DECRETO 419 DE 2017

Decretos 2017

DECRETO 419 DE 2017     

(marzo 13)    

D.O. 50.174, marzo 13 de 2017    

por el cual se  corrigen errores formales dentro del artículo 1° del Decreto  número 2153 del 26 de diciembre de 2016.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades y en especial las que le confiere el numeral 25  del artículo 189 de la Constitución Política,  con sujeción a las normas generales previstas en las Leyes 7ª de 1991 y 1609 de 2013, el  artículo 45 de la Ley 1437 de 2011, y    

CONSIDERANDO:    

Que el artículo 45 de la Ley 1437 de 2011  (Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo)  consagra: “Corrección de errores  formales. En cualquier tiempo, de oficio o a petición de parte, se podrán  corregir los errores simplemente formales contenidos en los actos  administrativos, ya sean aritméticos, de digitación, de transcripción o de  omisión de palabras. En ningún caso la corrección dará lugar a cambios en el  sentido material de la decisión, ni revivirá los términos legales para demandar  el acto. Realizada la corrección, ésta deberá ser notificada o comunicada a  todos los interesados, según corresponda”.    

Que mediante Decreto  número 2153 del 26 de diciembre de 2016 se expidió el Arancel de Aduanas,  que rige a partir del 1° de enero de 2017 adoptando lo dispuesto en la Decisión  812 que incorporó la VI Recomendación de Enmienda al Sistema Armonizado de  Designación y Codificación de Mercancías aprobado por la Organización Mundial  de Aduanas, así como los desdoblamientos nacionales y los gravámenes  arancelarios vigentes.    

Que por error de transcripción y de  digitación en el artículo 1° del Decreto número  2153 de 2016 se observó que:    

– Después de la subpartida 3002.19.10.00, en  la nomenclatura del Sistema Armonizado y de la Nandina (Decisión 812) figura la  subpartida 3002.19.20.00. En el decreto se muestra con el Código 3002.15.20.00.    

– En la designación de la subpartida  4011.80.00.10, se omitió la palabra “vehículos”.    

– A la subpartida tácita 8506.10.90 se le  colocó un gravamen arancelario del 5%.    

– A la subpartida 8511.80 se le colocó el  gravamen del 5%, que corresponde a la subpartida 8511.80.10.00.    

– En la partida 85.13 aparecen desalineadas  las tarifas correspondientes a las subpartidas 8513.10.10.00, 8513.10.90.00 y  8513.90.00.00.    

– En la subpartida 8523.80.10.00 se omitió  el valor del gravamen arancelario.    

– A la subpartida 8535.40 se le colocó un  gravamen arancelario del 5%.    

– A la subpartida tácita 8536.30.10 se le  colocó un gravamen arancelario del 5%.    

– Se omitió la subpartida 8543.90.00.00, la  cual se encuentra vigente en la nomenclatura del Sistema Armonizado y en la  nomenclatura Nandina, sin que hubiese tenido cambios en la VI Enmienda del  Sistema Armonizado ni en la Decisión 812 de la Comisión Andina.    

– Se omitió la indicación al cierre de la  partida 98.03.    

Que por lo anterior, se considera necesario  corregir los errores meramente formales de conformidad con lo establecido en el  artículo 45 de la Ley 1437 de 2011,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Corregir el artículo 1° del Decreto número  2153 de 2016, en las siguientes subpartidas arancelarias las cuales  quedarán con los códigos, descripciones y gravámenes, así:    

A)       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

3002.19.20.00                    

– – – Reactivos de laboratorio o de diagnóstico    que no se empleen en el paciente                    

5      

B)       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

4011.80.00.10                    

– – Del tipo utilizado en vehículos y máquinas    para la minería, para llantas de diámetro interno superior a 88 cm                    

5      

C) La subpartida tácita 8506.10.90, quedará  de la siguiente manera:       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

                     

– – Las demás:                    

       

D) Las subpartidas 8511.80 y 8511.80.10.00,  quedarán así:       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

8511.80    

8511.80.10.00                    

– Los demás aparatos y dispositivos:    

– – De motores de aviación                    

5      

E) Las subpartidas de la partida 85.13, quedarán así:       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

8513.10    

8513.10.10.00    

8513.10.90.00    

8513.90.00.00                    

– Lámparas:    

– – De seguridad    

– – Las demás    

– Partes                    

5    

15    

10      

F)       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

8523.80.10.00                    

– – Discos (<<ceras>> vírgenes y    <<flanes>>), cintas, películas y demás moldes o matrices    preparados                    

5      

G) La subpartida 8535.40, quedará así:       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

8535.40                    

– Pararrayos, limitadores de tensión y supresores    de sobretensión transitoria:                    

       

H) La subpartida tácita 8536.30.10, quedará  de la siguiente manera:       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

                     

– – Supresores de sobretensión    transitoria (<<Amortiguadores de onda>>):                    

       

I)       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

8543.90.00.00                    

– Partes                    

5      

J) La partida 98.03 quedará así:       

Código                    

Designación de la Mercancía                    

Grv (%)   

[98.03]                    

                     

       

Artículo 2°. El presente decreto rige a partir  de la fecha de su publicación y modifica en lo pertinente el artículo 1° del Decreto  número 2153 del 26 de diciembre de 2016.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 13 de marzo de  2017.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

La Ministra de Comercio, Industria y  Turismo,    

María Claudia  Lacouture P.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *