DECRETO 1235 DE 2018

Decretos 2018

DECRETO 1235 DE 2018     

(julio 18)    

D.O. 50.658, julio 18 de  2018    

por el cual se  adiciona una sección al Decreto número  1076 de 2015, con el fin de designar al complejo de humedales de la cuenca  del río Bita para ser incluido en la lista de  Humedales de Importancia Internacional Ramsar, en  cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 357 de 1997.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, y en especial las  que le confieren el numeral 11 del artículo 189 de la Constitución Política,  los numerales 22 y 24 del artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y los  numerales 1 y 5 del artículo 2° de la Ley 357 de 1997, y    

CONSIDERANDO:    

Que la Constitución Política de Colombia  establece en sus artículos 8°, 58, 79 y 80 que es obligación del Estado y de  las personas proteger las riquezas culturales y naturales de la Nación; que la  propiedad es una función social que implica obligaciones, a la cual le es  inherente una función ecológica; que es deber del Estado planificar el manejo y  aprovechamiento de los recursos naturales, para garantizar, entre otros fines,  su conservación y restauración, así como proteger la diversidad e integridad  del ambiente y de manera particular el deber de conservar las áreas de especial  importancia ecológica.    

Que mediante Ley 357  del 21 de enero de 1997, el Congreso de la República de Colombia aprobó la  “Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente  como Hábitat de Aves Acuáticas”, suscrita en Ramsar  el 2 de febrero de 1971, cuyo objeto es la conservación y el uso racional de  los humedales y sus recursos, siendo esta declarada exequible mediante  Sentencia C-582 de 1997.    

Que en el marco de la citada ley, Colombia  adquiere el compromiso para designar humedales idóneos de su territorio para  ser incluidos en la Lista de Humedales Ramsar de  Importancia Internacional, para lo cual, es necesaria la descripción precisa de  los límites de los mismos y adjuntar los correspondientes trazados en un mapa.  Esta selección se basa en la importancia internacional que ellos revisten en  términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos  o hidrológicos.    

Que de conformidad con el numeral 5 del  mismo artículo 2º, toda parte contratante tendrá derecho a añadir a la lista  otros humedales situados en su territorio.    

Que mediante Resolución VIII.14, de la 8ª  Reunión de la Conferencia de las Partes Contratantes en la Convención sobre los  humedales (Ramsar, Irán, 1971) celebrada en Valencia,  España, del 18 a 26 de noviembre de 2002, se aprobaron “Los Nuevos lineamientos  para la planificación del manejo de los sitios Ramsar  y otros humedales, y se insta a las partes contratantes a que apliquen los  Nuevos Lineamientos con el propósito de instituir y llevar a cabo procesos de  planificación del manejo, particularmente de los sitios Ramsar  de su territorio, para obtener resultados de manejo efectivo.    

Que de acuerdo con lo anterior, el  Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible seleccionó como uno de los  complejos de humedales idóneos para ser incluidos en la Lista de Humedales de  Importancia Internacional, al Complejo de Humedales de la cuenca del Río de Bita, localizado en los municipios de La Primavera y Puerto  Carreño en el Departamento de Vichada, República de Colombia, para lo cual basó  la propuesta en los documentos técnicos denominados “Biodiversidad de la cuenca  del Orinoco: bases científicas para la identificación de áreas prioritarias  para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Instituto de  Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, WWF Colombia, Fundación Omacha,  Fundación La Salle e Instituto de Estudios de la Orinoquia  (Universidad Nacional de Colombia). (Lasso, C. A., J. S. Usma,  F. Trujillo y A. Rial 2010), “Biodiversidad  de la cuenca del Orinoco II. Áreas prioritarias para la conservación y uso  sostenible. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humbold. (Lasso, C.A., A. Rial, C. Mantallana, W.  Ramírez, C. Señaris, A. Pulido, G. Corzo y A.  Machado. 2011) y “. IV. Biodiversidad del río Bita,  Vichada, Colombia. Serie Fauna Silvestre Neotropical.  Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von  Humboldt (IAVH)”. (Trujillo, F. y Lasso, C.  2017), y que se citarán en los párrafos siguientes:    

Que el complejo mencionado se encuentra  ubicado en la cuenca del río Bita, atraviesa de oeste  a este los municipios de La Primavera y Puerto Carreño. Tiene una longitud  total de 7.182 km representados por 5.070 cauces de  diferente orden, predominando los de 5 y 6.    

Que la zona alta y media de la cuenca son de  gran importancia hídrica porque es justamente allí donde se produce la mayor  recarga (97%), lo que hace que sea la zona de mayor fragilidad ante actividades  antrópicas y transformación del paisaje.    

Que a lo largo de sus cauces principales y  secundarios existen sistemas temporalmente inundables  denominados bosques de galería o bosques riparios,  que se alternan con mosaicos de sabanas, sabanas aluviales inundables,  sabanas inundables arboladas, sabanas pirófilas y afloramientos rocosos, en los que se extiende  una compleja red de humedales de 16 tipos diferentes que son alimentados por  los pulsos temporales de inundación anuales, dentro de los cuales destacan por  su extensión y abundancia los esteros, madreviejas, zurales y morichales (Lasso et al. 2014).    

Que el sitio conserva el 95% de su cobertura  natural y mantiene una representativa diversidad de ecosistemas y especies de  flora y fauna de gran importancia para el mantenimiento de sus condiciones  ecológicas, algunas de las cuales son endémicas, están amenazadas, realizan  migraciones y tienen valor comercial. Al respecto, cabe mencionar las plantas  endémicas Pepinia heliophila, Henriettea goudotiana y Euplassa saxícola; el  caimán del Orinoco Crocodylus intermedius, la  nutria gigante Pteronura brasillensis, el  tapir Tapirus terrestris,  el delfín de río Inia geoffrensis, el  manatí Trichechus manatus, el  oso hormiguero Myrmecophaga tridactyla,  las tortugas charapa Podocnemis expansa y terecay P. unifilis; el  bagre rayado Pseudoplatystoma metaense, la arawana Osteoglossum ferreirai y las rayas Potamotrygon motoro y Paratrygon aireba, las  esponjas dulceacuícolas Drulia sp. y Metania sp.  y los escarabajos coprófagos Canthon triangulari, Coprophanaeus gamezi y Phanaeus bispinus (Trujillo & Lasso 2017).    

Que el área de influencia que comprende el  sitio Ramsar contiene ecosistemas altamente  conservados que sirven de soporte para el establecimiento de: morichales y  bosques de galería en los que viven dantas, venados y diferentes especies de  felinos. En sus aguas se encuentran el pavón, pez bandera del departamento de  Vichada; las rayas, las esponjas de agua dulce, la tortuga charapa, la arawana azul, la sapuara. Por  todas estas características, el Bita, es conocido  como el río de la vida (Trujillo, F. y C. A. Lasso 2017).    

Que así mismo, para la selección de dichos  humedales, la información técnica fue revisada por el Ministerio de Ambiente y  Desarrollo Sostenible y permitió establecer que se da cumplimiento a los  criterios de las directrices de la Convención Ramsar  contenidas en el “Marco estratégico y lineamientos para el desarrollo futuro de  la Lista de Humedales de Importancia Internacional”.    

Que de acuerdo a la información en mención,  el complejo de humedales de la cuenca del río Bita  está compuesto por bosques de galería temporalmente inundable  y bosques riparios tienen una vegetación  caracterizada por el anegamiento severo del suelo por ríos de aguas blancas,  alternando con desecación del terreno.    

Que las sabanas inundables  ocupan el 12,5% del área de la cuenca del Orinoco y tienen importancia  ecológica, biológica y económica (Peñuela et al. 2011). Dentro de los servicios  ecosistémicos juegan un papel importante como  amortiguadoras frente a inundaciones y soporta actividades productivas  (plantaciones forestales). (Trujillo, F. y C. A. Lasso 2017).    

Que por sus características, el río Bita es un área importante para los reptiles (38 especies)  entre las que se destaca el Cachirre (Paleosuchus trigonatus) y la Babilla (Caiman crocodilus).  Así mismo, se identificaron 18 especies de anfibios de los cuales 4 son  tortugas de Río (Chelonoidis  carbonaria, Peltocephalus dumerilianus,  Kinosternon scorpioidesde, Chelus mbriatus). Además,  se registraron 98 especies con valor ornamental y 24 de consumo. Así mismo para  el grupo de Plantas se reportaron 23 nuevos registros para el departamento del  Vichada entre los que se destacan las especies Drosera bioflora y Brachystele  guayanensis. Igualmente se reportó 1 posible  nueva especie de Perama  (Rubiaceae) y cuatro nuevos registros para el  país de: Genlisea sanariapoana (Lentibulariaceae), Sauvagesia sp. Ochnaceae), Polygala microspora (Polygalaceae)  y Borreria pygmaea (Rubiaceae) y 1 especie endémica (Pepina Heliophila). Finalmente se encontraron  esponjas de agua dulce, desconocidas para la naturaleza acuática de la región  hasta este momento. De ellas registramos dos especies: Drulia uruguayensis y Metania  reticulata. (Proyecto río Bita  – Informe Ejecutivo del Proyecto).    

Que para la cuenca alta, media y baja, del  río Bita se han identificado 254 especies de Peces,  de las cuales 25 especies migratorias, cuatro endémicas para Colombia, la raya (Paratrygon sp.), microcarácido (Melanocharacidium  pectorale), la payara (Hydrolycus tatauaia)  y el corroncho (Acestridium colombiensis), 100  ornamentales, 25 de importancia pesquera, una en peligro y cuatro vulnerables.    

Entre las cinco especies amenazadas  registradas, se encuentra P. metaense, la cual, además de presentar una  degradación en las áreas de reproducción donde se distribuye, también ha  experimentado una sobreexplotación pesquera, disminuyendo sus poblaciones de  forma alarmante (Mojica et al. 2012). Las cinco  especies en categoría de amenaza se registraron en el cauce principal del río,  lo cual sería otro parámetro para incluir al río Bita  en planes de conservación. (Trujillo, F. y C. A. Lasso 2017).    

Que este complejo por su ubicación  estratégica para la biodiversidad presenta especies representativas e  importantes, entre ellas reporta la especie de ave (Elaenia parvirostris) la cual presenta  migración austral, individuos de esta especie se reproducen en Bolivia,  Argentina, Uruguay, Paraguay y pasan el invierno en el norte de Suramérica al  este de los Andes; se encuentra comúnmente en varios tipos de bosques, hábitats de borde, y parques. (Schulenberg  2010). Así mismo, seis de las especies registradas (Oressochen jubatus,  Mitu tomentosum, Amazona  festiva, Tinamu major, Thamnophilus nigrocinereus y Ramphastos tucanus) se  encuentran en algún grado de amenaza según la IUCN (Birdlife  2014), cinco en la categoría de Casi Amenazado (NT), y el tucán silbador en la  categoría de vulnerable (VU), lo que implica que si no se toman medidas de  conservación podrían clasificarse en una categoría de mayor amenaza en un  futuro cercano, en el caso de las casi amenazadas y en el caso de vulnerable,  puede enfrentar un riesgo de extinción en el medio natural en un futuro  cercano. (Trujillo, F. y C. A. Lasso 2017).    

Que por sus condiciones particulares es el  río que se encuentra en mejor estado de conservación en la cuenca del Orinoco  al tener el 94.5 % de su área en coberturas naturales (principalmente en  Sabanas y bosques), mientras que los cultivos y plantaciones cubren un 2.5% y  las áreas urbanas un 3%. (Proyecto río Bita – Informe  Ejecutivo del Proyecto – 2017).    

Que la cuenca es una fuente de agua para el  consumo humano como también para la ganadería y la agricultura, actividades que  constituyen el soporte del desarrollo socioeconómico de la zona, el río soporta  las actividades productivas de los municipios de La Primavera y Puerto Carreño,  convirtiéndose en unos de los afluentes más importantes del departamento de  Vichada. (Tomado de Proyecto río Bita – Informe  Ejecutivo del Proyecto – 2017).    

Que la cuenca presenta una zona de  convergencia acuática terrestre que le dan unas características de suelos  propios para el establecimiento de cultivos transitorios y la ganadería  trashumante. Por toda su dinámica de funcionamiento el complejo alberga  especies que han sido culturalmente aprovechadas para consumo humano como la  tortuga hicotea, el ponche y la nutria, entre otras, que se convierten en  fuente de alimentación importante, cuando la pesca se ve bastante reducida. En  la actualidad se reconoce que el aprovechamiento excesivo e inadecuado de estas  especies las clasifica dentro de alguna categoría de amenaza.    

Que los sistemas hídricos de la cuenca del  río Bita, no solo se catalogan con un valor económico  y ecológico debido a su oferta ambiental, sino también cultural, dada la  importancia de las dinámicas socioecológicas propias  que se han gestado en la región, en las que el río es protagonista, brindándole  mayor valor cultural al territorio.    

Que por otro lado, el Convenio 169 de 1989  de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) adoptado mediante la Ley 21 de 1991, hace  parte del ordenamiento jurídico Colombiano, en virtud de los artículos 93 y 94 de la Constitución Política de  1991, insta a los Gobiernos a que desarrollen medidas que protejan los derechos  de comunidades indígenas y tribales.    

Que el artículo 6° del Convenio número 169  de 1989 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece el  compromiso de los gobiernos de consultar a los pueblos interesados, mediante  procedimientos apropiados y en particular a través de sus instituciones  representativas, cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas  susceptibles de afectarles directamente.    

Que conforme a lo establecido en el artículo  7° del Convenio, se le debe reconocer a las comunidades locales el derecho de  decidir sus propias prioridades en lo que atañe al proceso de desarrollo, en la  medida en que este afecte sus vidas, creencias, instituciones y bienestar  espiritual y a las tierras que ocupan o utilizan de alguna manera, y de controlar,  en la medida de lo posible, su propio desarrollo económico, social y cultural.  Además, dichos pueblos deberán participar en la formulación, aplicación y  evaluación de los planes y programas de desarrollo nacional y regional  susceptibles de afectarlas directamente.    

Que de acuerdo con los artículos 14 y 15 ibídem, el Estado Colombiano debe tomar las medidas para  salvaguardar el derecho a utilizar tierras que no estén exclusivamente ocupadas  por ellas, pero a las que hayan tenido tradicionalmente acceso para sus  actividades tradicionales y de su subsistencia; proteger especialmente los  derechos de estos pueblos a participar en la utilización, administración y  conservación de los recursos naturales existentes.    

Que en cumplimiento de este mandato el 22 de  diciembre de 2017, con el radicado DBD-8201-E2-2017-039620  se solicitó a la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior por  parte de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos  de este Ministerio, la certificación sobre la presencia o no de grupos étnicos  en el área de influencia del proyecto “Designación  de la Cuenca del río Bita como humedal de importancia  internacional Ramsar”.    

Que la Dirección de Consulta Previa una vez  revisadas las bases de la Dirección mediante la Certificación número 0327 del  13 de abril de 2018 certificó que no se registra presencia de comunidades  Indígenas, Minorías y Rom, en el proyecto “Sitio Ramsar río Bita”.    

Que así mismo, el Ministerio de Ambiente y  Desarrollo Sostenible, adelantó las gestiones necesarias para el cumplimiento  de lo dispuesto en el artículo 34 de la Ley 685 de 2001, ante  la Agencia Nacional Minera, en calidad de Autoridad Minera mediante el oficio  con radicado DBD-8201-E2-2017-039616 del 22 de  diciembre de 2017, la cual se pronunció respecto el interés minero en las áreas  de la cuenca del río Bita, a través del oficio con  radicado ANM número 20182200289851 en la que se expresa que en el polígono se  superpone con los bloques de las Áreas Estratégicas Mineras (AEM) 3 y 201 de la  Resolución ANM 0451 de 2012 y así mismo, con cuatro (4) áreas de interés de  posibles potenciales para los minerales de oro, cobre y manganeso, con el área  del proyecto Humedal Ramsar Cuenca del río Bita.    

Que teniendo en cuenta lo anterior, acorde  con el principio de colaboración se generaron diferentes mesas de trabajo entre  la ANM y el Minambiente, proceso en el cual se generó  el polígono final mediante el cual no se presentaron superposiciones con  títulos mineros vigentes como consta en el oficio radicado ANM número  20182200299801 del 13 de junio de 2018.    

Que así mismo, el Ministerio de Ambiente y  Desarrollo Sostenible, adelantó gestiones necesarias con la Agencia Nacional de  Hidrocarburos, con el fin de que se pronuncie respecto el interés hidrocarburífero en las áreas de la Cuenca del río Bita, mediante Oficio DBD-8201-E2-2017-039616  del 22 de diciembre de 2017, a lo cual expresó mediante oficio radicado ANH  número 20184310174481 del 15 de junio de 2018, que en el polígono “Cuenca del  río Bita”, no existen contratos de exploración y  producción vigentes, solo se presentan áreas disponibles.    

Que verificada el área objeto de  designación, se encontró que se vienen desarrollando una serie de actividades  pecuarias por comunidades externas al sitio que impacta al complejo de  humedales, las cuales deberán ser objeto de gestión y manejo por parte de la  autoridad ambiental regional, en el marco de la formulación y adopción del Plan  de Manejo del Humedal, con el fin de compatibilizar dichas actividades con el  Régimen Jurídico que ostenta esta designación.    

Que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo  Sostenible a través de la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos adelantó los estudios técnicos necesarios  delimitando y elaborando la cartografía necesaria del Complejo de Humedales de  la cuenca del río Bita que se adopta a través del  presente decreto.    

Que de acuerdo con los numerales 22 y 24 del  artículo 5° de la Ley 99 de 1193, en  armonía con el artículo 2° del Decreto  ley número 3570 de 2011, corresponde al Ministerio de Ambiente y Desarrollo  Sostenible, representar al Gobierno nacional en la ejecución de tratados y  convenios internacionales sobre Medio Ambiente y recursos naturales renovables,  y regular las condiciones de conservación y manejo de las ciénagas, pantanos,  lagos, lagunas y demás ecosistemas hídricos continentales.    

En mérito de lo expuesto;    

DECRETA:    

Artículo 1°. Objeto. Adiciónese al Libro 2, Parte 2, Título 2, Capítulo 4 del  Decreto número  1076 de 2015, una nueva sección, así:    

SECCIÓN 11    

Cuenca del río Bita    

Artículo 2.2.1.4.11.1. Designación. Designar al complejo de humedales de la  Cuenca del río Bita para ser incluido en la Lista de  Humedales de Importancia Internacional, el cual se encuentra delimitado, según  los estudios elaborados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible,  el cual comprende un área de 824.535,77 hectáreas aproximadamente de acuerdo  con las siguientes coordenadas:    

N°                    

ESTE                    

NORTE   

1                    

1730082,74                    

1179083,58   

2                    

1727608,09                    

1179456,58   

3                    

1726393,83                    

1180044,46   

4                    

1725549,12                    

1180788,15   

5                    

1724218,52                    

1182126,33   

6                    

1722654,70                    

1182810,71   

7                    

1720617,00                    

1183665,45   

8                    

1717641,24                    

1184174,26   

9                    

1716757,46                    

1184527,25   

10                    

1715133,56                    

1186166,69   

11                    

1714096,05                    

1186578,51   

12                    

1713538,69                    

1187083,22   

13                    

1711500,50                    

1186390,18   

14                    

1708869,01                    

1186634,89   

15                    

1706777,51                    

1186781,19   

16                    

1705604,48                    

1187525,92   

17                    

1703337,77                    

1186656,69   

18                    

1700691,75                    

1187103,76   

19                    

1695209,52                    

1185183,33   

20                    

1692874,72                    

1185246,51   

21                    

1691789,99                    

1184702,72   

22                    

1689698,55                    

1183108,67   

23                    

1686293,00                    

1183111,84   

24                    

1683153,00                    

1181202,67   

25                    

1682065,54                    

1179374,01   

26                    

1677474,73                    

1176531,91   

27                    

1676074,72                    

1174224,04   

28                    

1674782,36                    

1173993,05   

29                    

1672859,72                    

1172438,11   

30                    

1670396,45                    

1173253,57   

31                    

1668346,27                    

1174135,00   

32                    

1665555,90                    

1172435,16   

33                    

1663939,80                    

1172524,14   

34                    

1662464,08                    

1168195,82   

35                    

1659674,28                    

1167635,36   

36                    

1657790,68                    

1166588,80   

37                    

1656598,33                    

1165414,78   

38                    

1655736,21                    

1163473,54   

39                    

1654584,30                    

1160277,47   

40                    

1652448,68                    

1158933,39   

41                    

1650242,00                    

1158763,39   

42                    

1647489,27                    

1157456,97   

43                    

1644840,49                    

1156637,58   

44                    

1642494,35                    

1155946,51   

45                    

1640747,50                    

1155936,92   

46                    

1638307,28                    

1154790,07   

47                    

1634826,30                    

1153667,86   

48                    

1634500,95                    

1150249,52   

49                    

1633160,42                    

1148278,77   

50                    

1631937,41                    

1147681,64   

51                    

1631438,69                    

1146119,76   

52                    

1629220,65                    

1146232,79   

53                    

1623524,82                    

1145771,07   

54                    

1621424,65                    

1143891,18   

55                    

1616517,42                    

1143807,31   

56                    

1608663,86                    

1148415,87   

57                    

1603161,14                    

1149305,27   

58                    

1599898,59                    

1149802,52   

59                    

1600357,11                    

1151491,80   

60                    

1593270,08                    

1152704,68   

61                    

1586230,74                    

1151940,37   

62                    

1583636,37                    

1151758,64   

63                    

1579539,59                    

1150970,34   

64                    

1577176,86                    

1149743,71   

65                    

1575557,52                    

1149683,64   

66                    

1573656,36                    

1150183,84   

67                    

1572382,56                    

1148484,12   

68                    

1572058,98                    

1146590,50   

69                    

1568781,90                    

1144084,21   

70                    

1564769,08                    

1140607,73   

71                    

1556081,72                    

1138745,63   

72                    

1546715,81                    

1141182,22   

73                    

1544724,53                    

1140867,35   

74                    

1542914,14                    

1140252,31   

75                    

1538086,39                    

1141549,58   

76                    

1529826,43                    

1143032,60   

77                    

1526145,65                    

1143181,93   

78                    

1523046,50                    

1143144,31   

79                    

1517298,69                    

1139960,07   

80                    

1514980,44                    

1141150,69   

81                    

1513238,01                    

1140564,41   

82                    

1510039,39                    

1139975,35   

83                    

1507904,17                    

1139363,93   

84                    

1503887,65                    

1138936,18   

85                    

1498373,35                    

1136548,38   

86                    

1496156,06                    

1134582,34   

87                    

1491964,26                    

1135474,33   

88                    

1488568,79                    

1134434,41   

89                    

1486595,00                    

1133614,88   

90                    

1479863,91                    

1132116,15   

91                    

1477466,97                    

1129203,78   

92                    

1474220,78                    

1129866,75   

93                    

1472251,24                    

1131015,67   

94                    

1469004,32                    

1132256,99   

95                    

1467074,49                    

1131192,16   

96                    

1464546,51                    

1129955,93   

97                    

1460629,25                    

1127992,46   

98                    

1455247,80                    

1128069,63   

99                    

1451442,09                    

1120071,39   

100                    

1449528,77                    

1115276,41   

101                    

1448926,34                    

1114564,64   

102                    

1442770,27                    

1106384,90   

103                    

1442474,30                    

1105254,73   

104                    

1443531,63                    

1098141,06   

105                    

1445125,82                    

1095498,92   

106                    

1447847,01                    

1096102,03   

107                    

1449367,59                    

1095958,77   

108                    

1453652,18                    

1094801,99   

109                    

1458200,52                    

1091553,68   

110                    

1459856,97                    

1093195,37   

111                    

1461402,98                    

1093513,75   

112                    

1464062,75                    

1095287,77   

113                    

1469117,92                    

1093012,87   

114                    

1475929,77                    

1089463,38   

115                    

1476601,30                    

1090395,08   

116                    

1480562,50                    

1092898,93   

117                    

1481344,58                    

1092821,70   

118                    

1484517,39                    

1093566,65   

119                    

1488067,79                    

1094831,87   

120                    

1489108,55                    

1095077,69   

121                    

1494086,98                    

1097322,17   

122                    

1496068,51                    

1097675,54   

123                    

1498879,40                    

1097410,90   

124                    

1503559,49                    

1096762,12   

125                    

1505868,65                    

1098065,87   

126                    

1507157,62                    

1099629,93   

127                    

1508784,89                    

1100203,31   

128                    

1510259,62                    

1101339,41   

129                    

1516114,11                    

1103158,54   

130                    

1517365,40                    

1103977,36   

131                    

1523011,48                    

1104156,56   

132                    

1528051,45                    

1107589,54   

133                    

1528488,15                    

1110431,91   

134                    

1530237,84                    

1114199,97   

135                    

1531889,33                    

1116051,62   

136                    

1538402,17                    

1117625,92   

137                    

1546154,15                    

1119402,27   

138                    

1550523,38                    

1119782,84   

139                    

1558363,47                    

1121020,80   

140                    

1560985,33                    

1120917,65   

141                    

1562943,52                    

1120994,15   

142                    

1564398,76                    

1119969,36   

143                    

1566799,86                    

1121328,09   

144                    

1568287,00                    

1121382,61   

145                    

1571465,98                    

1122278,87   

146                    

1572548,56                    

1120811,37   

147                    

1574227,09                    

1122283,97   

148                    

1576098,29                    

1120403,79   

149                    

1577735,21                    

1120637,53   

150                    

1580310,13                    

1120996,98   

151                    

1584734,28                    

1118815,90   

152                    

1585818,94                    

1122206,17   

153                    

1587303,55                    

1123479,54   

154                    

1589401,56                    

1124762,50   

155                    

1591241,44                    

1123406,22   

156                    

1592787,72                    

1121198,78   

157                    

1594604,28                    

1118289,35   

158                    

1595744,90                    

1117687,69   

159                    

1597356,25                    

1119024,31   

160                    

1601290,37                    

1118320,35   

161                    

1604170,80                    

1118559,71   

162                    

1606846,04                    

1116595,06   

163                    

1609848,56                    

1115457,84   

164                    

1612724,93                    

1115278,45   

165                    

1616016,01                    

1115631,79   

166                    

1617644,23                    

1117311,36   

167                    

1619973,31                    

1118034,32   

168                    

1630162,08                    

1119038,82   

169                    

1634798,68                    

1121001,65   

170                    

1639941,54                    

1122686,90   

171                    

1644472,20                    

1128093,49   

172                    

1646603,80                    

1127929,84   

173                    

1649495,63                    

1126430,81   

174                    

1650293,68                    

1130051,97   

175                    

1654951,38                    

1129806,81   

176                    

1659878,71                    

1131524,02   

177                    

1665375,60                    

1137770,02   

178                    

1667724,26                    

1140380,67   

179                    

1666188,56                    

1145090,18   

180                    

1672293,48                    

1146917,14   

181                    

1674863,78                    

1149540,23   

182                    

1679863,18                    

1150614,87   

183                    

1683969,50                    

1152699,87   

184                    

1692260,08                    

1154183,76   

185                    

1695341,32                    

1160233,64   

186                    

1698644,37                    

1162173,08   

187                    

1701027,76                    

1163018,54   

188                    

1701991,05                    

1163244,84   

189                    

1706939,97                    

1164733,77   

190                    

1708839,40                    

1165631,92   

191                    

1710718,74                    

1166939,39   

192                    

1712187,81                    

1170345,47   

193                    

1711851,35                    

1173328,21   

194                    

1715491,32                    

1174132,06   

195                    

1717201,57                    

1174352,22   

196                    

1723364,97                    

1174219,27   

197                    

1726370,02                    

1175718,22   

198                    

1729115,42                    

1176292,27    

Parágrafo 1°. El sistema de coordenadas está  referido al datum oficial de Colombia MAGNA-SIRGAS,  definido por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC).    

Parágrafo 2°. El mapa anexo hace parte  integral del presente decreto y refleja la materialización cartográfica del  polígono anteriormente descrito, las coordenadas relacionadas en el cuadro solo  identifican los principales puntos de referencia.    

Parágrafo 3°. La cartografía oficial del  presente decreto, se adopta en formato shape file la  cual se encontrará disponible para su descarga en la página web  del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.    

Artículo 2.2.1.4.11.2. Régimen aplicable. El manejo y gestión  del complejo de humedales designado en el artículo precedente debido a su  Importancia Internacional, se regirá de acuerdo con los lineamientos y  directrices emanados por la Convención Ramsar, la  Política Nacional para Humedales Interiores de Colombia, el parágrafo del  artículo 172 de la Ley 1753 de 2015 y  las Resoluciones número 157 de 2004, 196 de 2006, y 1128 de 2006, así como por  la normativa vigente, y/o la que modifique o sustituya el Ministerio de  Ambiente y Desarrollo Sostenible en materia ambiental para estos ecosistemas  estratégicos.    

Artículo 2.2.1.4.11.3. Plan de Manejo Ambiental. La Corporación  Autónoma Regional de la Orinoquia (Corporinoquia) estará a cargo de la expedición y  cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental de la Cuenca del río Bita, el cual deberá estar acorde a la normativa señalada  en el artículo anterior.    

Artículo 2°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  publicación en el Diario Oficial.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 18 de julio de  2018.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Ambiente y Desarrollo  Sostenible,    

Luis Gilberto Murillo Urrutia.    

         

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *