DECRETO 420 DE 2017

Decretos 2017

DECRETO 420 DE 2017     

(marzo 13)    

D.O. 50.174, marzo 13 de 2017    

por el cual se  modifica parcialmente el Decreto número  1625 de 2015.    

Nota: Ver Circular  9 de 2017, M. de Comercio.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las  conferidas por el numeral 25 del artículo 189 de la Constitución Política,  con sujeción a lo dispuesto en las Leyes 7ª de 1991 y 1609 de 2013, y    

CONSIDERANDO:    

Que mediante Decreto  número 4927 del 26 de diciembre de 2011, se adoptó el Arancel de Aduanas  que entró a regir a partir del 1° de enero de 2012 el cual fue derogado por el Decreto  número 2153 del 26 de diciembre de 2016.    

Que el Decreto número  1625 de 2015, por el cual se modifica parcialmente el Arancel de Aduanas,  en su artículo 1° establece que “El  Ministerio de Comercio, Industria y Turismo deberá informar trimestralmente al  Confis si se presenta registro de producción nacional en alguna de las  subpartidas incluidas de dicho Decreto, caso en el cual se procederá a su  exclusión y se restablecerá el arancel contemplado en el Decreto número  4927 de 2011”.    

Que en virtud de las Decisiones 679, 688,  693, 695, 717, 771, 801 y 805 y demás concordantes sobre política arancelaria  común, actualmente los Países miembros de la Comunidad Andina se encuentran facultados  para adoptar modificaciones en materia arancelaria.    

Que el Comité de Asuntos Aduaneros,  Arancelarios y de Comercio Exterior en la Sesión 292 de febrero 24 de 2016  determinó que en adelante los informes de las revisiones trimestrales previstas  en el artículo 1° del Decreto número  1625 de 2015, sean presentados directamente al Confis, sin necesidad de que  dicho Comité se pronuncie sobre el tema de manera previa.    

Que en sesión del 27 de diciembre del 2016  el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), revisó los informes III y IV  presentados por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo sobre la  exclusión de las subpartidas arancelarias que presentan registro de producción  nacional, tal como lo establece el artículo 1° del Decreto número  1625 de 2015.    

Que de conformidad con el numeral 8 del  artículo 8° de la Ley 1437 de 2011  Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, el  proyecto de decreto fue publicado en la página web del Ministerio de Comercio,  Industria y Turismo,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Excluir del artículo 1° del Decreto  número 1625 del 14 de agosto de 2015 las siguientes subpartidas  arancelarias:    

2509000000                    

2511100000                    

2517490000                    

2915502100                    

3215909000                    

3403190000   

3808939900                    

3908900000                    

4009410000                    

4010120000                    

4703110000                    

4705000000   

5510300000                    

5607410000                    

5807100000                    

6001220000                    

7229200000                    

7601200000   

8412809000                    

8422900000                    

8423309000                    

8437900000                    

8481805900                    

8514309000   

8529109000                    

8530100000                    

8531900000                    

8544429000                    

8547909000                    

8609000000   

8708801010                    

8708940010                    

8708993300                    

9032899000                    

9612100000                    

9612200000    

Artículo 2°. El presente decreto entra en  vigencia quince (15) días después de su publicación en el Diario Oficial y restablece para  las subpartidas señaladas en el artículo anterior, el arancel contemplado en el  Decreto número  2153 de 2016 y sus modificaciones.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 13 de marzo de 2017.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

La Ministra de Comercio, Industria y  Turismo,    

María Claudia Lacouture P.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *