DECRETO 1027 DE 2019

Decretos 2019

DECRETO 1027  DE 2019    

(junio  6)    

D.O. 50.976, junio 6 de 2019    

por  el cual se fija la escala de viáticos para el personal de la Policía Nacional  que presta sus servicios como Policía de Tránsito y Transporte adscrita al  Ministerio de Transporte.    

El  Presidente de la República de Colombia, en desarrollo de las normas generales  señaladas en la Ley 4ª de 1992, y    

CONSIDERANDO:    

Que  dentro de los términos establecidos en el Decreto número  1072 de 2015, se adelantó en el presente año la negociación del pliego  presentado por los representantes de las centrales y federaciones sindicales de  los empleados públicos;    

Que  el Gobierno nacional y las centrales y las federaciones sindicales de los  empleados públicos acordaron que para el año 2019 el aumento salarial debe  corresponder al incremento porcentual del IPC total en 2018 certificado por el  Dane, más uno punto treinta y dos por ciento (1.32%), el cual debe regir a  partir del 1° de enero del presente año;    

Que  el incremento porcentual del IPC total de 2018 certificado por el Dane fue de  tres punto dieciocho por ciento (3.18%) y, en consecuencia, los salarios y  prestaciones establecidos en el presente decreto se ajustarán en cuatro punto  cinco por ciento (4.5%) para 2019, retroactivo a partir del 1° de enero del  presente año;    

Que  en mérito de lo anterior,    

DECRETA:    

Artículo  1°. Escala de viáticos. A partir de la vigencia del presente decreto, fíjese la  siguiente escala de viáticos para el personal de la Policía Nacional destinado  para prestar sus servicios como Policía de Tránsito y Transporte adscrita al  Ministerio de Transporte que deba cumplir comisión en el territorio nacional  así:    

GRADO                    

VIÁTICOS DIARIOS EN    CIUDADES 

    CAPITALES SEDE DE LAS 

    ASESORÍAS REGIONALES DEL 

    MINTRANSPORTE                    

VIÁTICOS DIARIOS PARA 

    COMISIONADOS EN OTRAS 

    CIUDADES O POBLACIONES   

Mayor    General                    

$292.489                    

$231.341   

Brigadier    General                    

$246.919                    

$193.694   

Coronel                    

$201.349                    

$156.046   

Teniente    Coronel                    

$155.777                    

$118.401   

Mayor                    

$119.041                    

$91.431   

Capitán                    

$109.519                    

$94.405   

Teniente                    

$97.939                    

$86.187   

Subteniente                    

$89.294                    

$75.983   

Comisario                    

$94.133                    

$78.878   

Sargento    Mayor                    

$94.133                    

$78.878   

Subcomisario                    

$78.661                    

$62.693   

Sargento    Primero                    

$78.661                    

$62.693   

Intendente    Jefe                    

$74.666                    

$61.838   

Intendente                    

$69.138                    

$60.983   

Sargento    Viceprimero                    

$69.138                    

$60.983   

Subintendente                    

$63.817                    

$59.350   

Sargento    Segundo                    

$63.817                    

$59.350   

Cabo    Primero                    

$60.012                    

$57.617   

Patrullero                    

$59.460                    

$55.835   

Cabo    Segundo                    

$59.460                    

$55.835   

Cabo    Tercero                    

$58.703                    

$55.776   

Agente                    

$57.981                    

$55.716    

Parágrafo  1°. Cuando se comisione a los funcionarios por un término superior a quince  (15) días en la misma ciudad, las cuantías señaladas anteriormente se  disminuirán así:    

Entre 16 y 30 días, en un  veinticinco por ciento (25%). 

  De 31 días en adelante, en un cincuenta por ciento (50%).    

Parágrafo  2°. Cuando no se pernocte en el lugar de la comisión, solo se reconocerá hasta  el cincuenta por ciento (50%) del valor fijado en el presente artículo.    

Artículo  2°. Viáticos al exterior. Se podrán pagar viáticos al exterior cuando se trate  de invitaciones hechas a los miembros de la Policía Nacional que presten sus  servicios como Policía de Tránsito y Transporte, para realizar cursos de  capacitación o actualización. Para su reconocimiento se aplicará la escala de  viáticos establecida para los empleados públicos en la Rama Ejecutiva del orden  nacional, sin que ello implique adicionar el presupuesto de funcionamiento del  Ministerio de Transporte asignado para tal fin.    

Artículo  3°. Presupuesto para el reconocimiento de viáticos. El valor de los viáticos  que se establece por el presente decreto será cubierto con el presupuesto del  Ministerio de Transporte o de la Policía Nacional.    

Artículo  4°. Prohibiciones. Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el régimen  salarial o prestacional estatuido por las normas del presente decreto, en  concordancia con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.    

Nadie  podrá desempeñar simultáneamente más de un empleo público ni recibir más de una  asignación que provenga del Tesoro Público o de empresas o de instituciones en  las que tenga parte mayoritaria el Estado. Exceptúanse las asignaciones de que  trata el artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

Artículo  5°. Competencia para conceptuar. El Departamento Administrativo de la Función  Pública es el órgano competente para conceptuar en materia salarial y  prestacional. Ningún otro órgano puede arrogarse esta competencia.    

Artículo  6°. Vigencia y derogatoria. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  publicación y deroga las disposiciones que le sean contrarias, en especial el Decreto número  334 de 2018.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 6  de junio de 2019.    

IVÁN  DUQUE MÁRQUEZ    

El Ministro de Hacienda y  Crédito Público,    

Alberto  Carrasquilla Barrera.    

La Ministra de Transporte,    

Ángela  María Orozco Gómez.    

El Director del  Departamento Administrativo de la Función Pública,    

Fernando  Grillo Rubiano.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *