DECRETO 1500 DE 2016

Decretos 2016

DECRETO 1500 DE 2016     

(septiembre 15)    

D.O. 49.997, septiembre 15 de 2016    

por el cual se  modifica el artículo 2.6.1.4.3.10 de la sección 3 del Capítulo 4 del título 1  de la parte 6 del libro 2 del Decreto 780 de 2016  Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, en relación con la  verificación de requisitos para el reconocimiento de los gastos e  indemnizaciones cubiertos por la Subcuenta ECAT del Fosyga.    

El Presidente de la República de Colombia,  en ejercicio de sus facultades, constitucionales y legales, en especial, las  conferidas por los numerales 11 y 25 del artículo 189 de la Constitución Política,  los numerales 5 del artículo 193, 6 del artículo 195 y 5 del artículo 197 del  Estatuto Orgánico del Sistema Financiero, los artículos 43 y 167 de la Ley 100 de 1993 y en  desarrollo del parágrafo 4° del artículo 13 de la Ley 1122 de 2007 y de  los artículos 111, 112, 113, 114 y 115 del Decreto ley 019 de  2012 y,    

CONSIDERANDO:    

Que el Gobierno nacional expidió el Decreto 780 de 2016,  Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social con el propósito de  compilar las normas de carácter reglamentario que rigen el sector, dentro del  cual se incorporaron las disposiciones que contienen las reglas para el  funcionamiento de la Subcuenta del Seguro de Riesgos Catastróficos y Accidentes  de Tránsito (ECAT) y las condiciones de cobertura, reconocimiento y pago de los  servicios de salud, indemnizaciones y gastos derivados de accidentes de  tránsito, eventos catastróficos de origen natural, eventos terroristas o los  demás eventos aprobados por el Ministerio de Salud y Protección Social en su  calidad de Consejo de Administración del Fondo de Solidaridad y Garantía  (Fosyga), por parte de las entidades aseguradoras autorizadas para operar el  SOAT y de la Subcuenta ECAT, administrada por la Dirección de Administración de  Fondos de la Protección Social del Ministerio de Salud y Protección Social.    

Que la misma norma en los artículos  2.6.1.4.2.20 a 2.6.1.4.3.3, relaciona los documentos que deberán acreditarse  por parte de los reclamantes de prestaciones por eventos catastróficos y  accidentes de tránsito, y que serán objeto de verificación por parte de las  compañías de seguros autorizadas para operar el Seguro Obligatorio de  Accidentes de Tránsito (SOAT) y el Ministerio de Salud y Protección Social o  quien este designe, en los términos del artículo 2.6.1.4.3.10 del precitado Decreto 780 de 2016.    

Que los grupos étnicos del país, en razón a  sus condiciones socioculturales han visto limitado el reconocimiento de los  gastos e indemnizaciones previamente citados, por la dificultad para aportar la  totalidad de documentos exigidos para su reconocimiento, lo que hace necesario,  en aras de garantizar el principio de igualdad que orienta las actuaciones  administrativas, facultar al Ministerio de Salud y Protección Social, a través  de la Dirección de Administración de Fondos de la Protección Social, o quien haga  sus veces, para establecer documentos equivalentes con base en los cuales se  verificarán los requisitos previstos para el reconocimiento de los gastos e  indemnizaciones cubiertos por la Subcuenta ECAT del Fosyga.    

En mérito de lo expuesto,    

DECRETA:    

Artículo 1°. Modificar el  artículo 2.6.1.4.3.10 del Decreto 780 de 2016,  Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social, el cual quedará así:    

“Artículo  2.6.1.4.3.10. Verificación de requisitos.  Presentada la reclamación, las compañías de seguros autorizadas para operar el  SOAT y el Ministerio de Salud y Protección Social o quien este designe, según  corresponda, estudiarán su procedencia, para lo cual, deberán verificar la  ocurrencia del hecho, la acreditación de la calidad de víctima o del beneficiario,  según sea el caso, la cuantía de la reclamación, su presentación dentro del  término a que refiere este capítulo y si esta ha sido o no reconocida y/o  pagada con anterioridad.    

Con el objeto de  evitar duplicidad de pagos, dichas entidades podrán cruzar los datos que  consten en las reclamaciones presentadas, con aquellos disponibles en la base  de datos SII ECAT, la base de pólizas expedidas y pagos realizados por las  aseguradoras, y la base de datos de indemnizaciones de la Unidad para la  Atención y Reparación Integral a las Víctimas, entre otras.    

Parágrafo 1°. Las  instituciones prestadoras de servicios de salud, deberán adoptar mecanismos  tendientes a garantizar la adecuada recopilación y diligenciamiento de la  información requerida y demás datos necesarios para el pago. La  Superintendencia Nacional de Salud de acuerdo con sus competencias, vigilará  que las precitadas instituciones den cumplimiento a lo ordenado en esta  disposición, so pena de la imposición de las sanciones correspondientes.    

Parágrafo 2°. El  Fosyga y las compañías aseguradoras autorizadas para expedir el SOAT, en cuanto  detecten pólizas sin cobertura, deberán informar los datos conocidos de  vehículos no asegurados implicados en un accidente de tránsito, a los  organismos de tránsito enunciados en el artículo 6° de la Ley 769 de 2002 o la  norma que lo modifique, adicione o sustituya, para efectos de la aplicación de  las multas de que trata el artículo 131 de la citada ley.    

Parágrafo 3°.  Cuando un evento de los que trata el presente capítulo afecte a un grupo étnico  que en razón de sus condiciones socioculturales manifieste la imposibilidad de  acreditar los documentos de que tratan los artículos 2.6.1.4.2.20 a 2.6.1.4.3.3  de este acto administrativo, el Ministerio de Salud y Protección Social, a  través de la Dirección de Administración de Fondos de la Protección Social, o  quien haga sus veces, en atención a dichas condiciones, podrá establecer los  documentos equivalentes a estos para la verificación de los requisitos  previstos en el inciso primero del presente artículo”.    

Artículo 2°.  Vigencia y derogatorias. El presente decreto rige a partir de su publicación y  modifica el artículo 2.6.1.4.3.10 de la sección 3 del capítulo 4 del título 1  de la parte 6 del libro 2 del Decreto 780 de 2016,  Único Reglamentario del Sector Salud y Protección Social.    

Publíquese y cúmplase.    

Dado en Bogotá, D. C., a 15 de septiembre de  2016.    

JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN    

El Ministro de Hacienda y Crédito Público,    

Mauricio Cárdenas  Santamaría.    

El Ministro de Salud y Protección Social,    

Alejandro Gaviria Uribe.    

               

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *