DECRETO 733 DE 2017

Decretos 2017

DECRETO LEY 733 DE 2017     

(mayo 5)    

D.O. 50.224, mayo 5 de  2017    

por el cual se  dictan disposiciones en materia presupuestal para hacer frente a la emergencia  económica, social y ecológica en el municipio de Mocoa, departamento de  Putumayo, a través de la modificación del Presupuesto General de la Nación para  la vigencia fiscal de 2017 y se efectúa la correspondiente liquidación.    

Nota: Decreto declarado exequible por la Corte Constitucional en la  Sentencia C-434 de 2017.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de las facultades que le confiere el artículo 215 de la Constitución Política,  en concordancia con la Ley 137 de 1994 y en  desarrollo de lo dispuesto por el Decreto 601 de 2017,  y    

CONSIDERANDO:    

Que mediante el Decreto 601 de 2017,  se declaró el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el  municipio de Mocoa, tanto en el área urbana, como en la rural, por las razones  allí expuestas, relacionadas con los daños ocasionados por el desastre natural  ocurrido en dicho municipio el 31 de marzo de 2017;    

Que de acuerdo con lo dispuesto en el artículo  215 de la Constitución Política, a  partir de la declaratoria del Estado de Emergencia, el Presidente, con la firma  de todos los ministros, podrá dictar decretos con fuerza de ley, destinados  exclusivamente a conjurar la crisis y a impedir la extensión de sus efectos;    

Que de conformidad con lo anterior, el  artículo 3° del Decreto 601 de 2017  dispuso que el Gobierno nacional también dispondrá las operaciones  presupuestales necesarias para llevar a cabo las referidas medidas;    

Que mediante la Ley 1815 de 2016 se  expidió el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital y Ley de Apropiaciones  para la vigencia fiscal del 1° de enero al 31 de diciembre de 2017;    

Que dado que las apropiaciones incluidas en  la Ley 1815 de 2016  resultan insuficientes para conjurar la crisis e impedir la extensión de sus  efectos, se hace indispensable establecer disposiciones especiales inmediatas  para destinar transitoriamente algunas rentas y reasignar otras existentes;    

Que asimismo se hace necesario adoptar  medidas que contengan las autorizaciones de gasto que permitan la ejecución de  los recursos correspondientes, siendo indispensable realizar modificaciones a  la Ley 1815 de 2016;    

Que el artículo 83 del Estatuto Orgánico del  Presupuesto faculta al Gobierno nacional para atender los gastos ocasionados  por los estados de excepción, efectuando los créditos adicionales y traslados  al Presupuesto General de la Nación a que haya lugar;    

Que el artículo 67 del Estatuto Orgánico del  Presupuesto faculta al Gobierno nacional para dictar el Decreto de Liquidación  del Presupuesto General de la Nación, el cual se acompaña con un anexo que  contiene el detalle del gasto;    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Contracréditos  al presupuesto de gastos o ley de apropiaciones. Efectúanse  los siguientes contracréditos en el Presupuesto  General de la Nación para la vigencia fiscal de 2017, en la suma de quince mil  novecientos noventa y dos millones de pesos ($15.992.000.000) moneda legal,  según el siguiente detalle:    

CONTRACRÉDITOS AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA  NACIÓN 2017    

CTA PROG                    

SUBC SUBP                    

CONCEPTO                    

APORTE NACIONAL                    

RECURSOS PROPIOS                    

TOTAL   

SECCIÓN: 1401    

SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA    NACIONAL   

B. CONTRACRÉDITOS DE SERVICIO DE LA DEUDA PÚBLICA                    

14.200.000.000                    

                     

14.200.000.000   

TOTAL CONTRACRÉDITOS SECCIÓN                    

14.200.000.000                    

                     

14.200.000.000   

SECCIÓN: 2101    

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA   

C. CONTRACRÉDIOS DE INVERSIÓN                    

1.792.000.000                    

                     

1.792.000.000   

2199                    

                     

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN Y DIRECCIÓN DEL    SECTOR MINAS Y ENERGÍA                    

1.792.000.000                    

                     

1.792.000.000   

                     

1900                    

INTERSUBSECTORIAL MINAS Y ENERGÍA                    

1.792.000.000                    

                     

1.792.000.000   

TOTAL CONTRACRÉDITOS SECCIÓN                    

1.792.000.000                    

                     

1.792.000.000   

TOTAL CONTRACRÉDITOS                    

15.992.000.000                    

                     

15.992.000.000    

Artículo 2°. Créditos al Presupuesto General de la Nación. Con base en los  recursos de que trata el artículo anterior, ábranse los siguientes créditos en  el Presupuesto de Gastos o Ley de Apropiaciones para la vigencia fiscal de  2017, según el siguiente detalle:    

CRÉDITOS AL  PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN 2017    

CTA PROG                    

SUBC SUBP                    

CONCEPTO                    

APORTE NACIONAL                    

RECURSOS PROPIOS                    

TOTAL   

SECCIÓN: 2101   

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA   

C. CRÉDIOS DE INVERSIÓN                    

1.792.000.000                    

                     

1.792.000.000   

2101                    

                     

ACCESO AL SERVICIO PÚBLICO DOMICILIARIO DE GAS    COMBUSTIBLE                    

270.000.000                    

                     

270.000.000   

                     

1900                    

INTERSUBSECTORIAL MINAS Y ENERGÍA                    

270.000.000                    

                     

270.000.000   

2102                    

                     

CONSOLIDACIÓN PRODUCTIVA DEL SECTOR DE ENERGÍA    ELÉCTRICA                    

1.522.000.000                    

                     

1.522.000.000   

                     

1900                    

INTERSUBSECTORIAL MINAS Y ENERGÍA                    

1.522.000.000                    

                     

1.522.000.000   

TOTAL CRÉDITOS SECCIÓN                    

                     

1.792.000.000                    

                     

1.792.000.000   

SECCIÓN: 2402   

INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS   

C. CRÉDITOS DE INVERSIÓN                    

3.200.000.000                    

                     

3.200.000.000   

2401                    

                     

INFRAESTRUCTURA RED VIAL PRIMARIA                    

3.200.000.000                    

                     

3.200.000.000   

                     

0600                    

INTERSUBSECTORIAL TRANSPORTE                    

3.200.000.000                    

                     

3.200.000.000   

TOTAL CRÉDITOS SECCIÓN                    

3.200.000.000                    

                     

3.200.000.000   

SECCIÓN: 3501   

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA    Y TURISMO   

A. CRÉDITOS DE FUNCIONAMIENTO                    

5.000.000.000                    

                     

5.000.000.000   

TOTAL CRÉDITOS SECCIÓN                    

5.000.000.000                    

                     

5.000.000.000   

SECCIÓN: 4101   

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA    LA PROSPERIDAD SOCIAL   

C. CRÉDITOS DE INVERSIÓN                    

6.000.000.000                    

                     

6.000.000.000   

4103                    

                     

INCLUSIÓN SOCIAL Y PRODUCTIVA PARA LA POBLACIÓN    EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD                    

6.000.000.000                    

                     

6.000.000.000   

                     

1500                    

INTERSUBSECTORIAL DESARROLLO SOCIAL                    

6.000.000.000                    

                     

6.000.000.000   

TOTAL CRÉDITOS SECCIÓN                    

6.000.000.000                    

                     

6.000.000.000   

TOTAL CRÉDITOS                    

15.992.000.000                    

                     

15.992.000.000    

Artículo 3°. El presente decreto se acompaña  de un anexo que contiene el detalle del gasto para la vigencia fiscal de 2017.    

Artículo 4°. Las partidas presupuestales  contenidas en el presente decreto deberán ser ejecutadas en las zonas del  municipio de Mocoa afectadas por el desastre y para los estrictos propósitos  que se encaminen a conjurar la crisis e impedir la extensión de sus efectos.    

El término de ejecución presupuestal de los  recursos de que trata el presente decreto, se ajustará a lo previsto en los  decretos ley proferidos en el marco de la declaratoria de emergencia económica,  social y ecológica en el municipio de Mocoa.    

Artículo 5°. Vigencia y derogatoria. El presente decreto rige a partir de la  fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 5 de mayo de 2017.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro del Interior,    

Juan Fernando Cristo  Bustos.    

La Ministra de Relaciones Exteriores,    

María Ángela Holguín Cuéllar.    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

El Ministro de Justicia y del Derecho,    

Enrique Gil  Botero.    

El Ministro de Defensa Nacional,    

Luis Carlos Villegas Echeverri.    

El Ministro de Agricultura y Desarrollo  Rural,    

Aurelio Iragorri Valencia.    

El Ministro de Salud y Protección Social,    

Alejandro Gaviria  Uribe.    

La Ministra de Trabajo,    

Clara Eugenia  López Obregón.    

El Ministro de Minas y Energía,    

Germán Arce  Zapata.    

La Ministra de Comercio, Industria y  Turismo,    

María Claudia Lacouture.    

La Ministra de Educación Nacional,    

Yaneth Giha  Tovar.    

El Viceministro de Ambiente, encargado de las  funciones del Despacho del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible,    

Carlos Alberto  Botero López.    

La Ministra de Vivienda, Ciudad y  Territorio,    

Elsa Margarita  Noguera de la Espriella.    

El Ministro de Tecnologías de la Información  y las Comunicaciones,    

David Luna  Sánchez.    

El Ministro de Transporte,    

Jorge Eduardo  Rojas Giraldo.    

La Ministra de Cultura,    

Mariana Garcés Córdoba.    

         

         

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *