DECRETO 1033 DE 2018
(junio 20)
D.O. 50.630, junio 20 de 2018
por el cual se convoca al Congreso de la República a sesiones extraordinarias.
Nota: Modificado por el Decreto 1040 de 2018.
El Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales y, en especial, de las que le confieren los artículos 138 y 200 numeral 2 de la Constitución Política, y
CONSIDERANDO:
Que de conformidad con el inciso 3° del artículo 138 de la Constitución Política, el Gobierno nacional puede convocar al Congreso a sesiones extraordinarias para darle continuidad al procedimiento legislativo de proyectos de ley prioritarios para el país.
Que el numeral 2 del artículo 200 de la Constitución Política establece que corresponde al Gobierno nacional, en relación con el Congreso, convocarlo a sesiones extraordinarias.
Que para el Gobierno nacional es prioritaria la discusión de algunos proyectos de ley que están pendientes de surtir etapas en el trámite legislativo.
Que por lo anterior,
DECRETA
Artículo 1°. Convocatoria a sesiones extraordinarias. Convócase al honorable Congreso de la República a sesiones extraordinarias desde el 21 de junio hasta el día 3 de julio de 2018.
Artículo 2°. Modificado por el Decreto 1040 de 2018, artículo 1º. Proyectos de ley. Durante el periodo de sesiones extraordinarias señalado en el artículo primero del presente decreto, el honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite legislativo de los siguientes proyectos:
– Proyecto de ley número 225 de 2018 Senado, 239 de 2018 Cámara, por medio de la cual se adoptan unas Reglas de Procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz.
– Proyecto de ley número 196 de 2018 Senado, 225 de 2018 Cámara, Por la cual se autoriza la adjudicación o el otorgamiento de uso de baldíos en reservas forestales protectoras-productoras y de reserva forestal de la Ley 2a de 1959, sin sustracción y se dictan otras disposiciones.
– Proyecto de ley número 025 de 2016 Senado, 288 de 2017 Cámara, por la cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada y se busca mejorar las condiciones en las que los vigilantes prestan el servicio de vigilancia y seguridad privada
– Proyecto de ley número 201 de 2018 Senado, 219 de 2018 Cámara, por la cual se regula lo previsto en el parágrafo 5 del artículo 361 de la Constitución Política relativo a los programas y proyectos de inversión que se financiarán con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías
– Proyecto de ley número 215 de 2018 Senado, 237 de 2018 Cámara, por medio de la cual se modifica temporal y parcialmente la financiación del Fondo de Solidaridad de Fomento al Empleo y Protección al Cesante, definida en el artículo 6° de la Ley 1636 de 2013; y se faculta a las cajas de compensación familiar a destinar recursos para el saneamiento de pasivos en salud y/o el cumplimiento de las condiciones financieras aplicables a las EPS.
– Proyecto de ley número 073 de 2017 Senado, 235 de 2018 Cámara, por la cual se establecen directrices para la gestión del cambio climático.
– Proyecto de ley número 233 de 2018 Senado, 126 de 2018 Cámara, por medio de la cual se dictan disposiciones para garantizar la preservación, conservación y restauración integral de los ecosistemas de páramos y el desarrollo sostenible de las regiones de páramo en Colombia.
– Proyecto de ley número 246 de 2018 Senado, 220 de 2018 Cámara, por medio de la cual se modifica el artículo 1° de la Ley 754 de 2002, en cuanto a la composición de las Comisiones Constitucionales permanentes del Congreso de la República.
– Proyecto de ley número 270 de 2017 Senado, 66 de 2016 Cámara, por medio de la cual se reforma y adiciona el Código Civil.
– Proyecto de ley número 211 de 2018 Senado, 232 de 2018 Cámara, por la cual se establecen las reglas de la convocatoria pública previa a la elección del Contralor General de la República por el Congreso de la República.
– Proyecto de ley número 153 de 2016 Senado, 137 de 2017 Cámara, por medio de la cual se aprueba el acuerdo entre la Unión Europea y la República de Colombia por el que se crea un marco para la participación de la República de Colombia en las operaciones, de gestión de crisis de la Unión Europea, suscrito en la ciudad de Bogotá de, el 5 de agosto de 2014
– Proyecto de ley número 244 de 2018 Senado, 260 de 2018 Cámara, por medio de la cual se modifica el inciso segundo del artículo 38 de la Ley 99 de 1993 y se dictan otras disposiciones.
– Proyecto de ley número 247 de 2017 Senado, 156 de 2017 Cámara, por medio de la cual se aprueba el “Protocolo de Nagoya – Kuala Lumpur sobre responsabilidad y compensación suplementario al Protocolo de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología», adoptado en Nagoya el 15 de octubre de 2010.
– Proyecto de ley número 57 de 2017 Senado, 211 de 2018 Cámara, por la cual se autoriza a la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público- capitalizar al Servicio Aéreo a Territorios Nacionales S.A. (Satena).
– Proyecto de ley número 218 de 2018 Cámara, por la cual se modifica la Ley 152 de 1994.
– Proyecto de ley número 207 de 2018 Cámara, 138 de 2017 Senado, por medio de la cual se categoriza al municipio de Santiago de Cali como distrito especial deportivo, cultural, turístico, empresarial y de servicios.
Texto inicial del artículo 2º: “Proyectos de ley. Durante el período de sesiones extraordinarias señalado en el artículo 1° del presente decreto, el honorable Congreso de la República se ocupará de continuar con el trámite legislativo de los siguientes proyectos:
N°
Título
Estado
Ponentes
Comisión
1
Ley de Procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz. Proyecto de ley número 225 de 2018 Senado, 239 de 2018 Cámara
Falta agotar discusión de articulado en Senado
falta conciliación en ambas plenarias
Senado: Horacio Serpa Cámara: Hernán Penagos
Primera
2
Zonas de Reserva Forestal (ZRF) Proyecto de ley número 196 de 2018 Senado, 225 de 2018 Cámara
Pendiente de segundo y cuarto debate en plenarias
Senado: Maritza Martínez (C), Daira Galvis, Nora García, Guillermo García, Gloria Díaz, Jorge Robledo, Daniel Cabrales Cámara: Ciro Fernández, Luciano Grisales
Quinta
3
Proyecto de ley número 025 de 2016 Senado, 288 de 2017 Cámara, “por medio del cual se dictan disposiciones relacionadas con las cooperativas especializadas de vigilancia y seguridad privada y se busca mejorar las condiciones en las que el personal operativo de vigilancia y seguridad privada prestan el servicio”.
Pendiente aprobar conciliación en Senado
Senado: Luis Fernando Velasco
Segunda
4
Regalías – Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación Proyecto de ley número 201 de 2018 Senado, 219 de 2018 Cámara
Pendiente de cuarto debate en plenaria de Senado
Senado: Lidio García (C), Manuel Mora, Guillermo García, Daira Galvis, Luis E. Sierra Cámara: Alfredo Molina, Arturo Yepes, Ángel María Gaitán (C) Karen Cure, Franklin Lozano, Ciro Fernández; Inti Asprilla, Crisanto Pizo, Rubén Molano
Quinta
5
Financiación del Fondo de Solidaridad del Fomento al Empleo y Protección del Cesante (Fosfec) Proyecto de ley número 215 de 2018 Senado, 237 de 2018 Cámara
Pendiente de segundo y cuarto debate en plenarias
Senado: Eduardo Pulgar, Honorio Henríquez, Antonio Correa (C), Jorge Iván Ospina, Nadya Blel, Édinson Delgado Cámara: Fabio Amín (C), Álvaro López, Rafael Romero
Séptima
6
Cambio Climático Proyecto de ley 073 de 2017 Senado, 235 de 2018 Cámara
Pendiente de segundo y cuarto debate en plenarias
Senado: Manuel Mora (C), Juan Diego Gómez, Daira Galvis, García Realpe, Jorge Robledo, Daniel Cabrales, Gloria Díaz
Cámara: Nicolás Echeverry (C), Alfredo Molina, Karen Cure, Inti Asprilla, Marco Sergio Rodríguez, Fernando Sierra, Franklin Lozano
Quinta
7
por medio de la cual se dictan disposiciones para garantizar la preservación y conservación de páramos
Proyecto de ley número 233 de 2018 Senado, 126 de 2016 Cámara
Pendiente cuarto debate en plenaria de Senado
Senado: Manuel Mora (C), Gloria Díaz, Jorge Robledo, García Realpe, Luis Emilio Sierra, Daniel Cabrales Cámara: Crisanto Pizo (C), Luciano Grisales, Rubén Molano, Arturo Yepes
Quinta
8
Composición Comisiones Constitucionales Proyecto de ley orgánica número 212 de 2018 Senado, Proyecto de ley orgánica 220 de 2018 Cámara
Pendiente de cuarto debate en plenaria de Senado
se debe votar hasta el 27 de junio
Senado: Roy Barreras Cámara: Carlos Abraham Jiménez
Primera
9
Reforma al Código Civil- libertad de testamento Proyecto de ley 270 de 2017 Senado, 066 de 2016 Cámara
Pendiente de cuarto debate en plenaria de Senado
Senado: Germán Varón Cámara: Rodrigo Lara
Primera
10
Elección Contralor General
Proyecto de ley 211 de 2018 Senado, 232 de 2018 Cámara
Pendiente de conciliación en ambas plenarias
Senado: Germán Varón Cámara: Rodrigo Lara
Primera
11
Acuerdo entre la Unión Europea y Colombia sobre participación operaciones de gestión de crisis de la Unión Europea Proyecto de ley número 137 de 2017 Cámara, 153 de 2016
pendiente de cuarto debate en plenaria de Cámara
Senado: Paola Holguín Cámara: Jaime Yepes
Segunda
12
Cormacarena Proyecto de ley número 244 de 2018 Senado, 269 de 2018 Cámara
Pendiente de segundo y cuarto debate en plenarias
Senado: Maritza Martínez
Cámara: Marco Sergio Rodríguez
Quinta
13
Convenio sobre Ciberdelincuencia- Budapest Proyecto de ley número 058 de 2017 Senado, 230 de 2018 Cámara
Pendiente de cuarto debate en plenaria de Cámara
Cámara: Efraín Torres, José Mizger Senado: José David Name
Segunda
14
Seguridad de la biotecnología protocolo de Nagoya
Proyecto de ley número 247 de 2017 Senado, 156 de 2017 Cámara
Pendiente de cuarto debate en plenaria de Cámara
Cámara: Efraín Torres, Tatiana Cabello Senado: Jimmy Chamorro
Segunda
15
Proyecto de ley número 211 de 2018 Cámara, 057 de 2017 Senado, por la cual se autoriza a la Nación – Ministerio de Hacienda y Crédito Público capitalizar al Servicio Aéreo a Territorios Nacionales S.A. Satena.
Pendiente cuarto debate plenaria de Cámara
Cámara: Juan Felipe Lemus, Mario Castaño
Cuarta
Artículo 3°. El presente decreto rige a partir de la fecha de su publicación.
Publíquese y cúmplase.
Dado en Bogotá, D. C., a 20 de junio de 2018.
JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN
El Ministro del Interior,
Guillermo Rivera Flórez.