones”.    

4. Trámite legislativo del Proyecto de ley número 250 de 2018 Senado, 111 de 2017 Cámara, “por la cual se crea el Ministerio de  Ciencia, Tecnología e Innovación, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia y  Tecnología e Innovación y se dictan otras disposiciones”.    

5. Trámite legislativo del Proyecto de ley número 126 de 2017 Senado, 268 de 2018 Cámara, “por medio del cual se aprueba el Acuerdo  entre la República de Colombia y la OCDE sobre privilegios, inmunidades y  facilidades otorgados a la organización”, suscrito en Punta Mita, México el 20  de junio de 2014.    

6. Sesión de la Comisión Interparlamentaria de Crédito  Público con el fin de emitir:    

a) Concepto previo a la Nación para gestionar empréstitos  externos de libre destinación y rápido desembolso con entidades financieras  internacionales, organismos multilaterales, entidades de fomento o gobiernos,  hasta por la suma de tres mil doscientos millones de dólares de los Estados  Unidos de América (USD 3.200.000.000), o su equivalente en otras monedas, para  financiar apropiaciones presupuestales del Gobierno nacional; y    

b) Concepto previo a la Nación -Ministerio de Hacienda y  Crédito Público y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio-para gestionar  empréstitos externos con la banca bilateral o multilateral hasta por la suma de  cuarenta millones de euros (€40.000.000), o su  equivalente en otras monedas, con destino a financiar parcialmente el “Programa para el Saneamiento de  Vertimientos de las Cuencas-Chinchiná y Otún-Consota”.    

Texto inicial del artículo 2º: “Objeto de la  convocatoria. Durante el período de sesiones extraordinarias señalado en el  artículo primero del presente decreto, el Honorable Congreso de la República se  ocupará de continuar con el trámite de los siguientes asuntos:    

1. Trámite legislativo del Proyecto de ley número 198 de  2018 Senado, 252 de 2018 Cámara, por la cual se adicionan y modifican algunos artículos  de las Leyes 1122  de 2007 y 1438  de 2011, y se dictan otras disposiciones.    

2. Numeral  modificado por el Decreto 2291 de 2018,  artículo 1º. Trámite legislativo del Proyecto de  ley número 152 de 2018 Senado, 202 de 2018 Cámara, “Por la cual se moderniza el  Sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), se  distribuyen competencias, se suprime la Autoridad Nacional de Televisión, y se  dictan otras disposiciones.    

Texto inicial del numeral 2: “Trámite Legislativo  del Proyecto de ley número 152 de 2018 Senado, 202 de 2018 Cámara, por la cual  se moderniza el Sector de las Tecnologías de la Información y las Computaciones  (TIC), se distribuyen competencias, se suprime la Autoridad Nacional de  Televisión, y se dictan otras disposiciones.”.    

3. Trámite Legislativo del Proyecto de ley número 197 de  2018 Senado, 240 de 2018 Cámara, por la cual se expiden normas de financiamiento  para el restablecimiento del equilibrio del presupuesto nacional y se dictan  otras disposiciones.    

4. Sesión de la Comisión Interparlamentaria de Crédito  Público con el fin de emitir:    

a) Concepto previo a la Nación para gestionar  empréstitos externos de libre destinación y rápido desembolso con entidades  financieras internacionales, organismos multilaterales, entidades de fomento o  gobiernos, hasta por la suma de tres mil doscientos millones de dólares de los  Estados Unidos de América (USD 3.200.000.000), o su equivalente en otras  monedas, para financiar apropiaciones presupuestales del Gobierno nacional; y    

b) Concepto previo a la Nación – Ministerio de Hacienda  y Crédito Público y Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio- para gestionar  empréstitos externos con la banca bilateral o multilateral hasta por la suma de  cuarenta millones de euros (€ 40.000.000), o su equivalente en otras monedas,  con destino a financiar parcialmente el “Programa para el Saneamiento de Vertimientos  de las Cuencas-Chinchiná y Otún-Consota”.    

Artículo 3°. Vigencia. El presente decreto  rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 13 de diciembre de  2018.    

IVÁN DUQUE MÁRQUEZ    

La Ministra del Interior,    

Nancy Patricia Gutiérrez Castañeda.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *