DECRETO 974 DE 2017

Decretos 2017

DECRETO 974 DE 2017     

(junio 9)    

D.O. 50.259, junio 9 de 2017    

por el cual se  efectúa el nombramiento de un Registrador Principal de Instrumentos Públicos en  provisionalidad, en el Círculo Registral de Puerto Carreño, Vichada.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial las  conferidas por el artículo 75 de la Ley 1579 de 2012, y    

CONSIDERANDO:    

Que mediante Decreto  454 de 15 de marzo de 2016, el Gobierno nacional aceptó la renuncia  presentada por el señor Ruperto Hugo Oliveros Ramírez, al cargo de Registrador  Principal de Instrumentos Públicos del Círculo Registral de Puerto Carreño,  Vichada, Código 0191, Grado 20, en consecuencia dicho cargo se encuentra en  vacancia definitiva por renuncia regularmente aceptada a su titular.    

Que de acuerdo con el artículo 75 de la Ley 1579 de 2012,  establece que “En caso de vacancia, si  no hay lista de elegibles vigente, podrá el nominador designar Registradores en  encargo o en provisionalidad, mientras el organismo competente realiza el  respectivo concurso. De igual modo se procederá cuando el concurso sea  declarado desierto”.    

Que conforme a lo establecido en el  parágrafo 1° del artículo 75 de la Ley 1579 de 2012,  corresponde al Gobierno nacional nombrar a los Registradores Principales de  Instrumentos Públicos, en razón de su función de nominador.    

Que según certificación de fecha 6 de marzo de  2017, expedida por el Representante para Asuntos Judiciales y Administrativos  del Consejo Superior de la Carrera Registral, indicó “Que la lista de elegibles para oficinas de Registro de Instrumentos  Públicos principales y seccionales, contenida en el Acuerdo 015 de 9 de  diciembre de 2013, a la fecha no se encuentra vigente”.    

Que el Coordinador del Grupo de Divulgación  de la Superintendencia de Notariado y Registro, mediante documento del 9 de  marzo de 2017, certificó que “Fue  publicado en el portal web de la entidad la vacancia del cargo del Registrador  Principal de Instrumentos Públicos de Puerto Carreño, Vichada, Código  0191 Grado 20, por 5 días hábiles  comprendidos entre el 17 y el 23 de febrero de 2017”.    

Que la Directora de Talento Humano de la Superintendencia  de Notariado y Registro, mediante constancia del 27 de febrero de 2017,  certificó que “Publicada la vacancia  del cargo de Registrador Principal de Puerto Carreño, Vichada, en la página web  de la Entidad durante los días comprendidos entre el 17 y 23 de febrero de  2017, no se presentó ninguna solicitud de traslado por parte de los  Registradores nombrados en carrera registral para el referido cargo, agotándose  en consecuencia el procedimiento establecido en la Resolución 5132 del 11 de  mayo de 2015 proferida por esta Superintendencia. Asimismo, señaló que  “la doctora Jeny Marcela Alzate  Calderón, identificada con la cédula de ciudadanía número 52857000 expedida en  Bogotá, D. C., no se encuentra en circunstancias que le impidan el ejercicio  del cargo de Registrador Principal de Instrumentos Públicos, y reúne los  requisitos exigidos en los artículos 76 y 77 de la Ley 1579 de 2012 para  el desempeño de dicho cargo”.    

En mérito de lo expuesto,    

RESUELVE:    

Artículo 1°. Nombramiento provisional. Nombrar en provisionalidad a la señora  Jeny Marcela Alzate Calderón, identificada con la cédula de ciudadanía número  52857000 expedida en Bogotá, D. C., como Registradora Principal de Instrumentos  Públicos del Círculo Registral de Puerto Carreño, Vichada, Código 0191 Grado  20.    

Artículo 2°. Acreditación de documentos para tomar posesión del cargo. Para  tomar posesión del cargo, la designada deberá acreditar ante la  Superintendencia de Notariado y Registro, la documentación de ley.    

Artículo 3°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  publicación.    

Publíquese, comuníquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 9 de junio de 2017.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Justicia y del Derecho,    

Enrique Gil  Botero.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *