DECRETO 2199 DE 2015

Decretos 2015

DECRETO 2199 DE 2015     

(noviembre 11)    

D.O. 49.693, noviembre  11 de 2015    

por el cual se  corrige un yerro en la Ley 1712 de 2014.    

El Presidente de la República de Colombia,  en uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial de las  conferidas en el numeral 10 del artículo 189 de la Constitución Política y  el artículo 45 de la Ley 4 de 1913, y    

CONSIDERANDO:    

Que el artículo 45 de la Ley 4ª de 1913, Código  de Régimen Político y Municipal, dispone que los yerros caligráficos y/o  tipográficos en las citas o referencias de las leyes deberán ser modificados,  cuando no quede duda en cuanto a la voluntad del Legislador.    

Que la Corte Constitucional en la Sentencia C-178 de 2007  consideró que “corresponde a los  respectivos funcionarios enmendar los errores caligráficos o tipográficos en el  texto de una norma, cuando no quede duda alguna de la voluntad del Congreso.  Así mismo, se ha dicho que la expedición de decretos de corrección de yerros es  una función administrativa y ordinaria del Presidente de la República en el  ámbito de la promulgación de la ley”.    

Que en la Sentencia C-653 de 2015 la Corte  Constitucional detectó que la expresión “por  el artículo 24 de la ley 1437 de 2011” contenida  en el literal a) del artículo 18 de la Ley 1712 de 2014 fue  erróneamente suprimida en el proceso de ensamblaje del texto final de dicha ley,  por lo que le solicitó al Presidente de la República llevar a cabo la  corrección del referido error de transcripción.    

Que en cumplimiento de lo anterior, es  necesario expedir un decreto de corrección de yerros que subsane la  imprecisión.    

DECRETA:    

Artículo 1°. Corríjase el yerro  contenido en el literal a) del artículo 18 de la Ley 1712 de 2014, el  cual quedará así:    

“Artículo 18. Información exceptuada por daño de derechos a personas naturales o  jurídicas. Es toda aquella información pública clasificada, cuyo acceso  podrá ser rechazado o denegado de manera motivada y por escrito, siempre que el  acceso pudiere causar un daño a los siguientes derechos:    

a) El derecho de toda persona a la  intimidad, bajo las limitaciones propias que impone la condición de servidor  público, en concordancia con lo estipulado por el artículo 24 de la Ley 1437 de 2011”.    

Artículo 2°. Vigencia. El presente decreto se entiende incorporado a la Ley 1712 de 2014 y  rige a partir de la fecha de su publicación.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 11 de noviembre de  2015.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

La Directora del Departamento Administrativo  de la Presidencia de la República,    

María Lorena Gutiérrez  Botero.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *