DECRETO 2119 DE 2016

Decretos 2016

DECRETO 2119 DE 2016     

(diciembre 22)    

D.O. 50.095, diciembre 22 de 2016    

por el cual se modifica el Decreto 239 de 2016.    

Nota: Derogado por el Decreto 1008 de 2017,  artículo 21.    

El Presidente de la República de Colombia,  en desarrollo de las normas generales señaladas en la Ley 4ª de 1992,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Los controladores de tránsito  aéreo y supervisores de tránsito aéreo debidamente acreditados por el Centro de  Estudios Aeronáuticos y pertenecientes al área de control de Tránsito Aéreo de  la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil que presten sus  servicios en la ciudad de Puerto Inírida, tendrán derecho a percibir la  contraprestación mensual denominada sobresueldo, equivalente a un porcentaje de  la asignación básica correspondiente a la categoría VI de que trata el artículo  8° del Decreto 239 de 2016.    

Artículo 2°. Adiciónese en un porcentaje  equivalente al 75% de la asignación básica mensual señalada para el respectivo  empleo la Bonificación Aeronáutica de que trata el artículo 17 del Decreto 239 de 2016,  el cual será cancelado en el mes de diciembre de 2016.    

Para el reconocimiento y pago de la  Bonificación Aeronáutica adicional del mes de diciembre de 2016, los empleados  de la Aeronáutica Civil, deberán haber laborado entre el 1° de mayo al 31 de  octubre de 2016. En caso de no haber laborado el periodo completo, tendrán  derecho al pago proporcional de esta Bonificación por cada mes calendario  cumplido de labor dentro del respectivo periodo.    

Artículo 3°. El presente decreto rige a  partir de la fecha de su publicación y modifica en lo pertinente los artículos  8° y 17 del Decreto 239 de 2016.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 22 de diciembre de  2016.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

El Ministro de Transporte,    

Jorge Eduardo  Rojas Giraldo    

La Directora del Departamento Administrativo  de la Función Pública,    

Liliana Caballero  Durán.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *