DECRETO 1040 DE 2018

Decretos 2018

DECRETO 1040 DE 2018     

(junio 21)    

D.O. 50.631, junio 21 de  2018    

por el cual se  modifica el Decreto 1033 de 2018.  “por el cual se convoca al Congreso de la República a sesiones extraordinarias”  y se corrigen unos errores formales.    

El Presidente de la Republica de Colombia, en ejercicio de sus  facultades constitucionales y legales y, en especial, de las que le confieren  los artículos 138 y 200 numeral 2 de la Constitución  Política, 45 de la Ley 1437 de 2011, y    

CONSIDERANDO:    

Que mediante Decreto  1033 del 20 de junio de 2018 se convocó al honorable Congreso de la  República a sesiones extraordinarias desde el día 21 de junio hasta el día 3 de  julio de 2018 para tramitar quince (15) proyectos de ley que se consideran  prioritarios para el país.    

Que según el artículo 45 de la Ley 1437 de 2011 los  errores formales contenidos en los actos administrativos ya sean aritméticos,  de digitación, de transcripción o de omisión de palabras,  pueden ser corregidos en cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte.    

Que en el artículo segundo del Decreto 1033  se cometieron errores de digitación asociados con algunos de los proyectos de ley  que fueron enlistados por el Gobierno nacional para que se discutieran en las  sesiones extraordinarias del Congreso.    

Que una de las iniciativas priorizadas por  el Gobierno nacional fue el proyecto de ley número 058 de  2017 Senado, 230 de 2018 Cámara “por medio de la cual se aprueba el  “Convenio sobre la Ciberdelincuencia” adoptado el 25  de noviembre de 2001, en Budapest”, cuyo contenido aprobó la Plenaria de la  Cámara de Representantes en sesión del 20 de junio de 2018, razón por la cual,  no es necesario que continúe en la lista.    

Que es preciso adicionar a la convocatoria  realizada al Congreso de la República los siguientes proyectos de ley: Proyecto  de ley número 218 de  2018 Cámara “por la cual se modifica la Ley 152 de 1994”, que  tiene como finalidad facilitar y asegurar la implementación y el desarrollo  normativo del Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción  de una paz estable y duradera y en el Proyecto de ley número 207 de  2018 Cámara, 138 de 2017 Senado “Por medio el cual se categoriza  al municipio de Santiago de Cali como distrito especial deportivo, cultural,  turístico, empresarial y de servicios”, que servirá como un importante  instrumento de ordenamiento territorial.    

Que en esa medida es necesario modificar el  artículo 2° del Decreto 1033 de 2018  para:    

1. Corregir los errores formales asociados  con los números de los proyectos de ley    

2. Retirar los proyectos que ya fueron  discutidos por el Congreso, y    

3. Adicionar las iniciativas que no fueron  incluidas y que son importantes para el Gobierno nacional.    

Que por lo anterior,    

DECRETA    

Artículo 1°. Modificación. Modificar el  artículo 2° del Decreto  1033 del 20 de junio de 2018, el cual quedará así:    

“Artículo 2°. Proyectos de ley. Durante el periodo de sesiones  extraordinarias señalado en el artículo primero del presente decreto, el  honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite  legislativo de los siguientes proyectos:    

– Proyecto de ley número 225 de 2018  Senado, 239 de 2018 Cámara, por medio de la cual se adoptan unas Reglas de  Procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz.    

– Proyecto de ley número 196 de 2018  Senado, 225 de 2018 Cámara, Por la cual se autoriza la adjudicación o el  otorgamiento de uso de baldíos en reservas forestales protectoras-productoras y  de reserva forestal de la Ley 2a  de 1959, sin sustracción y se dictan otras disposiciones.    

– Proyecto de ley número 025 de 2016  Senado, 288 de 2017 Cámara, por la cual se dictan disposiciones  relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad  privada y se busca mejorar las condiciones en las que los vigilantes prestan el  servicio de vigilancia y seguridad privada    

– Proyecto de ley número 201 de 2018  Senado, 219 de 2018 Cámara, por la cual se regula lo previsto en el  parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política  relativo a los programas y proyectos de inversión que se financiarán con  recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de  Regalías    

– Proyecto de ley número 215 de 2018  Senado, 237 de 2018 Cámara, por medio de la cual se modifica temporal y  parcialmente la financiación del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y  Protección al Cesante, definida en el artículo 6° de la Ley 1636 de 2013; y  se faculta a las cajas de compensación familiar a destinar recursos para el  saneamiento de pasivos en salud y/o el cumplimiento de las condiciones  financieras aplicables a las EPS.    

– Proyecto de ley número 073 de 2017  Senado, 235 de 2018 Cámara, por la cual se establecen directrices para la  gestión del cambio climático.    

– Proyecto de ley número 233 de 2018  Senado, 126 de 2018 Cámara, por medio de la cual se dictan disposiciones  para garantizar la preservación, conservación y restauración integral de los  ecosistemas de páramos y el desarrollo sostenible de las regiones de páramo en  Colombia.    

– Proyecto de ley número 246 de 2018  Senado, 220 de 2018 Cámara, por medio de la cual se modifica el artículo 1°  de la Ley 754 de 2002, en  cuanto a la composición de las Comisiones Constitucionales permanentes del  Congreso de la República.    

– Proyecto de ley número 270 de 2017  Senado, 66 de 2016 Cámara, por medio de la cual se reforma y adiciona el  Código Civil.    

– Proyecto de ley número 211 de 2018  Senado, 232 de 2018 Cámara, por la cual se establecen las reglas de la  convocatoria pública previa a la elección del Contralor General de la República  por el Congreso de la República.    

– Proyecto de ley número 153 de 2016  Senado, 137 de 2017 Cámara, por medio de la cual se aprueba el acuerdo  entre la Unión Europea y la República de Colombia por el que se crea un marco  para la participación de la República de Colombia en las operaciones, de  gestión de crisis de la Unión Europea, suscrito en la ciudad de Bogotá de, el 5  de agosto de 2014    

– Proyecto de ley número 244 de 2018  Senado, 260 de 2018 Cámara, por medio de la cual se modifica el inciso  segundo del artículo 38 de la Ley 99 de 1993 y se  dictan otras disposiciones.    

– Proyecto de ley número 247 de 2017  Senado, 156 de 2017 Cámara, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo  de Nagoya – Kuala Lumpur sobre responsabilidad y  compensación suplementario al Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la  biotecnología», adoptado en Nagoya el 15 de octubre de 2010.    

– Proyecto de ley número 57 de 2017  Senado, 211 de 2018 Cámara, por la cual se autoriza a la Nación –  Ministerio de Hacienda y Crédito Público- capitalizar al Servicio Aéreo a  Territorios Nacionales S.A. (Satena).    

– Proyecto de ley número 218 de 2018  Cámara, por la cual se modifica la Ley 152 de 1994.    

– Proyecto de ley número 207 de 2018  Cámara, 138 de 2017 Senado, por medio de la cual se categoriza  al municipio de Santiago de Cali como distrito especial deportivo, cultural,  turístico, empresarial y de servicios.    

Artículo 2°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  publicación y modifica el artículo 2° del Decreto 1033  del 2018.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá D.C., a 21 de junio de 2018.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro del Interior,    

Guillermo Rivera Flórez.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *