DECRETO 1006 DE 2017

Decretos 2017

DECRETO 1006 DE 2017     

(junio 9)    

D.O. 50.259, junio 9 de  2017    

por el cual se fija la escala de asignación  básica mensual para los empleos del Departamento Administrativo de la Dirección  Nacional de Inteligencia.    

Nota: Derogado por el  Decreto 310 de 2018,  artículo 5º.    

El Presidente de la República de Colombia,  en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992, y    

CONSIDERANDO:    

Que dentro de los términos establecidos en  el Decreto 1072 de 2015  se adelantó la negociación con los representantes de las centrales y  federaciones sindicales de empleados públicos.    

Que el Gobierno nacional, las centrales y  las federaciones sindicales firmantes del Acuerdo Parcial para el ajuste  salarial, acordaron un incremento salarial del 6.75% para la vigencia 2017,  retroactivo al 1° de enero del presente año.    

Que el Gobierno nacional es la autoridad  competente para regular el régimen salarial y prestacional  de los servidores públicos, en el marco de la Ley 4ª de 1992.    

En mérito de lo anterior,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Escala de Asignación Básica Mensual. A partir del 1° de enero de  2017, fíjase la siguiente escala de asignaciones  básicas mensuales para las distintas denominaciones de empleos del Departamento  Administrativo de la Dirección Nacional de Inteligencia:    

GRADO                    

DIRECTIVO                    

ASESOR                    

DE GESTIÓN                    

TÉCNICO                    

OPERATIVO   

1                    

$ 10.231.096                    

$ 10.500.336                    

$ 5.250.168                    

$ 2.471.620                    

$ 1.365.045   

2                    

$ 10.904.194                    

$ 10.904.194                    

$ 6.300.202                    

$ 3.836.662                    

$ 1.680.057   

3                    

$ 11.577.292                    

$ 11.308.054                    

$ 7.350.237                    

$ 5.040.164                    

$ 1.890.064   

4                    

$ 12.250.391                    

                     

$ 8.295.265                    

$ 6.300.202                    

$ 2.100.069   

5                    

                     

                     

$ 8.400.269                    

                     

    

6                    

                     

                     

$ 9.450.303                    

                     

    

7                    

                     

                     

$ 10.062.821                    

                     

    

8                    

                     

                     

$ 11.069.104                    

                     

    

9                    

                     

                     

$ 11.997.980                    

                     

En la escala de asignación básica fijada en el  presente artículo, la primera columna fija los grados salariales  correspondientes a las diferentes denominaciones de empleo, la segunda y  siguientes columnas comprenden las asignaciones básicas mensuales para cada  grado y nivel.    

Las asignaciones básicas mensuales de las escalas señaladas en  el presente artículo corresponden a empleos de carácter permanente y de tiempo  completo.    

Se podrán crear empleos de medio tiempo, los  cuales se remunerarán en forma proporcional al tiempo trabajado y con relación a  la asignación básica que les corresponda.    

Se entiende, para efectos de este Decreto,  por empleos de medio tiempo los que tienen jornada diaria de cuatro (4) horas.    

Artículo 2°. Régimen salarial y prestacional del Director  General. A partir del 1° de enero de 2017, la remuneración mensual y el  régimen prestacional del Director del Departamento  Administrativo de la Dirección Nacional de Inteligencia será el establecido por  las disposiciones legales para los Directores de Departamento Administrativo,  en los mismos términos, condiciones y cuantías.    

Artículo 3°. Prohibición. Ninguna autoridad podrá establecer o modificar el  régimen salarial estatuido por las normas del presente Decreto, en concordancia  con lo establecido en el artículo 10 de la Ley 4ª de 1992.  Cualquier disposición en contrario carecerá de todo efecto y no creará derechos  adquiridos.    

Nadie podrá desempeñar simultáneamente más  de un empleo público, ni recibir más de una asignación que provenga del Tesoro  Público, o de empresas o de instituciones en las que tenga parte mayoritaria el  Estado, con las excepciones de que trata el artículo 19 de la Ley 4ª de 1992.    

Artículo 4°. Competencia para conceptuar. El Departamento Administrativo de  la Función Pública es el órgano competente para conceptuar en materia salarial  y prestacional. Ningún otro órgano puede arrogarse  esta competencia.    

Artículo 5°. Vigencia. El presente decreto rige a partir de la fecha de su  publicación, deroga el Decreto 237 de 2016  y surte efectos fiscales a partir del 1° de enero de 2017.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 9 de junio de 2017.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

El Director del Departamento Administrativo  de la Dirección Nacional de Inteligencia,    

Álvaro Echandía Durán.    

La Directora del Departamento Administrativo  de la Función Pública,    

Liliana Caballero  Durán.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *